4
EXAMEN DE APLAZADOS MEDICINA I 1.- Hombre de 35 años presenta diarrea por 10 días; son deposiciones frecuentes de bajo volumen, con sangre y leucocitos focales, refiere alza térmica y dolor abdominal inferior. El agente causal será: a. clostridium perfringens b. estafilococo aureus c. Giardia lamblia d. Enterobiasis e. E. histolytica 2.- El tratamiento más apropiado para el caso anterior será con: a. ciprofloxacino b. metronidazol c. albendazol d. Cotrimoxazol e. vancomicina 3.- Varón de 46 años e historia de cirrosis hepática, presenta inicio reciente de ictericia, con fatiga, anorexia y pérdida de peso. Hígado agrandado y nodular, bazo palpable y ascitis, GOT 146 U/L, GPT 176, FA 232, HBsAg positivo. La prueba diagnóstica más apropiada es: a. tiempo de protrombina b. Ac antimitocondrial c. alfa fetoproteína d. Ac antimúsculo liso e. ferritina sérica 4.- Mujer de 28 años se queja de fatiga y dolor e hinchazón de muñecas, codos y tobillos. Presenta erupción en cara y hepatoesplenomegalia, GOT 66 U/L, GPT 106, FA 162, albúmina 4.2 g/dL, serología para hepatitis viral negativas y Ac antinucleares (ANA) positivo. Prueba diagnóstica apropiada será: a. ferritina sérica b. ceruloplasmina sérica c. Ac. Antimitocondriales d. Ac antimúsculo liso e. alfa fetoproteína 5.- Es la complicación más rara en la pancreatitis crónica: a. mayor incidencia de carcinoma pancreático b. hemorragia digestiva(trombosis de la vena esplrenica o trombosis de la vena portal) c. malaabsorción de vit B12 d. cetoacidosis diabética e. retinopatía no diabética 6.- La condición, de las siguientes que más diferencia enfermedad de Crohn de la colitis ulcerosa es: a. hipoalbuminemia b. recidiva después de la colectomía c. desarrollo de neoplasia maligna d. fiebre e. a, d 7.- En un paciente con diarrea crónica, la enfermedad que está relacionada con la lesión inducida por gluten en las células del intestino delgado es: a. esprúe tropical b. enfermedad celíaca(esprue no tropical) c. enfermedad de Whipple d. déficit de sucrosa dextrinasa e. linfangiectasia primaria 8- Helicobacter pylori está relacionada con las siguientes condiciones, excepto: a. linfoma gástrico tipo MALT b. Gastritis crónica y anemia perniciosa c. Úlcera duodenal d. Adenocarcinoma gástrico e. Gastritis aguda 9.- En la uropatía obstructiva, es cierto: a. poliuria descarta obstrucción b. no hidronefrosis en la ecografía descarta obstrucción c. puede ocurrir acidosis tubular renal tipo IV d. infección es rara e. HTA frecuente y precoz 10.- En la nefropatía membranosa, es cierto: a. amerita evaluación para malignidad en paciente mayor de 50 años b. rara vez mejora sin tratamiento c. no recidiva en el riñón transplantado d. HTA en más del 90% de casos e. b, d

EXAMEN-DE-APLAZADOS-MEDICINA-I-resuelto.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EXAMEN-DE-APLAZADOS-MEDICINA-I-resuelto.doc

EXAMEN DE APLAZADOS MEDICINA I

1.- Hombre de 35 años presenta diarrea por 10 días; son deposiciones frecuentes de bajo volumen, con sangre y leucocitos focales, refiere alza térmica y dolor abdominal inferior. El agente causal será:a. clostridium perfringens b. estafilococo aureus c. Giardia lamblia d. Enterobiasis e. E. histolytica

2.- El tratamiento más apropiado para el caso anterior será con:a. ciprofloxacino b. metronidazol c. albendazol d. Cotrimoxazol e. vancomicina

3.- Varón de 46 años e historia de cirrosis hepática, presenta inicio reciente de ictericia, con fatiga, anorexia y pérdida de peso. Hígado agrandado y nodular, bazo palpable y ascitis, GOT 146 U/L, GPT 176, FA 232, HBsAg positivo. La prueba diagnóstica más apropiada es:a. tiempo de protrombina b. Ac antimitocondrial c. alfa fetoproteína d. Ac antimúsculo liso e. ferritina sérica

4.- Mujer de 28 años se queja de fatiga y dolor e hinchazón de muñecas, codos y tobillos. Presenta erupción en cara y hepatoesplenomegalia, GOT 66 U/L, GPT 106, FA 162, albúmina 4.2 g/dL, serología para hepatitis viral negativas y Ac antinucleares (ANA) positivo. Prueba diagnóstica apropiada será:a. ferritina sérica b. ceruloplasmina sérica c. Ac. Antimitocondriales d. Ac antimúsculo liso e. alfa fetoproteína

5.- Es la complicación más rara en la pancreatitis crónica:a. mayor incidencia de carcinoma pancreático b. hemorragia digestiva(trombosis de la vena esplrenica o trombosis de la vena portal) c. malaabsorción de vit B12 d. cetoacidosis diabética e. retinopatía no diabética

6.- La condición, de las siguientes que más diferencia enfermedad de Crohn de la colitis ulcerosa es:a. hipoalbuminemia b. recidiva después de la colectomía c. desarrollo de neoplasia maligna d. fiebre e. a, d

7.- En un paciente con diarrea crónica, la enfermedad que está relacionada con la lesión inducida por gluten en las células del intestino delgado es:a. esprúe tropical b. enfermedad celíaca(esprue no tropical) c. enfermedad de Whipple d. déficit de sucrosa dextrinasa e. linfangiectasia primaria

8- Helicobacter pylori está relacionada con las siguientes condiciones, excepto:a. linfoma gástrico tipo MALT b. Gastritis crónica y anemia perniciosa c. Úlcera duodenal d. Adenocarcinoma gástrico e. Gastritis aguda

9.- En la uropatía obstructiva, es cierto:a. poliuria descarta obstrucción b. no hidronefrosis en la ecografía descarta obstrucción c. puede ocurrir acidosis tubular renal tipo IV d. infección es rara e. HTA frecuente y precoz

10.- En la nefropatía membranosa, es cierto:a. amerita evaluación para malignidad en paciente mayor de 50 años b. rara vez mejora sin tratamiento c. no recidiva en el riñón transplantado d. HTA en más del 90% de casos e. b, d

11.- En el síndrome nefrótico es cierto:a. incidencia incrementada de infección b. HTA frecuente c. infusión de albúmina es muy beneficiosa d. evitar los IECA e. c, d

12- Es una característica de la nefropatía crónica asociada a analgésicos, EXCEPTO:a. piuria estéril b. riñones de tamaño normal c. anemia desproporcionada con respecto a azoemia d. necrosis papilar e. asociado con carcinoma de células de transición en pelvis o ureteres

13.- No se detectan, o escasos, inmunocomplejos en el riñón:a. cambios mínimos b. LES c. GN postinfecciosa d. GN esclerosante segmentaria y focal e. a, d

14.- La nefropatía lúpica en la que es más frecuente el síndrome nefrótico, es la glomerulonefritis (GN):a. mesangial leve b. mesangial proliferativa c proliferativa focal d. proliferativa difusa e. membranosa

15.- En la nefropatía diabética, es cierto, EXCEPTO:a. diálisis se recomienda para clearence de creatinina < 15ml/min b. frecuente hipopotasemia c. riesgo de necrosis papilar d. microalbuminuria predice mortalidad cardiovascular e. c, d

16- En la afectación glomerular por amiloidosis, es cierto, EXCEPTO:a. en amiloidosis secundaria se deposita amiloide AA b. no hay proliferación celular asociada c. HTA presente en casi todos los casos d. amiloide AL constituido por cadenas ligeras de Ig e.?

Page 2: EXAMEN-DE-APLAZADOS-MEDICINA-I-resuelto.doc

17.- El déficit de alfa – 1 – antitripsina está relacionado con los siguientes, EXCEPTO:a. hepatitis b. cirrosis c. Asma d. EPOC e. a, b

18.- Se considera insuficiencia respiratoria hipoxémica cuando la PaO2 (en mmHg) es menor de:a. 90 b. 80 c. 70 d. 60 e. 50

20.- Se produce hipoxia que se corrige con oxigenoterapia, EXCEPTO:a. agotamiento de músculos respiratorios b. neumonía c. EPOC d. síndrome Eisenmenger e. enfermedades intersticiales

21.- No es factor de riesgo para las exacerbaciones del asma bronquial:a. tartrazina b. salicilato sódico c. compuestos que contienen azufre d. detergentes de lavandería e.N:Atodas son factor de riesgo para exacerbaciones

29.- En el IMA, la elevación persistente del ST en las derivaciones que han desarrollado ondas Q sugiere:a. pericarditis b. aneurisma del VI c. Isquemia persistente d. Todas e. Ninguna

30.- En la fiebre reumática (FR), es cierto:a. intervalo PR alargado es criterio mayor b. carditis es más frecuente en adultos c. artristis produce lesión del cartílago articular d. no aislar estreptococo pyogenes en el exudado faríngeo no descarta FR e. todas

31.- La cardiopatía valvular más frecuente asociada a embolias de origen cardiaco es:a. insuficiencia mitral b. estenosis mitral c. insuficiencia aórtica d. estenosis aórtica e. insuficiencia tricuspídea32.- Un paciente con IMA desde hace 3 días, presenta para cardiaco con disociación electromagnética (actividad eléctrica sin pulso). Esto está relacionado más con:a. ruptura de músculo papilar b. ruptura del tabique ventricular c. ruptura de pared libre del m… d. pericarditis e. infarto ventricular derecho

33.- En un EKG se aprecia taquicardia de complejos QRS estrechos con ondas P sobre … al segmento ST. La arritmia más probable es:a. flutter auricular b. taquicardia por reentrada en nodo A-V c. taquicardia ventricular d. taquicardia auricular multifocal e. ninguna

34.- Paciente de 28 años, con infección por VIH se presenta con fiebre, tos seca, pérdida … semanas. Su CD4 es 390/mm3, la Rx de tórax revela infiltrados intersticiales… cavidades, adenopatías o derrame pleural. Un PPD, con controles, revela alergia cutánea. Lo más probable esa. pneumocystis carinii b. cytomegalovirus c. toxoplasma d. neumococo e. TBC

35.- La intervención más apropiada será:a. ceftriaxona b. trimetroprim – sulfametoxazol c. anfotericina B ud. Terapia anti TBC e. Anti CMV

36.- El periodo de contagio de virus de la Hepatitis A se da hasta:a. el inicio de la ictericia b. 1 semana del inicio de la ictericia c. 1 mes del inicio de ictericia d. antes del inicio de la ictericia e. c, d

El período de contagio comienza alrededor de una semana o dos antes de la aparición de los síntomas y es mínimo durante la semana siguiente al comienzo de la ictericia.

37.- Factores de riesgo para el desarrollo de TBC de reactivación incluye:a. desnutrición b. silicosis c. insuficiencia renal crónica d. a, c e. todas

38.- Cuál plasmodium tiene un periodo intrahepático crónicoa. malariae b. ovale c. Vivax d. Falciparum e) b, c, d f. c, ...

39.- La vacuna contra la hepatitis B se debe administrar a:a. estudiantes de medicina b. lactantes c. maestros de escuelas d. a, c e. todos

40.- Toxoplasmosis cerebral en VIH muestra lesiones focales captadoras de contraste en la neumonía la característica también se puede ver en:a. linfoma b. leucoencefalopatía multifocal progresiva c. absceso cerebral d. todas e. ninguna

Page 3: EXAMEN-DE-APLAZADOS-MEDICINA-I-resuelto.doc

Triada de estenosis aortica? Disnea , angina , sincope Que valvulopatia causa mas fibrilación auricular? Insuficiencia mitralEn que cardiopatía congénita observamos rx en forma de huevo? Transposición de grandes vasos En que valvulopatia se observa la presión diferencial aumentada y el signo del martillo de agua? Insuficiencia aortica. En que valvulopatia se observa el pulso tardus y parvus? Estenosis aorticaSoplo en maquinaria de Gibson, que cardiopatía congénita sospecharía? Ductus arterioso persistenteCardiopatia congénita mas frecuente al año? Acianoticas - Que valvulopatia acianotica es la mas frecuente? CIVEn que miocardiopatía hay disfunción sistólica? Miocardiopatía dilatada En los adictos a drogas IV, que valvula se afecta por endocarditis? - Tricuspidea Agente etiológico principal de la fiebre reumática. Strectococos pyogenes grupo A beta hemolitico

Signo de roester - poros en costillas – coartación de la aorta Bton aórtico anormal – imagen en chimenea – coartación de la aorta