3
EXAMEN NACIONAL DE SISTEMAS PSICOLÓGICOS Preguntas de selección múltiple: Escoja una sola respuesta correcta 1. El determinismo psíquico es: Todo en la mente y el cuerpo tiene una causa, en el inconsciente. 2. Según el psicoanálisis los síntomas son: Representaciones simbólicas de los sucesos o conflictos reprimidos. 3. Se orienta al aprendizaje de respuestas emocionales o psicológicas involuntarias (respondientes), como el temor, incremento en el ritmo cardiaco, la sudoración y otros. Condicionamiento Clásico 4. Aprendizaje en que se fortalece o debilita la conducta voluntaria por las consecuencias o los antecedentes Condicionamiento Operante 5. Implica reducir o suprimir una conducta, al presentar un estimulo aversivo o la supresión de un estimulo placentero en seguimiento a la conducta. El castigo

Examen Nacional de Sistemas Psicológicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Importante ayudita didáctica

Citation preview

Page 1: Examen Nacional de Sistemas Psicológicos

EXAMEN NACIONAL DE SISTEMAS PSICOLÓGICOS

Preguntas de selección múltiple: Escoja una sola respuesta correcta

1. El determinismo psíquico es:

Todo en la mente y el cuerpo tiene una causa, en el inconsciente.

2. Según el psicoanálisis los síntomas son:

Representaciones simbólicas de los sucesos o conflictos reprimidos.

3. Se orienta al aprendizaje de respuestas emocionales o psicológicas

involuntarias (respondientes), como el temor, incremento en el ritmo cardiaco,

la sudoración y otros.

Condicionamiento Clásico

4. Aprendizaje en que se fortalece o debilita la conducta voluntaria por las

consecuencias o los antecedentes

Condicionamiento Operante

5. Implica reducir o suprimir una conducta, al presentar un estimulo aversivo o

la supresión de un estimulo placentero en seguimiento a la conducta.

El castigo

Frente a cada uno de los siguientes enunciados escriba V si es verdadero o F

si es falso:

El principio de la Gestalt : de la “parte y el todo” afirma:

6. La unidad es más provechosa para el análisis (V )

7. El todo es la suma, de las partes (F )

8. Para los guestaltistas, el aprendizaje no es casi nunca gradual, sino que más

bien es un proceso que implica la invisión (insight) la cual es la estructuración o

reestructuración de la situación como un todo. (V )

Page 2: Examen Nacional de Sistemas Psicológicos

El humanismo:

9. Concede mayor importancia al libre albedrío, esto es, a la capacidad que

tiene el hombre de elegir y tomar decisiones (V)

10. Los individuos guardan un mínimo de consistencia interna y una fuerte

tendencia a sobreponerse a las adversidades. (V)

Preguntas de selección múltiple:

Teniendo en cuenta El enfoque sistémico: Escoja una sola respuesta correcta

11. La Equifinalidad de un sistema es:

Idénticos resultados pueden tener orígenes distintos, o diferentes resultados

pueden ser producidos por las mismas "causas.

12. Las dos fuerzas que permiten que el sistema se mantenga estable y se

adaptase a situaciones nuevas gracias a los mecanismos de feed-back son:

La fuerza homeostática, La fuerza morfogenética

13. En el enfoque sistémico se habla de que en las relaciones todo es principio

y es fin. Este concepto supone un cambio epistemológico por el cual, todos los

elementos influyen sobre los demás y a su vez son influidos por estos, es decir

que Todo comportamiento es causa y efecto. Denominamos a este estilo de

causalidad:

Circular y retroacción

14. Los principales tópicos actuales de la psicología cognoscitiva son:

Conciencia, interacción, aprendizaje, pensamiento, representación, memoria,

percepción, ejecución y destreza.

15. Segùn D. Ausubel, Se requieren dos condiciones para que se dé el

aprendizaje significativo:

1. El material debe ser potencialmente significativo, es decir, que permita

establecer relaciones con conocimientos previamente existentes

2. Que en el aprendiz haya cierta disposición a tratar de dar sentido o

significado a aquello que aprende. Implica un grado de motivación para

aprender en forma significativa.