7

Click here to load reader

Examen Electricista Minero Interior

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen Electricista Minero Interior

Avda. Carlos III s/n Edificio de la Prensa Bloque 3 41092 Sevilla www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa

Tlf. 902 11 30 00

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN Y CIENCIA

Dirección General de Industria, Energía y MinasDirección General de Industria, Energía y MinasDirección General de Industria, Energía y MinasDirección General de Industria, Energía y Minas

EXAMEN ELECTRICISTA MINERO INTERIOR

(CONVOCATORIA 2010)

INSTRUCCIONES:

1.- Antes de comenzar el examen debe rellenar los datos de apellidos, nombre y DNI, y firmar el documento. 2.- Si observa alguna anomalía en la impresión del cuestionario, solicite su sustitución. 3.- El presente cuestionario consta de 30 preguntas tipo test, con 3 respuestas alternativas, de las que sólo una será la correcta. 4.- Deberá marcar la respuesta correcta sobre el cuestionario tachando con un aspa la casilla de la opción escogida.

Tiene 3 oportunidades para marcar la respuesta correcta: - 1ª Oportunidad: Elige una respuesta correcta. (CASO 1) - 2ª Oportunidad: Si cambia de opinión, puede sombrear la casilla marcada y elegir una nueva

respuesta. (CASO 2) - 3ª Oportunidad: Si vuelve a cambiar de opinión, puede sombrear la segunda respuesta y volver a

elegir una nueva respuesta. (CASO 3) y si escoge una opción que ya estaba tachada, debe marcar la nueva respuesta en la casilla correspondiente de la fila inferior de respuestas. (CASO 4).

CASO 1 CASO 2 CASO 3 CASO 4

A B C A B C

B C A B C

B A B C

A B C

RESPUESTA MARCADA : A RESPUESTA MARCADA : C RESPUESTA MARCADA : B RESPUESTA MARCADA : A 5.- Cada pregunta correcta supone 1 punto, mientras que cada 2 respuestas incorrectas restan 1 punto. En caso de no marcar ninguna respuesta, supondrá 0 puntos. 6.- El tiempo máximo para la realización de la prueba será de: 45 minutos. 7.- Material que puede usarse en el examen: BOLIGRAFO, CALCULADORA, REGLAMENTO ELECTROTECNICO PARA BAJA TENSIÓN, REGLAMENTO GENERAL DE NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD MINERA Y SUS INSTRUCCIONES TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS. 8.- La puntuación mínima necesaria para ser APTO es de: 15 puntos.

Page 2: Examen Electricista Minero Interior

Avda. Carlos III s/n Edificio de la Prensa Bloque 3 41092 Sevilla www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa

Tlf. 902 11 30 00

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN Y CIENCIA

Dirección General de Industria, Energía y MinasDirección General de Industria, Energía y MinasDirección General de Industria, Energía y MinasDirección General de Industria, Energía y Minas

EXAMEN ELECTRICISTA MINERO INTERIOR. (CONVOCATORIA 2010) 1. Según el Real Decreto 863/1985, de 2 de abril, en general es obligatorio el corte de tensión en caso de que el nivel de metano rebase el:

A. 1,5 %. B. 2,5 %. C. 3,5 %.

2. Según la ITC 09.0.01, ¿qué se entiende por corriente de fuga?: A. Corriente que varia en magnitud y sentido, a intervalos periódicos. B. Corriente resultante de la composición vectorial de las tres corrientes de fase en un sistema

trifásico (corriente homopolar). C. Corriente que se establece a través del aislamiento entre los conductores de un circuito o de una

red o entre éstos y tierra.

3. Según la ITC 09.0.02, las protecciones contra cortocircuitos deberán instalarse en los puntos siguientes: A. A la entrada de cada receptor o al comienzo de su cable de alimentación si éste es exclusivo. B. A la salida de cada transformador. C. A y B son correctas.

4. Según la ITC 09.0.02, se prohíbe el empleo de conductores eléctricos desnudos: A. Salvo en los conductores alojados en envolventes con grado de protección igual o mayor que IP 2

XX. B. En cualquier caso. C. Salvo en el arranque de las derivaciones, siempre que exista una reducción de la intensidad de

corriente admisible en éstas, ya sea debido a cambio de tipo de conductor, a reducciones de sección o a distintas condiciones de instalación y siempre que la protección situada anteriormente, por sus características, no proteja eficazmente la derivación.

5. Según la ITC 09.0.02, el empleo de tensiones nominales superiores a 10.000 V en el interior de una mina: A. Está prohibido en cualquier caso. B. Requerirá la autorización expresa de la Dirección General de Minas. C. Requerirá la autorización expresa del Órgano competente de la Comunidad Autónoma.

6. Según la ITC 09.0.03, el grado de protección IP mínimo requerido según la UNE 20 324-78 en el caso que la ubicación sea sumergida será:

A. IP X2X. B. IP X4X. C. IP X8X.

7. Según la ITC 09.0.03, si afirmamos que los materiales y equipos para este nivel sólo podrán estar dotados de los modos de protección «i» y «d» nos estamos refiriendo a un:

A. Nivel 4 de protección. B. Nivel 5 de protección. C. Nivel 6 de protección.

8. Según la ITC 09.0.04, los cables para transporte de energía e instalaciones de alumbrado se clasifican en: A. Cables rígidos armados, cables flexibles y cables flexibles armados. B. Cables rígidos armados y cables flexibles armados. C. Cables rígidos, cables rígidos armados, cables flexibles y cables flexibles armados.

Page 3: Examen Electricista Minero Interior

Avda. Carlos III s/n Edificio de la Prensa Bloque 3 41092 Sevilla www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa

Tlf. 902 11 30 00

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN Y CIENCIA

Dirección General de Industria, Energía y MinasDirección General de Industria, Energía y MinasDirección General de Industria, Energía y MinasDirección General de Industria, Energía y Minas

9. Según la ITC 09.0.04, todos los cables utilizados en instalaciones eléctricas protegidas contra contactos indirectos según lo indicado en la ITC 9.0-02, apartado 2.2.2.1, llevarán incorporado un conductor de protección que podrá estar constituido por la armadura metálica o por uno o varios conductores conectados en paralelo. ¿Cuál será la sección mínima del conductor de protección si la sección de los conductores de fase es 35 mm2?:

A. 35 mm2. B. 17.5 mm2. C. 16 mm2.

10. Según la ITC 09.0.04, la intensidad máxima admisible por un cable en servicio permanente se asignará de modo que la temperatura de equilibrio alcanzada por el aislamiento sea la correspondiente al:

A. 95 por 100 de la admisible por éste para dicha clase de servicio en aplicaciones convencionales. B. 90 por 100 de la admisible por éste para dicha clase de servicio en aplicaciones convencionales. C. 85 por 100 de la admisible por éste para dicha clase de servicio en aplicaciones convencionales.

11. Según la ITC 09.0.05, los sensores para protección contra sobrecargas de cada transformador de potencia podrán estar situados:

A. En su cable de alimentación, aunque éste no sea exclusivo. B. En la entrada de su circuito secundario. C. En la salida de su circuito secundario.

12. Según la ITC 09.0.06, cuando se utilice el carril como conductor de retorno, se tomarán medidas especiales para asegurar su continuidad, tales como soldadura, unión eléctrica con cable flexible, etcétera. En todo caso, será preceptivo que la diferencia de potencial entre los carriles y una tierra de referencia no exceda de:

A. 10 V. B. 15 V. C. 20 V.

13. Según la ITC 09.0.07, los emplazamientos pulverulentos, entornos donde, por razones de proceso o manipulación de las sustancias explosivas, existe polvo o proyecciones de las mismas en cantidad peligrosa, se clasifican como:

A. Zona 3. B. Zona 1. C. Zona 2.

14. Según la ITC 09.0.08, la velocidad de la corriente de ventilación en los lugares de mayor sección no será nunca inferior a:

A. 0,2 metros por segundo. B. 0,6 metros por segundo. C. 1,0 metro por segundo.

15. En el caso de colocar alumbrado fijo en las galerías, ¿Cuál sería la tensión máxima nominal de utilización? A. 380 V. B. 400 V. C. 220 V.

Page 4: Examen Electricista Minero Interior

Avda. Carlos III s/n Edificio de la Prensa Bloque 3 41092 Sevilla www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa

Tlf. 902 11 30 00

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN Y CIENCIA

Dirección General de Industria, Energía y MinasDirección General de Industria, Energía y MinasDirección General de Industria, Energía y MinasDirección General de Industria, Energía y Minas

16. Según la ITC sobre Ventilación y desagüe, minas con grisú u otros gases inflamables, ventilación secundaria, indique la respuesta correcta según las prescripciones para la ventilación secundaria electrificada:

A. Queda prohibida la disposición de mando con retención superior a 25 segundos. B. Queda prohibida la disposición de mando con retención superior a 30 segundos. C. A y B son falsas.

17. Según el Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera, las instalaciones telefónicas: A. Se alimentarán a tensión inferior a 50 V. B. Se alimentarán a tensión inferior a 75 V. C. No importa el valor de la tensión.

18. Según la ITC 09.0.10, los Electricistas Mineros deberán renovar su título: A. Cada tres años. B. Cada año. C. Cada 5 años.

19. Según el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, las tensiones nominales usualmente utilizadas en las distribuciones de corriente alterna para las redes trifásicas de 4 conductores serán:

A. 230 V entre fase y neutro, y 430 V entre fases. B. 230 V entre fase y neutro, y entre fases. C. 230 V entre fase y neutro, y 400 V entre fases.

20. Según el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, los suministros se clasifican en: A. Normales y especiales. B. Normales y complementarios. C. Normales, especiales y complementarios.

21. Según el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, en los cuadros de protección que alimenten puntos de luz y de control, los valores de intensidad y resistencia a tierra de los diferenciales, como máximo serán:

A. 500mA y 30Ω. B. 300mA y 30Ω. C. 300mA y 50Ω.

22. Que se entiende por corriente de choque según el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión: A. Corriente de contacto que podría provocar efectos fisiopatológicos. B. Corriente que en ausencia de fallos, se transmite a tierra o a elementos conductores del circuito. C. Corriente que circula debido a un defecto de aislamiento.

23. Según la ITC 09.0.11, en el transcurso de las mediciones se llevará a cabo un control continuo del grado de concentración de la mezcla explosiva en la atmósfera de la zona de investigación, interrumpiendo toda actividad si dicha concentración alcanza el:

A. 15 por 100 de la concentración mínima necesaria para que la atmósfera sea explosiva. B. 20 por 100 de la concentración mínima necesaria para que la atmósfera sea explosiva. C. 25 por 100 de la concentración mínima necesaria para que la atmósfera sea explosiva

24. Según el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, un local mojado con potencia instalada de 15 kW: A. No será objeto de inspección inicial. B. Será objeto de inspección inicial. C. No será objeto de inspección inicial, si así lo determina el Órgano Competente de la Comunidad

Autónoma.

Page 5: Examen Electricista Minero Interior

Avda. Carlos III s/n Edificio de la Prensa Bloque 3 41092 Sevilla www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa

Tlf. 902 11 30 00

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN Y CIENCIA

Dirección General de Industria, Energía y MinasDirección General de Industria, Energía y MinasDirección General de Industria, Energía y MinasDirección General de Industria, Energía y Minas

25. Según el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, el siguiente esquema hace referencia a un esquema de distribución tipo:

A. TN-S. B. TN-C. C. TN-C-S.

26. Según el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, en los cuadros de protección, medida y control de las instalaciones de alumbrado exterior la envolvente del cuadro, proporcionará un grado de protección mínima IP55 y dispondrá de un sistema de cierre que permita el acceso exclusivo al mismo, del personal autorizado, con su puerta de acceso situada:

A. A una altura comprendida entre 2,3 m y 0,5 m. B. El grado de protección mínimo en estos casos será IP50. C. A una altura comprendida entre 2 m y 0,3 m.

27. Según la ITC-BT-44 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión; instalación de receptores, receptores para alumbrado, la masa de las luminarias suspendidas excepcionalmente de cables flexibles:

A. No deben exceder de 3 kg. B. No deben exceder de 4 kg. C. No deben exceder de 5 kg.

28. Según el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, los conductores de conexión que alimenten a un solo motor deben estar dimensionados para una intensidad del:

A. 125 % de la de plena carga del motor. B. 120 % de la de plena carga del motor. C. 115 % de la de plena carga del motor.

29. Según la ITC-BT-14 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión; instalaciones de enlace, línea general de alimentación:

A. De una misma línea general de alimentación no pueden hacerse derivaciones para distintas centralizaciones de contadores.

B. De una misma línea general de alimentación pueden hacerse derivaciones para distintas centralizaciones de contadores.

C. La ITC-BT-14 hace referencia a las Instalaciones de enlace, contadores: ubicación y sistemas de instalación.

30. Según el Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera, en general es obligatorio el corte de tensión en caso de que el nivel de metano rebase el 1,5 %, con la excepción de:

A. B y C son correctas. B. Los medios de medida, control y comunicación realizados en seguridad intrínseca. C. La lámpara de casco.

Page 6: Examen Electricista Minero Interior

Avda. Carlos III s/n Edificio de la Prensa Bloque 3 41092 Sevilla www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa

Tlf. 902 11 30 00

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN Y CIENCIA

Dirección General de Industria, Energía y MinasDirección General de Industria, Energía y MinasDirección General de Industria, Energía y MinasDirección General de Industria, Energía y Minas

HOJA DE RESPUESTAS

Apellidos: ____________________________________________________

Nombre: ______________________________ D.N.I. _________________

A B C A B C 1

A B C

18 A B C

A B C A B C

2 A B C

19 A B C

A B C A B C

3 A B C

20 A B C

A B C A B C 4

A B C

21 A B C

A B C A B C 5

A B C

22 A B C

A B C A B C

6 A B C

23 A B C

A B C A B C

7 A B C

24 A B C

A B C A B C

8 A B C

25 A B C

A B C A B C

9 A B C

26 A B C

A B C A B C

10 A B C

27 A B C

A B C A B C

11 A B C

28 A B C

A B C A B C

12 A B C

29 A B C

A B C A B C

13 A B C

30 A B C

A B C

14 A B C

A B C

15 A B C

A B C

16 A B C

A B C

17 A B C

ELECTRICISTA MINERO – INTERIOR (CONVOCATORIA 2010)

FIRMA

Page 7: Examen Electricista Minero Interior

Avda. Carlos III s/n Edificio de la Prensa Bloque 3 41092 Sevilla www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa

Tlf. 902 11 30 00

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN Y CIENCIA

Dirección General de Industria, Energía y MinasDirección General de Industria, Energía y MinasDirección General de Industria, Energía y MinasDirección General de Industria, Energía y Minas

Apellidos: ____________________________________________________

Nombre: ______________________________ D.N.I. _________________

B C B C 1

A B C

18 A B C

A B A B

2 A B C

19 A B C

A B A C

3 A B C

20 A B C

B C A C 4

A B C

21 A B C

A C B C 5

A B C

22 A B C

A B A C

6 A B C

23 A B C

A B B C

7 A B C

24 A B C

B C B C

8 A B C

25 A B C

A C A B

9 A B C

26 A B C

B C A B

10 A B C

27 A B C

A B B C

11 A B C

28 A B C

A C A C

12 A B C

29 A B C

A C B C

13 A B C

30 A B C

B C

14 A B C

A B

15 A B C

A B

16 A B C

B C

17 A B C

ELECTRICISTA MINERO – INTERIOR (CONVOCATORIA 2010)