26

Examen de Orina

  • Upload
    lupita

  • View
    47

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Orina

Citation preview

Slide 1

Qu es un examen de orina?Obtener valiosa informacin acerca del funcionamiento del aparato urinario

Indagar sobre la presencia de otro tipo de enfermedades y diversas afecciones sistemticas.

FundamentoNos permite detectar signos iniciales de una enfermedad Evaluar las propiedades fsicas, qumicas y microscpicos de la orina.

Realizar cultivos con la muestra (urocultivo) para poder detectar bacterias

Recomendaciones generales La primera orina de la maana ya que se encuentra ms concentrada

La recoleccin de la muestra debe ser en recipientes limpios y/o estriles

Si la muestra de orina no es llevada de manera inmediata al laboratorio

Materiales para la toma de muestraUn paquete con 5 gasas estriles o en casa de no contar con ellas se podr utilizar una toalla limpia.Jabn neutro (no desinfectante)Un recipiente estril con tapa de rosca y conservado en bolsa plstica.

Tcnica de toma de muestra1. Lvese bien las manos

2. Destape el recipiente estril sin tocar el interior de la tapa ni el frasco y djelo al alcance.

3. Retraiga el prepucio y lvese bien los genitales (glande) con agua y jabn, enjuague con agua tibia abundantemente hasta que elimine los rastros de jabn.

4. Seque con una gasa estril.

5. Tome el recipiente el recipiente con la mano derecha sin tocar su interior

6. Deje escapar la primera porcin de la miccin, recolecte la porcin media y elimine la porcin final de la miccin al inodoro.

7. Inicie la miccin y cuente hasta 5. No recoja la muestra de los primeros 4 segundos. Cuando llegue a 5, sin parar el chorro, tome el recipiente y sin que toque la piel o los genitales, recoja la muestra llenndolo hasta la mitad. Tpelo inmediatamente y tenga cuidado de no tocar los bordes del recipiente. Cierre correctamente el recipiente.

8. Etiquete o verifique si los datos son correctos, como el nombre, apellidos, fecha y la hora de la toma de muestra.

Anlisis de la muestra (Examen fsico)AparienciaColorOlor Densidad especifica

Anlisis de la muestra (Examen qumico)pHNitritosGlucosaCetonasProtenasBilirrubina Urobilingeno. LeucocitosSangre

Anlisis microscpicoEritrocitosLeucocitosClulas epiteliales. Bacterias y hongos. Cilndros Cristales 12

Transporte y conservacin La orina debe llegar al laboratorio en el plazo de una hora.

Cuando esto no sea posible debe refrigerarse a 4C durante un tiempo mximo de 24 horas.

ObservacionesEn pacientes ingresados con imposibilidad de recoger la muestra por s mismos, se realizar sondaje vesical por personal sanitario experto.

Para la bsqueda de micobacterias, la orina se recoge de la forma descrita anteriormente durante tres das consecutivos.

En este caso el volumen de orina debe ser 100-150ml. Cuando se sospecha la presencia de hongos el volumen ser superior a 20ml y en el caso de parsitos se recogern al menos 100 mL.

DEPURACIN METABLICA DE CREATININA EN 24 HORAS.

Fundamento Para determinar si los riones funcionan normalmente y para monitorizar el tratamiento de la enfermedad renal.

Recomendaciones generales No se requiere ayuno para este tipo de pruebas

Se requiere orina de 24 horas.

Generalmente cuando se entrega la muestra se toma una muestra de sangre tambin.

Materiales para la toma de muestraRecipiente estril para la toma de muestra de 24 horas

Tubo tapn para orina, color amarillo sin conservador

Tubo tapn, color oro con gel separador de suero.

Tcnica de toma de muestra 1. Durante la recoleccin de la muestra se mantiene a temperatura ambiente, pero tambin puede refrigerarse.2. Se deber tomar una muestra sangunea igualmente.3. Mida el volumen de la muestra, regstrelo en la hoja de datos pre analtico. Trasvasar 8.0 ml a un tubo de orina tapn amarillo.4. Proceder al anlisis de los componentes de la muestra

Conservacin y transporteSe recomienda no demorar ms de 4 horas el procesamiento de la orina para no afectar al crecimiento bacteriano.

Cuando no sea posible cultivar en 4 horas siguientes, se recomienda que la orina que vaya a ser usada para detectar bacteriuria

Pueden emplearse conservantes, demoras pueden causar crecimiento bacteriano.

En orinas con conservantes qumicos se recomienda no considerar los resultados de algunos parmetros

Si se van a usar conservantes qumicos, debe garantizarse que exista el volumen mnimo de orina recomendado por el fabricante.Fuentes de consulta http://www.lmpolanco.com/estudio/depuracion-de-creatinina-en-orina-de-24-horashttp://www.javeriana.edu.co/documents/245769/305079/Orina.pdf/c697d993-2228-413a-b04a-e5131f5eefd0http://www.medicinabc.com/2012/11/el-analisis-de-la-orina.html#axzz30DWsWflk