Examen de Rotación Neurocirugía 2011

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Examen de Rotacin Neurociruga 2011

    1/2

    EXAMEN DE ROTACIN NEUROCIRUGA 2011-II

    1.

    Sobre el TVM lumbar es cierto:

    a)

    La fractura de Chance es una fractura horizontal del cuerpo vertebral.

    b)

    Existe inestabilidad cuando hay compromiso de 2 o ms columnas de Denis.

    c)

    Existe inestabilidad en una fractura de cua de ms del 50%.

    d)

    Existe inestabilidad en una funcin en cua de ms de 15 grados de angulacin.

    1.-ab 2.-abc 3.-bc 4.-bcd 5.-cd

    2.

    Un TVM con luxofractura en C5-C6 y nivel sensitivo en C5 tendr:

    a.

    Extensin de la mueca normal.

    b.

    Puede realizar flexin del codo.

    c.

    El paciente no puede impulsar una silla de ruedas por s mismo.

    d.

    La sensibilidad de la mano es normal.

    1.-ab 2.-abc 3.- bc 4.-bcd 5.-cd

    3.

    Una hernia discal en L4-L5 producir:a.

    Reflejo Aquileo disminuido.

    b.

    Anestesia de la cara lateral del pie.

    c.

    Reflejo patelar normal.

    d.

    Compromiso del extensor propio del primer dedo del pie. (sensibilidad)

    1.-ab 2.-abc 3.-bc 4.-bcd 5.-cd

    4.

    La hemorragia subaracnoidea a que patologa se parece:

    a.

    H.

    b.

    H. del lobar.

    c.

    H. del caudado.

    d.

    H. del puente.e.

    H. bulbar.

    5.

    Cul es la causa ms frecuente de HSA en general:

    a.

    HTA.

    b.

    TEC.

    c.

    Aneurisma sacular.Ste es en espontaneo

    d.

    MAV cerebral.

    e.

    Idiomtica.

    6.

    Pueden producir metstasis por el LCR, excepto:

    a. Meduloblastoma.

    b.

    Ependinoma..

    c.

    Pinealoma.

    d.

    Meningioma

    e. Linfoma..

    7.

    Sobre los meningiomas es cierto:

    a.

    Ms frecuente en mujeres.

    b.

    Tendencia a calcificar.

  • 8/10/2019 Examen de Rotacin Neurociruga 2011

    2/2

    (Los Meningiomas son tumores benignos, se originan de las clulas meningoteliales de la

    aracnoides y presentan crecimiento lento. Constituyen un 20% de los tumores craneales, aunque

    su incidencia real pueda ser mayor, pues son hallazgos frecuentes en autopsias..

    Afectan principalmente adultos entre los 40 y 50 aos de edad y predominan en las mujeres a una

    razn de 2:1.

    Las localizaciones ms frecuentes de los meningiomas son la convexidad craneal, parafalcinos, el

    ala del esfenoides, el surco olfatorio, el tubrculo selar y el tentorio, con menos frecuencia, estn

    intraventriculares, intraraqudeos o en el agujero magno.

    La Neurofibromatosis est relacionada a una mayor ocurrencia de estos tumores, as como la

    exposicin a la radioterapia.

    Los tipos histolgicos ms comunes son el Meningotelial, Fibroblastico, Transicional,

    Psamomatoso y Microqustico. Tambin existe una variedad ms agresiva llamada Meningiomaatpico (grado II de la OMS), que tiene mayor tendencia a la recurrencia pos operatoria, y un tipollamado Meningiomaanaplsico (grado III de la OMS), que aparte de sus caractersticas de tumormaligno, puede dar origen a metstasis extra craneales en raros casos.

    El tratamiento del los meningiomas es primordialmente quirrgico, pero tambin se les puede

    aplicar radioterapia en casos de extirpacin incompleta, recurrencia o para los tipos ms

    agresivos)

    8.

    Si un paciente tiene un tumor cerebral y no diferencia su derecha ni su izquierda, no

    reconoce los dedos de su mano. No puede leer ni realizar clculos, entonces el tumor

    estar ubicado:

    a.

    Frontal derecho.

    b.

    Frontal izquierdo.

    c.

    Parietal derecho.

    d.

    Parietal izquierdo.

    e.

    Temporal derecho.

    9.

    Existe hidrocefalia cuando el ndice de Evans es:

    (Este ndice, descrito inicialmente para calcular el tamao ventricular en ventriculografas,

    se obtiene a partir del cociente entre la distancia mxima existente entre las dos astas

    frontales de los ventrculos laterales (A) y la distancia mxima entre las dos tablas internas

    en el mismo corte de TC en el que se ha evaluado el parmetro anterior (E). Los ndices

    superiores a 0,30 indican dilatacin ventricular. Este ndice resulta adecuado para el

    seguimiento de un mismo paciente y para la comparacin entre distintos grupos).

    a.

    Mayor de 0.1

    b.

    Mayor de 0.3

    c.

    Mayor de 0.5

    d.

    Mayor de 0.75

    e.

    Mayor de 1

    10.

    Cuando se cierra prematuramente la sutura sagital se produce:

    a.

    Oxicefalia.

    b.

    Turricefalia.

    c.

    Escafocefalia.

    d.

    Trigonocefalia.

    e.

    Plagiocefalia.