5
Examen VII Nivel: No me chinguen. Elaboró: Víctor Fabián Nava Salazar. Seminario de Filosofía de la Lógica UNAM FES- Acatlán 2015. Los siguientes ejercicios están diseñados a partir de las nociones de lógica proposicional y cuantificacional, los ejemplos que se usan son ficticios, existe sólo una respuesta correcta. 1) En la búsqueda por el one piece Monkey Di Luffy “sombrero de paja” pensaba cruzar el gran line pero la gran marea mortal se lo impedía. Tres de sus consejeros Franky “el Cybor”, Ussop “el rey de los franco tiradores” y Chopper “El amante del algodón de azúcar” le han sugerido tres cosas: Franky: Si andamos alrededor del gran line, podremos superar la gran marea mortal. Ussop: No podremos superar la gran marea mortal o te enfrentas al gran monstro marino. Chopper: No es el caso que: te enfrentas al monstro marino y no cruzamos el gran line. Sombrero de paja pensaba cruzar el gran line pero Nami “la mami ladrona” le dijo algo que de hecho dio a conocer a Luffy que no lograría su acometido. ¿Qué fue lo que le dijo? a) Andamos alrededor del gran line y te enfrentas al gran monstro marino. b) No te enfrentas al gran monstro marino o te enfrentas al gran monstro marino. c) No es el caso que: Podremos superar la gran marea mortal entonces no andamos alrededor del gran line. d) Si andamos alrededor del gran line, cruzamos el gran line. e) No es el caso que: No andamos alrededor del gran line o cruzamos el gran line. 2) Entonces Sombrero de paja pidió un consejo a la navegante Nami sobre la ruta que deberían de tomar, ella contestó lo siguiente: i) Pregúntale a Ussop o Le preguntes a Chopper. ii) Pregúntale al Cybor o pregúntame a mí. Luffy sabía que debería de preguntarle solamente a dos personas para tener un consejo apropiado pero no sabía a quién, la sexy Nico Robin “la niña demonio” para ayudarle le dijo tres mentiras:

Examen de Lógica VII

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejercicios de lógica matemática

Citation preview

Page 1: Examen de Lógica VII

Examen VII Nivel: No me chinguen.Elaboró: Víctor Fabián Nava Salazar.

Seminario de Filosofía de la Lógica UNAM FES- Acatlán 2015.

Los siguientes ejercicios están diseñados a partir de las nociones de lógica proposicional y cuantificacional, los ejemplos que se usan son ficticios, existe sólo una respuesta correcta.1) En la búsqueda por el one piece Monkey Di Luffy “sombrero de paja” pensaba cruzar el gran line pero la gran marea mortal se lo impedía. Tres de sus consejeros Franky “el Cybor”, Ussop “el rey de los franco tiradores” y Chopper “El amante del algodón de azúcar” le han sugerido tres cosas:

Franky: Si andamos alrededor del gran line, podremos superar la gran marea mortal.

Ussop: No podremos superar la gran marea mortal o te enfrentas al gran monstro marino.

Chopper: No es el caso que: te enfrentas al monstro marino y no cruzamos el gran line.

Sombrero de paja pensaba cruzar el gran line pero Nami “la mami ladrona” le dijo algo que de hecho dio a conocer a Luffy que no lograría su acometido. ¿Qué fue lo que le dijo?

a) Andamos alrededor del gran line y te enfrentas al gran monstro marino.

b) No te enfrentas al gran monstro marino o te enfrentas al gran monstro marino.

c) No es el caso que: Podremos superar la gran marea mortal entonces no andamos alrededor del gran line.

d) Si andamos alrededor del gran line, cruzamos el gran line.

e) No es el caso que: No andamos alrededor del gran line o cruzamos el gran line.

2) Entonces Sombrero de paja pidió un consejo a la navegante Nami sobre la ruta que deberían de tomar, ella contestó lo siguiente:

i) Pregúntale a Ussop o Le preguntes a Chopper. ii) Pregúntale al Cybor o pregúntame a mí.

Luffy sabía que debería de preguntarle solamente a dos personas para tener un consejo apropiado pero no sabía a quién, la sexy Nico Robin “la niña demonio” para ayudarle le dijo tres mentiras:

i) Pregúntale a Nami y pregúntale a Chopper.

ii) No es el caso que: SI le preguntas a Ussop entonces no le preguntas a Cybor.

iii) No le preguntas a la mami gata ladrona o le preguntas al rey de los francotiradores.

¿A qué par no debería preguntarle?

a) A la mami ladrona y a Ussop.

b) A Nami y a Franky.

c) Al rey de los francotiradores y al amante del algodón de Azúcar.

d) A Franky y a Ussop.

e) Al Cybor y a Chopper.

3) Suponiendo que una y sólo una de las siguientes opciones es verdadera ¿Cuál es?

a) Todos los rastafaris son rastafariosos.

b) Hay por lo menos un Rastafarioso.

c) Existe alguno que no es rastafaris.

Page 2: Examen de Lógica VII

Examen VII Nivel: No me chinguen.Elaboró: Víctor Fabián Nava Salazar.

Seminario de Filosofía de la Lógica UNAM FES- Acatlán 2015.

d) No todos los rastafaris. e) No todos los rastafaris no son rastafariosos.

4) En la gran guerra de marineford, Luffy “sombrero de paja” se encontraba peleando para rescatar a su hermano Ace “Puño de fuego”. Edward Newgate “Barba Blanca” quién combatía junto a Luffy contra los tres grandes Almirantes de la marina (Borsalino “El mono amarillo”, Zakazuki “El perro rojo” y Kuzan “El hielitos”) le dijo lo siguiente acerca de la batalla:

O bien, Ataca el hielitos o ataca el mono amarillo. Si ataca Kuzan yo lo mataré. Si ataca el perro rojo, tú lo matarás. No es el caso que: Yo mataré al hielitos o Tú matarás a Sakazuki. Ataca Borsalino entonces Zakazuki mata a Ace.

Sombrero de paja sabía lógica y se dio cuenta inmediatamente qué es lo que iba a suceder. ¿Cuál de las siguientes opciones es secuela de lo dicho por Barba blanca?

a) Luffy es un gay marica y Barba Blanca un mentiroso.

b) Ataca Borsalino entonces sombrero de paja lo mata.

c) Luffy mata a Zakazuki o Edward Newgate mata a Kuzan.

d) Ataca Kuzan o el Perro Rojo mata a Puño de fuego.

e) No Ataca el mono amarillo y Sombrero de paja mata al perro rojo.

5) Supongamos que una y sólo una de las siguientes fórmulas es equivalente a la siguiente:

[((p˄ ¬(r˄¬r)) ˄ ( p V ¬(k V ¬K))) → q] ↔ [(r ˄ (p V ¬p)) V ((q˄¬q) V r) → k]

a) [(r ˄ (p V ¬p)) V ((q˄¬q) V r) → k]

b) [(p V ¬p)→q] ↔ [(r˄ ¬r)→k]

c) [(¬k ˄ r) V (¬p V q)] ˄ [(p ˄ ¬q) V (r →K)]

d) [(p→q) ˄ (r→K)] ↔ [(r→K) V (p→q)]

e) [((p˄ ¬(r˄¬r)) ˄ ( p V ¬(k V ¬K))) → q]

6) ¿Qué se sigue de estos enunciados? Algún pichigordo peludo es un cochiloco empedernido. Algún cochiloco empedernido es un cachondo barrigón. Todo pichigordo empedernido es Cachondo barrigon.

a) No existe algún pichigordo empedernido que no sea cochiloco barrigón.

b) Algún no pichigordo peludo no es cochiloco empedernido.

c) No es el caso que: Algún pichigordo empedernido es Cachondo Barrigón.

d) No es el caso que: Todo no es pichigordo peludo o Todo no es cachondo barrigon.

e) Algún pichigordo peludo es un cachondo barrigón.

7) El señor de los cielos Aurelio Casillas está buscando al asesino de su hermano Victor Casillas “El chacorta”, sabe que fue sólo uno; entre los detenidos tiene a tres: Al Tijeras, al Ernesto y al Paraco. Aurelio sabe que sólo se referirán a él con mero engaño y mentira. El Tijeras le dijo: Ernesto es el asesino y el Paraco es el asesino. No es el caso que: Si Ernesto es el asesino, yo lo soy. El Ernesto dijo: Tijeras es el asesino y el Paraco es el asesino. No es el caso que: Si el Paraco es el

Page 3: Examen de Lógica VII

Examen VII Nivel: No me chinguen.Elaboró: Víctor Fabián Nava Salazar.

Seminario de Filosofía de la Lógica UNAM FES- Acatlán 2015.

asesino, yo lo soy. Paraco dijo: Ernesto es el asesino y Tijeras es el asesino. No es el caso que: Si tijeras no es el asesino, yo lo soy.

Aurelio no tenía idea de quién era el asesino, entonces le preguntó a su primer capitán; sabía que era una persona fiel, honesta, y además, estuvo el día de la muerte de Chacorta, dijo lo siguiente: Ernesto es asesino o Tijeras es asesino o Paraco es asesino. Si tijeras no es el asesino entonces Ernesto no lo es y Paraco no lo es.

Con lo dicho por el primer capitán Aurelio pudo inferir quién era el asesino ¿Quién es el asesino?

a) Lo es Tijeras o El Paraco.

b) No es el caso que: No lo es Tijeras o Lo es Tijeras.

c) Lo es Ernesto y El Paraco.

d) Lo es Ernesto y EL Tijeras.

e) Lo es Paraco o lo es Ernesto.

8) ¿Cuál es la mejor simbolización para la negación del siguiente enunciado? Existe un camino bueno y uno malo mientras exista un camino verdadero. Universo del discurso: Los caminos. Diccionario: Mx: x es malo. Vx: x es verdadero. Bx: x es bueno.

a) ¬ Эx Эy (Vx) → (By ˄My)

b) ¬ Эx [ Vx → (Bx ˄Mx)]

c) ¬Эx Эy Эz [Vx → (By ˄ Bz)]

d) ¬Эx [Vx ↔ (Bx ˄ Mx)]

e) ¬ЭxЭy [Vx ↔ (By ˄ My)]

9) Para la lógica proposicional directamente en los valores de verdad agregaremos las siguientes asignaciones:

Decimos que □p si en la derivación no encontramos que ¬p= V. (Decimos que cuadro p si no hallamos que no p es verdadera)

Decimos que ◊p si encontramos en la derivación un valor del tipo ¬p= F. (Decimos que rombo p cuando hallamos que no p es falsa)

Supongamos que tenemos un conjunto de premisas: (p V q), ¬(k ˄ p), (t≡t), (q→t), (p≡k).

¿Cuál de las siguientes opciones no puede ser verdadera?

a) (◊q) ˄ (□¬P)

b) (◊¬t) V (□t)

c) □ (p ˄ K)

d) ◊ (◊t≡◊t)

e) (□r) V (◊q)

10) Conforme a lo dicho ¿Cuál de las siguientes reflexiones no es verdadera?

a) Podemos entender □ x como la afirmación de la verdad de x.

b) Podemos entender ◊x como la afirmación de la verdad de x.

c) Podemos entender que □x y ◊x dicen lo mismo acerca del valor de x.

d) Podemos derivar ◊x de la afirmación de x.

e) Podemos derivar □x de la afirmación de la falsedad de x.

Page 4: Examen de Lógica VII

Examen VII Nivel: No me chinguen.Elaboró: Víctor Fabián Nava Salazar.

Seminario de Filosofía de la Lógica UNAM FES- Acatlán 2015.