Examen Final de Adminstracion Publica Corregido

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Examen Final de Adminstracion Publica Corregido

    1/11

    ADMINISTRACION PUBLICA Perfil Salir

    Usted est aqu Evaluaciones Nacionales 2013-2 / 102033 / Cuestionarios / Evaluacin Nacional 2013-2 / Intento 1

    Evaluacin Nacional 2013-2

    Question 1Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones respondecorrectamente a la pregunta.

    Enunciado. La Cmara de Representantes es una de las dos cmaras del Congreso de laRepblica de Colombia, hace parte fundamental de la rama legislativa. La Cmara es uncuerpo colegiado de representacin directa que es elegido por votacin popular, la cualse celebra cada cuatro aos, son elegidos a travs de mecanismos de eleccion, entreotros uno de ellos es:

    Seleccione una respuesta.

    a. Circunscripcin territorial

    b. Voto consensuado

    c. Circunscripcin electoral nacional

    d. Proporcin con respecto a los habitantes por territorio

    Question 2Puntos: 1

    http://66.165.175.222/campus30d_20132/mod/quiz/attempt.php?id=1666http://66.165.175.222/campus30d_20132/mod/quiz/attempt.php?id=1666http://66.165.175.222/campus30d_20132/user/view.phphttp://66.165.175.222/campus30d_20132/user/view.phphttp://66.165.175.222/campus30d_20132/login/logout.php?sesskey=GBT5liWnW1http://66.165.175.222/campus30d_20132/login/logout.php?sesskey=GBT5liWnW1http://66.165.175.222/campus30d_20132/http://66.165.175.222/campus30d_20132/http://66.165.175.222/campus30d_20132/course/view.php?id=90http://66.165.175.222/campus30d_20132/course/view.php?id=90http://66.165.175.222/campus30d_20132/course/view.php?id=90http://66.165.175.222/campus30d_20132/mod/quiz/index.php?id=90http://66.165.175.222/campus30d_20132/mod/quiz/index.php?id=90http://66.165.175.222/campus30d_20132/mod/quiz/index.php?id=90http://66.165.175.222/campus30d_20132/mod/quiz/view.php?id=1666http://66.165.175.222/campus30d_20132/mod/quiz/view.php?id=1666http://66.165.175.222/campus30d_20132/mod/quiz/view.php?id=1666http://66.165.175.222/campus30d_20132/mod/quiz/view.php?id=1666http://66.165.175.222/campus30d_20132/mod/quiz/index.php?id=90http://66.165.175.222/campus30d_20132/course/view.php?id=90http://66.165.175.222/campus30d_20132/http://66.165.175.222/campus30d_20132/login/logout.php?sesskey=GBT5liWnW1http://66.165.175.222/campus30d_20132/user/view.phphttp://66.165.175.222/campus30d_20132/mod/quiz/attempt.php?id=1666
  • 8/13/2019 Examen Final de Adminstracion Publica Corregido

    2/11

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones respondencorrectamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin.

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: El Humanismo y el Renacimiento como acontecimientos histricos son una pareja indisociable porque:

    1. Se fundamenta en el arte y la msica para su evolucin

    2. Confluyen en un mismo periodo de tiempo que va desde el siglo XIII al siglo XV

    3. Remplaza a la religin a una visin divina de lo Humano

    4. Se funden en una sola concepcin que pone en el centro de la reflexin y laadmiracin al ser humano.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Question 3Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones respondecorrectamente a la pregunta.

    Enunciado. Las Empresas Sociales de Estado conocidas anteriormente como hospitales pblicos, reestructuraron sus respectivas plantas del personal para cambiar y flexibilizarel sistema de contratacin y as mejorar su gestin para finalmente garantizar susostenibilidad. Estas empresas estn orientadas a la prestacin en forma directa deservicios de salud y se categorizan de acuerdo a:

    Seleccione una respuesta.

    a. Niveles de Complejidad de Atencin

    b. Por su nivel de contratacin

    c. Al tamao de sus Instalaciones

  • 8/13/2019 Examen Final de Adminstracion Publica Corregido

    3/11

  • 8/13/2019 Examen Final de Adminstracion Publica Corregido

    4/11

    de Jos Nun nos ayud a entender esta diferencia entre la democracia ateniense y laespartana, la cual se enfatiza en:

    Seleccione una respuesta.a. Atenas (La democracia entendida como expresin efectiva de la voluntad

    general, es decir, como gobierno del pueblo) Esparta (la Democracia se concibe principalmente a la participacin popular como soporte del gobierno de los polticos) b. Atenas (Democracia entenda como la expresin efectiva del instucionalismo) yEsparta (la democracia se concibe principalmente a la participacin popular comosoporte del gobierno de los poltico.c. Atenas (Democracia la democracia entendida como expresin efectiva de lavoluntad general, es decir, como gobierno del pueblo) Esparta (la democracia seconcibe como la voluntad de Dios sobre los pueblos)d. Atenas (la Democracia se concibe principalmente a la participacin popular

    como soporte del gobierno de los polticos) Esparta (La democracia entendidacomo expresin efectiva de la voluntad general, es decir, como gobierno del

    pueblo)Question 7Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones respondencorrectamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin.

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: Si bien la organizacin poltica de Francia oscil entre repblica, imperio ymonarqua constitucional durante 71 aos despus de que la Primera Repblica cayeratras el golpe de Estado de Napolen Bonaparte, lo cierto es que la revolucin marc el

    final definitivo del absolutismo y dio a luz a un nuevo rgimen donde la burguesa, y enalgunas ocasiones las masas populares, se convirtieron en la fuerza poltica dominanteen el pas. La revolucin socav las bases del sistema monrquico como tal, ms all desus agonas, en la medida en que lo derroc con un discurso capaz de volverlo ilegtimo.Podemos contrastar entonces que esta revolucin origin hechos importantes como:

    1. La entrada en vigor de un nuevo sistema de relaciones econmicas y polticas quehaba tenido origen en las primeras formas originarias de acumulacin del siglo XIV,estamos hablando del sistema capitalista de produccin, conocido tambin comocapitalismo moderno.

    2. Sin duda, los cambios propiciados por la Revolucin Francesa fueron de granimportancia para la construccin del Estado Moderno francs: el surgimiento de la

  • 8/13/2019 Examen Final de Adminstracion Publica Corregido

    5/11

    repblica democrtica, la soberana popular, el control poltico, la abolicin de lamonarqua absoluta y la separacin definitiva entre Iglesia y Estado, se convirtieron enreferente obligado para la construccin de las nuevas repblicas europeas y americanas.

    3. Es con la Revolucin industrial que se expresan los ideales de Libertad, igualdad y

    fraternidad, proceso que culmin con la Declaracin de los Derechos del Hombre y delCiudadano

    4. El pacto de voluntades que es un ejercicio racional mediante el cual se pretende laconservacin del orden social armnico y el bienestar individual.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Question 8Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones respondencorrectamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin.

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: El gobierno se entiende como la organizacin del poder poltico en elEstado, esto es, la institucionalizacin de las relaciones de domino legtimo en elaparato de direccin del Estado. En este sentido, dos tipos de forma pura de gobernarson:

    1. La Monarqua.

    2. La Tirana.

    3. La Democracia.

    4. Oligarqua.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

  • 8/13/2019 Examen Final de Adminstracion Publica Corregido

    6/11

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Question 9Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones respondecorrectamente a la pregunta.

    Enunciado. La polis griega que se vivi en Atenas entre los siglos VIII a VI A.C.estableci una de las primeras nociones de lo Pblico, por ello, En la vida polticagriega del perodo micnico no exista una diferenciacin entre la esfera pblica y laesfera privada y quienes participaban era un grupo muy reducido de ciudadanos, sinembargo estaban excluidos los:

    Seleccione una respuesta.a. Las mujeres, los menores de edad, los esclavos y los extranjeros

    b. Las mujeres, los feudales, los extranjeros y menores de edad

    c. Los menores de edad, los que no posean tierras, los extranjeros, las mujeres

    d. Los extranjeros, las mujeres, los esclavos y quienes no pagan impuestos

    Question 10Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones respondencorrectamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin.

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: El alcalde es la primera autoridad poltica y administrativa del municipio, es jefe de la administracin y representante legal del municipio; y, al igual que elGobernador posee doble carcter, pues para asuntos de orden pblico, tambin es agentedel Presidente de la Republica. Tambin un Alcalde es elegido por sufragio universal

    para periodos de cuatro aos a partir de 2004. Son atribuciones del mismo:

    1. Dirigir la accin administrativa del municipio.

    2. Suprimir o fusionar entidades y dependencias municipales, de conformidad con losacuerdos respectivos.

    3. Promulgar los Acuerdos municipales y sancionarlos.

  • 8/13/2019 Examen Final de Adminstracion Publica Corregido

    7/11

    4. Legislar sobre las diferentes acciones del municipio

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Question 11Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones respondecorrectamente a la pregunta.

    Enunciado. La rama ejecutiva del poder pblico tambin se descentralizaterritorialmente para cumplir con la poltica social, econmica y de orden pblico que elEstado central le delega para que presta tales servicios en todo el pas a travs de lasentidades territoriales. NO es una entidad territorial de la rama Ejecutiva:

    Seleccione una respuesta.

    a. Los Centros Poblados

    b. Los Territorios Indgenas

    c. Los Distritos

    d. Los Departamentos

    Question 12Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones respondecorrectamente a la pregunta.

    Enunciado. El pensamiento poltico aristotlico recogi en la expresin zoon politikondos de los atributos fundamentales del hombre que ya prefiguraba el pensamiento

    presocrtico; una de esas expresiones fue:

    Seleccione una respuesta.

    a. La capacidad de accin en sociedad

    b. La naturaleza del territorio

    c. La soberana de los pueblos

    d. La facilidad de dirigir una sociedad

    Question 13Puntos: 1

  • 8/13/2019 Examen Final de Adminstracion Publica Corregido

    8/11

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones respondecorrectamente a la pregunta.

    Enunciado. Hacer referencia al concepto de lo pblico y a la gnesis del Estado

    Moderno conduce inevitablemente a sealar un proceso conformado por distintoshechos que ocurridos a lo largo de cuatro o cinco siglos, sentaron las bases de lasformas de aproximacin al mundo que, entre otras, construyeron concepciones en tornoa:

    Seleccione una respuesta.

    a. La naturaleza del individuo, la sociedad y el poder

    b. La esfera pblica y la esfera privada

    c. La ruptura y transformacin de las formas feudales

    d. La polis griega.Question 14Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones respondecorrectamente a la pregunta.

    Enunciado. La Ilustracin fue una poca histrica y un movimiento cultural e intelectualeuropeo especialmente en Francia e Inglaterra que se desarroll desde fines del siglo

    XVII hasta el inicio de la Revolucin francesa, aunque en algunos pases se prolongdurante los primeros aos del siglo XIX. Fue denominado as por su declarada finalidadde disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razn, por lo anterior lailustracin se fundamenta en tres elementos bsicos:

    Seleccione una respuesta.

    a. Racionalidad, Confianza en la Ciencia y Respeto por el Ser Humano.

    b. Respeto por el ser Humano, El Comercio y la Industrializacin.

    c. La Confianza en la ciencia, El comercio y la Racionalidad

    d. La iglesia, Racionalidad, Respeto por el ser HumanoQuestion 15Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones respondencorrectamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin.

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas

  • 8/13/2019 Examen Final de Adminstracion Publica Corregido

    9/11

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: La existencia de una poblacin especfica aportando un lmite personal parala aplicacin de las normas estatales es un requisito indispensable para la existencia delEstado. El concepto de poblacin, sin embargo, y resulta ello una observacin

    generalizada, es demasiado impreciso, est excesivamente ligado a impresionesdemogrficas o estadsticas. La visin tradicional de la cuestin ligara esa idea de

    pueblo con el Estado a travs del concepto de nacin, entendiendo a esta ltima como la proyeccin especficamente poltica de la idea de pueblo. Este planteamiento de lacuestin implica algunos problemas que necesitan ser dilucidados, podra plantearse y

    proponerse que los temas son:

    1. La nacin, en cuanto a realidad histrica y presente, no ha necesitado ni ha contadoen gran nmero de casos, en su origen, con el sustento de una realidad tnico-culturalhomognea.

    2. La existencia de un pueblo o un grupo tnico no equivale, obviamente, a la existenciade una nacin o una nacionalidad, entendiendo este concepto de nacionalidad comoequivalente a nacin que no ha trascendido a una organizacin poltica propia

    3. Determinados pueblos NO han evidenciado una vocacin poltica singular estando yainsertos en una previa realidad estatal e incluso en realidades nacionales ms amplias,fruto del impulso estatal.

    4. Es el agregado de individuos que ocupan el territorio del Estado, sin embargo, la poblacin de un Estado es una simple sumatoria.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Question 16Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones respondecorrectamente a la pregunta.

    Enunciado. Se pueden clasificar las funciones de la Fiscala segn su naturaleza eninvestigativas, acusatorias y administrativas. Es decir que la Fiscala indaga cuandoexiste un tercero que es vctima de un delito, se puede afirmar entonces que estejerciendo su funcin:

    Seleccione una respuesta.

    a. Investigativa

    b. Poltica

  • 8/13/2019 Examen Final de Adminstracion Publica Corregido

    10/11

    c. Acusatoria

    d. Administrativa

    Question 17Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones respondecorrectamente a la pregunta.

    Enunciado. Por gobierno se entiende la organizacin del poder poltico en el Estado,esto es, la institucionalizacin de las relaciones de domino legtimo en el aparato dedireccin del Estado. Segn cmo se gobierna podramos hablar de formas puras odeseadas. En este sentido una forma pura de gobierno sera:

    Seleccione una respuesta.

    a. Monarqua

    b. Demagogia

    c. Bipartidismo

    d. La tirana

    Question 18Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

    opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones respondecorrectamente a la pregunta.

    Enunciado. En el Congreso de la Repblica se toman decisiones fundamentales para elfuturo del pas, para poder hacerlo de modo eficiente los congresistas se renen engrupos para estudiar y discutir temas especficos de inters nacional. Estos grupos sellaman:

    Seleccione una respuesta.

    a. Comisiones

    b. Legislaturac. Comunas

    d. Departamentos

    Question 19Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones respondencorrectamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin.

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

  • 8/13/2019 Examen Final de Adminstracion Publica Corregido

    11/11

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: La Fiscala General de la Nacin en su composicin interna est integrada por el Fiscal General de la Nacin, el cual es elegido:

    1. Para un periodo de cuatro aos,

    2. Por la Corte Suprema de Justicia.

    3. Por el presidente de la Repblica.

    4. Por el Congreso de la Repblica.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Question 20Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones respondecorrectamente a la pregunta.

    Enunciado. La exaltacin de elementos - polticos, culturales o econmicos, raciales,religiosos o histricos, subjetivos, materiales - que constituyen la identidad de un

    pueblo o nacin se entiende como:

    Seleccione una respuesta.

    a. Nacionalismo

    b. Pertenencia

    c. Federalismo

    d. Pertenencia

    Tiempo restante

    200/200 PUNTOS