7
¿QUE ES LA TOXICOLOGIA? es una ciencia que identifica, estudia y describe, la dosis, la naturaleza, la incidencia, la severidad, la reversibilidad y, generalmente, los mecanismos de los efectos tóxicos que producen los xenobióticos. ¿QUE ESTUDIA LA TOXICOLOGIA? los efectos nocivos de los agentes químicos, biológicos y de los agentes físicos en los sistemas biológicos estableciendo el daño en los organismos vivos y a su vez identificar, prevenir y tratar las patologías derivadas de dichos efectos. También estudia, el mecanismo de los componentes endógenos como los radicales libres de oxígeno y otros generados por xenobióticos y endobióticos ¿CUALES RAMAS ESTUDIA LA TOXICOLOGIA? la biología, la química, la física y las matemáticas. ¿QUÉ SON LAS SUSTANCIAS PELIGROSAS? son elementos químicos y compuestos que presentan algún riesgo para la salud, para la seguridad o el medio ambiente. ¿CUÁLES SON ALGUNAS SUSTANCIAS PELIGROSAS? son el PBDE o usado como retardante para el fuego, en pijamas o televisores, el DDT sustancia acumulable en el cuerpo humano y propuesto en el 2001 por la ONU para su erradicación, el Bisfenol utilizado en plásticos o el Endosulfán presente en pesticidas. ¿CÓMO ES EL CONTROL DE LAS SUSTANCIAS PELIGROSAS? Se ven comprometidos por los intereses de las industrias químicas y puestos de trabajos tanto directos como indirectos relacionados con ellas. ¿CUÁLES SON LAS VIAS DE INGRESO AL ORGANISMO SUSTANCIAS XENOBIAS? Respiratoria y digestiva ¿CUÁL ES LA VIA RESPIRATORIA? Es la más común y la mayor, los contaminantes llegan rápidamente al organismo a través de los pulmones y luego al resto del cuerpo por medio del torrente sanguíneo. ¿CUÁL ES LA VIA DIGESTIVA? Somos afectados no solo por ingerir directamente el producto sino por otros elementos contaminados los cuales llevamos a la boca y nariz. ¿CUÁL ES LA VIA CUTANEA? Se produce en el momento que ingresan los contaminantes por los poros y estos a su vez llegan al torrente sanguíneo, de esta forma el agente tiene acceso directo a nuestro organismo, la piel deja de ser nuestra capa protectora. ¿QUÉ ES EL RUIDO? es un movimiento ondulatorio producido en un medio elástico por una fuente de vibración. La onda es de tipo longitudinal cuando el medio elástico en que se propaga el sonido es el aire La velocidad del sonido en el aire es a 0 ºC es de 331 metros, el ruido se mide en decibeles.

EXAMEN DE HIGIENE 5° UNIDAD

Embed Size (px)

DESCRIPTION

datos acerca del examen e higiene de 5° unidad

Citation preview

QUE ES LA TOXICOLOGIA? es una ciencia que identifica, estudia y describe, la dosis, la naturaleza, la incidencia, la severidad, la reversibilidad y, generalmente, los mecanismos de los efectos txicos que producen los xenobiticos.QUE ESTUDIA LA TOXICOLOGIA? los efectos nocivos de los agentes qumicos, biolgicos y de los agentes fsicos en los sistemas biolgicos estableciendo el dao en los organismos vivos y a su vez identificar, prevenir y tratar las patologas derivadas de dichos efectos. Tambin estudia, el mecanismo de los componentes endgenos como los radicales libres de oxgeno y otros generados por xenobiticos y endobiticosCUALES RAMAS ESTUDIA LA TOXICOLOGIA? la biologa, la qumica, la fsica y las matemticas.QU SON LAS SUSTANCIAS PELIGROSAS? son elementos qumicos y compuestos que presentan algn riesgo para la salud, para la seguridad o el medio ambiente.CULES SON ALGUNAS SUSTANCIAS PELIGROSAS? son elPBDEousado como retardante para el fuego, enpijamasotelevisores, elDDTsustancia acumulable en el cuerpo humano y propuesto en el 2001 por laONUpara su erradicacin, elBisfenolutilizado enplsticoso elEndosulfnpresente enpesticidas. CMO ES EL CONTROL DE LAS SUSTANCIAS PELIGROSAS? Se ven comprometidos por los intereses de las industrias qumicas y puestos de trabajos tanto directos como indirectos relacionados con ellas.CULES SON LAS VIAS DE INGRESO AL ORGANISMO SUSTANCIAS XENOBIAS? Respiratoria y digestivaCUL ES LA VIA RESPIRATORIA? Es la ms comn y la mayor, los contaminantes llegan rpidamente alorganismoa travs de lospulmonesy luego al resto del cuerpo por medio deltorrente sanguneo.

CUL ES LA VIA DIGESTIVA? Somos afectados no solo por ingerir directamente el producto sino por otros elementos contaminados los cuales llevamos a la boca y nariz.

CUL ES LA VIA CUTANEA? Se produce en el momento que ingresan los contaminantes por los poros y estos a su vez llegan altorrente sanguneo, de esta forma el agente tiene acceso directo a nuestro organismo, la piel deja de ser nuestra capa protectora.QU ES EL RUIDO? es un movimiento ondulatorio producido en un medio elstico por una fuente de vibracin. La onda es de tipo longitudinal cuando el medio elstico en que se propaga el sonido es el aire La velocidad del sonido en el aire es a 0 C es de 331 metros, el ruido se mide en decibeles. CULES SON LOS EFECTOS DE UN RUIDO REPENTINO E INTENSO? corrientemente se deben a explosiones o detonaciones, cuyas ondas de presin rompen el tmpano y daan, incluso, la cadena de huesillos;QUE TIPO DE LESION ES EL RUIDO INTENSO? tipo leve o moderado. CAUALES SON LOS EFECTOS DE UNA EXPOSICION CONTINUA? puede ocasionar la fatiga del sistema osteomuscular del odo medio, permitiendo pasar al odo ms energa de la que puede resistir el rgano de Corti. CULES SON OTROS EFECTOS DEL RUIDO? Son Trastornos sobre el aparato digestivo, Trastornos respiratorios, Alteraciones en la funcin visual, Trastornos cardiovasculares: tensin y frecuencia cardiaca, Trastorno del sueo, irritabilidad y cansancio.CUNTOS DECIBELES SOPORTA EL OIDO HUMANO? Por debajo de 80 dB el odo humano no presenta alteraciones definitivas. Estos niveles generan molestias pasajeras denominadas fatiga auditiva.QU SON LAS VIBRACIONES? Las vibraciones se definen como el movimiento oscilante que hace una partcula alrededor de un punto fijo. CMO PUEDEN SER LOS MOVIMIENTOS DE LAS VIBRACIONES? Este movimiento, puede ser regular en direccin, frecuencia y/o intensidad, o bien aleatorio, que es lo ms corriente.QU CAUSAN LAS VIBRACIONES? sensaciones muy diversas que iran desde la simple des confort, hasta alteraciones graves de la salud, interfiriendo en la ejecucin de tareas como la lectura, la prdida de precisin al ejecutar ciertos movimientos o la prdida de rendimiento a causa de la fatiga. CMO SE DIVIDEN LAS VIBRACIONES? Vibraciones Mano-Brazo (vibraciones parciales) Y Vibraciones Globales (vibraciones en todo el cuerpo).CULES SON LAS VIBRACIONES MANO-BRAZO (VIBRACIONES PARCIALES)? EL contacto de los dedos o la mano con algn elemento CULES SON LOS EFECTOS DE LAS VIBRACIONES? Son Traumatismos en la columna vertebral, Dolores abdominales y digestivos, Problemas de equilibrio, Dolores de cabeza Y Trastornos visuales.CMO SE OCASIONA LA FATIGA VISUAL? Lafatiga visualse ocasiona si los lugares de trabajo y las vas de circulacin no disponen de suficienteiluminacin, ya sea natural o artificial, adecuada y suficiente durante la noche y cuando no sea suficiente la luz natural.QU CANTIDAD DE ILUMINACION ES LA CORRECTA? La que cae sobre la mesa de trabajo, es necesario que no produzca brillo sobre el rea de trabajo y su medio circundante, depende del trabajo a realizar, el grado de exactitud requeridoCMO DEBE DE SER LA ILUMINACION? La iluminacin debe ser distribuida por igual y no vara en un 30% de la zona central del local destinado al funcionamiento de la industria.QU ES EL ESTRS TERMICO? La exposicin a temperaturas extremas por parte de la persona es lo que conocemos como estrs trmico.A QUE AFECTA LA TEMPERATURA? Tanto al sistema neuromuscular, como al metabolismo en general.QU ES HIPOTERMICA? es el descenso involuntario de la temperatura corporal por debajo de 35Cmedida contermmetroen elrectoo elesfago.QU PASA CUANDO HAY FRIO? la temperatura corporal desciende bruscamente: una cada de slo 2C (3,6F) puede entorpecer el habla y el afectado comienza a amodorrarse. Si la temperatura desciende an ms, el afectado puede perder la consciencia e incluso morir.CUNDO SE CONSIDERA HIPOTERMIA LEVE? Cuando la temperatura corporal se sita entre 33C y 35C (91,4F y 95F), y va acompaada de temblores, confusin mental y torpeza de movimientos.CUNDO SE CONSIDERA HIPOTERMIA MODERADA? Entre 30C y 33C desorientacin, estado de semiinconsciencia y prdida de memoria.CUNDO SE CONSIDERA HIPOTERMIA GRAVE? Por debajo de los 30C, comporta prdida de la consciencia, dilatacin de pupilas, bajada de la tensin y latidos cardacos muy dbiles y casi indetectables.QU ES INSOLACION? Se llamainsolacin,golpe de calor,acto solar oinfarto de calora laenfermedadproducida en la cabeza por el excesivo ardor del sol.QU PROVOCA LA INSOLACION? Nuseas,vmitos,cefalea, calor de la piel, sopor y alteracin de las fibras musculares expuestas a sus efectos. En casos extremos ocurren convulsiones y otras afecciones graves. El tratamiento contra la insolacin es transportar el enfermo a un lugar fresco, afusiones fras, fricciones estimulantes, bebidas frescas y ligeramente excitantes, revulsivos.QU SUCEDE CUANDO EL CEREBRO HUMANO SE SOMETE A TEMPERATURAS MUY ELEVADAS? puede llegar a convulsionar y producirse dao cerebral. La recomendacin principal es hidratarse antes de sentir sed y evitar lugares con altas temperaturas y poco aireados.CULES SON LOS ACCIDENTES MAS COMUNES?: son Las quemaduras, Los golpes de calor Y La hiperpirexia (fiebre extremadamente alta).CUALES SON LOS TRANSTORNOS MAS COMUNES? son: Inestabilidad circulatoria (sncope trmico), Dficit salino, asociado a problemas de sudoracin que produce fatiga, nuseas, vmitos y vrtigos, Afecciones cutneas, Deshidratacin Y Anhidrosis (falta de formacin del sudor).QU EXPRESA LA NORMA ISO 14000? cmo establecer un Sistema de Gestin Ambiental (SGA) efectivo, busca la reduccin de los impactos en el ambiente.QUE ESPECIFICA LA ISO 14001? Especifica los requisitos que debe cumplir un sistema de gestin medioambientalCUL ES EL OBJETIVO GENERAL? es apoyar a la proteccin medioambiental y la prevencin de la contaminacin en armona con las necesidades socioeconmicas. QU PROPORCIONA LA ISO 1400? puede proporcionar un ahorro del costo a travs de la reduccin de residuos y un uso ms eficiente de los recursos naturales tales como la electricidad, el agua y el gasQUE ASEGURA EL PROCESO DE EVALUACION REGULAR? se puede supervisar y mejorar el funcionamiento medioambiental en las empresas.QU LE PROPORCION A LOS CONSUMIDORES? el aseguramiento de su calidad, seguridad y fiabilidad.EN QUE CONTRIBUIMOS CON LAS NORMAS INTERNACIONALES? podemos contribuir al esfuerzo de conservar el medio ambiente.SERIE DE NORMAS ISO 14000 TIENE LAS SIGUIENTES NORMAS: De gestin ambiental (S G A): especificaciones y directrices para su utilizacin. ISO 14001:2004 Sistemas de gestin ambiental. Requisitos con orientacin para su uso. ISO 14004:2004 Sistemas de gestin ambiental. Directrices generales sobre principios, sistemas y tcnicas de apoyo. ISO 14006:2011 Sistemas de gestin ambiental. Directrices para la incorporacin del eco diseo. ISO 14011:2002: Gua para las auditoras de sistemas de gestin de calidad o ambiental. ISO 14020 Etiquetado y declaraciones ambientales - Principios Generales ISO 14021 Etiquetado y declaraciones ambientales - Auto declaraciones ISO 14024 Etiquetado y declaraciones ambientales - ISO/TR 14025 Etiquetado y declaraciones ambientales - ISO 14031:1999 Gestin ambiental. Evaluacin del rendimiento ambiental. Directrices. ISO/TR 14032:1999 Gestin ambiental - Ejemplos de evaluacin del rendimiento ambiental (ERA) ISO 14040:2006 Gestin ambiental - Evaluacin del ciclo de vida - Principios y marco de referencia. ISO 14044:2006 Gestin ambiental - Anlisis del ciclo de vida - Requisitos y directrices. ISO/TR 14047 Gestin ambiental - Evaluacin del impacto del ciclo de vida. Ejemplos de aplicacin de ISO 14042. ISO/TS 14048 Gestin ambiental - Evaluacin del ciclo de vida. Formato de documentacin de datos. ISO/TR 14049 Gestin ambiental - Evaluacin del ciclo de vida. Ejemplos de la aplicacin de ISO 14041 a la definicin de objetivo y alcance y anlisis de inventario. ISO 14050:2009 Gestin ambiental - Vocabulario ISO/TR 14062:2002 Gestin ambiental - Integracin de los aspectos ambientales en el diseo y desarrollo de los productos. ISO 14063:2006 Comunicacin ambiental - Directrices y ejemplosREQUISITOS PARA IMPLANTACION Y ACTUALIZACION DE LA NORMA ISO 14000: QU PERMITE LA AUTOEVALUACIN INICIAL DE GESTIN AMBIENTAL? saber en la posicin en que se encuentra la empresa para desarrollar un Sistema de Gestin Ambiental.

Etapas de la Revisin:Planificacin.Seleccin del equipo.Preparacin.Realizacin de la Revisin, es decir, balance de masas, documentacin sobre la administracin, Inspeccin del lugar y entrevistas.Informacin de los resultados.

Metodologa: Listas de chequeo. Cuestionarios. Entrevistas. Inspeccin y medicin directa. Revisin de informes.

QU ES LA MEDICINA DEL TRABAJO? Son las acciones que toman los trabajadores para protegerse de los riesgos de enfermedad o muerte.QUIN ESTABLECIO EL TRATADO DE LAS ENFERMEDADES? Bernardino Ramazzini en el ao 1773QU ANALIZO RAMAZZINI? Los riesgos derivados del trabajo y las medidas de prevencin CMO ES CONOCIDA LA MEDICINA OCUPACIONAL? Como la especialidad mdica que se ocupaba de la vigilancia de la salud de los trabajadoresCULES SON LOS EFECTOS DE LA MEDICINA OCUPACIONAL? las enfermedades ocupacionalesQU ES LA MEDICINA OCUPACIONAL? Es la actividad mdica que debe promocionar y mantener el mayor grado de bienestar fsico, mental y social Es la especialidad mdica dedicada a la prevencin y manejo de las lesiones, enfermedades e incapacidades ocupacionales y ambientales, de la promocin de la salud y de la productividad de los trabajadores, sus familias y comunidadesOBJETIVOS DE LA MEDICINA OCUPACIONAL: 1. Proteger a las personas en sus trabajos de los riesgos a la salud y seguridad.2. Proteger el ambiente.3. Facilitar ambientes de trabajos saludables y seguros, de acuerdo a sus capacidades fsicas, mentales y emocionales.4. Proveer adecuado cuidado mdico y rehabilitacin frente a enfermedades y daos derivados del trabajo.5. Asistir en las medidas necesarias para el mantenimiento de la salud de los trabajadores.QU FUNCION DESEMPEA EL MDICO OCUPACIONAL? desempea una funcin en la reduccin de la incidencia de enfermedades y lesiones, en el alivio del sufrimiento y en fomentar y proteger la salud de las personas a lo largo de sus vidas.CUALES SON LASLAS ENFERMEDADES LABORALES MS COMUNES EN MXICO? 1. HIPOACUSIA: exposicin a ruidos en el mbito del trabajo2. NEUMOCOMIOSIS: conjunto de enfermedades pulmonares producidas por la inhalacin de polvos 3. AFECCIONES RESPIRATORIAS. Implica desde resfriados, bronquitis, enfisema, asma, pulmona, neumona, debido a cambios de temperaturas 4. SINOVITIS. Padecimientos que implican las lesiones a ligamentos, cartlagos, tendones y msculos5. DERMATITIS DE CONTACTO. Debido al contacto con sustancias txicas en el trabajo, qumicos, polvos 6. MUSCULOESQUELTICAS. La sobrecarga de trabajo, malas posturas al realizarlo, as como el dolor, tensin y estrs, afectan y generan padecimientos muscoloesquelticos, 7. ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES. Las ms frecuentes son la gastritis, colitis, gastroenteritis y salmonelosis 8. ESTRS. Es el segundo pas con mayor nivel de estrs, que adems se asocia con otros padecimientos como ansiedad y depresin.9. VIOLENCIA. Implica la violencia fsica, acoso fsico o psicolgico por parte de un agresor o grupo de agresores 10. MOBBING. Se trata de una agresin perpetrada por un grupo o persona identificable, de manera deliberada y concertada.