Examen de Seguridad (03)

  • Upload
    jugaro

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Examen de Seguridad (03)

    1/1

    EVALUACIN ESCRITA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

    (Nota mnima aprobatoria: 14 (obreros) 16 (empleados)

    Apellidos y nombre FechaCargo u Ocupacin Nota

    Grado de Instruccin Evaluador

    Firma Firma del evaluador

    1. Tipos de herramientas manualesa) Elctricasb) Neumticasc) Accionadas con la fuerza humanad) Todas las anteriores.

    2. Qu significa el color Amarillo del rombo NFPA?a) Peligro de inflamabilidad.b) Peligro de reactividadc) Peligro a la saludd) Peligro reactividad

    3. Seale cul es una condicin subestndara) Tomar alcohol los fines de semana.b) Vas con las cunetas tapadasc) Almacn de herramientas ordenadod) Conducir con las luces encendidas..

    4. Seale cul es un acto subestndar:a) Exceso de velocidadb) Exceso de polvoc) Ruido excesivo.d) No usar respirador en zona de polucin.

    5. Qu es un accidente?a. Un evento que se planifica.b. Un evento inesperado que causa perdida.c. No llevar mi casco dentro de la mina.

    6. Clases de seales de seguridad segn el anexo 11 DS. 055.a) 2 clasesb) 3 clasesc) 4 clasesd) 5 clases

    7. Cules son las causas de un accidente?a. No asistir al comit seccional de seguridad.b. No identificar quines saben o no operar equipos.c. La falta de control, causas bsicas y causas inmediatas.

    8. Se denomina PETS:a) Manera de cmo no se realiza el trabajo.b) Es la tarea realizada.c) Es la descripcin pas a paso como proceder, desde el inicio hasta

    el final, para desempear correctamente una tarea.

    9. Que me preguntara para realizar el IPERC antes de iniciar la tarea:a) Qu peligros tengo?, Qu riesgos hay? y Cmo los controlo?b) Qu riesgos corro?c) Qu voy hacer?, Cmo lo voy hacer?, Qu puede salir mal?

    10. Qu significa el color azul del rombo NFPA?a) Peligro de inflamabilidad.b) Peligro a la saludc) Peligro especifico

    11. Para evitar la fatiga Ud. debe:a) Dormir a las horas adecuadas en su casa, no ingerir alcohol y no

    trasnocharse.b) Descansar durante el trabajo.c) Dormir durante la induccin.

    12. Cundo es un accidente incapacitante?:a) Al da siguiente del accidente retorna a trabajar.b) La persona fallese como consecuencia del accidente.c) El accidentado requiere de uno a ms das de descanso mdico.

    13. Constituyen peligros fsicos para la salud:a) Polvo, humos, etc.b) Ruido, iluminacin, radiacin, vibracin.c) Bacterias y virus.

    14. Qu significa el color azul del rombo NFPA?a) Peligro de inflamabilidad.b) Peligro a la Saludc) Peligro especifico

    15. Ante un corte que presente una hemorragia:a) Ponga un pao limpio sobre ella, y haga presin para que ya no

    salga la sangre. Luego levante el miembro afectado. b) Sople en la herida.c) Eche al paciente y dele un masaje al corazn.

    16. Cuando llame a Emergencias, que datos debo dar?a) Mi nombre y contrata.b)

    Tipo de emergencia.c) Lugar de la emergencia.

    d) Cantidad de vctimas, su estado, etc.e) Todas las anteriores.

    17. Los extintores de tipo PQS se usan controlar:a) Incendios de clase A.b) Incendios de clase B y C.c) Incendios de clase A, B y C.

    18. Todas las partes en movimiento (poleas, engranajes, fajas, etc):a) No necesita guardas de proteccin.b) Deben poseer guardas de proteccin.c) Deben fotografiarse.

    19. Las seales de advertencia son de:e)

    Fondo verde, letras y marco blancof) Fondo rojo, letras y marco rojo

    g) Fondo amarillo, pictograma y leyenda negro.20. Durante la aproximacin a equipos

    a) Se debe aproximarse por detrs del equipo.b) Establecer contacto visual y acercarse cuando el operador este

    fuera de la mquina y con las articulaciones del equipo bloqueado.c) Aproximarse con el equipo en movimiento, evitar parar equipo.