4
EXAMEN DE ENTRADA 3er AÑO TRILCE

Examen de Entrada 3ecr Año Trilce

Embed Size (px)

DESCRIPTION

h

Citation preview

Page 1: Examen de Entrada 3ecr Año Trilce

EXAMEN DE ENTRADA 3er AÑO TRILCE

Page 2: Examen de Entrada 3ecr Año Trilce

EXAMEN DE ENTRADA I (RAPIDEZ - VELOCIDAD)

1) Desplazamiento y velocidad media son magnitudes:

a) Escalares b) iguales c) vectoriales d) derivadas e) N.A

2) En la figura mostrada, hallar el modulo de la velocidad media.(t = 2s)

a)

20 m/s b) 25 c) 30 d) 40 e) 50

3) Dado el grafico. Hallar el valor de velocidad media en (t = 2s)

a) 6 m/s b) 5 c) 4 d) 7 e) 3

4) Del problema anterior, hallar su rapidez media

a) 10 m/s b) 12 c) 13 d) 14 e) 15

EXAMEN DE ENTRADA II (MRU)

1) Un auto recorre una distancia horizontal de 600 m en 12 s, con MRU. Calcular la rapidez que emplea en recorrer dicha distancia

a) 20 m b) 40 c) 50 d) 60 e) 70

2) Un auto se desplaza con MRU y su velocidad es de 10m/s durante 10 s ¿Qué distancia recorrió dicho auto?

a) 120 m b) 160 c) 180 d) 90 e) 100

3) Un avión con MRU recorre horizontalmente 800m en 16 s ¿En cuanto tiempo lograra recorrer 500 m?

a) 5 s b) 20 c) 50 d) 10 e) 25

4) Un motociclista con MRU recorre horizontalmente una distancia de 900 m en 15 s ¿A que rapidez se estuvo moviendo?

a) 40 m/s b) 50 c) 30 d) 20 e) 60

EXAMEN DE ENTRADA III (MRUV- REPOSO)

1) En un MRUV la velocidad es:

a) Constante b) variable c) aumenta d) disminuye e) igual

2) Cuando la velocidad del móvil aumenta, es porque esta:

a) Acelerando b) igual c) disminuye d) aumenta e) N.A

3) Un móvil con MRUV parte con una velocidad de 2 m/s y se mueve con una aceleración de 4 m/s2. Determine la rapidez adquirida luego de 5 s

a) 20 m/s b) 21 c) 22 d) 23 e) 24

4) Una partícula con MRUV parte del reposo y adquiere una rapidez de 50 m/s en 10 s. Hallar la distancia recorrida

a) 300 m b) 250 c) 100 d) 180 e) 125

EXAMEN DE ENTRADA IV (MVCL)

1) El valor promedio de la aceleración de la gravedad es:

Page 3: Examen de Entrada 3ecr Año Trilce

a) 10 m/s2 b) 9,7 c) 9,8 d) 9,9 e) 8

2) Se lanza una pelota vertical hacia arriba con una rapidez de 50 m/s. Halle el tiempode subida (g=10 m/s2)

a) 4 s b) 5 c) 3 d) 2 e) 10

3) Un proyectil fue lanzado verticalmente hacia arriba con una rapidez inicial de 80 m/s. Calcular el tiempo de vuelo (g=10 m/s2)

a) 12 s b) 18 c) 15 d) 16 e) 14

4) ¿Desde que altura debe de soltarse un cuerpo para que llegue al piso en 4 s? (g=10 m/s2)

a) 60 m b) 45 c) 80 d) 90 e) 100

EXAMEN DE ENTRADA V (MOVIMIENTO PARABOLICO)

1) En un movimiento parabólico el

movimiento horizontal se considera como: (g=10 m/s2)

a) MRUV b) MVCL c) MC d) estatica e) MRU

2) Hallar la altura máxima que debe alcanzar un proyectil que al ser lanzado con una rapidez de 50 m/s formando un ángulo de inclinación de 53o con la horizontal (g=10 m/s2)

a) 80 m b) 60 c) 50 d) 40 e) 30

3) Del problema anterior. Calcular el tiempo que se demoró en alcanzar la altura máxima (g=10 m/s2)

a) 3 s b) 2 c) 1 d) 4 e) 5

4) Se lanzo un proyectil con cierto ángulo y se observó que permaneció en el aire 6 s. Hallar la altura máxima alcanzada (g=10 m/s2)

a) 50 m b) 45 c) 70 d) 60 e) 20