5
ESCUELA NORMAL DE ZUMPANGO. ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES. PLAN DE ESTUDIOS 2012 HORAS 6 APRECIADO ESTUDIANTE. CON LA FINALIDAD DE CONOCER LOS AVANCES EN EL DERSARROLLO DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, VALORES CONTESTA LOS SIGUIENTES CUESTIONAMIENTOS, LAS RESPUESTAS EMITIDAS SON ASPECTOS IMPORTANTES PARA CONOCER TUS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, Y COMPETENCIAS. PROFR. MAURO PORFIRIO NORIEGA ROJAS. CORREO ELECTRONICO: [email protected] 1. ¿CUÁL ES EL TRAYECTO FORMATIVO DE LA ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES EN LA MALLA CURRICULAR? PRACTICA PROFESIONAL; DICHO CURSO INTEGRA ACTIVIDADES TEÓRICO-PRÁCTICA, CUYO PROPÓSITO ES ACERCARNOS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL EN NUESTRAS PRACTICAS PEDAGÓGICAS. 2. ¿CUÁL ES EL DOMINIO DE LOS CONTENIDOS DE CIENCIAS NATURALES QUE TIENES? EN GENERAL CONSIDERO QUE LOS CONOCIMIENTOS ESENCIALES DE MUCHOS DE LOS CUESTIONAMIENTOS QUE PUDIESEN PARTIR DE DICHA ASIGNATURA, LOS PUEDO SOLVENTAR DE MANERA EFECTIVA PARA LA EDUCACIÓN, DEL MISMO MODO, SIEMPRE RECURRO A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ANTE CUALQUIER INTERROGANTE, APROVECHANDO HABILIDADES Y DESTREZAS QUE HE DESARROLLADO. 3. ¿CUÁL ES LA CONCEPCIÓN DE CIENCIA QUE TIENES? TODO AQUEL CONOCIMIENTO COMPROBADO Y ACEPTADO POR LA SOCIEDAD, DANDO POR CONSECUENCIA RESPUESTA A MUCHAS DE LAS INTERROGANTES QUE EL HOMBRE SE HA CUESTIONADO A LO LARGO DE LA VIDA. 4. ¿QUÉ TIPO DE CONOCIMIENTO PROMUEVE LA ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES? EL CONOCIMIENTO QUE PROMUEVE ES EL CIENTÍFICO, VALIÉNDOSE DE EL ACTO REFLEXIVO Y CUESTIONAMIENTO CON LA INTERACCIÓN CON SU CONTEXTO. 5. ¿CUÁL ES EL TIPO DE COMPETENCIA QUE DESARROLLAN LAS CIENCIAS NATURALES? LAS COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO CORRESPONDEN A QUE NOSOTROS COMO DOCENTES DESARROLLEMOS HABILIDADES Y DESTREZAS PARA DISEÑAR CLASES QUE COMPETAN UN DESARROLLO FORMATIVO PARA LOS NIÑOS EN LA RAMA DE LAS CIENCIAS NATURALES. 6. ¿QUÉ ACTIVIDADES HAY QUE REALIZAR CIERNCIA EN LA NORMAL? CUESTIONAMIENTO A LAS POSIBLES INTERROGANTES A LAS QUE NOS ENFRENTAREMOS DENTRO DE LA DOCENCIA, CREANDO UNA BASE SOLIDA DE LOS CONOCIMIENTOS QUE LA ASIGNATURA MANEJA, COMO CONSECUENTE Y MÁS IMPORTANTE, IDENTIFICAR DIFERENTES FORMAS DIDÁCTICAS DE CREAR AMBIENTES DE APRENDIZAJE QUE DESARROLLEN CIENCIA, EN MEDIDA QUE LOS

Examen cn erik euroza monciño

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen cn erik euroza monciño

ESCUELA NORMAL DE ZUMPANGO.

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES.

PLAN DE ESTUDIOS 2012

HORAS 6

APRECIADO ESTUDIANTE. CON LA FINALIDAD DE CONOCER LOS AVANCES EN EL DERSARROLLO DE

CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, VALORES CONTESTA LOS SIGUIENTES CUESTIONAMIENTOS, LAS RESPUESTAS

EMITIDAS SON ASPECTOS IMPORTANTES PARA CONOCER TUS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, Y

COMPETENCIAS.

PROFR. MAURO PORFIRIO NORIEGA ROJAS.

CORREO ELECTRONICO: [email protected]

1. ¿CUÁL ES EL TRAYECTO FORMATIVO

DE LA ASIGNATURA DE CIENCIAS

NATURALES EN LA MALLA

CURRICULAR?

PRACTICA PROFESIONAL; DICHO CURSO INTEGRA ACTIVIDADES

TEÓRICO-PRÁCTICA, CUYO PROPÓSITO ES ACERCARNOS A LA

ACTIVIDAD PROFESIONAL EN NUESTRAS PRACTICAS

PEDAGÓGICAS.

2. ¿CUÁL ES EL DOMINIO DE LOS

CONTENIDOS DE CIENCIAS

NATURALES QUE TIENES?

EN GENERAL CONSIDERO QUE LOS CONOCIMIENTOS ESENCIALES

DE MUCHOS DE LOS CUESTIONAMIENTOS QUE PUDIESEN PARTIR

DE DICHA ASIGNATURA, LOS PUEDO SOLVENTAR DE MANERA

EFECTIVA PARA LA EDUCACIÓN, DEL MISMO MODO, SIEMPRE

RECURRO A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ANTE CUALQUIER

INTERROGANTE, APROVECHANDO HABILIDADES Y DESTREZAS

QUE HE DESARROLLADO.

3. ¿CUÁL ES LA CONCEPCIÓN DE

CIENCIA QUE TIENES?

TODO AQUEL CONOCIMIENTO COMPROBADO Y ACEPTADO POR LA

SOCIEDAD, DANDO POR CONSECUENCIA RESPUESTA A MUCHAS

DE LAS INTERROGANTES QUE EL HOMBRE SE HA CUESTIONADO A

LO LARGO DE LA VIDA.

4. ¿QUÉ TIPO DE CONOCIMIENTO

PROMUEVE LA ASIGNATURA DE

CIENCIAS NATURALES?

EL CONOCIMIENTO QUE PROMUEVE ES EL CIENTÍFICO,

VALIÉNDOSE DE EL ACTO REFLEXIVO Y CUESTIONAMIENTO CON

LA INTERACCIÓN CON SU CONTEXTO.

5. ¿CUÁL ES EL TIPO DE COMPETENCIA

QUE DESARROLLAN LAS CIENCIAS

NATURALES?

LAS COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO CORRESPONDEN A

QUE NOSOTROS COMO DOCENTES DESARROLLEMOS

HABILIDADES Y DESTREZAS PARA DISEÑAR CLASES QUE

COMPETAN UN DESARROLLO FORMATIVO PARA LOS NIÑOS EN LA

RAMA DE LAS CIENCIAS NATURALES.

6. ¿QUÉ ACTIVIDADES HAY QUE

REALIZAR CIERNCIA EN LA NORMAL?

CUESTIONAMIENTO A LAS POSIBLES INTERROGANTES A LAS QUE

NOS ENFRENTAREMOS DENTRO DE LA DOCENCIA, CREANDO UNA

BASE SOLIDA DE LOS CONOCIMIENTOS QUE LA ASIGNATURA

MANEJA, COMO CONSECUENTE Y MÁS IMPORTANTE, IDENTIFICAR

DIFERENTES FORMAS DIDÁCTICAS DE CREAR AMBIENTES DE

APRENDIZAJE QUE DESARROLLEN CIENCIA, EN MEDIDA QUE LOS

Page 2: Examen cn erik euroza monciño

CONOCIMIENTOS LE SEAN UTILES AL NIÑO EN EL

DESENVOLVIMIENTO EN SU VIDA COTIDIANA.

7. ¿A QUÉ COMPETENCIAS CONTRIBUYE

EL DESARROLLO DEL CURSO DE

CIENCIAS NATURALES? ESCRIBE POR

LO MENOS UNA.

VALORA LAS CONTRIBUCIONES DE LA CIENCIA PARA RESOLVER

PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SOCIEDAD Y EL INDIVIDUO.

8. ¿CÓMO HAZ CONSTRUIDO LA CIENCIA

EN ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS

NATURALES?

EL CURSO ANTERIOR, REFORZO ALGUNOS CONOCIMIENTOS

TEÓRICOS, PERO REMARCO CON MAYOR INTERES, LAS

DIFERENTES FORMAS Y/O ESTRATEGÍAS QUE PODEMOS

IMPLEMENTAR PARA DISEÑAR UNA CLASE DE CIENCIAS

NATURALES; VALIENDOSE MUCHO DE LA EXPERIMENTACIÓN.

9. ¿CUÁL ES EL ROL DEL ESTUDIANTE

EN EL APRENDIZAJE DE LAS

CIENCIAS NATURALES?

COMO ESTUDIANTE, EL SUJETO DEBE DESPERTAR ESA

INQUIETUD DE PREGUNTARSE EL PORQUE DE LAS COSAS QUE LE

RODEAN, VOLVIÉNDOSE UN CRÍTICO REFLEXIVO, VOLVIÉNDOSE

UN INVESTIGADOR PARA SI MISMO.

10. ¿QUÉ ROL DESEMPEÑA EL MAESTRO

EN LA CONDUCCIÓN DEL CURSO DE

CIENCIAS NATURALES?

UN GUÍA, EL CUAL SOLO CONTRIBUIRÁ EN LA CONSTRUCCIÓN DE

CADA CONOCIMIENTO, DEJANDO QUE LOS ESTUDIANTES SEAN

LOS GENERADORES, LOS QUE REFLEXIONEN Y LLEGUEN A

CONCLUSIONES POR ELLOS MISMOS; FORMANDO SUJETOS

COMPETENTES QUE TENGAN HABILIDADES Y DESTREZAS

CAPACES DE APLICARLAS EN SU CONTEXTO.

11. ¿QUÉ SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

FORMULARIAS SOBLE EL TEMA DE

CALENTAMIENTO GLOBAL?

EL HOMBRE ESTA DESTRUYENDO SU PROPIO HOGAR. UN

EJEMPLO, EL AIRE. ¿CÓMO CREEN QUE CONTAMINEMOS EL AIRE?

(CARROS, FABRICAS, AEROSOL, INSECTICIDA, ETC.) ¿SABÍAN QUE

LOS ARBOLES NOS AYUDAN A LIMPIAR EL AIRE QUE

RESPIRAMOS? (SÍ O NO, BREVE EXPLICACIÓN) EXISTEN MUCHAS

FORMAS COMO DESTRUIMOS LA VIDA DE LOS ÁRBOLES

(INCENDIOS, CONTAMINACIÓN, TALA DE ARBOLES,

URBANIZACIÓN) Y POR TODO ELLO NOS PERJUDICAMOS

FORMANDO UN FENÓMENO LLAMADO “CALENTAMIENTO GLOBAL”

¿POR ELLO QUE SUGIEREN QUE HAGAMOS PARA IMPEDIR QUE

ESTO NOS DAÑE? CUIDEMOS EL PLANETA.

12. ¿CÓMO APRENDISTE LAS CIENCIAS

NATURALES EN LOS DIFERENTES

NIVELES EDUCATIVOS DONDE

TRATASTE CONTENIDOS DE LA

CIENCIAS NATURALES?

PRINCIPALMENTE LA TEORÍA SE DESARROLLABA CON EL LIBRO

DE TEXTO DESIGNADO, REFORZÁNDOSE CON LA

EXPERIMENTACIÓN COMO FORMA DE COMPROBAR AQUELLO QUE

APRENDIDO.

13. ¿CUÁLES SON TUS DIFICULTADES

PARA LEER TEXTOS ACADEMICOS

TALES COMO ARTICULOS, INFORMES

DE INVESTIGACIÓN ENTRE OTROS?

LOS TIEMPOS, SI ESTOS TIENEN AMPLITUD ADECUADA, CON

CIERTA ANTICIPACIÓN, TENDRÉ MEJORES BENEFICIOS.

Page 3: Examen cn erik euroza monciño

14. ¿CUÁLES SON TUS DIFICULTADES

PARA ESCRIBIR UN TEXTO

ACADÉMICO COMO POR EJEMPLO UN

ENSAYO?

CIERTAMENTE LA ESCRITURA ES LO QUÉ MÁS ME GUSTA, EL

ÚNICO INCONVENIENTE ES TENER LA IDEA PRINCIPAL MUY

CONCRETA Y COMPRENDIDA (LECTURAS NECESARIAS), PARA ASÍ

DESARROLLARLA.

15 ¿QUÉ DIFICULTADES TIENES EN LA

ELABORACION DE UN PROYECTO DE

INVESTIGACION APLICADA PARA LA

ESCUELA PRIMARIA?

LA ELABORACIÓN ES FÁCIL, LO DIFÍCIL ES AJUSTARLA A LAS

DIFERENTES NECESIDADES EN LAS QUE TENGA QUE

IMPLEMENTARLO, TALES COMO: INTERRUPCIONES, ACTIVIDADES

NO PREVISTAS, FALTA MATERIALES, OBSTÁCULOS QUE EL

TITULAR DEL GRUPO ME CUESTIONE, ETC.

16 ¿CUÁL HA SIDO TU PARTICIPACIÓN

EN EL DESARROLLO DE LA CLASE

PARA EVITAR EL ABURRIMIENTO?

CANTAR, ESA ES UNA DE MIS ACTIVIDADES MÁS EXITOSAS, Y NO

SOLO PARA QUE NO SE ABURRAN, TAMBIÉN CUANDO QUIERO SU

ATENCIÓN O PRETENDO LIBERAR TENSIONES, IMPERACTIVIDAD

DESPUÉS DEL RECESO O CUANDO SE ACERCA LA HORA DE LA

SALIDA.

17 ¿CUÁL ES EL TIEMPO QUE DEDICAS

EXTRACLASE PARA LA LECTURA?

HABITUALMENTE LEO MUY POCO EN CARÁCTER PARTICULAR, YA

QUE LAS TAREAS EN OCASIONES INTEGRAN ESTE HABITO DE

LECTURA Y LOS TIEMPOS VOLVERÍAN ESTE HABITO ALGO

ABURRIDO.

18 ¿QUÉ LIBROS COMPLETOS NO

ESCOLARES HAS LEIDO PARA

AUMENTAR TU CONOCIMIENTO?

ESTOY LEYENDO LA ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL, EN

GENERAL LAS NOVELAS QUE HE LEÍDO A LO LARGO DE MI VIDA

HAN SIDO HISTORIAS DE TERROR, COMO FRANKENSTAIN,

DRACULA, EN OCASIONES REVISTAS COMO MUY INTERESANTE,

PERO CIERTAMENTE ESTE HABITO LO HE PERDIDO POR

DIFERENTES ACTIVIDADES DE LA MISMA INSTITUCIÓN, LO CUÁL

PIENSO CORREGIR.

19 ¿CUÁL HA SIDO TU PAPEL EN LA

AUTOEVALUACIÓN DE TU TRABAJO?

ME CONSIDERO MUY DINÁMICO Y ABIERTO A LAS DIFERENTES

ACTIVIDADES QUE SE QUIEREN DESARROLLAR. SIEMPRE ESTOY

BUSCANDO EL EXCELENTE EN EL DESEMPEÑO QUE REALICE

ANTE EL GRUPO, LAS NOTAS EVALUATIVAS DE LA NORMAL

(CALIFICACIONES) SON PAPEL SECUNDARIO, MÁS SIN EN CAMBIO

LOS CONSEJOS Y/O COMENTARIOS QUE ME REALIZAN EN MIS

PRÁCTICAS SON DE MAYOR IMPORTANCIA.

20 ¿CUÁL ES TU PROPUESTA DE

TRABAJO DE LA ASIGNATURA QUE

SEA CONGRUENTE CON EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA

QUE ABANDERA LA ASIGNATURA?

MÁS QUE VOLVER A REFORZAR LA TEORÍA, SERVIRÍA EN MAYOR

MEDIDA, CONOCER DIFERENTES FORMAS Y ESTRATEGIAS QUE

PODAMOS IMPLEMENTAR, CON ELLO HAGO HINCAPIÉ, A QUE

COMO FUTUROS DOCENTES CONSTRUYAMOS HERRAMIENTAS Y

HABILIDADES PARA DISEÑAR CLASES EFECTIVAS.

Page 4: Examen cn erik euroza monciño

21 ¿QUÉ ENTIENDES COMO ESTRATEGIA

Y ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE?

UNA ESTRATEGIA ES UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES DISEÑADAS

PARA CUMPLIR UN FIN O META PREVIAMENTE IMPUESTA.

22 ¿CUÁLES SON LAS ESTRATEGIAS

QUE SUGIERE EL PLAN DE ESTUDIAS

PARA TRABAJAR LAS CIENCIAS

NATURALES?

SUGIERE DISTINTAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS A LA REFLEXIÓN DEL

NIÑO, EXPERIMENTAR Y COMPROBAR LOS CONOCIMIENTOS,

HACER DE LA CIENCIA ALGO PARTE DE SU VIDA.

23 ¿CUÁL ES EL MODELO DE MAESTRO

QUE DESEAS TENER EN LA

CONDUCCIÓN DE LA ASIGNATURA DE

CIENCIAS NATURALES?

CONSTRUIR CONOCIMIENTOS BASE MUY SÓLIDOS, Y DE ELLO

SEPA APLICARLOS EN SU VIDA; SER INNOVADOR EN SENTIDO QUE

IMPLEMENTE DIVERSAS FORMAS PARA REFORZAR SU

APRENDIZAJE.

24 ¿CÓMO RESOLVERIAS EL PROBLEMA

DE NO TENER EN LA CONDUCCIÓN DE

LAS CIENCIAS NATURALES AL

MODELO DESEADO?

SIEMPRE TRABAJO POR MI CUENTA, LOS OBTÁCULOS SON PARA

CONFRONTARSE, Y EXISTEN INFINIDAD DE SOLUCIONES COMO:

LEER, PREGUNTAR, BUSCAR EN INTERNET, EXPERIMENTOS

PROPIOS, ASCESORÍA, ETC.

25 ¿CUÁLES SON TUS PRINCIPALES

CARACTERISTICAS DE MAESTRO O

MAESTRA EN LA CONDUCCIÓN DE

LOS CONTENIDOS DE CIENCIAS

NATURALES?

INNOVADOR, CRITICO, REFLEXIVO, DINÁMICO, DIVERTIDO,

LECTOR, ESCRITOR, AUTOCRITICO, CON VALORES.

26 ¿CUÁLES SON TUS COMPETENCIAS

CONSOLIDADAS EN EL CAMPO DE

LAS CIENCIAS NATURALES Y EN LA

TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y

COMUNICACIÓN?

27 ¿CUÁLES SON TUS HABILIDADES EN

EL REGISTRO Y OBSERVACIÓN DE

ACONTECIMIENTOS EN EL DIARIO DEL

PROFESOR?

NINGÚN RUBRO SE CONSOLIDA; DÍA A DÍA SE APRENDE ALGO

NUEVO, NUNCA DEJAS DE SABER ALGO NUEVO, POR ELLO SI

TENGO DOMINIO DE AMBOS RUBROS PERO PUEDO APRENDER

MÁS.

OBSERVO DETALLADAMENTE, DESCRIBO LOS ESCENARIOS, PERO

MÁS QUE PLASMAR EN SU TOTALIDAD, ME GUSTA EN OCASIONES

SOLO MANEJAR PALABRAS CLAVE, PENSAR EN POSIBLES

HIPOTESIS ANTE LAS CIRCUNSTANCIAS A LAS QUE ME

CONFRONTE, ANALIZAR QUE HICE BIEN Y QUE HICE MAL,

APRENDER DE MIS ERRORES Y SABER CORREGIRLOS.

ATENTAMENTE

PROFR. MAURO PORFIRIO NORIEGA ROJAS