examen de formacion civica y etica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen del bloque 2

Citation preview

SECRETARA DE EDUCACIN Y CULTURA FORMACIN CVICA Y TICA 1SECCIN SECUNDARIA BIMESTRE II PROFRA. DICIEMBRE 2014 2 A B C D y E

NOMBRE_____________________________________________________GRUPO____No.____I.- LEE CUIDADOSAMENTE CADA PREGUNTA Y ENCIERRA LA LETRA DE LA RESPUESTA CORRECTA. ( 2 puntos c/u) ANDREA y GLORIA discuten acerca de un comercial dirigido a los Adolescentes.ANDREA: No estoy de acuerdo con que siempre pongan a chicas delgadas y de piel clara en los comerciales.GLORIA: Lo que pasa es que hay que saber arreglarse para verse como ellas.

1. Por qu es importante que los adolescentes analicen la publicidad que transmiten los medios de comunicacin?A) Porqu as pueden saber cmo comportarse y qu deben comprar para verse bien.B) Porque los modelos que presentan son personas que se maquillan para aparentar belleza. C) Porque adoptar los modelos que propone la publicidad puede afectar la salud y la autoestima. D) Porque es muy difcil ajustarse a los modelos de belleza que la publicidad difunde.2. Por qu Susana est en desacuerdo con que en los comerciales se presenten solo a personas con ciertas caractersticas fsicas?A) Porque considera que esto fomenta el menosprecio hacia las personas que tienen otras caractersticas.B) Porque los comerciales sugieren ideas que favorecen que los adolescentes mejoren, pero son difciles de poner en prctica.C) Porque considera que no explican con claridad cmo se obtienen esas caractersticas.D) Porque piensa que presentan productos muy caros que muchas personas no pueden adquirir con facilidad.3. En su comentario, Susana critica aA) los comercialesB) las empresasC) las personasD) los estereotipos4. Si en un pasillo una persona le da un golpe a otra, qu tipo de violencia se est manifestando?A) PsicolgicaB) SocialC) FsicaD) Sexual5. Cmo se le denomina a la etapa del ser humano en la cul surgen cambios externos e internos poniendo fin a la niez?A) AdolescenciaB) JuventudC) VejezD) Madurez6. Cules son habilidades para desarrollar y mantener una amistad?I. Saber escucharII. Peinarse de la misma manera que los demsIII. Compartir actividades e interesesIV. Saber guardar secretosV. Vestir de igual manera A) I, II y III B) II, III y IV C) I, II y V D) I, III y IV

7 . Relaciona los derechos del adolescente con su concepto:1. Vivir en familiaa) Tener nombre y apellidos de sus padres2. Saludb) Se garantiza la supervivencia y el desarrollo3. Identidadc) La falta de recursos no es motivo suficiente para separar a los padres de los hijos.4. Cultura propiad) Las autoridades se mantendrn coordinadas a fin de asegurar asistencia mdica (programas de vacunacin)e) Disfrutar libremente de su lengua, cultura, usos, costumbres ,religin, recursos y formas especficas de organizacin social.A) 1a, 2c, 3b, 4eB) 1b, 2c, 3e, 4aC) 1c, 2d, 3a, 4eD) 1a, 2d, 3b, 4c

8. Con base en el siguiente texto responde la pregunta. Ana es amiga de Andrea y al tener una discusin muy fuerte, Ana decide publicar una foto muy personal de Andrea donde ella sale disfrazada. Andrea al verla se enoja y pone triste, pues casi todos los amigos de su saln la vieron y le pusieron comentarios desagradables, Qu Derecho se est violando? A) No a la tortura B) Privacidad C) Educacin D) Libre expresin 9. Con base en el siguiente texto, responde la pregunta:

La relacin de pareja permite conocernos, averiguar hasta dnde estamos dispuestos a comprometernos y compartir. Cul es de las siguientes caractersticas corresponde a este tipo de relaciones?A) Los celosB) La envidiaC) El conformismoD) La confianza10. Es uno de los principios con los que funciona la relacin de amistad.A) ReciprocidadB) AmabilidadC) DesigualdadD) Dilogo11. Cul sera una caracterstica de estar enamorado?A) Ser indiferenteB) Sentir mariposas en el estmagoC) Llorar sin causa aparenteD) Ponerse de mal humor12. Es la relacin que existe entre dos personas que se atraen ya sea por su aspecto fsico o por su forma de ser.A) AmigosB) CompaerosC) NoviosD) Conocidos13. La diferencia ms importante entre un amigo y un compaero es.A) El nivel de confianza que existeB) cantidad de tiempo que pasan juntosC) El respeto que existeD) Los trabajos escolares que se comparten

II. escribe una A si se trata de una relacin de amigos, una C si es de compaeros y una N si es de novios.. ( 10 puntos)_____ Andrea y Luis se renen en la tarde para repasar los apuntes de fsica, ya que a Luis se le dificulta un poco la materia._____ Rosa est muy triste porque se cambiar de Ciudad y de Escuela, por lo que Juan decide hacerle una fiesta de despedida y le lleva un regalo para que recuerde siempre._____ Fernando busca a Carmen para platicar con ella, pues est teniendo muchos problemas con sus paps._____ Sofa se molesta muchsimo con Eduardo al saber que coment que la nia nueva est muy linda y decide enojarse y decirle que ya no quiere que le hable._____ Felipe y Susana se la pasan suspirando y tomados de la mano en todos los recreos.

III. ESCRIBE LA LETRA QUE CORRESPONDA AL DERECHO AL QUE SE HACE REFERENCIA. ( 2 puntos c/u)_______ A Manuel lo mandaron golpear porque public una nota donde expresaba los malos manejos que existan cierto partido poltico._______ Una joven entra a la oficina del jefe de recursos humanos de una empresa, pero al ver que es morena, le dice inmediatamente que no puede ser contratada, pues estn contratando gente blanca y sin ms explicacin da por terminada la entrevista._______ Juan se entera de que su novia est embarazada, por lo que le da dinero para que vaya y se realice un aborto._______ Un grupo de jvenes decidieron hacer una huelga para exigir que en su universidad se den clases de calidad y por gente preparada._______ La polica detuvo a 3 personas por secuestro, pero al darse cuenta que uno de ellos era hijo de un alto funcionario, lo dejaron libre._______ Roberta es una joven que fue secuestrada y la obligan a trabajar en un bar o de lo contrario su familia podra sufrir las consecuencias._______ Un grupo de Padres de Familia se renen para manifestar pacficamente su inconformidad por cmo se ha llevado la investigacin de sus hijos desaparecidos y mandan a policas a detenerlos._______ Ral llega casi todos los das con golpes a la escuela, pues su padre llega constantemente borracho y se desquita con l y lo azota._______ Sofa trabaja en una maquiladora por necesidad, ya que el sueldo es menor al salario mnimo y es de lunes a domingo._______ Felipe es detenido en Italia y al exigir sus derechos le dicen que no est en su pas que se olvide de eso.

A. EDUCACINB. A LA VIDAC. LIBRE EXPRESIND. TRANSITARE. NO SER TORTURADOF. NO DISCRIMINACING. TODOS TENEMOS DERECHOSH. A UNA VIDA DIGNAI. TENEMOS DERECHOS DONDE SEAJ. AL ASILOK. SER INOCENTE HASTA QUE SE DEMUESTRE LO CONTRARIOL. SOMOS IGUALES ANTE LA LEYM. NACIONALIDADN. ESCLAVITUDO. MANIFESTARSEDERECHOS COMO TRABAJADORES

En el verdadero xito, la suerte no tiene nada que ver; la suerte es para los improvisados y aprovechados; y el xito es el resultado obligado de la constancia, de la responsabilidad y del esfuerzo.

Suerte!.