3
Universidad Católica Argentina Magister en Sociología Demografía-Examen final Prof.: Pablo Comelatto 13 de Junio de 2012 Fecha de entrega: 4 de Julio de 2012 1) Lea el siguiente fragmento del artículo “Los extranjeros dejan España por el desempleo ” y reflexione sobre las fuentes de datos que debieron haberse usado para estimar los números citados en el artículo. Reflexione sobre las ventajas y las desventajas de cada uno de los tipos de fuentes estudiados para captar el fenómeno de la migración.

Examen Final Demografia (1) (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad Católica ArgentinaMagister en Sociología

Demografía-Examen finalProf.: Pablo Comelatto

13 de Junio de 2012

Fecha de entrega: 4 de Julio de 2012

1) Lea el siguiente fragmento del artículo “Los extranjeros dejan España por el desempleo ” y reflexione sobre las fuentes de datos que debieron haberse usado para estimar los números citados en el artículo. Reflexione sobre las ventajas y las desventajas de cada uno de los tipos de fuentes estudiados para captar el fenómeno de la migración.

2) Analizando los cuestionarios del Censo 2010 complete el siguiente cuadro elaborado por Giusti para los censos 1869-2001. “2010A” se refiere al Cuestionario Ampliado de Viviendas Particulares y “2010B” al Cuestionario Básico de Viviendas Particulares. En base a lo completado en la tabla reflexione sobre la pérdida de información por la aplicación del cuestionario básico.

3) En base al siguiente diagrama de Lexis responda las preguntas que se hacen a continuación:

a) ¿Dónde se identifican los nacimientos del año 1991?b) ¿Dónde se identifican los nacidos en 1991 que no llegaron vivos (no sobrevivieron) al 1 de

enero de 1992?c) ¿Dónde se identifican los fallecidos en 1991 antes de cumplir un año?d) ¿Dónde se identifican los fallecidos en 1991 antes de cumplir un año y que nacieron en

1990?e) ¿Dónde se identifican los nacidos en 1990 que sobrevivieron hasta el 1 de enero de 1993?

f) El segmento FK ¿puede representar un número de personas mayor que el representado por el segmento AB, (si no hay migraciones)? ¿Por qué sí o por qué no?

g) ¿Qué representa la superficie GFLK?h) ¿Qué representa el triángulo CDE?i) ¿Qué representa el segmento DE?

4) La Transición Demográfica es un proceso de cambio en los niveles de natalidad y mortalidad que, en forma más o meno pura, han experimentado y están experimentando la mayoría de las poblaciones nacionales a lo largo de los últimos dos siglos. Describa el proceso de la transición en su forma pura y reflexione acerca de la relación entre la natalidad y la mortalidad y el grado de desarrollo económico y social de una población.