24
Informe de resultados Año lectivo 2019-2020 Examen de Grado Instituciones fiscales Período de evaluación: febrero-marzo 2020 Fecha de publicación: noviembre 2020 125.481 Ausentes: Con discapacidad: Contestaron la encuesta de factores asociados: Suspendidos: 757 Convocados a la evaluación: 1.206 7 Estudiantes 125.820 126.577 Evaluados: Dirección: Av. 10 de Agosto 2270 y Luis Cordero Código Postal: 170522 / Quito - Ecuador Teléfono: 1800 463 825 - www.evaluacion.gob.ec

Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

Informe de resultados

Año lectivo 2019-2020Examen de Grado

Instituciones fiscales

Período de evaluación: febrero-marzo 2020

Fecha de publicación: noviembre 2020

125.481

Ausentes:

Con discapacidad:

Contestaron la encuesta de factores asociados:

Suspendidos:

757

Convocados a la evaluación:

1.206

7

Estudiantes

125.820

126.577

Evaluados:

Dirección: Av. 10 de Agosto 2270 y Luis CorderoCódigo Postal: 170522 / Quito - EcuadorTeléfono: 1800 463 825 - www.evaluacion.gob.ec

Page 2: Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICALenin Moreno Garcés

Director EjecutivoGustavo Eduardo Salgado Enríquez

Coordinador General TécnicoAndrés Sebastián Soria Freire

Coordinadora de Investigación EducativaXimena Karina Fernández Silva

Elaborado por:

Directora de Análisis Geoestadístico e InformesKarina Gabriela Añazco Calderón

Analista de Informes y Reportes de Resultados 1Alejandra Carolina Espinosa Torres

Analista de Informes y Reportes de Resultados 2Stalin Patricio Toledo Cuenca

© Instituto Nacional de Evaluación Educativa, 2020Instituto Nacional de Evaluación EducativaAv. 10 de Agosto 2270 y Luis CorderoQuito - Ecuadorwww.evaluacion.gob.ec

La reproducción parcial o total de esta publicación, en cualquierforma y por cualquier medio mecánico o electrónico, está permitidasiempre y cuando sea autorizada por los editores y se citecorrectamente la fuente.

Para citas y referencias bibliográficas:INEVAL, 2020. Informe de resultados nacional fiscal, Examen deGrado Año lectivo 2019-2020. Quito - Ecuador.

DISTRIBUCIÓN GRATUITA - PROHIBIDA SU VENTA

Page 3: Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

Índice

55

6

88

999

10111112131314161617

191920202122

23232324

24

Presentación¿Qué debemos saber para analizar los resultados?

1. Datos de las instituciones fiscales en el año lectivo 2019-2020

2. Resultados de la nota del Examen de Grado    2.2 Área y jornada

3. Resultados por campo    3.1 Matemática          3.1.1 Área y jornada          3.1.2 Campos, grupos temáticos y tópicos    3.2 Lengua y Literatura          3.2.1 Área y jornada          3.2.2 Campos, grupos temáticos y tópicos    3.3 Ciencias Naturales          3.3.1 Área y jornada          3.3.2 Campos, grupos temáticos y tópicos    3.4 Ciencias Sociales          3.4.1 Área y jornada          3.4.2 Campos, grupos temáticos y tópicos

4. Contexto del estudiante    4.1 Clima escolar    4.2 Hábitos de estudio    4.3 Conocimiento de normas educativas    4.4 Familia y expectativas    4.5 Satisfacción escolar

5. Puntaje para Educación Superior    5.1 Resultados generales    5.1.1 Área y jornada    5.2 Expectativas de estudio

6. Utilidad de la información

Page 4: Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

Índice de tablas

Ilustración 1.Ilustración 2.

Tabla 1.Tabla 2.

Resultados de las instituciones fiscales por zona de planificación de educaciónResultados de las instituciones fiscales por provincia

67

Índice de ilustraciones6

19

Índice de figuras

Instituciones fiscales evaluadas a nivel nacionalExplicación de la gráfica de burbujas

Figura 1.Figura 2.Figura 3.Figura 4.Figura 5.Figura 6.Figura 7.Figura 8.Figura 9.Figura 10.Figura 11.

Figura 12.Figura 13.Figura 14.Figura 15.

Figura 16.Figura 17.Figura 18.Figura 19.

Figura 20.Figura 21.Figura 22.

Figura 23.Figura 24.Figura 25.Figura 26.Figura 27.Figura 28.Figura 29.Figura 30.Figura 31.Figura 32.Figura 33.Figura 34.Figura 35.

Comparación de los promedio de la nota del Examen de GradoComparación de los promedios de la nota del Examen de Grado, por áreaComparación de los promedios de la nota del Examen de Grado, por tipo de jornadaComparación de los promedios de MatemáticaComparación de los promedios de Matemática, por áreaComparación de los promedios de Matemática, por jornadaPorcentaje de aciertos en los tópicos que componen los grupos temáticos de MatemáticaComparación de los promedios de Lengua y LiteraturaComparación de los promedios de Lengua y Literatura, por áreaComparación de los promedios de Lengua y Literatura, por jornadaPorcentaje de aciertos en los tópicos que componen los grupos temáticos de Lengua yLiteraturaComparación de los promedios de Ciencias NaturalesComparación de los promedios de Ciencias Naturales, por áreaComparación de los promedios de Ciencias Naturales, por jornadaPorcentaje de aciertos en los tópicos que componen los grupos temáticos de CienciasNaturalesComparación de los promedios de Ciencias SocialesComparación de los promedios de Ciencias Sociales, por áreaComparación de los promedios de Ciencias Sociales, por jornadaPorcentaje de aciertos en los tópicos que componen los grupos temáticos de CienciasSocialesSeguridad en el colegioRelaciones sociales en el aulaEn general, ¿cuántas horas al día dedica a estudiar materias escolares o a hacer deberesen casa?Sobre la lectura¿Cumple con las normas educativas que establecen obligaciones para los estudiantes?La familia o representante está pendienteExpectativas a futuroExpectativas de estudioNivel educativo que ha completado la madreNivel educativo que ha completado el padreSobre la enseñanza recibida en el colegio¿Lo aprendido en el colegio cumple las expectativas del estudiante?Comparación de los promedios del puntaje para Educación SuperiorComparación de los promedios del Puntaje para Educación Superior, por áreaComparación de los promedios del Puntaje para Educación Superior, por jornada¿Qué te gustaría seguir en la universidad?

888999

1011111112

13131314

16161617

191920

20202121212122222223232324

Page 5: Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

Presentación

Su compromiso con la educación es vital para mejorarla, esperamos que este informe sea una herramienta útilpara proponer nuevas estrategias, que contribuyan al desarrollo integral del aprendizaje de los estudiantes.

Reciba un cordial saludo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, Ineval, que tiene la misión depromover la calidad de la educación a través de la evaluación integral del Sistema Nacional de Educación.

Con agrado, le entregamos los resultados a nivel nacional de las instituciones fiscales en la evaluaciónExamen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logroacadémico alcanzado por los estudiantes en los campos que fueron evaluados. Asimismo, con la finalidad depropiciar una mirada más amplia del contexto de sus estudiantes en aspectos no académicos, se presentan losresultados de factores asociados que se relacionan con el rendimiento escolar.

Estimado/a:

Área: es el lugar de asentamiento de la institución educativa.

Tópico: enuncia los temas específicos y concretos del grupo temático.Por ejemplo, el grupo temático de estadística y probabilidad se desagrega en: estadística descriptiva yprobabilidad elemental.

Para mayor información sobre los cálculos de los indicadores en este informe revisar: https://bit.ly/3mS1s74.

El promedio de la nota del Examen de Grado es el promedio de los cuatro campos evaluados: Matemática,Lengua y Literatura, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. El resultado aporta con el 30 % a la nota final paragraduarse de bachiller, con base en el artículo 198 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural.

Recordar que el año lectivo consta de los regímenes de evaluación Costa y Sierra, debido a la emergenciasanitaria a causa del Covid-19 Ineval no realizó la evaluación al régimen de evaluación Sierra, por lo que esteinforme muestra solamente los resultados del régimen de evaluación Costa.

Encuesta de factores asociados: es el instrumento que permite contextualizar las características del entornode los estudiantes y cómo estas se relacionan con su logro académico.

Campo: se refiere al conocimiento amplio por explorar, comprende: Matemática, Lengua y Literatura,Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.

Grupo temático: es la desagregación del campo.Por ejemplo, el campo de Matemática se desagrega en: álgebra y funciones; geometría y medida yestadística y probabilidad.

Estructura de la evaluación:

El Examen de Grado explora las destrezas con criterio de desempeño, que los sustentantes deben alcanzar alculminar la educación obligatoria, necesarias para el desenvolvimiento exitoso como ciudadanos/as y paraafrontar estudios de educación superior, en concordancia con lo que establece el perfil de salida del bachillerecuatoriano.

El puntaje para Educación Superior estaba contemplado en una escala de 400 a 1.000 puntos, en el que seconsideraban los cuatro campos: Matemática, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Entotal 120 ítems componían el instrumento de evaluación, el cual aportaba el 60 % a la nota de postulación parael acceso al sistema de Educación Superior.

¿Qué debemos saber para analizar los resultados?

5

Page 6: Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

A continuación, se comparan los promedios de las instituciones fiscales evaluadas en cada zona deplanificación.

1. Datos de las instituciones fiscales en el año lectivo 2019-2020.El promedio de las instituciones fiscales en el año lectivo 2019-2020 es de 7,51 puntos sobre 10.

Ilustración 2. Instituciones fiscales evaluadas a nivel nacional.

Promedio de la notadel Examen de Grado

ZonaCantidad de las

institucionesevaluadas

Cantidad deestudiantesevaluados

Añolectivo

1472019-2020Zona 1 7.272 7,13

272019-2020Zona 2 1.376 7,39

612019-2020Zona 3 2.978 7,60

3452019-2020Zona 4 29.452 7,71

2812019-2020Zona 5 35.327 7,52

652019-2020Zona 6 3.424 7,31

1852019-2020Zona 7 12.540 7,76

1842019-2020Zona 8 30.624 7,30

502019-2020Zona 9 2.400 7,32

72019-2020Zona No Delimitada 420 8,17

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

Tabla 1. Resultados de las instituciones fiscales por zona de planificación de educación.

6

Page 7: Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

Promedio de la notadel Examen de Grado

ProvinciaCantidad de las

institucionesevaluadas

Cantidad deestudiantesevaluados

Añolectivo

312019-2020Azuay 1.582 7,38

292019-2020Bolívar 1.354 8,22

262019-2020Cañar 1.491 7,33

42019-2020Carchi 172 7,19

182019-2020Chimborazo 660 7,48

302019-2020Cotopaxi 1.878 7,73

1002019-2020El Oro 9.921 7,79

1182019-2020Esmeraldas 6.092 7,14

32019-2020Galápagos 301 7,51

3002019-2020Guayas 46.296 7,35

142019-2020Imbabura 502 7,20

812019-2020Loja 2.404 7,70

942019-2020Los Ríos 13.365 7,56

2782019-2020Manabí 22.265 7,78

82019-2020Morona Santiago 351 6,92

32019-2020Napo 133 7,05

22019-2020Orellana 123 7,28

32019-2020Pastaza 126 7,03

722019-2020Pichincha 3.520 7,36

392019-2020Santa Elena 4.635 7,47

672019-2020Santo Domingo delos Tsáchilas

7.187 7,51

112019-2020Sucumbíos 506 6,93

102019-2020Tungurahua 314 7,29

42019-2020Zamora Chinchipe 215 6,99

72019-2020Zona No Delimitada 420 8,17

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

Tabla 2. Resultados de las instituciones fiscales por provincia.

7

Page 8: Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

10

9

8

7

6

5

4

Pro

med

io d

e la

not

ade

l Exa

men

de

Gra

do

Fiscal

Cantidad de estudiantes evaluados

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

2019-2020

(169.577) (125.813)

0,11

En el año lectivo 2019-2020 se evaluaron a 125.820 estudiantes, de los cuales 60.833 son hombres y 64.987son mujeres, que pertenecen a 1.352 instituciones fiscales. Su promedio es de 7,51 puntos sobre 10.

Figura 1. Comparación de los promedio de la nota del Examen de Grado.

Figura 2. Comparación de los promedios de la nota del Examen de Grado, por área.

2.2 Área y jornada

Urbana Rural

Pro

med

io d

e la

not

ade

l Exa

men

de

Gra

do

10

9

8

7

6

5

4

Promedio de la nota del Examen de Grado de lasinstituciones fiscales en el año lectivo 2019-2020

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

(21.628)

Cantidad de estudiantes evaluados

(104.185)

2. Resultados de la nota del Examen de Grado

Figura 3. Comparación de los promedios de la nota del Examen de Grado, por tipo de jornada.

Pro

med

io d

e la

not

ade

l Exa

men

de

Gra

do

10

9

8

7

6

5

4

Promedio nacional de la nota del Examen deGrado en el año lectivo 2019-2020

Matutino NocturnoVespertino

(108.940) (44.249) (16.365)

Cantidad de estudiantes evaluados

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

8

Page 9: Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

3.1 Matemática

3. Resultados por campo

Figura 5. Comparación de los promedios de Matemática, por área.

Figura 4. Comparación de los promedios de Matemática.

Pro

med

io d

eM

atem

átic

a

Fiscal

5

10

8

4

6

7

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

9

0,12

2019-2020

3.1.1 Área y jornada

Urbana Rural

Pro

med

io d

eM

atem

átic

a

10

9

8

7

6

5

4

Promedio de las instituciones fiscales deMatemática en el año lectivo 2019-2020

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

El promedio del año lectivo 2019-2020 en Matemática es de 7,56 puntos sobre 10.

Pro

med

io d

eM

atem

átic

a

10

9

8

7

6

5

4

Promedio nacional de Matemática en el añolectivo 2019-2020

Matutino NocturnoVespertino

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

Figura 6. Comparación de los promedios de Matemática, por jornada.

9

Page 10: Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

3.1.2 Campos, grupos temáticos y tópicos

100%0%

Números reales. Polinomios reales concoeficientes en R. Técnicas de factorización

Sistemas de ecuaciones lineales

Matrices reales de m x n, operacioneselementales

Ecuaciones de primer y segundo grado conuna incógnita

Operaciones con intervalos

Porcentaje de aciertos

25% 50% 75%

Álgebra yfunciones

50%

Funciones trigonométricas

Función polinomial

Funciones reales

Función cuadrática

Función exponencial y función logarítmica

Progresiones aritméticas y geométricas

Aplicaciones geométricas en R2: curvasplanas en R2

El espacio vectorial R2: rectas en R2

Programación lineal

Probabilidad elemental

Estadística descriptiva

Vectores geométricos en el plano

Geometría ymedida

42%

Estadística yprobabilidad

47%

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

Matemática

48%

TópicosGrupos temáticosCampo

Figura 7. Porcentaje de aciertos en los tópicos que componen los grupos temáticos de Matemática.

A continuación, se presenta el porcentaje de aciertos obtenidos por los estudiantes en los tópicos de cadagrupo temático del campo de Matemática.

10

Page 11: Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

10

9

8

7

6

5

4

Pro

med

io d

eLe

ngua

y L

itera

tura

2019-2020 Fiscal

0,13

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

3.2 Lengua y Literatura

Figura 8. Comparación de los promedios de Lengua y Literatura.

3.2.1 Área y jornada

Figura 9. Comparación de los promedios de Lengua y Literatura, por área.

Urbana Rural

Pro

med

io d

eLe

ngua

y L

itera

tura

10

9

8

7

6

5

4

Promedio de las instituciones fiscales de Lengua yLiteratura en el año lectivo 2019-2020

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

El promedio del año lectivo 2019-2020 en Lengua y Literatura es de 7,31 puntos sobre 10.

Figura 10. Comparación de los promedios de Lengua y Literatura, por jornada.

Pro

med

io d

eLe

ngua

y L

itera

tura

10

9

8

7

6

5

4

Promedio nacional de Lengua y Literatura enel año lectivo 2019-2020

Matutino NocturnoVespertino

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

11

Page 12: Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

Figura 11. Porcentaje de aciertos en los tópicos que componen los grupos temáticos de Lengua y Literatura.

3.2.2 Campos, grupos temáticos y tópicos

Cultura escrita

Comunicación oral e interacción social

Comprensión de textos

Lengua ycultura

45%

Comunicaciónoral

47%

Lectura

41% Uso de recursos

Literatura

Escritura

43%Producción de textos

Escritura creativa

Literatura

45%

Evaluación diagnóstica – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

Lengua yLiteratura

45%

Grupos temáticos Tópicos Porcentaje de aciertosCampo

100%25%0% 75%50%

A continuación, se presenta el porcentaje de aciertos obtenidos por los estudiantes en los tópicos de cadagrupo temático del campo de Lengua y Literatura.

12

Page 13: Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

10

9

8

7

6

5

4

Pro

med

io d

eC

ienc

ias

Nat

ural

es

2019-2020 Fiscal

0,09

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

3.3 Ciencias Naturales

Figura 12. Comparación de los promedios de Ciencias Naturales.

Figura 13. Comparación de los promedios de Ciencias Naturales, por área.

3.3.1 Área y jornada

Urbana Rural

Pro

med

io d

eC

ienc

ias

Nat

ural

es

10

9

8

7

6

5

4

Promedio de las instituciones fiscales de CienciasNaturales en el año lectivo 2019-2020

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

El promedio del año lectivo 2019-2020 en Ciencias Naturales es de 7,60 puntos sobre 10.

Figura 14. Comparación de los promedios de Ciencias Naturales, por jornada.

Pro

med

io d

eC

ienc

ias

Nat

ural

es

10

9

8

7

6

5

4

Promedio nacional de Ciencias Naturales enel año lectivo 2019-2020

Matutino NocturnoVespertino

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

13

Page 14: Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

Figura 15. Porcentaje de aciertos en los tópicos que componen los grupos temáticos de Ciencias Naturales.

El enlace químico

Movimiento Circular Uniforme

Movimiento Rectilíneo Uniforme y MovimientoRectilíneo Uniformemente Variado

Movimiento parabólico (proyectiles)

La química y sulenguaje

44%

Química enacción

60%

Impulso y cantidad de movimiento

Potencial eléctrico

Las leyes de Newton

Movimiento Armónico Simple

Compuestos orgánicos

Fuerza elástica

Ley de Ohm y circuitos eléctricos

Movimiento yfuerza

51%

Movimiento en dos dimensiones

Carga eléctrica

La ley de Coulomb y el campo eléctrico

El mundo de laquímica

45%

Modelo atómico y tabla periódica

Formación de compuestos químicos

Los gases

Las reacciones químicas y sus ecuaciones

Química de disoluciones

El campo magnético

Cinética y equilibrio químico

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

Campo Grupos temáticos Porcentaje de aciertosTópicos

CienciasNaturales

47%

50% 100%25%0% 75%

3.3.2 Campos, grupos temáticos y tópicos

A continuación, se presenta el porcentaje de aciertos obtenidos por los estudiantes en los tópicos de cadagrupo temático del campo de Ciencias Naturales.

14

Page 15: Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

Matemática

47%

Diversidad biológica y conservación

La Tierra y eluniverso

47%

Biología celulary molecular

41%

Evolución delos seres vivos

43%

Herencia y genética

Origen y evolución de la vida

Fuerza gravitacional

Estructura y fisiología celular

Cuerpo humanoy salud

50%

Sistemas digestivo, excretor, circulatorio yrespiratorio

Sistemas nervioso, endocrino,osteoartromuscular, inmunológico

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

Sistemas animales y vegetales

Biología animaly vegetal

40%

CienciasNaturales

47%

TópicosCampo Grupos temáticos Porcentaje de aciertos

75% 100%0% 25% 50%

Las reacciones químicas y sus ecuaciones

Energía,conservación ytransferencia

45%

Las reacciones químicas y sus ecuaciones

15

Page 16: Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

10

9

8

7

6

5

4

Pro

med

io d

eC

ienc

ias

Soc

iale

s

2019-2020 Fiscal

0,10

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

Figura 16. Comparación de los promedios de Ciencias Sociales.

3.4 Ciencias Sociales

Figura 17. Comparación de los promedios de Ciencias Sociales, por área.

3.4.1 Área y jornada

Urbana Rural

Pro

med

io d

eC

ienc

ias

Soc

iale

s

10

9

8

7

6

5

4

Promedio de las instituciones fiscales de CienciasSociales en el año lectivo 2019-2020

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

El promedio del año lectivo 2019-2020 en Ciencias Sociales es de 7,55 puntos sobre 10.

Pro

med

io d

eC

ienc

ias

Soc

iale

s

10

9

8

7

6

5

4

Promedio nacional de Ciencias Sociales enel año lectivo 2019-2020

Matutino NocturnoVespertino

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

Figura 18. Comparación de los promedios de Ciencias Sociales, por jornada.

16

Page 17: Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

Figura 19. Porcentaje de aciertos en los tópicos que componen los grupos temáticos de Ciencias Sociales.

Historia e historiografía

El protagonismo de la mujer en los tiemposhistóricos

Los orígenes yprimeras culturasde la humanidad

45% Los aportes de las culturas antiguas

El rol de la mujer y sus ejemplos

Grecia y su influencia

La Revolución francesa

El arte y los medios de comunicación

Edad media ymodernidad

38%

El papel de la Iglesia

El Renacimiento

Los movimientos sociales

Instituciones de la conquista

La esclavitud colonial y su herencia en elChota y Esmeraldas

Culturas nativas de AméricaMestizaje yliberación

53%

El feriado bancario, dolarización y migración

Las escuelas económicas

Neoliberalismo, globalización y América Latina

Relaciones entre los ísmos y lasindependencias

Trabajo ysociedad

45%

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

CienciasSociales

47%

0% 100%75%25% 50%

TópicosCampo Porcentaje de aciertosGrupos temáticos

3.4.2 Campos, grupos temáticos y tópicos

A continuación, se presenta el porcentaje de aciertos obtenidos por los estudiantes en los tópicos de cadagrupo temático del campo de Ciencias Sociales.

17

Page 18: Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

Estado y control social

El Estado y suorganización

50%

Falacias y paradojas

Discurso filosófico coherente

Verdad y validezLa argumentación y laconstrucción del discurso

lógico, oral y escrito

41%

Virtudes platónicas y aristotélicas

El individuo y lacomunidad: lo ético, loestético, lo hedónico

61%

La dicotomía del bien y el mal

Estética, belleza y placer

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

La democracia y laconstrucción de un

Estado plurinacional

60%

Plurinacionalidad y armonía social

CienciasSociales

47%

La democracia moderna

38%

Consenso y disenso

Derechos civiles y representaciónpolítica

Democracias y deliberación pública

Declaraciones y Derechos

Principio de igualdad

Ciudadanía y Derechos

65%

0% 100%75%25% 50%

TópicosCampo Porcentaje de aciertosGrupos temáticos

18

Page 19: Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

Promedio de la nota del Examen de Grado

Ilustración 2. Explicación de la gráfica de burbujas

Figura 21. Relaciones sociales en el aula.

¿Te sientes seguro cuando estás en elcolegio?

Siempre

Casi siempre

Casi nunca

Nunca125.474

Casi siempre

Nunca

Han existido robos dentro de mi aula Siempre

Casi nunca125.474

Promedio de la notadel Examen de GradoPorcentaje de estudiantes

50%0% 100%

7,48

7,53

7,50

7,41

7,50

7,58

7,45

7,47

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

Porcentaje de estudiantes que respondieron esa opción de respuesta.

Para interpretar la siguiente figura tome en cuenta lo siguiente:

Cantidad de estudiantes que contestaron cada pregunta.

Figura 20. Seguridad en el colegio

¿En tu aula se llevan bien entrecompañeros?

¿Los estudiantes se llevan bien con lamayoría de los maestros?

Siempre

Casi siempre

Casi nunca

Nunca

Casi nunca

Nunca

Siempre

Casi siempre

125.474

125.474

Casi siempre

SiempreMis compañeros se burlan de mí

125.474

Casi nunca

Nunca

50% 100%0%

7,51

7,56

7,47

7,43

7,48

7,35

7,56

7,47

7,41

7,59

7,47

7,49

Promedio de la notadel Examen de GradoPorcentaje de estudiantes

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

A continuación, se muestra la relación entre el promedio de la nota del Examen de Grado obtenido por losestudiantes a nivel nacional de las instituciones fiscales y algunos factores relevantes que están asociados alrendimiento escolar.

4.1 Clima escolar

4. Contexto del estudiante

El tamaño del círculo representa el porcentaje de estudiantes que respondieron a cada opción de respuesta de la pregunta.

El contexto del estudiante se presenta con base en la encuesta de factores asociados, la cual refleja aquellascaracterísticas de los estudiantes y su relación con los logros de aprendizaje. Es decir, que las prácticaseducativas en el hogar, los antecedentes escolares, las características socioeconómicas, demográficas yculturales de las familias de los estudiantes influyen en el desempeño académico de los mismos.

19

Page 20: Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

Figura 24. ¿Cumple con las normas educativas que establecen obligaciones para los estudiantes?

Figura 22. En general, ¿cuántas horas al día dedica a estudiar materias escolares o a hacer deberes en casa?

Figura 23. Sobre la lectura.

9

6

Conozco mis obligacionesy siempre las cumplo

No conozco misobligaciones

Conozco mis obligaciones,pero no las cumplo

8

7

10

4

5

Conozco mis obligacionesy a veces las cumplo

125.474

Pro

med

io d

e la

not

ade

l Exa

men

de

Gra

do

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

4.3 Conocimiento de normas educativas

4.2 Hábitos de estudio

Muchas veces

¿Crees que leer es una pérdida de tiempo?

Algunas veces

Siempre

Nunca

No

Sí¿La lectura es uno de tus pasatiemposfavoritos?

125.474

125.474

50%0% 100%

7,44

7,30

7,24

7,54

7,45

7,55

Promedio de la notadel Examen de GradoPorcentaje de estudiantes

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

9

6

No estudio ni hagodeberes

3 horas o más De 1 a 2 horas

8

7

10

4

5

Menos de 1 hora

Pro

med

io d

e la

not

ade

l Exa

men

de

Gra

do

125.474

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

20

Page 21: Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

Figura 27. Expectativas de estudio.

Figura 28. Nivel educativo que ha completado la madre.

No tiene estudiosSeñala el nivel educativomás alto que hacompletado tu madre

1º EGB (Educación inicial)

2º - 7º EGB (primaria)

8º - 10º EGB (1º - 3º curso)

1º - 3º BGU (4º - 6º curso)

Superior o Tercer nivel (Pregrado)

Técnico o Tecnológico

Especialidad

Doctorado (PhD)

No sé

Maestría

125.474

100%50%0%

7,35

7,40

7,48

7,45

7,58

7,86

7,73

7,74

7,38

7,80

7,63

Promedio de la notadel Examen de GradoPorcentaje de estudiantes

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

Figura 26. Expectativas a futuro.

4.4 Familia y expectativas

Figura 25. La familia o representante está pendiente:

Nunca125.474

Casi siempre

Siempre

Casi nunca

¿Piensas en cómo las cosas que hacesafectarán tu futuro?

0% 50% 100%

7,44

7,35

7,50

7,57

Promedio de la notadel Examen de GradoPorcentaje de estudiantes

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

De tus deberes del colegio

De que estudies para los exámenes

125.474

62.060

Siempre

Casi siempre

Casi nunca

Nunca

Casi nunca

Nunca

Siempre

Casi siempre

50%0% 100%

7,52

7,51

7,52

7,34

7,52

7,36

7,49

7,52

Promedio de la notadel Examen de GradoPorcentaje de estudiantes

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

Técnico o Tecnológico

Bachillerato

Licenciatura o Universidad

Doctorado

Maestría

No sé

¿Cuál es el nivel máximo deestudios que te gustaríaalcanzar?

125.474

0% 50% 100%

7,42

7,31

7,22

7,37

7,72

7,58

Promedio de la notadel Examen de Grado

Porcentaje de estudiantes

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

21

Page 22: Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

Si no entendemos algo, los maestros buscanotra forma de explicarlo

Casi nunca

Casi siempre

Siempre

Nunca

Los maestros llegan al aula con sus clasesbien preparadas

Casi nunca

Nunca

Casi siempre

Siempre

Nunca

Casi siempre

Los maestros me preguntan qué entendí yqué no

Siempre

Casi nunca

50%0% 100%

7,56

7,35

7,49

7,54

7,51

7,54

7,50

7,53

7,44

7,56

7,35

7,49

63.414

63.414

63.414

Promedio de la notadel Examen de GradoPorcentaje de estudiantes

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

Figura 31. ¿Lo aprendido en el colegio cumple las expectativas del estudiante?

4.5 Satisfacción escolar

Figura 29. Nivel educativo que ha completado el padre.

No sé

Superior o Tercer nivel (Pregrado)

Especialidad

50%

Señala el nivel educativomás alto que hacompletado tu padre

1º - 3º BGU (4º - 6º curso)

2º - 7º EGB (primaria)

8º - 10º EGB (1º - 3º curso)

Técnico o Tecnológico

100%

125.474

1º EGB (Educación inicial)

0%

No tiene estudios

Doctorado (PhD)

Maestría

7,43

7,64

7,42

7,61

7,88

7,46

7,84

7,67

7,38

7,50

7,59

Promedio de la notadel Examen de GradoPorcentaje de estudiantes

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

9

6

Siempre NuncaCasi nunca

8

7

10

4

5

Casi siempre

Pro

med

io d

e la

not

ade

l Exa

men

de

Gra

do

125.474

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

Figura 30. Sobre la enseñanza recibida en el colegio.

22

Page 23: Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

Pun

taje

par

aE

duca

ción

Sup

erio

r1.000

900

800

700

600

500

4002019-2020 Fiscal

13

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

Urbana Rural

Pun

taje

par

aE

duca

ción

Sup

erio

r

1.000

900

800

700

600

500

400

Promedio de las instituciones fiscales del Puntaje paraEducación Superior en el año lectivo 2019-2020

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

El puntaje para Educación Superior está contemplado en una escala de 400 a 1.000 puntos. Y se los presentaa continuación.

5.1 Resultados generales

5. Puntaje para Educación Superior

Figura 32. Comparación de los promedios del puntaje para Educación Superior.

5.1.1 Área y jornada

Figura 33. Comparación de los promedios del Puntaje para Educación Superior, por área.

Pun

taje

par

aE

duca

ción

Sup

erio

r

1.000

900

800

700

600

500

400

Promedio nacional del Puntaje para EducaciónSuperior en el año lectivo 2019-2020

Matutino NocturnoVespertino

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

Figura 34. Comparación de los promedios del Puntaje para Educación Superior, por jornada.

23

Page 24: Examen de Grado - Gob · Examen de Grado año lectivo 2019-2020. El presente informe le brindará un panorama general del logro académico alcanzado por los estudiantes en los campos

Figura 35. ¿Qué te gustaría seguir en la universidad?

5.2 Expectativas de estudio

No me gustaría estudiar una carrera universitaria

Artes, humanidades, lenguas, periodismo

Administración de empresas y derecho

Ciencias sociales y del comportamiento

Ciencias naturales (biología y afines, química y estudios ambientales)

Tecnologías de la información y la comunicación

Ciencias exactas (física, matemáticas, estadística)

Ingeniería, industria y construcción (ingeniería y afines, industria yproducción, arquitectura y construcción)

Ciencias de la educación

Servicios (gastronomía, hotelería y turismo, servicios personales,servicios de higiene, servicios de seguridad, servicios de transporte)

Salud y bienestar

Otro campo de estudio

Agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria

125.474

100%0% 50%

652

681

674

679

688

673

698

684

670

668

674

699

674

Puntaje paraEducación SuperiorPorcentaje de estudiantes

Fuente: Examen de Grado – Instituto Nacional de Evaluación Educativa, InevalElaborado por: Dirección de Análisis Geoestadístico e Informes, DAGI

Emitir juicios sobre el desempeño de losdocentes.

Identificar los tópicos en los que se necesitamejorar y a partir de ello replanificar, organizar yejecutar cambios específicos, que contribuyan amejorar el rendimiento académico de losestudiantes.

Establecer conclusiones sobre la calidad de lasinstituciones educativas sin analizar el contexto detodo lo que las caracteriza.

Saber si todos los estudiantes están asimilandode la misma manera los conocimientosacadémicos impartidos en las institucioneseducativas fiscales evaluadas en el año lectivo2019-2020.

No se puede:Se puede:

Analizar los resultados que los estudiantespueden demostrar en cada nivel de logro, yrelacionar esta información con las prácticaspedagógicas que se l levan a cabo en lasinstituciones educativas fiscales en el año lectivo2019-2020.

1800 - 463 825 [email protected]

Si tiene dudas puede comunicarse con nosotros, con gusto le atenderemos.

Instituto Nacional de Evaluación Educativa

¡Evaluamos para mejorar!

6. Con la información presentada en este informe

www.evaluacion.gob.ec

24