6

Click here to load reader

Examen Mental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EXAMEN MENTAL

Citation preview

Page 1: Examen Mental

EXAMEN MENTAL

DOCENTE MARIA LUISA BARRETO

Psicóloga

Especialista en Psicología Clínica

Magister en Psicología (c)

Page 2: Examen Mental

Semiología Psiquiátrica

En la salud mental el diagnóstico es un procedimiento eminentemente clínico. La

ausencia de pruebas diagnósticas que

aporten datos objetivos hacen del examen

mental y la cronología de la enfermedad los

dos elementos básicos para establecer el diagnóstico y el tratamiento correspondiente.

Page 3: Examen Mental

EXAMEN MENTAL

Descripción del estado psíquico actual de una

persona.

Se basa en los datos obtenidos mediante la

observación de la conducta no verbal y el análisis del contenido

verbal de lo expresado por el evaluado

Objetivo: obtener pruebas acerca de signos y síntomas de

algún trastorno mental.

No se realiza en un momento particular, apartado del resto de la evaluación,

sino en el curso total de la entrevista

Page 4: Examen Mental

PROCESOS EVALUADOS EN EL EXAMEN MENTAL

CONCIENCIA ORIENTACIÓN ATENCIÓN MEMORIA

LENGUAJE PENSAMIENTOSENSO-

PERCEPCIÓNAFECTO

INTELIGENCIA JUICIOINTROSPECCIÓ

NSUEÑO

Page 5: Examen Mental

CASO 1

ÁREAS

AFECTADAS

EVALUACIÓN ¿QUÉ SIGNIFICA LA ALTERACIÓN?

Atención Hipoproxesia No poder concentrarse en alguna tarea por más de

unos segundos

Sueño Insomnio de conciliación No lograr dormirse después de 30 minutos

Afecto Anhedonia e irritabilidad Dificultad para experimentar placer; no disfrutar lo

agradable; con facilidad se desencadena la ira

Pensamiento Bradipsiquia

Ideas sobrevaloradas de

desesperanza y

culpabilidad

Pensamiento lento

Ideas que obstaculizan la vida, explican todo lo que

pasa

Memoria Amnesia lacunar Imposibilidad de recordar un hecho o periodo total

de un evento

Lenguaje Bradilalia Expresión verbal lenta

Introspección Introspección precaria Los estados psicológicos se perciben con dificultad

y otros pasos de la introspección no se producen

Juicio de realidad Debilitado Pérdida de la capacidad de comprender, sintetizar,

abstraer ideas y conceptos

Motricidad Abulia Incapacidad para iniciar o continuar con

actividades dirigidas a un propósito

Page 6: Examen Mental

REFERENCIAS

Fierro, M. (2008). Semiología del Psiquismo. Bogotá: EditorialKimpres 2.

Gómez, C., Hernández, G., Rojas, A., Santacruz, H y Uribe, M.(2002). Fundamentos de psiquiatría clínica: niños, adolescentes yadultos. CEJA: Bogotá.

Jaspers, K. (1970). PsicopatologíaGeneral. Buenos Aires: Beta.

Vallejo, J. (2002). Introducción a la psicopatología y la psiquiatría.Barcelona: Masson.