3

Click here to load reader

Examen Operador de Calderas II Para Colgar 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examen operador de calderas

Citation preview

Page 1: Examen Operador de Calderas II Para Colgar 2015

Cardenal Marcelo Spínola, 14, edificio F-4 28016 Madrid

OPERADORES INDUSTRIALES DE CALDERAS

_______________________________________________________________ 1. En una caldera de agua caliente la temperatura de servicio es de 194 º F

(Farenheit).¿Cuál será la temperatura en la escala absoluta?

A. 363 º K B. 90 º K C. 183 º K RESP A

2. El punto triple se alcanza:

A. Cuando las condiciones de presión y temperatura de un vapor son los que determinan la norma UNE-9310

B. Cuando coinciden los valores del calor de condensación y vaporización C. Cuando coexisten todas las formas de estado RESP C

3. Los instrumentos que se basan en las variaciones de volumen que experimentan los cuerpos al variar de temperatura se denominan:

A. termómetros de presión B. termómetros de dilatación C. termómetros volumétricos ópticos RESP B

4. Las calderas que precisan una acción manual para la puesta en marcha del sistema, tras haber actuado un órgano de seguridad de corte de aportación calorífica, son:

A. calderas automáticas B. calderas manuales C. calderas semiautomáticas RESP A

5. Las calderas de circulación asistida son:

A. Aquellas en que se aplica una recirculación parcial controlada del fluido de operación. B. Calderas dotadas de un sistema circulación autónomo por falta de energía. C. Aquellas que están dotadas de una conexión auxiliar directa desde la red de suministro. RESP A

6. La ventilación superior de una sala con una caldera de vapor de 8 bar de Pms y 1040 L de volumen con potencia de 500.000 Kcal/h será como mínimo de:

A. 500 cm2 B. 0,1 m2 C. 0,862 m2 RESP B

7. Indique en que caso limitaría voluntariamente la aportación de energía térmica de un quemador automático a una caldera:

A. Cuando se alcance la presión y temperatura de régimen. B. En una puesta en servicio partiendo desde frío. C. Cuando sea necesario disponer de un fluido caloportador a menor temperatura. RESP B

Page 2: Examen Operador de Calderas II Para Colgar 2015

Cardenal Marcelo Spínola, 14, edificio F-4 28016 Madrid

8. Determina la expresión correcta de las siguientes equivalencias (F=Farenheit;

C=Centígrado; R=Reamur;)

A. 194ºF = 72º R. B. 10ºC = 263ºK. C. 50ºC = 82ºF RESP A

9. ¿Cuál de las siguientes expresiones es correcta? :

A. 1 Kg/cm2 = 100 m.c.a. B. 1 bar = 100 N/m2 C. 80 Kg/m2 = 784,8 Pa RESP C

10. La concentración de sales cálcicas y magnésicas del agua recibe el nombre de:

A. Dureza B. Salinidad C. Alcalinidad total RESP A

11. En una caldera acuotubular de agua sobrecalentada los datos del equipo de combustión deberán figurar:

A. En el libro de la instalación. B. Junto a la placa de características de la caldera. C. En el idioma del país de instalación. RESP A

12. En relación con el proceso de combustión, volúmenes teóricos de aire y humos, y exceso de aire, se puede afirmar que:

A. Se debe trabajar con la cantidad de aire teórico dado que así no se obtienen partes

inquemadas de combustible. B. El porcentaje de aire de más sobre el teórico que se debe añadir para obtener la

combustión total del combustible se llama exceso de aire. C. Al aumentar el exceso de aire se aumenta la temperatura de combustión, aumentándose

la cantidad de calor transmitido por radiación. RESP B

13. ¿Cuál de las siguientes calderas deberá ser conducida por un operador industrial de calderas?

A. Calderas pirotubulares de agua caliente de Pms=8 bar y VT=2000L B. Calderas acuotubular de agua sobrecalentada de Pms=12 bar y VT=4500 L C. Caldera de fluido térmico de Pms= 6 bar y Vi=2700 L RESP B

14. En la compresión isoterma ideal de una misma masa de vapor cuya presión inicial es de 2,5 atmósferas y la presión final es de 285000 torr, la relación entre el volumen final y el volumen inicial será de:

A. 1/150 B. 150/1 C. Ambas son falsas RESP A

Page 3: Examen Operador de Calderas II Para Colgar 2015

Cardenal Marcelo Spínola, 14, edificio F-4 28016 Madrid

15. El economizador es el elemento donde:

A. por intercambio calorífico, se eleva la temperatura del vapor saturado procedente de la caldera

B. por intercambio calorífico, se eleva la temperatura del vapor parcialmente expansionado C. Ambas opciones son incorrectas RESP C

16. Antes de la puesta en servicio de una caldera en la que se ha cambiado el combustible, sin presentación de proyecto técnico, por otro para el que la misma es apta, según la documentación del fabricante, se realizará:

A. Una inspección documental del equipo únicamente. B. Una inspección con el equipo fuera de servicio. C. No es necesario realizar inspección, ya que el fabricante del equipo asegura que la

caldera es apta para el nuevo combustible RESP B

17. Las válvulas de interrupción, en calderas acuotubulares, podrán colocarse:

A. Entre la caldera y sus válvulas de seguridad B. Entre la válvula de seguridad y su punto de descarga C. En ningún caso. RESP C

18. Una caldera de vapor de clase II que estaba instalada en Alcalá de Henares, se instala en Quintanar de la Orden (Toledo), indicar la respuesta correcta:

A. Puede ser necesario cambiar la placa de características si lo decide la Comunidad

Autónoma. B. No precisa de una nueva puesta en servicio. C. La Empresa Instaladora elaborará una memoria de las nuevas condiciones de instalación. RESP A

19. Señale el valor más pequeño de las siguientes presiones máximas de servicio para que en un emplazamiento de una caldera pirotubular, con sobrecalentador de 220 litros, sea obligatorio que los muros de protección alcancen, al menos, un metro por encima de la parte más alta sometida a presión. (Volumen caldera= 1,025 m3)

A. 11,765 bar B. 14,634 bar C. 12,05 mbar RESP B

20. ¿Tiene que cumplir algún requisito específico una caldera de vapor para que pueda trabajar a una presión máxima de servicio del 85% de la máxima admisible? A. No, por ser inferior la presión máxima de servicio a la admisible. B. Sí, deberá disponer de una certificación del fabricante u organismo de control en el que

figure la adecuación de la caldera a esa presión. C. Sí, que deberá ser instalada por una empresa con categoría EIP-1. RESP B