7
SECRETARIADE EDUCACION VERACRUZANA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 3 EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE MATEMATICAS .TERCER GRADO NOMBRE:__________________________ ____________ GRUPO:___________ No. __ ACIERTOS_______CALIFICACION:_____ _ ENCIERRA CON UN OVALO LA RESPUESA CORRECTA 1.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación matemática? -2[ -4 (3+2) - 5 (6 - 1) - 5 ]= a) 100 b - 100 c) -50 d) 50 2.- Un comerciante compra y vende el mismo caballo, primeramente lo vende a $4 530.00, lo compra a $ 4,620.00, lo vuelve a vender a $4, 780.00 y lo vuelve a comprar a $4, 690.00 ¿De cuánto fue su ganancia o pérdida?: a) 10.00 b) 20 c) -10 d) - 20 3.- Un granjero desea construir un gallinero de forma rectangular, de tal manera, que el largo mide el triple del ancho. ¿En qué inciso está representada la expresión algebraica del perímetro del rectángulo?: a) p= 2 (3x) + 2 (x) b) p = 6x + 2x c) p = 6y + x d) p= 5x + 6y 4- El perímetro del triángulo ABC es 13x ¿cuál es la medida del lado BC? a) 5x b) - 5x c) - 6x d) 6x 5.- ¿Cuánto mide el < central del eneágono? a) 45 º b) 42 º c) 40 º d) 41 º 6.- ¿Cuál es la capacidad de una jeringa de 3 cm 3 ? a) 3 decilitros b)30 centilitros b) 3 mililitros d) 30 mililitros 7.- Pedro cambió 150 dólares el martes y le dieron $1650.00 y el viernes cambió 310 dólares y le dieron $3255.00. ¿En qué día le convenía cambiar todo su dinero? a) Lunes b) martes c) jueves d) viernes 8.- Para preparar 10 litros de pintura naranja se necesitan 6 litros de pintura amarilla y 4 litros de pintura roja. ¿Qué cantidad de pintura amarilla y roja se necesita para obtener 15 litros de pintura naranja? a) 6 amarilla y 4 de roja b) 3 amarilla y 2 roja c) 9 amarilla y 6 roja

Examen de Diagnostico tercer grado de secundaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examen de diagnóstico que contiene contenidos temáticos de los cinco bloques de segundo grado

Citation preview

Page 1: Examen de Diagnostico tercer grado de secundaria

SECRETARIADE EDUCACION VERACRUZANA

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 3EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE

MATEMATICAS .TERCER GRADONOMBRE:______________________________________ GRUPO:___________ No. __

ACIERTOS_______CALIFICACION:______

ENCIERRA CON UN OVALO LA RESPUESA CORRECTA

1.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación matemática?

-2[ -4 (3+2) - 5 (6 - 1) - 5 ]=a) 100 b - 100 c) -50 d) 50

2.- Un comerciante compra y vende el mismo caballo, primeramente lo vende a $4 530.00, lo compra a $ 4,620.00, lo vuelve a vender a $4, 780.00 y lo vuelve a comprar a $4, 690.00 ¿De cuánto fue su ganancia o pérdida?:

a) 10.00 b) 20 c) -10 d) - 20

3.- Un granjero desea construir un gallinero de forma rectangular, de tal manera, que el largo mide el triple del ancho. ¿En qué inciso está representada la expresión algebraica del perímetro del rectángulo?:

a) p= 2 (3x) + 2 (x) b) p = 6x + 2x c) p = 6y + x d) p= 5x + 6y

4- El perímetro del triángulo ABC es 13x ¿cuál es la medida del lado BC?

a) 5x b) - 5x c) - 6x d) 6x

5.- ¿Cuánto mide el < central del eneágono?

a) 45 º b) 42 º c) 40 º d) 41 º

6.- ¿Cuál es la capacidad de una jeringa de 3 cm3?

a) 3 decilitros b)30 centilitrosb) 3 mililitros d) 30 mililitros

7.- Pedro cambió 150 dólares el martes y le dieron $1650.00 y el viernes cambió 310 dólares y le dieron $3255.00. ¿En qué día le convenía cambiar todo su dinero?a) Lunes b) martes c) juevesd) viernes

8.- Para preparar 10 litros de pintura naranja se necesitan 6 litros de pintura amarilla y 4 litros de pintura roja. ¿Qué cantidad de pintura amarilla y roja se necesita para obtener 15 litros de pintura naranja?a) 6 amarilla y 4 de rojab) 3 amarilla y 2 rojac) 9 amarilla y 6 rojad) 9 amarilla y 4 roja 9.- Del problema anterior. ¿Cuál es la concentración de pintura roja en los 15 litros de pintura naranja?

Page 2: Examen de Diagnostico tercer grado de secundaria

a) 6/15 b)15/6 c)6/4 d) 4/6

10.- En la siguiente lista aparecen las edades de un grupo de 25 personas que se encuentran en una reunión. Edades: 15, 21, 10, 24, 8, 26, 11, 24, 18, 15, 23, 28, 12, 11, 27, 6, 11, 20, 17, 25, 16, 19, 20, 23,20.¿Cuál es el valor de la moda sin agrupar los datos?a) 20 y 11 b)18 y 16b) 12 y 11 d) 15 y 20

11.- De los datos anteriores ¿Cuál es la media aritmética sin agrupar los datos?

a) 20 b) 18 c) 11 d) 12

12.- Resuelve la siguiente operación: (2)(3 + 3) +3 =

a) 15 b) 12 c) 18 d) 13

13.-Se presentan los primeros términos de una sucesión; -7, -4, -1, 2, 5, 8, 11, 14.... ¿Cuál de las siguientes opciones representa su regla algebraica?

a) 7n + 3 b) 3n – 10 b) 7n – 3 d) 3n + 10

14.- ¿Qué opción representa la sucesión de la siguiente regla algebraica? REGLA = ( 7n - 4 )

a) -7,-4,-1, 2, 5, 8, 11, 14, ...b) 3, 10, 17, 24, 31, 38, 45, 52, ...c) 7 , 10, 13, 16, 19,22, 25, 28, ...d) -3, 4 11, 18, 25, 32, 39, 46, ...

15.- La solución de la siguiente ecuación 3(x + 4) = -3x + 6 es:

a) -1 b) 1 c) 6 d) -6

Responde las preguntas para la sucesión 13, 8, 3,-2,-7,-12,-17 , ...

16.- ¿Cuál es la diferencia entre dos términos consecutivos de la sucesión?

a) 5 b) 8 c) -5 d) -8

17.- Usando la siguiente regla algebraica -5n +18 ¿Cuál es el término que ocupa el lugar 40?

a) -133 b) -182 c) 133 d) 182

18.- La segunda potencia de un número también se llama:

a) el cubo del númerob) el triple del número c) el número elevado el cubo d) el cuadrado del número

19.- Señala cuál de los cuatro procedimientos siguientes es correcto para encontrar el resultado de (22)3

a) (22)3 = (6)3 =216b) (23)3 = (2)3 = 64c) (23)3 = (8)3 =512d) (22)3 = (2)⁶ = 64

20.- Encuentra el resultado del siguiente cociente, exprésalo como una potencia de la misma base y elige la opción correcta. 23/2⁶ =

a)16 = 22 b)81/27 = 3=31c) 1/3=1/3 d)8/64 = 1/8 = 1/23

21.- Encuentra los resultados de las siguientes potencias: 5Q = 5-2 =

a) 1 y 1/625 b)1/25 y 1/75 c) 1/625 y 1/25 d) 1 y 1/25

22.- Escribe con notación científica el resultado de la siguiente multiplicación(4x 105) x (3x108) =a) 1.05 x 107 b) 4.8 x 103

b) 1.2 x 1014 d) 9.1 x 10

23.- La probabilidad de que al lanzar un dado (no trucado) se observe que el número de la cara superior sea un número mayor que 4 es:

a) 1/3 b) 2/3 c) ½ d) 5/6

24.- La probabilidad de que al lanzar un dado (no trucado) se observe que el número de la cara superior sea un número mayor que 5 es:

a) 1/3 b) 1/6 c) ½ d) 5/6

25.-El sistema de ecuaciones que representa el siguiente problema se encuentra en la opción:

Page 3: Examen de Diagnostico tercer grado de secundaria

Un pantalón y una camisa cuestan $350.00 pero el pantalón vales$12.00 más que el triple de una camisa. ¿Cuál es el valor de cada prenda?

a) X + y = 350 Y = 3X + 12b) X + y = 350 Y = 3X + 12c) X + y = 350 X = 3y + 12d) 12x + 12y= 350 x = 3y + 12

26.- Las soluciones del problema anterior está en la opción:

a) Pantalón $200.00 Camisa $150.00

b) Pantalón $265.50 Camisa $ 84.50

c) Pantalón $150.00 Camisa $200.00

d) Pantalón $ 84.50 Camisa $ 265.50

27. ¿Cuál es el número que completa la siguiente operación? (–5) ( ) = 450

a) 90 b) –90 c) 445 d) –445

28. Calcula el área del siguiente rectángulo.

a) 8x + 10 b) 8x + 14c) 4x + 10 d) 4x + 7

29. Determina el ángulo formado por las manecillas del reloj.

a) 210º b) 30º c) 150º d) 60º

30. -Determina cuánto vale el ángulo a

a) a = 30º b) a = 120º c) a = 60º d) a = 2x + 65

Page 4: Examen de Diagnostico tercer grado de secundaria
Page 5: Examen de Diagnostico tercer grado de secundaria

1 A 6 C 11 B 16 C 21 D 26 B2 C 7 B 12 A 17 B 22 B 27 B3 B 8 C 13 B 18 D 23 A 28 A4 D 9 A 14 B 19 D 24 B 29 C5 C 10 A 15 C 20 D 25 A 30 C

Page 6: Examen de Diagnostico tercer grado de secundaria