Examen Medio Curso 2014-II Estadistica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Examen Medio Curso 2014-II Estadistica

    1/1

    LENIN JUSTINIANO PIO

    COESPE N 462

    UNIVERSIDAD DE HUANUCO

    FACULTAD DE INGENIERIA

    EAP ING AMBIENTAL/ARQUITECTURA/CIVIL/SISTEMAS

    EXMEN DE MEDIO CURSO DE ESTADSTICARecomendaciones. Justifique paso a paso las respuestas del examen, evi te los borrones y enmendaduras. Utilice solo lapicero de color azul o negro. Lea con detenimiento cada pregunta y asegrate en desarrollar solo lo que te pide. No voltees ni fastidies a tus compaeros de ser sorprendido se proceder al recojo de su examen y se calificara como 00. Est prohibido el uso de celulares. De ser sorprendido se proceder al recojo de su examen y se calificara como 00.

    El examen tiene una duracin mxima de 90 minutos.

    1.

    Siguiendo la nica carretera que cruza cierta regin se encuentran, en lnea recta cinco urbanizaciones: P1, P2, P3, P4,P5, en ese orden, y a las distancias siguientes: 6 km de P1 a P2, 3 km de P2 a P3, 8 km de P3 a P4, 2 km de P4 a P5. Un

    club tiene sus socios repartidos entre las cinco urbanizaciones en las proporciones siguientes: el 10% vive en P1, 20% en

    P2, el 30% en P3, el 25% en P4. Se trata de construir en algn punto, a lo largo de la carreta, un campo deportivo al que

    concurran los socios. Se sabe que el costo del viaje es proporcional al cuadrado de la distancia que tenga que recorrer

    cada uno de los socios. Como el club paga los pasajes tiene inters de reducir dicho gasto a un mnimo en el caso de

    que acudan al campo todos sus socios. Dnde debe situarse el campo deportivo?

    4 puntos.2. De una tabla de distribucin de frecuencias absolutas, con 7 intervalos de clase de igual amplitud se sabe que, sus

    marcas de clase forman una progresin aritmtica cuya suma es 280, y el ltimo trmino es 70. Las 3 primeras frecuencias

    absolutas forman una progresin geomtrica y las 5 ltimas una progresin aritmtica. El producto de la primera y

    tercera frecuencia absoluta es 576, el producto de la tercera y sptima frecuencia absoluta es 8064. La diferencia

    comn de la progresin aritmtica y la razn de la progresin geomtrica son iguales.

    a)

    Calcular la distribucin de frecuencias, interprete f3, F6, h3, H7b) Calcular las medidas de tendencia central e interpretar.

    c) Calcular la varianza, el Coeficiente de Variacin, Asimetra.

    5 puntos.

    3.

    Suponga que usted desea ser accionista de una fbrica de camisas para hombres adultos, cuyo mercado sea el reacentroamericana. La fbrica est en proceso de montarse, y se estn haciendo los estudios de factibilidad; entre otrosproblemas, est el determinar las cantidades adecuadas de produccin de camisas para hombres adultos de acuerdocon las diversas medidas. Se pregunta:

    a) Cul es la variable importante a estudiar?

    b) Cul sera su poblacin?

    c) Ser esta poblacin finita o infinita?

    d) Para bajar los costos de esta investigacin qu decisin tomara

    e)

    Ser la variable a estudiar continua o discreta?f)

    En qu caso estara manejando parmetros?2 puntos.

    4. Una empresa que se dedica a preparar dietas, proyecta al lanzar al mercado una dieta rigurosa. Los empleados de unacompaa se presentaron como voluntarios para dicha promocin. Se realiz un muestreo con 60 dichos empleadoselegidos aleatoriamente. Los resultados del chequeo de los pesos (en kg), fueron los siguientes.

    19.5 29.8 34.2 53.8 62.8 53.3 62.9 29.2 36.6 34.1

    51.7 22.8 19.1 45.3 23.6 35.2 49.8 27.3 46.2 70.7

    30.0 57.1 30.5 70.8 21.9 65.2 57.1 55.9 37.7 55.6

    48.0 46.4 44.3 63.5 47.8 22.3 63.4 29.0 29.7 44.6

    27.1 51.2 58.3 58.9 64.4 22.9 20.0 64.0 22.9 24.4

    67.1 29.3 19.2 58.2 34.3 19.6 45.3 59.1 68.6 23.7

    Se pide.a) Elaborar una distribucin de frecuencias, con amplitudes constantes de 10.b) Cuntos empleados tienen pesos entre 45 y 60 kg?c) Qu porcentaje de empleados tienen pesos mayores que 75.5 kg?

    d) Calcular la media aritmtica, la mediana, la moda. Interpretee) Calcular la varianza, la desviacin estndar, el coeficiente de variacin.

    6 puntos.5. En otra clase de estadstica, el nmero total de estudiantes no se conoce. En esta clase, el 25% obtuvo cuatro puntos,

    30% alcanzo tres puntos, 20% se benefici con dos puntos, 15% logro un punto y 10% resulto con cero puntos.

    a) es posible calcular la media de los puntajes para esta clase? Si es as, calclela, si no explique por qu.

    b) Es posible calcular la mediana de los puntajes para esta clase? Si es as, calclela, si no explique por qu.

    c) Es posible calcular la desviacin estndar de la muestra de los puntajes de clase? Si es as, calclela, si no expl ique

    por qu.

    3 puntos.