15
Nombre: Carlos Francisco Gavilanez Onofre Empresa Evaluada: Productora Cartonera S.A. Direcciòn: Km. 6.5 vìa Duran Tambo Proceso: APO05 -Manage Portfolio Metodologìa: Cobit5 Instructor: Jorge Olaya CURSO: MSIA 3

Examen Cobit - Matriz de Riesgo Procarsa-Surpapel - CGAvilanez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen Cobit - Matriz de Riesgo Procarsa-Surpapel - CGAvilanez

Nombre: Carlos Francisco Gavilanez OnofreEmpresa Evaluada: Productora Cartonera S.A.Direcciòn: Km. 6.5 vìa Duran TamboProceso: APO05 -Manage PortfolioMetodologìa: Cobit5Instructor: Jorge OlayaCURSO: MSIA 3

Page 2: Examen Cobit - Matriz de Riesgo Procarsa-Surpapel - CGAvilanez

APO05 - MANAGE PORTFOLIO - Productora Cartonera S.A.

No. ProcesoRiesgo Impacto

1

M

2

A

3

M

4

B

INICIAR PROYECTOS QUE NO DEFINAN MINIMOS DE METAS INTERMEDIAS

COMPRAR DE HARDWARE QUE NO DEFINA EL TIEMPO DE RECUPERACION DE LA INVERSION

CAMBIAR DE VERSION DE LA TECNOLOGIA ACTUAL POR UNA NUEVA QUE RESPONDA AL MISMO NIVEL QUE LA ANTERIOR

ASIGNAR RECURSOS MONETARIOS A PRESUPUESTOS QUE NO SE UTILIZAN

Page 3: Examen Cobit - Matriz de Riesgo Procarsa-Surpapel - CGAvilanez

4

B

5

M

6

M

7

M

8

A

9

A

ASIGNAR RECURSOS MONETARIOS A PRESUPUESTOS QUE NO SE UTILIZAN

RESERVAR A IT SOLAMENTE EL MANEJO DE LAS TECNOLOGIAS

DIVERSIFICAR LA NATURALEZA DEL NEGOCIO CON PRODUCTOS NO ASOCIADOS A LA MARCA PROCARSA

DAÑO A LOS ACTIVOS CRITICOS DEL NEGOCIO

REORDENAMIENTO DE PERSONAL EN AREAS ESTRATEGICAS

INTERCAMBIAR PERSONAL OPERATIVO ENTRE LAS PLANTAS DE DURAN Y MACHALA PARA QUE EL CONOCIMIENTO DEL MANEJO DE LOS EQUIPOS TENGAN UN TRATAMIENTO ESTANDARIZADO BASADO EN LA EXPERIENCIA DE AMBOS NEGOCIOS Y DEL PERSONAL ESPECIALISTA

Page 4: Examen Cobit - Matriz de Riesgo Procarsa-Surpapel - CGAvilanez

9

A

10

COMPRAR MATERIA PRIMA LOCAL B

INTERCAMBIAR PERSONAL OPERATIVO ENTRE LAS PLANTAS DE DURAN Y MACHALA PARA QUE EL CONOCIMIENTO DEL MANEJO DE LOS EQUIPOS TENGAN UN TRATAMIENTO ESTANDARIZADO BASADO EN LA EXPERIENCIA DE AMBOS NEGOCIOS Y DEL PERSONAL ESPECIALISTA

Page 5: Examen Cobit - Matriz de Riesgo Procarsa-Surpapel - CGAvilanez

APO05 - MANAGE PORTFOLIO - Productora Cartonera S.A.

A 5

A 5

M 3

M 2

Probabilidad de

ocurrencia

Nivel de Riesgo

Inherente

Page 6: Examen Cobit - Matriz de Riesgo Procarsa-Surpapel - CGAvilanez

M 2

M 3

M 3

B 3

B 4

B 4

Page 7: Examen Cobit - Matriz de Riesgo Procarsa-Surpapel - CGAvilanez

B 4

A 4

Page 8: Examen Cobit - Matriz de Riesgo Procarsa-Surpapel - CGAvilanez

APO05 - MANAGE PORTFOLIO - Productora Cartonera S.A.

CONTROLES efectividad

Controles PreventivosTENER FASES DE LOS PROYECTOS

5TENER RESPONSABLES DE LOS HITOS DEL PROYECTO 3

MEDIR LOS RESULTADOS DE LAS FASES 4

Controles CorrectivosHACER REINGENIERIA DE PROCESOS 3

RESTRUCTURAR EL PROYECTO 4

3

Controles Preventivos

3

VALIDAR COMPRAS DE LO NECESARIO 3

TENER ESTUDIO DE TODOS LOS RECURSOS QUE NECESITAN 3Controles Correctivos

DAR TIEMPO DE VIDA UTIL A LOS ACTIVOS 4HACER LA DEPRECIACION DE LOS ACTIVOS 4

2

Controles Preventivos

5

3Controles Correctivos

4REMPLAZAR POR NUEVA TECNOLOGIA 5

Controles Preventivos

2HACER UNA REVISION DEL PRESUPUESTO 3ATERRIZAR LOS PROYECTOS Y LOS DINEROS QUE SE ASIGNARAN 2Controles Correctivos

ASIGNAR LOS DINEROS OCIOSOS EN INVERSIONES A CORTO PLAZO 5

REDEFINIR LOS TIEMPO DE ENTREGA DE LOS PRODUCTOS Y

SERVICIOS

DISPONER DE UNA ESTUDIO QUE INDIQUE A QUE TIEMPO QUE RETORNA LA INVERSIÓN

REDISTRIBUIR LOS RECURSOS BASADOS EN LA APLICACION ESTRATEGICA DEL NEGOCIO

HACER UN ANALISIS DE TODO EL ENTORNO TECNOLOGICO QUE SE DESEA MEJORAR

IDENTIFICAR TODOS LOS ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE DE UN SISTEMA

CAMBIAR LOS ELEMENTOS QUE NO PERMITAN EL MEJORAMIENTO DEL PERFOMANCE DE LAS APLICACIONES

REVISAR LOS TIEMPOS EN QUE SE EJECUTARAN LOS PROYECTOS PRESUPUESTADOS

Page 9: Examen Cobit - Matriz de Riesgo Procarsa-Surpapel - CGAvilanez

4

Controles Preventivos

2QUE LOS OWNER DE LOS PROCESOS CONOZCAN SU SISTEMA 2Controles Correctivos

3

4

Controles Preventivos

5

4Controles Correctivos

INCENTIVAR EL USO Y CONSUMO DEL PRODUCTO FABRICADO 2

ORIENTAR SU PRODUCTOS A UN ADEMANDA YA ESTABLECIDA 4

Controles Preventivos

4HACER UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS 3Controles Correctivos

TENER ASEGURADOS LOS ACTIVOS 5

1

Controles Preventivos

VER QUE NO EXISTA AMOTINAMIENTO DE PERSONAL EN LAS AREAS

Controles Correctivos

5

2

Controles Preventivos

3

BAJAR LOS PRESUPUESTOS ASIGNADOS A AREAS DEL NEGOCIO QUE NO LO UTILIZAN

DAR A IT EL CONOCIMIENTO DE LAS TECNOLOGIAS DONDE ACTUE ALGUN AGENTE EXTERNO

IDENTIFICAR TODAS LAS TECNOLOGIAS ASOCIADAS Y ASIGNAR UN RESPONSABLE DE CADA PROCESO TECNOLOGICO ASOCIADO

QUE LA ADMINISTRACIÒN DE CADA SISTEMA TENDGA LA DIRECCIÒN Y SUPERVISIÒN DE IT

CONOCER EL MERCADO AL QUE SE VA A AVENTURAR Y EL PRODUCTO QUE SE OFRECE BASADO EN UN BESTMARKING

HACER UN ESTUDIO DE MERCADO PARA ORIENTAR LA INTRODUCCION DEL PRODUCTO EN UN MERCADO META

TENER UN PLAN DE RECUPERACION DE INCIDENTES EN LINEA PARA NO DETENER LA OPERATIVIDAD DEL NEGOCIO

TENER EQUIPOS REDUNDANTES PARA REEMPLAZAR LOS EQUIPOS AFECTADOS

HACER UNA MEDICION DEL DESEMPENO DEL PERSONAL SEGÚN SUS CAPACIDADES

HACER UN PLAN DE CAPACITACION PARA REUBICAR PERSONAL SEGÚN SU HABILIDAD

QUE NO SE DEJE SIN PERSONAL EXPERTO EN NINGUNA DE LAS PLANTAS

Page 10: Examen Cobit - Matriz de Riesgo Procarsa-Surpapel - CGAvilanez

QUE SE MANEJE ESTE INTERCAMBIO DE PERSONAL POR MÀQUINA 1Controles Correctivos

5

QUE TODOS EL PERSONAL CONOZCA DE TODO 2

Controles Preventivos

5

2QUE EXISTA UN TRAZABILIDAD DE LOS PRODUCTOS 4Controles Correctivos

3TENER 2 O MAS PROVEEDORES 2

RETORNAR AL PERSONAL ESPECIALISTA CUANDO UN EVENTO FORTUITO OCURRA

QUE LAS ENTREGAS DE LA MATERIA PRIMA SEAN DESCARGADAS A TIEMPO

QUE TENGA UNA BODEGA DE TRANSITO PARA ALMACENAR PRODUCTOS DE ROTACIÒN ALTA

TENER STOCK SUFICIENTE PARA ATENDER LA NECESIDAD DEL NEGOCIO

Page 11: Examen Cobit - Matriz de Riesgo Procarsa-Surpapel - CGAvilanez

Promedio Riesgo Residual

3.66666666666667 1.36363636363636

3.16666666666667 1.57894736842105

4.25 0.705882352941177

3.2 0.625

Page 12: Examen Cobit - Matriz de Riesgo Procarsa-Surpapel - CGAvilanez

3.2 0.625

2.75 1.09090909090909

3.75 0.8

3.25 0.923076923076923

3.5 1.14285714285714

2.75 1.45454545454545

Page 13: Examen Cobit - Matriz de Riesgo Procarsa-Surpapel - CGAvilanez

2.75 1.45454545454545

3.2 1.25

Page 14: Examen Cobit - Matriz de Riesgo Procarsa-Surpapel - CGAvilanez

EXPLICACION DEL RESULTADO:Basado en los factores con mayor riesgo residual destacamos los siguientes:

Riesgo

COMPRAR MATERIA PRIMA LOCAL

INICIAR PROYECTOS QUE NO DEFINAN MINIMOS DE METAS INTERMEDIAS

COMPRAR DE HARDWARE QUE NO DEFINA EL TIEMPO DE RECUPERACION DE LA INVERSION

INTERCAMBIAR PERSONAL OPERATIVO ENTRE LAS PLANTAS DE DURAN Y MACHALA PARA QUE EL CONOCIMIENTO DEL MANEJO DE LOS EQUIPOS TENGAN UN TRATAMIENTO ESTANDARIZADO BASADO EN LA EXPERIENCIA DE AMBOS NEGOCIOS Y DEL PERSONAL ESPECIALISTA

REORDENAMIENTO DE PERSONAL EN AREAS ESTRATEGICAS

Por lo que se define como el mayor riesgo en el manejo de portafolio de servicios se debe a como utilizar el recurso existente, y las inversiones futuras que se ejecutan para la compra de materia prima local que garantice el plan estrategico de la empresa en otorgar productos a tiempo.

Page 15: Examen Cobit - Matriz de Riesgo Procarsa-Surpapel - CGAvilanez

Por lo que se define como el mayor riesgo en el manejo de portafolio de servicios se debe a como utilizar el recurso existente, y las inversiones futuras que se ejecutan para la compra de materia prima local que garantice el plan estrategico de la empresa en