4
EXAMEN DE CONJUNTOS. I. Indica si el conjunto es Finito (F) o Infinito (I): 1. {0,1,2,3,…,3000} 2. {x/x es un # natural hasta 2000} 3. El conjunto de los múltiplos de 5. 4. {x/x es el nombre de un mes del año}. 5. {…,-5,-3,-1,1,2,3,5} II. Indica si el conjunto es Determinado (D) o No Determinado (ND): 1. {x/x es un # natural}. 2 { x/x es una mecanógrafa hábil}. 3. {x/x son los niveles de esporas en el ambiente}. III. Escribe en forma de Notación, Verbal o Enumeración: Cada ejercicio indica cuales vas a realizar. 1. {-10,-8,-6,…} VN 2. {3,9,27,81} VN 3. El conjunto de los #’s impares entre -19 y 19. EN 4. {-4,-3,-2,…,4} EVN 5. El conjunto de un # par natural mayor que 6 y menor o igual que 36. EN 6. {x/x es un son los primeros 7 múltiplo de 6} IV. Cardinalidad: n()=___ 1. M={0} n(M)=______ 2. C={-11,-10,-9,…,11} n(c) =______ 3. F=El conjunto de los enteros impares n(F)=_____ 4. M= {k,a,2,2,a,b,b,x} n(M)=_____ 5. S={4,8,12,16,…,40} n(S)=_____

Examen de Conjuntos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examen de Conjuntos

Citation preview

EXAMEN DE CONJUNTOS.

I. Indica si el conjunto es Finito (F) o Infinito (I):

1. {0,1,2,3,,3000} 2. {x/x es un # natural hasta 2000}3. El conjunto de los mltiplos de 5.4. {x/x es el nombre de un mes del ao}.5. {,-5,-3,-1,1,2,3,5}

II. Indica si el conjunto es Determinado (D) o No Determinado (ND):

1. {x/x es un # natural}.2 { x/x es una mecangrafa hbil}.3. {x/x son los niveles de esporas en el ambiente}.

III. Escribe en forma de Notacin, Verbal o Enumeracin: Cada ejercicio indica cuales vas a realizar.

1. {-10,-8,-6,} VN2. {3,9,27,81} VN3. El conjunto de los #s impares entre -19 y 19. EN4. {-4,-3,-2,,4} EVN5. El conjunto de un # par natural mayor que 6 y menor o igual que 36. EN6. {x/x es un son los primeros 7 mltiplo de 6}

IV. Cardinalidad: n()=___

1. M={0} n(M)=______2. C={-11,-10,-9,,11} n(c) =______3. F=El conjunto de los enteros impares n(F)=_____4. M= {k,a,2,2,a,b,b,x} n(M)=_____5. S={4,8,12,16,,40} n(S)=_____

V. Verdadero (V) o Falso (F):

1. 6 {2,4,6,9} () 4. -6 {-8,,8}()2. y {o,p,q,x} () 5. {a,b,c,d,e} = {a,a,d,e,b,c} ()3. 2 es el nico # par primo. ()

VI. Interseccin o Unin de los conjuntos: Realiza el Diagrama de Venn.

Escribe en la lnea el resultado y realiza el diagrama al final.

A= {0,1,2,3,4,5,6} B={2,4,6,8,10} C={1,3,5,7,9,11,15} D={1,2,57,15,18,21}

1. A B C __________2. A B C ___________3. A C _________4. B C D __________5. B C _________6. C D _________7. D C _________8. A B C D ___________

VII. Explica: lo menos 2 oraciones completas. En tus palabras. No de las definiciones dadas ni buscadas de la internet. Que entiendes.

1. Que es el diagrama de Venn?2. Como podemos aplicar el tema de conjuntos en la vida diaria?3. De todos lo que hemos estudiado en este tema que crees que es lo mas importante y por que?

Repasa las definiciones del tema

VIII. Realiza el diagra de ven segn los datos dados y contesta las siguientes preguntas:

Datos: Se les pregunto a un grupo de personas sobre su color favorito y estos fueron los resultados.

Color Rojo =6 personas Los tres colores= 5 personasColor Azul = 4 personasColor Amarillo= 4 personasNingun Color= 3 personasPreguntas Parte # VIII.

1. Cuantas personas fueron entrevistadas?______2. A cuantas personas les gusta no les gusta el rojo?_________3. A cuantas personas no les gusta ningn color?__________4. A cuantas personas les gusta al menos un color?___________5. A cuantas personas le gusta todos los colores?_____________6. A cuantas personas no les gusta el amarillo?_______________7. a cuantas personas les gusta el Azul?_____________

Reflexin: Copia y explica que entiendes de ella o como te identificas con ella.

No existe tal cosa como un mal da, slo tomamos un mal momento y decidimos llevarlo con nosotros todo el da.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________