8
A= 55 C B Examen Extraordinario de Matemáticas 1 SEGUNDO GRADO Nombre del alumno: ________________________________ GRUPO: ______ INSTRUCCIONES: CONTESTA A CADA CUESTIÓN A MANO CON LAPIZ Y EN HOJAS BLANCAS O DE BLOCK. RECUERDA PONER EN EL PROCEDIMIENTO COMPLETO, DE LO CONTRARIO SE TOMARÁ COMO PREGUNTA ERRÓNEA. 1. Determina cuánto vale cada ángulo y justifica tus repuestas. 2. El triángulo ABC es recto en C, el ángulo A mide 55° y el ángulo B mide _____. 3. Armando obtuvo las siguientes calificaciones. ¿Cuál es su promedio? 120

Examen Extraordinario Mate 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examen Extraordinario de Matemáticas 2

Citation preview

Page 1: Examen Extraordinario Mate 2

A= 55C

B

Examen Extraordinario de Matemáticas 1SEGUNDO GRADO

Nombre del alumno: ________________________________ GRUPO: ______

INSTRUCCIONES: CONTESTA A CADA CUESTIÓN A MANO CON LAPIZ Y EN HOJAS BLANCAS O DE BLOCK. RECUERDA PONER EN EL PROCEDIMIENTO COMPLETO, DE LO CONTRARIO SE TOMARÁ COMO PREGUNTA ERRÓNEA.

1. Determina cuánto vale cada ángulo y justifica tus repuestas.

2. El triángulo ABC es recto en C, el ángulo A mide 55° y el ángulo B mide _____.

3. Armando obtuvo las siguientes calificaciones. ¿Cuál es su promedio?

Asignatura Matemáticas Inglés Español Historia Formación Cívica

Física Taller

Calificación 65 75 85 80 95 75 85

4. El número de estrellas de los hoteles de una ciudad esta dado por la siguiente serie: 1,1,2,2,3,3,4,4,4,4,5,2,1,1,2,5,4,4,3,3,5,5,4,4,4,4,3,3,2,2,1,1,4,4.Encuentra la media, la mediana y la moda.

120

Page 2: Examen Extraordinario Mate 2

2a -b

2b

3x-2

4

5. En una escuela hay 975 alumnos. El índice de analfabetismo entre los padres es aproximadamente del 15%, ¿cuántos de los padres de familia de esos alumnos no saben leer ni escribir? (Suponga que ninguno de los alumnos tiene hermanos en esa misma escuela).

6. ¿Qué perímetro tiene la figura?

7. El volumen de un prisma rectangular es de 560 cm3 . Si el área de su base mide 80 cm, ¿cuál será su altura?

8. En un restaurante se elaboró una gráfica relativa al consumo de los empleados a la hora del almuerzo. De acuerdo con la gráfica, ¿qué día se consumen menos los sándwiches?

9. Calcula el área del siguiente rectángulo.

10. Pedro tiene X años, y su papá tiene 20 años más que él. Si la suma de sus edades por 2, menos la mitad de la edad de Pedro dan la edad de su abuelo, entonces, ¿cuál es la expresión correcta que determina la edad del abuelo de Pedro?

11. En una caja hay 25 paletas de fresa, 20 de mango, 5 de coco y 5 de limón. ¿Cuál es la probabilidad de sacar una de mango?

Page 3: Examen Extraordinario Mate 2

12. Resuelve la siguiente operación:

[(25 ÷ 5) × (2 * 3)] + [(3 * 7) 5] =

13. ¿Qué cantidad de agua cabe en una cisterna con las dimensiones que se muestran en la figura?

3.5 m

2m

1.8m

14. ¿Qué regla representa la sucesión?

-3, -5, -7, -9 ….

15. Determina el perímetro de la siguiente figura.

2x+3y-1

4x-y 2x+y

3x+4y+1

16. La solución de la ecuación 4(8x-10) = 6x-2 es:

17. Lalo tenía cierta cantidad de dinero. Gastó $25 en botanas y 2/3 de lo que le quedaba lo gasto en comics. Si sólo quedan $15, ¿Cuánto tenía originalmente? La ecuación que describe el problema es:

18. ¿Cuál es el valor de la variable X en la siguiente ecuación?

-3x + 2x = 4x + 5

19. Gabriela pagó $202 por 4 kg de huevo y 6 kg de frijol; Carla, $240 por 6kg de huevo y 6 kg de frijol.¿Cuánto costo el kilogramo de huevo?

20. ¿Cuál es el valor de las variables X y Y en el siguiente sistema de ecuaciones?

10x + 12y = 404x – 3y = -23

Page 4: Examen Extraordinario Mate 2

21. Se extrae una carta de un juego de baraja de 52 cartas, ¿cuál es la probabilidad de sacar un As de diamantes?

22. Representa la simetría de la figura respecto al eje Y

23. Escribe la expresión algebraica a lenguaje algebraico y viceversa según corresponda:

a) El triple producto de la diferencia de dos números distintos: ____________

b) El doble de un número menos la mitad de otro: ______________________

c) El cuadrado de un número menos tres: ____________________________

d) 3(x – y): _____________________________________________________

e) (y + z)2 : _____________________________________________________

24. El resultado de las siguientes operaciones simplificadas:

a) 5 + 3 (x – 4) + 10 -6x + (9 – 5x) =

b) -4 {2x + 6[x + 3(x – 8) +5(x-2)] +9x} -3 =

25. Escribe la fórmula que permite calcular la suma de ángulos internos de cualquier polígono regular.

26. ¿Cuál es la fórmula que permite calcular la medida de un ángulo interno de cualquier polígono regular?

27. Escribe la fórmula que permite calcular el número de lados de un polígono dada la suma de sus ángulos internos.

Page 5: Examen Extraordinario Mate 2

28. Escribe las fórmulas para calcular el volumen de los siguientes cuerpos:

a) Cubo

b) Prisma

c) Pirámide

29. Escribe los 4 términos de la sucesión: -3n +2

30. Resuelve las siguientes ecuaciones:

a) -8(x-4) = 2(x+6)

b) (10x-5) / 50 = (2x-1) / 10

31. Evalúa y grafica la función y = 6x2 – 2

X Y-20135

32. ¿Cuál es el resultado de (23 * 24 ) / 210

33. ¿Cuál es el resultado de (64 )3 * 65

34. Pasa a notación científica o decimal las siguientes cantidades, según corresponda:

a) 0.0082 X 10-9

b) 180,000,000,000

c) 101,000 X 103

d) 0.00000623

Page 6: Examen Extraordinario Mate 2

35. Relaciona las columnas, colocando en el paréntesis la letra de la columna derecha que corresponda al número de la columna izquierda.

( ) 1.- Expresión algebraica con más de 3 monomios.( ) 2.- Ángulo que mide 360 ( ) 3.- Ángulos a lados distintos de la transversal y fuera de las líneas paralelas.( ) 4.- Cuando dos figuras tienen lados y ángulos iguales, y con la misma forma y tamaño.( ) 5.- Gráfica que une los puntos que representan la intersección de las marcas de clase con su frecuencia correspondiente.( ) 6.- Medida de tendencia central que es la suma de datos y divida entre el número de datos.( ) 7.- Serie numérica cuya diferencia entre dos términos consecutivos es constante.

( ) 8.- Igualdad entre expresiones algebraicas de números y variables literales, relacionadas con operadores matemáticos.

( ) 9.- Relación entre cada elemento de un conjunto de números (Dominio) al cual le corresponde un solo elemento de un conjunto llamado Rango o imagen.

( ) 10.- Patrón de figuras que cubre una superficie completamente, sin huecos y sin que se sobrepongan.( ) 11.- Recta perpendicular que se traza a través de un punto medio.( ) 12.- Expresión algebraica con 3 monomios.( ) 13.- Ángulo de 180° ( ) 14.- Ángulos en lados diferentes de la transversal y dentro de las líneas paralelas.

( ) 15.- Ángulos con el mismo vértice y que comparten los mismos lados que los forman.

( ) 16.- Dos figuras tienen la misma forma pero no son del mismo tamaño y sus partes son proporcionales entre sí.

( ) 17.- Medida que ocupa el lugar central (en medio) de un conjunto de datos ordenados.

( ) 18.- Expresión algebraica con un solo término, sin separarlo con signos de suma ni resta.

( ) 19.- Semirecta que parte del vértice de un ángulo y lo divide en dos ángulos iguales.

( ) 20.- Expresión algebraica con 2 monomios separados por signos de suma o resta.

a) Perigonal.b) Bisectriz.c) Congruencia.d) Mediana.e) Media.f) Opuestos.g) Ecuación.h) Llano.i) Teselación.j) Mediatriz.k) Trinomio.l) Alternos internos.m) Función.n) Semejanza.o) Sucesión.p) Binomio.q) Polígono de frecuencias.r) Alternos externos.s) Polinomio.t) Monomio.

36. Subraya la opción que corresponde correctamente con cada cuestión:

1) Ángulo que mide más de 90° pero menos de 180° .a) Agudo. b) Llano. c) Recto. d) Obtuso.

2) Punto de corte de las tres medianas de un triángulo.a) Circuncentro. b) Ortocentro. c) Incentro. e) Baricentro.

3) Ángulo que mide 90°.a) Agudo. b) Llano. c) Recto. d) Obtuso.

4) Intersección de las tres mediatrices de un triángulo.a) Circuncentro. b) Ortocentro. c) Incentro. e) Baricentro.

5) Ángulo menor de 90°.a) Agudo. b) Llano. c) Recto. d) Obtuso.

6) Punto donde se cortan las tres alturas de una triángulo.a) Circuncentro. b) Ortocentro. c) Incentro. e) Baricentro.

7) Intersección de las bisectrices de un triángulo.a) Circuncentro. b) Ortocentro. c) Incentro. e) Baricentro.