2
Good luck EXAMEN DE ALTIMETRÍA NOMBRES Y APELLIDOS: …………………………………………………………………………………………FECHA: 1. La siguiente es una nivelación diferencial realizada por el método de ida y regreso, con los datos del registro de campo, obtener: a. Las cotas de los puntos de liga, b. El error y la tolerancia, considerando que la distancia entre bancos de nivel es de 500 m; indicando si se acepta o rechaza la nivelación, c. El desnivel promedio entre los bancos BN – 1 y BN – 2, y d. La cota resultante para el BN –2. NIVELACIÓN DIFERENCIAL (IDA) NIVELACIÓN DIFERENCIAL (REGRESO) P. V. + Alt. Int. - COTAS P. V. + Alt. Int. - COTAS BN - 1 0.871 200.5 BN - 2 1.719 PL - 1 0.745 2.433 PL - 4 1.916 0.792 PL - 2 0.659 1.917 PL - 5 1.875 0.654 PL - 3 0.511 1.614 PL - 6 2.359 0.863 BN - 2 1.518 BN - 1 0.862 2. De acuerdo a los siguientes croquis que representan una nivelación diferencial por el método de ida y regreso; a) realiza los registros de campo correspondientes, b) determina las cotas de los PL’ s , c) realiza la comprobación aritmética, d) determina el error, e) la tolerancia si la distancia entre bancos es de 850 m y f) el valor más probable para la cota del BN 6

examen de altimetria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: examen de altimetria

Good luck 

EXAMEN DE ALTIMETRÍA 

NOMBRES Y APELLIDOS: …………………………………………………………………………………………FECHA: 

1. La    siguiente    es    una    nivelación    diferencial    realizada    por    el    método    de    

ida    y    regreso,    con    los    datos    del registro de campo, obtener: 

a. Las cotas de los puntos de liga, 

b. El error y la tolerancia, considerando que la distancia entre bancos de nivel es de 500 m; 

indicando si se acepta o rechaza la nivelación, 

c. El desnivel promedio entre los bancos BN – 1 y BN – 2, y 

d. La cota resultante para el BN –2. 

NIVELACIÓN DIFERENCIAL (IDA) NIVELACIÓN DIFERENCIAL (REGRESO)

P. V. + Alt. Int. - COTAS P. V. + Alt. Int. - COTAS

BN - 1 0.871 200.5 BN - 2 1.719

PL - 1 0.745 2.433 PL - 4 1.916 0.792

PL - 2 0.659 1.917 PL - 5 1.875 0.654

PL - 3 0.511 1.614 PL - 6 2.359 0.863

BN - 2 1.518 BN - 1 0.862

 

2. De acuerdo a los siguientes croquis que representan una nivelación diferencial por el método de ida y regreso; a) realiza los registros de campo correspondientes, b) determina las cotas de los PL’s , c) realiza la comprobación aritmética, d) determina el error, e) la tolerancia si la distancia entre bancos es de 850 m y f) el valor más probable para la cota del BN 6 

Page 2: examen de altimetria

Good luck 

3. Se ha realizado una Nivelación Geométrica Cerrada Corriente, entre los puntos de 

referencia  K1 (cota de 456,20 m )  y K45 ( cota de 356,420 m.), los datos son los 

siguientes: 

Σ Lecturas de Atrás = 95,522 m.   Σ Lecturas de Adelante = 195,287 m. 

Longitud = 4.120,00 m. 

Determine:  Condición de cierre, error de cierre y tolerancia. 

 

4. La ladera de una colina presenta las siguientes inclinaciones. 

  a.‐ Angulo de inclinación 41°, con proyección horizontal de 78 m. 

                 Obtenga el desnivel y la pendiente. 

  b.‐ Pendiente 145 %, a lo  largo  de  57 m.  de distancia  horizontal, 

                 Obtenga  el  desnivel y  el  ángulo de  inclinación expresado en   

                 ( °  ’  ” ).                                                                          

5.  Con los datos de la figura determine el desnivel entre A y B y la cota del punto B. 

 6. Describe que es la Altimetría. 

 

 

 

 

 

 

 

7. Explica en qué consiste la nivelación diferencial.