2
1.- Dada la función de la aceleración del seguidor en la subida. Determine la ecuación de subidas(Q), utilizando integración y con las respectivas condiciones de frontera.1.5 P 2.- En un análisis de levas se obtienen los siguientes parámetros: 0.5 P Si la leva es demasiado grande que parámetro se debe controlar, Si el radio del rodillo es menor al radio de curvatura que sucede 3.- Utilizando la ley polinomial determine el flanco de bajada tomando en cuenta únicamente condiciones de frontera de desplazamiento y velocidad, no tomar en cuenta la aceleración, como llamaríamos a este polinomio, como sería aproximadamente el grafico de velocidad y aceleración. 1.5 P 4.- Calcule la velocidad del eje 2 si la velocidad del eje 1 es 1000 rpm 1.5 P

Examen de Mecanismos III Unidad 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen de mecanismos

Citation preview

Page 1: Examen de Mecanismos III Unidad 2

1.- Dada la función de la aceleración del seguidor en la subida. Determine la ecuación de subidas(Q), utilizando integración y con las respectivas condiciones de frontera.1.5 P

2.- En un análisis de levas se obtienen los siguientes parámetros: 0.5 P

Si la leva es demasiado grande que parámetro se debe controlar,

Si el radio del rodillo es menor al radio de curvatura que sucede

3.- Utilizando la ley polinomial determine el flanco de bajada tomando en cuenta únicamente condiciones de frontera de desplazamiento y velocidad, no tomar en cuenta la aceleración, como llamaríamos a este polinomio, como sería aproximadamente el grafico de velocidad y aceleración. 1.5 P

4.- Calcule la velocidad del eje 2 si la velocidad del eje 1 es 1000 rpm 1.5 P