4
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL VEINTE DE JULIO - SANTA MARTA DTCH AREA DE FIOSOFIA 11° - RECUPERACION FINAL - Lic. W. ORTIZ NOMBRE___________ ____ FECHA______________ 1. movimiento filosófico que de manera general, destaca el hecho de la libertad y la temporalidad del hombre, de su existencia en el mundo más que de su supuesta esencia profunda. La anterior definición pertenece a la corriente filosófica,  a Existencialismo b Vitalismo c Materialismo d Idealismo 2. La sociología establece como postulado central que la conducta de los seres humanos no responde simplemente a sus propias decisiones individuales, sino bajo influencias culturales e históricas de acuerdo a los deseos y expectativas de la comunidad en la que viven.  Según lo anterior ¿Qué es la Sociología?  ________________________  _______ ______________ _____________  _______ ______________ _____________ 3. Todo conocimiento se da por medio de representaciones que la mente ha obtenido por experiencia. Conocer es un acto por el que la mente percibe la existencia de un acuerdo o desacuerdo entre ideas. Según Locke las dos clases de conocimientos son Intuitivo y Demostrativo, pero no desconoce la existencia de un conocimiento,  a) Certero y real c) Formal e Informal d) Científico y Académico b) Vulgar y Científico 4. La filosofía contemporánea abarca desde el final de la Ilustración hasta la actualidad, es la filosofía de los siglos XIX, XX y XXI. La filosofía contemporánea supone una ruptura conceptual con la filosofía moderna, derivada de la crisis de los valores y las premisas del pensamiento ilustrado. El resultado fue un amplio abanico de corrientes filosóficas, muchas de las cuáles nacieron en franco antagonismo unas con otras y posteriormente fueron conjugadas en nuevas corrientes que asimilaron dicho antagonismo o que trataron de conciliar diferencias. El desarrollo exitoso de las ciencias hace tambalear los cimientos empíricos de la filosofía contemporánea que se ve sometida a una gran cantidad de duras críticas por parte de los defensores del pensamiento científico. A pesar de que la filosofía contemporánea dicta mucho de la filosofía antigua, los libres pensadores de aquella época han sentado su opinión, la cual ha sido y es guía de muchos aún, fundamentalmente la que está basada en la f ilosofía de los griegos. Del anterior fragmento realiza lo siguiente:  formula dos preguntas___   _______ ________ ________   Subraya la ide a central o la más important e del fragmento leído   Explica por que es impo rtante este periodo de la filosofía?____ ________ _____  _______ ________ ________ 5. La sociología tiende a la búsqueda de las interrelaciones entre los fenómenos sociales. De hecho, esta ciencia abarca aspectos de la realidad social más complejos y más vastos que las demás ciencias humanas, como:  a La Antropología, La Economía Y La Historia  b La Medicina, la Ética y la Política c La Psicología, la Historia y la Medicina d La Política, la Antropología y la Física 6. ¿Cuál es la Esencia de la Ontología? Argumen ten sus conceptos  _______ ______________ ______________  _______ ______________ ______________ 7. La Sociología hace general izaciones, concluye modelos, hipótesis, teorías, etc. Que pretende explicar la realidad social. Estas cualidades Categorizan a la Sociología como: a) Una ciencia del saber Histórico  b) Una Disciplin a de las Ciencias Humanas c) Una cien cia sistemática y renovadora d) Una Disciplin a de carácter Empírico 8. Cuáles son las características y principales represen tantes del Empirismo y el Racionalismo?  _______ ______________ _____________

Examen Final - Recuperacion Filosofia 11

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen Final - Recuperacion Filosofia 11

7/25/2019 Examen Final - Recuperacion Filosofia 11

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-recuperacion-filosofia-11 1/3

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

VEINTE DE JULIO - SANTA MARTA DTCH

AREA DE FIOSOFIA 11° - RECUPERACION FINAL - Lic. W. ORTIZ NOMBRE__________________________________________ FECHA______________

1.  movimiento filosófico que de manera general, destaca el hecho de la libertad y la temporalidaddel hombre, de su existencia en el mundo más que de su supuesta esencia profunda. La anteriordefinición pertenece a la corriente filosófica, 

a Existencialismo b Vitalismo c Materialismo d Idealismo

2. 

La sociología establece como postulado central que la conducta de los seres humanos no respondesimplemente a sus propias decisiones individuales, sino bajo influencias culturales e históricas deacuerdo a los deseos y expectativas de la comunidad en la que viven.  Según lo anterior ¿Qué es laSociología? 

__________________________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________

3.  Todo conocimiento se da por medio de representaciones que la mente ha obtenido por experiencia.

Conocer es un acto por el que la mente percibe la existencia de un acuerdo o desacuerdo entre

ideas. Según Locke las dos clases de conocimientos son Intuitivo y Demostrativo, pero nodesconoce la existencia de un conocimiento, 

a) Certero y real c) Formal e Informald) Científico y Académico b) Vulgar y Científico

4.  La filosofía contemporánea abarca desde el final de la Ilustración hasta la actualidad, es la filosofía de

los siglos XIX, XX y XXI. La filosofía contemporánea supone una ruptura conceptual con la filosofía

moderna, derivada de la crisis de los valores y las premisas del pensamiento ilustrado. El resultado fue

un amplio abanico de corrientes filosóficas, muchas de las cuáles nacieron en franco antagonismo unas

con otras y posteriormente fueron conjugadas en nuevas corrientes que asimilaron dicho antagonismo

o que trataron de conciliar diferencias. El desarrollo exitoso de las ciencias hace tambalear los

cimientos empíricos de la filosofía contemporánea que se ve sometida a una gran cantidad de durascríticas por parte de los defensores del pensamiento científico. A pesar de que la filosofía

contemporánea dicta mucho de la filosofía antigua, los libres pensadores de aquella época han sentado

su opinión, la cual ha sido y es guía de muchos aún, fundamentalmente la que está basada en la filosofía

de los griegos. Del anterior fragmento realiza lo siguiente:

 

formula dos preguntas________________________________________________________  _________________________________________________________

   Subraya la idea central o la más importante del fragmento leído

   Explica porque es importante este periodo de la filosofía?_________________

 _________________________________________________________

5. 

La sociología tiende a la búsqueda de las interrelaciones entre los fenómenos sociales. Dehecho, esta ciencia abarca aspectos de la realidad social más complejos y más vastos que lasdemás ciencias humanas, como:  a

La Antropología, La Economía Y La Historia   b

La Medicina, la Ética y la Políticac

La Psicología, la Historia y la Medicinad

La Política, la Antropología y la Física

6.  ¿Cuál es la Esencia de la Ontología? Argumenten sus conceptos _________________________________________________________________

 _________________________________________________________________

7. 

La Sociología hace generalizaciones, concluye modelos, hipótesis, teorías, etc. Que pretendeexplicar la realidad social. Estas cualidades Categorizan a la Sociología como:

a)  Una ciencia del saber Histórico b)  Una Disciplina de las Ciencias Humanas

c)  Una ciencia sistemática y renovadorad)  Una Disciplina de carácter Empírico

8.  Cuáles son las características y principales representantes del Empirismo y elRacionalismo? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________

9.  A Émile Durkheim se le considera como el Padre de :

a La Ciencia Moderna b Vitalismo c La Psicologia

Page 2: Examen Final - Recuperacion Filosofia 11

7/25/2019 Examen Final - Recuperacion Filosofia 11

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-recuperacion-filosofia-11 2/3

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

VEINTE DE JULIO - SANTA MARTA DTCH

AREA DE FIOSOFIA 11° - RECUPERACION FINAL - Lic. W. ORTIZ 

d

Sociologia Moderna  

Page 3: Examen Final - Recuperacion Filosofia 11

7/25/2019 Examen Final - Recuperacion Filosofia 11

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-recuperacion-filosofia-11 3/3

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

VEINTE DE JULIO - SANTA MARTA DTCH

AREA DE FIOSOFIA 11° - RECUPERACION FINAL - Lic. W. ORTIZ