Examen Español 1°-Quinto_Bim

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Examen Español 1°-Quinto_Bim

    1/8

    EXAMEN QUINTO BIMESTREESPAÑOL

    PRIMER GRADO

    Nombre del Alumno: ____________________Fecha:____________________ No. De aciertos:_______

    Instrucciones: Encierra en un círcu o a etra !ue corres"on#aa a res"uesta correcta$

    %$ De a si&uiente ista' e i&e os si&nos #e "untuaci(n !ue )arcan aentonaci(n en un te*to #ra)+tico$

    1. Puntos suspensivos.2. Signos de exclamación.3. Paréntesis.4. Signos de interrogación.

    a. 1, 3b. 1, 4c. 2, 3d. 2, 4

    ,$ -.u+ o"ci(n contra#ice e "ro"(sito #e re"resentar una o/ra#ra)+tica0

    a. Comprender el texto.b. nteractuar con otros.c. !racticar el len"ua#e oral.d. !rescindir de la lectura.

    1$ Es un in#e&enis)o !ue actua )ente se usa en M2*ico$

    a. Naipear.b. $atero.c. tacate.d. %emesero.

    3$ -.u+ #e as si&uientes o"ciones corres"on#e a una en&uain#í&ena #istinta #e as !ue se 4a/ an en M2*ico0

    a. &uechua.b. !ur'pecha.c. (uichol.d. N)huatl.

    5$ Re aciona ca#a en&ua in#í&ena con a re&i(n !ue e corres"on#a$a. Otomí.b. Mixteco.c. Ma a.d. !apoteco.

  • 8/15/2019 Examen Español 1°-Quinto_Bim

    2/8

    EXAMEN QUINTO BIMESTREESPAÑOL

    PRIMER GRADO

    a. 1b, 2a, 3c, 4db. 1b, 2c, 3d, 4a

    c. 1c, 2d, 3a, 4dd. 1c, 2a, 3d, 4b

    6$ E i&e a )e7or #e8nici(n #e 9a)i ia in& ística$

    a. Con#unto de *ariantes lin"+ sticas conocido con el nombre dadohist-ricamente a un pueblo ind "ena.b. (abla ue implica para sus usuarios una determinada identidadsociolin"+ stica.c. (abla ue presenta di/erencias estructurales 0 l'xicas en comparaci-ncon otras *ariantes de la misma a"rupaci-n lin"+ stica.d. Con#unto de len"uas cu0as seme#an as estructurales 0 l'xicas se deben aun ori"en hist-rico.

    ;$ To#a en&ua'

  • 8/15/2019 Examen Español 1°-Quinto_Bim

    3/8

    EXAMEN QUINTO BIMESTREESPAÑOL

    PRIMER GRADO

    9. -.u+ es son a &unas #e as >enta7as #e 4a/ ar )+s #e una en&ua0

    ". mpliar enri$uecer la manera en $ue apreciamos la realidad vivimosen ella."". /e&or0ar nuestra manera personal de comportarnos en sociedad.""". Ser personas respetables educadas."*. x%ibir nuestros ma ores conocimientos &rente a los dem s.*. stablecer comunicación con personas $ue tienen concepciones de lavida distintas.

    a. 0 b. 0 c. 0 d. 0

    %?$ -.u+ es un 9actor #e a #esa"arici(n #e as en&uas in#í&enas0

    a. l predominio de hablantes adultos.b. -lo se hablan entre 526 0 768 len"uas ind "enas.c. l contacto entre el *ie#o 0 nue*o mundo.d. 9as 234 *ariantes idiom)ticas.

    %%$E artícu o =o$ #e a Le< Genera #e Derec4os Lin& ísticos #e osPue/ os In#í&enas #ice !ue nin&una "ersona ser+ #iscri)ina#a#e/i#o a a en&ua !ue 4a/ e$ De acuer#o con a Maestra S< >iaSc4)e @es' -c()o "o#ría e>itarse este ti"o #e #iscri)inaci(n0

    a. Conocer 0 respetar las culturas distintas de las propias.b. 9eer len"uas ind "enas 0 compararlas con el espa ol.c. nse ar 0 escribir en len"uas ind "enas.d. Aprender 0 usar di*ersas len"uas.

    %,$ Entre as características #e nuestro "aís se encuentran:

    a. ;odos sus habitantes comparten /ormas de *ida homo"'neas.b. er un pa s pluricultural 0 multilin"+e.

    c. ;ener una cultura uni/orme en todo el territorio nacional.d. Contar con una sola len"ua ue comparten todos los habitantes del pa s.

    %1$ M2*ico "osee #i>ersi#a# #e en&uas' a i)"ortancia #econser>ar as < 4a/ ar )+s #e una en&ua ra#ica en !ue nos"er)iten:

    a. Comprender mundos distintos.

  • 8/15/2019 Examen Español 1°-Quinto_Bim

    4/8

    EXAMEN QUINTO BIMESTREESPAÑOL

    PRIMER GRADO

    b. Aprender dos o tres idiomas.c. Conocer la historia de $'xico.d. aber m)s de nosotros.

    %3$ Un e e)ento !ue contri/u

  • 8/15/2019 Examen Español 1°-Quinto_Bim

    5/8

    EXAMEN QUINTO BIMESTREESPAÑOL

    PRIMER GRADO

    d. > sceno"ra/ a: n un rancho.?

    19. Son as 9rases #e os "ersona7es$

    a. Comentarios.b. Di)lo"os.c. Actos.d. ;extos

    ,?$ Con base en la situaci-n ue se presenta ense"uida, conteste el reacti*o:

    n grupo de alumnos de secundaria van a representar una obra de teatro.ecesitan elegir entre los integrantes del grupo a los actores $ue

    representar n los persona5es( ensa ar la obra en varias ocasiones( preparar el espacio escénico en el $ue montar n la obra %acer la di&usión necesaria

    para tener un p6blico mínimo el día de la presentación.

    Entre as tareas !ue #e/er+n rea i ar os a u)nos !uere"resentar+n os "ersona7es #e a o/ra se encuentran assi&uientes:

    ". studiar con detenimiento las características &ísicas psicológicas del persona5e correspondiente."". /evisar la obra %acer las adecuaciones $ue consideren pertinentes deacuerdo con su personalidad.""". prenderse de memoria todas las acotaciones de la obracorrespondientes a todos los persona5es."*. 7eer en varias ocasiones( en vo0 alta con la entonación adecuada( losdi logos $ue les corresponde decir a 8n de memori0arlos.*. Preparar el espacio escénico en el $ue interpretar n a los persona5es.

    a. 0 b. 0 c. 0 d. 0

    ,%$ En una o/ra e "ersona7e se i#enti8ca "or!ue "or)e#io #e 2 se #esarro a a acci(n )+s i)"ortante' e re ato &ira asu a re#e#or$

    a. secundario.b. ambiental.c. principal.d. anta"onista.

  • 8/15/2019 Examen Español 1°-Quinto_Bim

    6/8

    EXAMEN QUINTO BIMESTREESPAÑOL

    PRIMER GRADO

    22. A trans9or)ar un cuento en una o/ra #e teatro' as inter>enciones#e os "ersona7es se >ue >en$$$

  • 8/15/2019 Examen Español 1°-Quinto_Bim

    7/8

    a. el tema.b. las re/erencias temporales.c. los di)lo"os.d. las caracter sticas del espacio / sico.

    ,1$ -En una o/ra #ra)+tica cu+ es e "ri)er "aso !ue se su&ierese&uir' #e/i#o a su "oca #i8cu ta#0

    a. Caracteri ar a los persona#es.b. laborar los di)lo"os.c. !recisar el espacio / sico.d. %edactar las acotaciones.

    ,3$ Lo esencia #e un "ersona7e #e una o/ra #e teatro consiste en !ueten&a /ien #e8ni#o:

    a. 9as entradas 0 salidas de sus di)lo"os.b. 9a historia o historias ue nos *a a contar.c. 9os mo*imientos ue *a a hacer en el escenario.d. us caracter sticas / sicas 0 psicol-"icas.

    ,5$ Para escri/ir os #i+ o&os !ue #ir+n os "ersona7es en una o/ra #eteatro tene)os !ue:

    a. tili ar un len"ua#e promedio para todos los persona#es.b. Conocer s-lo las caracter sticas "enerales de la obra de teatro.c. $edir ue los di)lo"os de cada persona#e duren m)s o menos lo mismo.d. Conocer a /ondo las caracter sticas de cada persona#e 0 adecuar sulen"ua#e.

    ,6$ En una o/ra #e teatro' -!u2 es un "ar a)ento0

    a. s un con#unto de di)lo"os.b. s la adaptaci-n de la obra.c. s el texto ue debe decir un persona#e.d. s el ensa0o de la obra.

    ,;$ Las escenas' en una o/ra #ra)+tica re"resenta#a' se )arcan "or$$$

    a. las acotaciones 0 la puntuaci-n.b. los di)lo"os 0 las acciones de los persona#es.c. las salidas 0 las entradas de un persona#e.d. los actos 0 los mon-lo"os.

    ,=$ Una o/ra #ra)+tica' &enera )ente' se #i>i#e en:

    a. esceno"ra/ as.b. escenas.c. actos.d. cap tulos.

  • 8/15/2019 Examen Español 1°-Quinto_Bim

    8/8

    ,F$ n los incisos si"uientes, se escribieron /ra"mentos de la obra dram)ticaSe vende una mula , lee con atenci-n 0 contesta la pre"unta.

    -.u+ #e e os es una acotaci(n0

    a. !achita: E so di#isteb. !edro: >Desde dentro.? GHbranme, con unaI >Abren.?c. An-nimo.d. ainete.

    1?$ E teatro o arte #ra)+tico tiene co)o una #e sus características"rinci"a es:

    a. Narrar oralmente historias sobre acontecimientos di*ersos.b. !resentar un escenario atracti*o 0 no*edoso.c. %esaltar la personalidad de los actores.d. er una expresi-n art stica en donde actJan persona#es de una historia.

    1%$ -.u+ #e as si&uientes e*"resiones es un #i+ o&o0

    a. KesJs: >entra repentinamente?.b. > e apa"an las luces?.c. G;ercera llamadaI.d. Norma: E;e ten"o ue repetir todo treinta *eces Carlos: No, pero ten"omuchas cosas ue hacer.

    1,$ Si en una o/ra #e teatro encontra)os "ersona7es !ue a"arecens( o en una o"ortuni#a#' "ara a &o es"ecí8co' "o#e)os #ecir !ueson:

    a. ecundarios.b. !rota"onistas.c. ncidentales.d. Anta"onistas.