8

Click here to load reader

Exámen Parasitológico Seriado de Deposiciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Exámen Parasitológico Seriado de Deposiciones

EXÁMEN PARASITOLÓGICO SERIADO DE

DEPOSICIONES

EPSD

Page 2: Exámen Parasitológico Seriado de Deposiciones

GENERALIDADES

Utilidad: diagnóstico de huevos de helmintos y quistes de protozoos.

Ventaja: Técnica muy conocida y difundida, de procesamiento rápido y económico.

Desventaja: altamente dependiente del operador, mal rendimiento en el diagnóstico de trofozoítos.

Page 3: Exámen Parasitológico Seriado de Deposiciones

MUESTRA

Se entrega al paciente 3 frascos conteniendo 10 mL de fijador.

La muestra de deposición debe ser fresca, recién emitida y sin mezclar con orina.

El paciente no debe haber ingerido en los últimos 6 días: antibióticos, purgantes, antiparasitarios, carbón ni bario.

Las tres muestras deben ser tomadas día por medio y deben mezclarse con el fijador para permitir su conservación.

Page 4: Exámen Parasitológico Seriado de Deposiciones

PROCESAMIENTO DE LA

MUESTRA

Deben enumerarse los 3 frascos del paciente, 2 portaobjetos, 2 vasos y un tubo de centrifuga.

Resuspender la emulsión fecal con una paleta de madera (si la consistencia de la muestra es demasiado espesa agregar un poco mas de fijador)

Vaciar la mitad del contenido de cada vaso en un vaso.

Tamizar la emulsión fecal a través de una malla hacia un vaso observando el material retenido en busca de elementos parasitarios macroscópicos.

Tomar con una pipeta Pasteur una gota de la emulsión fecal y colocarla en un portaobjeto (preparado directo).

Page 5: Exámen Parasitológico Seriado de Deposiciones

PROCESAMIENTO DE LA

MUESTRA

Colocar alrededor de 10 mL de la emulsión tamizada en un tubo de centrífuga.

Agregar 1 mL de acetato de etilo y mezclar enérgicamente.

Centrifugar por 4 minutos a 1500 rpm.

Vaciar el sobrenadante, tomar una gota del sedimento en otro portaobjeto.

Agregar con un gotario una gota de tinción de MIF al lado de la gota del sedimento, mezclar con un cubreobjetos y cubrir con este mismo (preparado concentrado)

Se debe mantener en cámara húmeda hasta su lectura.

Page 6: Exámen Parasitológico Seriado de Deposiciones

LECTURA

La lectura del preparado directo y concentrado se recorren totalmente con el objetivo 10X, seguido del 40X y solo si fuese necesario con el de 100X.

La lectura debe ser ordenada y sistemática, abarcando toda la preparación y evitando que los recorridos se superpongan para no dejar áreas sin examinar.

Page 7: Exámen Parasitológico Seriado de Deposiciones

INFORME DE RESULTADOS

• Si el resultado es NEGATIVO, se debe informar:

• EXAMEN PARASITOLOGICO SERIADO DE DEPOSICIONES, METODO DE TELEMANN

• «No se observan elementos parasitarios»

• Si el resultado es POSITIVO, se debe informar:

• EXAMEN PARASITOLOGICO SERIADO DE DEPOSICIONES, METODO DE TELEMANN

• «Forma evolutiva del parásito + Nombre científico subrayado del parásito»

Page 8: Exámen Parasitológico Seriado de Deposiciones

CONCLUSIONES

El EPSD es el método mas utilizado en el diagnóstico de las principales enteroparasitosis en el ser humano, por tratarse de un procedimiento no invasivo, fácil de realizar, de bajo costo y buena sensibilidad.