9
EXAMEN DE M ARKET ING 1.- Detalle conceptu almente e l tipo de investigació n de mercado emple ado . Información requerida (Lima-Callao) Técnica empleada Encuesta Análisis de las preguntas 2.- Teniendo en consideración su re spuesta anterior de talle en forma grafica y analítica su encuesta distrital asignada. 3.- Teniendo en consideración sus dos respuestas anteriores, detalle puntualmente su análisis básico de las 5Ps (producto, precio, promoción, plaza, postventa) DESARROLLO 1.- TIPO DE IN VESTIGACION Información Requerid a (Lima -Callao): o Obtención de los datos del censo 2007 realizado por el INEI. o Extracción de datos de distribu ción de niveles socio -econ ómicos del APEIM del 2010 que nos sirvieron como medio de apoyo. Técnica Empleada: Cuantitativa: porque es extrapolable, nos permite tener muestras grande s, es una muestra que ar roja valor numérico . No Periódica : es no periódica ya que no tiene un tiempo establecido encuesta para volver ha hacerla. Monográfica: porque la encuesta se refiere a un tema específico. Personal: por que la respuesta es individual y subjetiva

Examen de Marketing

Embed Size (px)

Citation preview

5/7/2018 Examen de Marketing - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/examen-de-marketing 1/9

 

EXAMEN DE MARKETING

1.- Detalle conceptualmente el tipo de investigación de mercado empleado .

Información requerida (Lima-Callao)

Técnica empleada

Encuesta Análisis de las preguntas

2.- Teniendo en consideración su respuesta anterior detalle en forma grafica y analítica

su encuesta distrital asignada.

3.- Teniendo en consideración sus dos respuestas anteriores, detalle puntualmente su

análisis básico de las 5Ps (producto, precio, promoción, plaza, postventa)

DESARROLLO

1.- TIPO DE INVESTIGACION

Información Requerida (Lima -Callao):

o Obtención de los datos del censo 2007 realizado por el INEI.

o Extracción de datos de distribución de niveles socio -económicos del APEIM del

2010 que nos sirvieron como medio de apoyo.

Técnica Empleada:

Cuantitativa: porque es extrapolable, nos permite tener muestras

grandes, es una muestra que arroja valor numérico .

No Periódica : es no periódica ya que no tiene un tiempo

establecido encuesta para volver ha hacerla.

Monográfica: porque la encuesta se refiere

a un tema específico.

Personal: por que la respuesta esindividual y subjetiva

5/7/2018 Examen de Marketing - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/examen-de-marketing 2/9

 

Encuesta: empleamos  

Test publicitario.- porque las encuestas datan de los márgenes de la marca del

producto en gestión.

Test de concepto.- por que son referenciales a alas características del producto

y su enfoque personal.

Test de envase.- porque hace referencia a la relación y preferencia de lascondiciones y características del envase.

Análisis de la pregunta:

Pregunta cerrada: Son aquellas respuestas diferidas, parametradas donde se

tiene una mayor cuantificación interpretación.

Pregunta abierta: son preguntas con respuesta libre, prima la opinión del

encuestado.

Describe una visión completa al producto y sus variables controla bles que definen alas

características principales del producto .

Usamos unas preguntas ³cascada´ de esa manera tenemos involucrada una pregunta

con la anterior buscando conocer las 5Ps del producto en gestión.

2.- Análisis grafico y analítico del distrito asignado

Villa el salvador 

Sector económico porcentaje Cantidad de encuestadosNIVEL A 0% 0NIVEL B 0.03% 0NIVEL C 22.68% 11NIVEL D 62.9% 32NIVEL E 14.39% 7

5/7/2018 Examen de Marketing - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/examen-de-marketing 3/9

 

SECTOR SOCIO-ECONÓMICOC

Podemos apreciar que el

consumo de gaseosa es

predominante en este

sector seguido de aguas y

un mínimo consumo de

otras bebidas.

Podemos notar que en

este sector el

predominante es la inka

cola con una pelea con la

coca cola un poco lejana

kola real.

El color es muy importante

en el momento de la elección

del producto prefiriendo la

gaseosa negra en el

momento de su compra.

5/7/2018 Examen de Marketing - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/examen-de-marketing 4/9

 

Podemos notar que el consumo

no es muy frecuente,

mayormente es consumo de

una vez por semana o

interdiario.

La mayoría opta por un envase

de plástico por su comodidad y

evitar posibles accidentes.

La preferencia es por unapresentación personal debió a

que se encuentran en

constante movimiento y

necesitan transportarse rápido.

5/7/2018 Examen de Marketing - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/examen-de-marketing 5/9

 

Es mas sencillo, fácil y rápido

comprar en la bodega cercana

por eso ocupa la mayoría con

un 89%.

Casi la mayoría coincide quekola real es la gaseosa de

mejor precio en el Perú.

Las gaseosas lideres en

influencia en el mercado

son la fusión de inca cola

y coca cola, con el 95%.

5/7/2018 Examen de Marketing - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/examen-de-marketing 6/9

 

Una respuesta unánime

donde todos optaron por la

televisión como el medio de

mayor influencia

La mayoría opta por 

consumir un producto de

buen sabor y con algunasofertas.

SECTOR SOCIO-ECONÓMICOD

Hay un pequeño descenso

en el consumo de bebidas

pero sigue siendo la de

mayor preferencia en este

sector.

5/7/2018 Examen de Marketing - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/examen-de-marketing 7/9

 

 

  Aquí apreciamos q las

bebidas aje; kola real y

sabor de oro son las mas

consumidas seguidas por 

inca cola y coca cola.

El color no es muy

importante en el

momento de la elección

del producto, solo se

basa en su preferencia.

El consumo es

interdiario de mayor 

frecuencia en este nivel

socio-económico.

5/7/2018 Examen de Marketing - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/examen-de-marketing 8/9

 

 

El plástico sigue siendo de

mayor preferencia por su fácil y

seguro transporte.

  Aquí la preferencia es de

volúmenes grandes, la mayor 

compra esta en las familiares

con 48%.

La bodega es el lugar de

mayor acceso para el

consumo de gaseosas conel 74% y el segundo son los

ambulantes con apenas el

13%.

5/7/2018 Examen de Marketing - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/examen-de-marketing 9/9