Examen Final Miller1

  • Upload
    miller

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Examen Final Miller1

    1/10

    TENIENDO EN CUENTA LOS REQUERIMIENTOS DEL ARTCULO DEBERCONTENER LO SIGUIENTE:

    - El Tema del artcul e! relac"#ad c# el $r%ect % la tem&t"ca'ue tra(a)*

    - El artcul e! "#d"+"dual*

    - ,arte! del artcul*

    1 . Encabezado

    - Ttulo

    - SISTEMA DE INFORMACIN DE RESERVAS- HOTEL LA MONCLOA

    -- Autores

    -

    -MARTHA ISABEL HERNANDEZ 10236

    -- EDWIN CORTES 12623

    -- MILLER NOE PERILLA 5053

    -- MAURICIO MARTINEZ 4661

    --- Correos electrnicos-

    - [email protected]

    -- Entidad a la que s e reresenta

    ! . "alabras cla#e

    $ . %esumen

    Resumen

    El Hotel la Moncloa est ubicado en la Vega, Cundinamarca. Como cualquier hotel esteofrece estada y planes de estada.

    e reali!a un estudio el cual arro"a #arios incon#enientes con respecto a la forma de lle#arlos registros por usuarios o tener un historial detallado por usuario de una formaorgani!ada. $ichos registros se reali!an de forma manual en libros y ho"as de E%cel,adicional a esto no cuentan con una base de datos virtual y en un momento determinadoel tema de registros se incrementa y en consecuci&n el papel in#ertido de"a de ser 'til.

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/26/2019 Examen Final Miller1

    2/10

    Con el sistema de (nformaci&n de Reser#as pretende facilitar y me"orar el uso de lasherramientas tecnol&gicas y reducir costos de papel y demora de los procesos. e creanusuarios que cargaran todo el historial para temas de seguimiento a los procesos.

    )oda esta informaci&n debe estar en un solo sitio que facilite las b'squedas y solo semane"e una base de datos para todo el personal del hotel, adicional a esto se desea quecada usuario que desee pasar un tiempo en el hotel pueda reali!ar su reser#a #a *ebcreaci&n de un usuario propio, con el usuario podr reali!ar consultas respecto a sunecesidad.

    6 . &ntroduccin

    (ntroducci&n

    +. Materiales y Mtodos

    En el hotel -la Moncloa se reali!& una #isita y mediante una obser#aci&n directa seconfirm& la desorgani!aci&n de la informaci&n, la dificultad para #er y anali!ar losinformes del hotel, implementando un mtodo Cuantitati#o en este caso la encuesta lacual se aplic& a los huspedes del hotel nos e#idencio que el /0,001 prefiere reali!ar esteproceso #a *eb.

    2a in#estigaci&n e#idencia que no solo se pretende sistemati!ar los procesos del hotelsino que a los huspedes les interesa poder reali!ar este proceso de reser#a #a *eb,

    actualmente la mayora de las personas tiene acceso a medios tecnol&gicos, ya que estobrinda facilidad y seguridad reali!ando las reser#as antes de salir de #ia"e.

    8 . %esultados

    34. C56C27(86

    2a implementaci&n de un sistema de reser#as estructurado es #iable en el Hotel -2aMocloa ya que actualmente no cuenta con un sistema confiable para este proceso, al

    reali!ar una encuesta entre huspedes como empleados se e#idencio quefundamental automati!ar los procesos internos9 brindando un ser#icio eficiente y a la#anguardia del mercado en que se desarrolla. 2as herramientas tecnol&gicas son unaliado estratgico en el desarrollo de una administraci&n, este nos proporcionainformaci&n en tiempo real para tomar decisiones sobre e#entualidades como hacerproyecciones a futuro con el fin de inno#ar y ser la primera opci&n para nuestroshuspedes.

  • 7/26/2019 Examen Final Miller1

    3/10

    i

    1' . %e(erencias

    http:;;***.sogeocol.edu.co;documentos;alg+;llc.htm

    http:;;di>>4.ed#.unio#i.es;D"unco;turismo;@$y(@H.pdf. ()EM= $EREERV=. ?gina 3

    http:;;***.leirelarrai!a.com;operati#a;queesunpms;

    http://www.turismoytecnologia.com/todos-los-articulos-de-tecnologia/item/5147-becheckin-

    presenta-su-sistema-de-llave-virtual#sthash.wGlVxiD2.dpuf

    http://www.turismoytecnologia.com/aplicaciones-y-software-apps-soft-para-

    turismo/item/5054-gestione-sus-calendarios-de-manera-simple-con-xotelia

    http://andresturiweb.com/marketing-de-restaurantes/

    http://www.turismoytecnologia.com/todos-los-articulos-de-tecnologia/item/5145-eurostars-

    hotels-propone-reinventar-la-habitacion-de-hotel#sthash.BGnTzrIS.dpuf

    : http://www.turismoytecnologia.com/todos-los-articulos-de-tecnologia/item/5147-becheckin-

    presenta-su-sistema-de-llave-virtual#sthash.wGlVxiD2.dpuf

    http://www.tiposde.org/informatica/89-tipos-de-sistemas-de-informacion/

    http://suhotelonline.com/beneficios-de-tripconnect-de-tripadvisor/

    http://suhotelonline.com/6-nuevas-tendencias-web-que-estaran-a-reventar-

    en-este-2016--que-tu-hotel-tiene-que-tener-en-cuenta/

    http://www.leirelarraiza.com/operativa/que-es-un-pms/http://www.tiposde.org/informatica/89-tipos-de-sistemas-de-informacion/http://suhotelonline.com/beneficios-de-tripconnect-de-tripadvisor/http://suhotelonline.com/6-nuevas-tendencias-web-que-estaran-a-reventar-en-este-2016-y-que-tu-hotel-tiene-que-tener-en-cuenta/http://suhotelonline.com/6-nuevas-tendencias-web-que-estaran-a-reventar-en-este-2016-y-que-tu-hotel-tiene-que-tener-en-cuenta/http://www.leirelarraiza.com/operativa/que-es-un-pms/http://www.tiposde.org/informatica/89-tipos-de-sistemas-de-informacion/http://suhotelonline.com/beneficios-de-tripconnect-de-tripadvisor/http://suhotelonline.com/6-nuevas-tendencias-web-que-estaran-a-reventar-en-este-2016-y-que-tu-hotel-tiene-que-tener-en-cuenta/http://suhotelonline.com/6-nuevas-tendencias-web-que-estaran-a-reventar-en-este-2016-y-que-tu-hotel-tiene-que-tener-en-cuenta/
  • 7/26/2019 Examen Final Miller1

    4/10

    http://suhotelonline.com/el-motor-de-reservas-de-su-hotel-online/

    http://suhotelonline.com/tripadvisor-la-red-de-via!eros-mas-grande-en-el-

    mundo/

    http://suhotelonline.com/en-que-auda-a-tu-hotel-tener-contratado-un-

    channel-manager/

    http://suhotelonline.com/que-es-un-motor-de-reservas/

    http://suhotelonline.com/ra"ones-por-la-cual-deben-tener-una-buena-

    fotografia-en-tu-sitio-web/

    http://www.tecnohotelnews.com/2016/0#/caen-las-reservas-en-los-

    alo!amientos-rurales-con-respecto-al-ano-2016/

    http://www.turismoytecnologia.com/aplicaciones-y-software-apps-soft-para-turismo/item/5152-

    samsonite-presenta-track-go-una-solucion-confiable-para-encontrar-tu-equipaje-de-manera-

    segura#sthash.yEuSk1BG.dpuf

    http://www.turismotecnologia.com/aplicaciones--software-apps-soft-

    para-turismo/item/#1#2-samsonite-presenta-track-go-una-solucion-

    confiable-para-encontrar-tu-equipa!e-de-manera-segura

    65RM= B=(C= ?=R= 2= RE$=CC(56 $E 76 =R)(C725 C(E6)((C5

    )odo el que est o haya estado relacionado con la acti#idad cientfica, no dudar enconsiderar el artculo cientfico como parte esencial del proceso de in#estigaci&n, tanimportante como la in#estigaci&n misma. 2a formaci&n de un in#estigador no termina

    http://suhotelonline.com/el-motor-de-reservas-de-su-hotel-online/http://suhotelonline.com/tripadvisor-la-red-de-viajeros-mas-grande-en-el-mundo/http://suhotelonline.com/tripadvisor-la-red-de-viajeros-mas-grande-en-el-mundo/http://suhotelonline.com/en-que-ayuda-a-tu-hotel-tener-contratado-un-channel-manager/http://suhotelonline.com/en-que-ayuda-a-tu-hotel-tener-contratado-un-channel-manager/http://suhotelonline.com/que-es-un-motor-de-reservas/http://suhotelonline.com/razones-por-la-cual-deben-tener-una-buena-fotografia-en-tu-sitio-web/http://suhotelonline.com/razones-por-la-cual-deben-tener-una-buena-fotografia-en-tu-sitio-web/http://www.tecnohotelnews.com/2016/05/caen-las-reservas-en-los-alojamientos-rurales-con-respecto-al-ano-2016/http://www.tecnohotelnews.com/2016/05/caen-las-reservas-en-los-alojamientos-rurales-con-respecto-al-ano-2016/http://www.turismoytecnologia.com/aplicaciones-y-software-apps-soft-para-turismo/item/5152-samsonite-presenta-track-go-una-solucion-confiable-para-encontrar-tu-equipaje-de-manera-segura#sthash.yEuSk1BG.dpufhttp://www.turismoytecnologia.com/aplicaciones-y-software-apps-soft-para-turismo/item/5152-samsonite-presenta-track-go-una-solucion-confiable-para-encontrar-tu-equipaje-de-manera-segura#sthash.yEuSk1BG.dpufhttp://www.turismoytecnologia.com/aplicaciones-y-software-apps-soft-para-turismo/item/5152-samsonite-presenta-track-go-una-solucion-confiable-para-encontrar-tu-equipaje-de-manera-segura#sthash.yEuSk1BG.dpufhttp://www.turismoytecnologia.com/aplicaciones-y-software-apps-soft-para-turismo/item/5152-samsonite-presenta-track-go-una-solucion-confiable-para-encontrar-tu-equipaje-de-manera-segurahttp://www.turismoytecnologia.com/aplicaciones-y-software-apps-soft-para-turismo/item/5152-samsonite-presenta-track-go-una-solucion-confiable-para-encontrar-tu-equipaje-de-manera-segurahttp://www.turismoytecnologia.com/aplicaciones-y-software-apps-soft-para-turismo/item/5152-samsonite-presenta-track-go-una-solucion-confiable-para-encontrar-tu-equipaje-de-manera-segurahttp://suhotelonline.com/el-motor-de-reservas-de-su-hotel-online/http://suhotelonline.com/tripadvisor-la-red-de-viajeros-mas-grande-en-el-mundo/http://suhotelonline.com/tripadvisor-la-red-de-viajeros-mas-grande-en-el-mundo/http://suhotelonline.com/en-que-ayuda-a-tu-hotel-tener-contratado-un-channel-manager/http://suhotelonline.com/en-que-ayuda-a-tu-hotel-tener-contratado-un-channel-manager/http://suhotelonline.com/que-es-un-motor-de-reservas/http://suhotelonline.com/razones-por-la-cual-deben-tener-una-buena-fotografia-en-tu-sitio-web/http://suhotelonline.com/razones-por-la-cual-deben-tener-una-buena-fotografia-en-tu-sitio-web/http://www.tecnohotelnews.com/2016/05/caen-las-reservas-en-los-alojamientos-rurales-con-respecto-al-ano-2016/http://www.tecnohotelnews.com/2016/05/caen-las-reservas-en-los-alojamientos-rurales-con-respecto-al-ano-2016/http://www.turismoytecnologia.com/aplicaciones-y-software-apps-soft-para-turismo/item/5152-samsonite-presenta-track-go-una-solucion-confiable-para-encontrar-tu-equipaje-de-manera-segura#sthash.yEuSk1BG.dpufhttp://www.turismoytecnologia.com/aplicaciones-y-software-apps-soft-para-turismo/item/5152-samsonite-presenta-track-go-una-solucion-confiable-para-encontrar-tu-equipaje-de-manera-segura#sthash.yEuSk1BG.dpufhttp://www.turismoytecnologia.com/aplicaciones-y-software-apps-soft-para-turismo/item/5152-samsonite-presenta-track-go-una-solucion-confiable-para-encontrar-tu-equipaje-de-manera-segura#sthash.yEuSk1BG.dpufhttp://www.turismoytecnologia.com/aplicaciones-y-software-apps-soft-para-turismo/item/5152-samsonite-presenta-track-go-una-solucion-confiable-para-encontrar-tu-equipaje-de-manera-segurahttp://www.turismoytecnologia.com/aplicaciones-y-software-apps-soft-para-turismo/item/5152-samsonite-presenta-track-go-una-solucion-confiable-para-encontrar-tu-equipaje-de-manera-segurahttp://www.turismoytecnologia.com/aplicaciones-y-software-apps-soft-para-turismo/item/5152-samsonite-presenta-track-go-una-solucion-confiable-para-encontrar-tu-equipaje-de-manera-segura
  • 7/26/2019 Examen Final Miller1

    5/10

    en e laboratorio9 solo se considera completa, cuando el in#estigador adquiere lacapacidad de e%presar sus resultados en forma escrita y publicarlos.

    = pesar de la importancia de ste tipo de prcticas en la formaci&n de "enescientficos, no se conocen cursos de redacci&n cientfica en Vene!uela. ?or sta ra!&n

    y respondiendo a una #erdadera inquietud por me"orar la calidad de nuestrosartculoscientficos, el ser#icio de Redacci&n Cientfica del C56(C() ha preparado un bre#einstructi#o, dirigido a in#estigadores y estudiantes conscientes de la necesidad de unarte para la e%presi&n escrita del conocimiento cientfico.

    7 ?R(MER )R=B=F5: E2 B5RR=$5R

    i ya decidi& dar el primer paso, debe haber pensado en un ttulo pro#isional para sutraba"o y debe haber considerado el ni#el de la audiencia para la que usted escribe.Entonces, usted debe tener ya un criterio para determinar cules trminos o

    procedimientos necesitan definici&n o descripci&n y cules no. En todo momento,piense en el lector y oriente sus pensamientos y palabras a una audiencia de-especialistas moderados.

    Escriba rpido, en forma simple y sin preocuparse demasiado por el estilo o lagramtica. 2os detalles gramaticales pueden esperar, sin embargo, trate de usar lapersona, tiempo #o! apropiados: El yo o nosotros para describir lo que usted hi!o, elusted o imperati#o para las instrucciones G-se coloc& el portaob"eto..., y la tercerapersona para describir lo que ocurri&. El tiempo pasado es ms adecuado paradescribir las obser#aciones, acciones concluidas y conclusiones especficas9 elpresente

    es ms correcto para generali!aciones ya publicadas y de #alide! general. ?refiera la#o! acti#a G-remo#imos la "eringa... al pasi#o G-la "eringa fue remo#ida....

    (ndependientemente del estilo e%igido por el editor para citar referencias en elte%to, use el sistema de nombresfechas G2o*ry, 3I/J9 Bra#atos et al., 3IK4. iluego debe usar n'meros, el cambio ser sencillo pues usted ya tendr subibliografa compilada.

    6o se sienta obligado a comen!ar por la introducci&n. ?uede comen!ar por la secci&nms fcil, Materiales y Mtodos. 2o importante ahora es C5ME6L=R = medidaque progrese en su escritura, se ir sintiendo ms seguro y las secciones ms difcilessern un reto. u borrador tomar forma una #e! insertados los subttulos de lassecciones que componen todo manuscrito cientfico. ResumenG=bstract, (ntroducci&n, Materiales y Resultados, $iscusi&n, =gradecimientos yBibliografa.Cada una de estas secciones posee ciertos elementos bsicos que deben respetarse.

    = continuaci&n se presentan dichos elementos: redacci&n de:

  • 7/26/2019 Examen Final Miller1

    6/10

    E2 R E 7 M E 6

    3. 7n buen resumen debe permitir al lector identificar, en forma rpida y precisa, elcontenido bsico del traba"o9 no debe tener ms de 4/> palabras y debe redactarseen pasado, e%ceptuando el 'ltimo prrafo o frase concluyente.

    4. El resumen no debe aportar informaci&n o conclusi&n que no est presente en elte%to, as como tampoco debe citar referencias bibliogrficas.

    0. Como es el resumen lo primero que el editor y "urados leen, es muy importanteque sea escrito en forma simple y clara. $e no lograr despertar el inters del lectoren el resumen, su causa estar perdida @eneralmente un buen resumen garanti!a unbuen artculo.

    J. =l escribirlo, e%amine cuidadosamente cada palabra. i puede contar su historiacon 3>> palabras, no use 4>>.

    /. 2a conclusi&n debe ser escrita en el 'ltimo prrafo y en presente. i no tieneconclusiones, puede escribir -se discute el efecto de = sobre R.

    $n general% el &esumen debe:

    ?lantear los principales ob"eti#os y el alcance de la in#estigaci&n.

    $escribir la metodologa empleada. Resumir los resultados )erminar con las principales conclusiones.

    2= (6)R5$7CC(56

    4. $ebe ser bre#e, a menos que se trate de un artculo de re#isi&n o una tesis degrado. $e dos a tres prrafos sern suficientes.

    0. $ebe contener la re#isi&n bibliogrfica pertinente, a fin de orientar al lector en lamateria.

    J. $ebe indicarse el mtodo usado en la in#estigaci&n del problema y las ra!onespara su escogencia. El lector deber entender lo que fue el problema y c&mo ustedintent& resol#erlo.

  • 7/26/2019 Examen Final Miller1

    7/10

    /. $ebe contener sus principales resultados. 6o mantenga al lector en suspenso.$"elo seguir el desarrollo de las e#idencias. =lgunos autores cometen el gra#e errorde guardar sus resultados ms rele#antes para el gran final, llegando en algunoscasos a omitir resultados en el Resumen.

    2as siguientes son las preguntas que usted deber contestar en sta secci&n: NCul es el problemaONCun importante es el problemaONPu traba"os indican que el problema e%isteONPu mtodo us& usted para resol#er el problemaONPu encontr&.Respete el orden, sea bre#e y #aya borrando la pregunta al contestarla9 ya #er quefcil le resulta.

    M=)ER(=2E Q ME)5$5

    3. El ob"eti#o de sta secci&n es pro#eer suficientes detalles como para que unprofesional competente pueda reali!ar sus e%perimentos. 2a redacci&n debe serprecisa pues aqu usted demostrar que sus resultados estn respaldados porcierto mrito cientfico y son reproducibles. $ las bases para que estos e%perimentospuedan ser repetidos por otros.

    4. Con respecto a Materiales, incluya las especificaciones tcnicas e%actas, lascantidades, las fuentes y los mtodos de preparaci&n. 2os animales, plantas y

    microorganismos e%perimentales debern especificarse en forma precisa Gedad,se%o,status gentico, indicando su fuente de obtenci&n.

    0. Con respecto a Mtodos, el orden que generalmente se usa para describirlos es elcronol&gico. ea cuidados en su sinta%is. rases como -2a radioacti#idad el tR6=fue determinada por el mtodo descrito por Britten et al. G3I+K. 2uego de incubar lame!cla a 3>>OC por una hora, e%amine su contenido, deben e#itarse. i su mtodoes nue#o, entonces descrbalo en detalle. in embargo, si ya ha sido publicado,seale s&lo la referencia. i ha usado #arios mtodos en forma com'n, identifquelosbre#emente y adems cite la referencia. ?or e"emplo, es preferible decir -las clulasse rompieron porultrasonido, tal y como se ha descrito pre#iamente GRisctic, 3I+K, que decir -lasclulas se rompieron seg'n lo descrito por Ristic G3I+K.

    J. 6o presente la acci&n sin haber presentado el agente causante de tal acci&n. En lafrase -Habiendo completado el estudio, las bacterias no presentaron mayor inters,

  • 7/26/2019 Examen Final Miller1

    8/10

    resulta difcil imaginar a las bacterias -completando el estudio y si as fuera, la faltade inters e%presado hacia ellas muestra un #erdadero acto de ingratitud.

    /. 6o cometa el gra#e error de me!clar algunos resultados en esta secci&n

    Estas sern sus preguntas en !sta secci"n:

    NCul fue la materia prima para los e%perimentosNC&mo la obtu#o y cules son sus caractersticas.NPu mtodos dise& y;o utili!& en su intento por resol#er -el problema.

    RE72)=$5

    3. 6unca comience sta secci&n describiendo los mtodos que ustedinad#ertidamente omiti& en la secci&n anterior.

    4. $escriba sus e%perimentos en forma general, d una imagen macrosc&pica,cuidando no repetir aquellos detalles e%perimentales de la secci&n de Materiales yMtodos.

    0. ?resente sus datos ms representati#os y no aquellos pro#enientes de repetir 3>>#eces el e%perimento sin encontrar di#ergencia significati#a en los resultados. Elhbito compulsi#o de incluirlo todo sin de"ar nada fuera, no demuestra su capacidadde producir informaci&n, sino su falta de criterio a la hora de discriminar informaci&n.

    J. i #a a usar mtodos estadsticos para describir sus resultados, trate de que sean

    estadsticamente significati#os. rases como: 00O1 de los ratones usados en ele%perimento, respondieron fa#orablemente a la droga e%perimental 00O1 de lapoblaci&n e%perimental no se #io afectada por la droga9 el tercero y cuarto rat&n seescaparon, deben e#itarse.

    /. 6o sea redundante citando figuras y tablas. 6o escriba -2a tabla 3 demuestraclaramente la inhibici&n producida por nocilina en el crecimiento de 6. @onorrhoeaeG)abla 3. $iga -6ocilina inhibi& el crecimiento de 6. @onorrhoeae G)abla 3.

    Recuerde, en las primeras secciones G(ntroducci&n y Materiales y Mtodos ustede%plica al lector el ?5R P7E y el C5M5 obtiene los resultados. En la discusi&n, ustede%plicar lo que los resultados (@6((C=6. ?or lo tanto, todo el traba"o se apoya enlos RE72)=$5 y stos deben presentarse M7Q C2=R=ME6)E.

    $(C7(563. En sta, la secci&n ms difcil de escribir, trate de presentar los principios,relaciones y generali!aciones demostrados por sus resultados. Recuerde, usted debediscutir y no recapitular los resultados.

  • 7/26/2019 Examen Final Miller1

    9/10

    4. eale alguna e%cepci&n o falta de correlaci&n publicadas. us resultadosadquirirn ms fuer!a.

    0. Muestre como sus resultados e interpretaciones estn en acuerdo o desacuerdocon traba"os publicados anteriormente. ?ara ello no har falta abarcar toda la #erdad

    del uni#erso. Bastar con que un punto de un rea especfica de esa gran #erdad seaaclarada. 6o e%agere con las e%trapolaciones.

    J. 6o sea tmido, discuta las implicaciones te&ricas de su traba"o as como cualquierposible aplicaci&n prctica.

    /. Escriba la conclusi&n en forma clara, resumiendo las e#idencias para cadaconclusi&n. ?reg'ntese.

    NPu (@6((C=6 sus resultadosONHasta qu punto sus resultados contestan su pregunta originalO

    NHasta qu punto sus resultados reafirman alg'n principio conocido o predicho porusted u otros autoresONEst usted presentando la -e%cepci&n de la reglaO por qu.NPu concluye y por quO

    $oug a#ile escribi& una #e!: -= menudo recono!co lo que he denominado la tcnicadel calamar, en aquellos autores dudosos de sus propios datos o ra!onamientos, quese esconden detrs de una nube protectora de tinta. 3I+4.

    )R=)E $E C56VE6CER =2 2EC)5R9 ?=R= E225 65 6ECE()= ECR(B(R$EM=(=$5. E= BREVE Q C2=R5.

    NC5M5 C()=R 25 =@R=$EC(M(E6)5O

    El te%to principal de todo manuscrito cientfico #a a menudo seguido de dos seccionesadicionales: los =gradecimientos y la Bibliografa.El principal elemento de la secci&n de =gradecimiento es la cortesa. ?or ello, usteddebe agradecer cualquier ayuda que haya recibido de personas, instituciones,laboratorios, fbricas, etc. en el desarrollo de su traba"o. =l mismo tiempo, deberagradecer cualquier asistencia de orden financiero que usted haya recibido, talescomo contratos, becas, etc. 6o sea demasiado efusi#o pero tampoco insuficiente.

  • 7/26/2019 Examen Final Miller1

    10/10

    NC5M5 ?RE?=R=R 2= B(B2(5@R=(=O

    3. Cite solamente aquellas referencias publicadas. 2a mayora de las re#istas noaceptan citas de comunicaciones personales, tesis de grado, traba"os en prensa oabstracts de congresos. Estos s&lo se citarn sin son absolutamente necesarios.

    4. Haga cheS list de todas las partes de cada referencia contra la publicaci&n original.

    0. El estilo de citaci&n ser el impuesto por el editor. En el =pndice ane%o podrencontrar las abre#iaciones ms comunes de re#istas cientficas internacionales.