2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FIGMM CICLO: 2009-II EXAMEN PARCIAL DE FISICO QUIMICA (ME211 S) 1. En la reacción: P 2 (g)+2Q(s) = 2PQ(g), está dado por: Gº = A +B T lnT +CT+DT 2 . Hallar las expresiones de: Hº, Sº, Aº, C p º, C v º (3 ptos) 2. La sustancia A es un líquido a la temperatura ambiente, con un punto de ebullición normal de 60ºC. La sustancia B es un sólido a la temperatura ambiente, no es volátil y funde a 80ºC. Una solución saturada de B disuelto en A tiene una presión de vapor con respecto a A de 0.80 atm a 60ºC. La solución es ideal. Calcular: a) La composición de esta solución. b) El calor de fusión de B. ( 2 ptos) 3. Dos sustancias orgánicas A y B tienen la misma solubilidad en benceno a 25ºC, pero el punto de fusión A puro es 300ºC mientras que el de B es 350ºC. ¿Calcular la relación de calor de fusión de A a B? (2 ptos) 4. Una disolución al 2% en peso de una sustancia de peso molecular desconocido en tolueno como disolvente tiene una presión de vapor de 752.4 mm Hg a 110ºC, y un punto normal de 110.25ºC. El punto de ebullición normal del tolueno puro es 110ºC; el soluto es no volátil. Calcular el peso molecular del soluto y el calor de vaporización (por gramo) de tolueno (C 6 H 5 CH 3 ). ( 3 ptos) 5. Una mezcla de 0.3 gr de metanol (peso mol.= 32.04 gr/mol) y glicerina (peso mol.=92.1 gr/mol) se disuelven en 2 lts de agua. ¿Calcular el peso de glicerina para que se produzca un descenso del punto de congelación de 0.01 ºC? ( 2 ptos) a)

Examen Parcial 2009 II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fisicoquímica

Citation preview

Page 1: Examen Parcial 2009 II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFIGMM CICLO: 2009-II

EXAMEN PARCIAL DE FISICO QUIMICA (ME211 S)

1. En la reacción: P2(g)+2Q(s) = 2PQ(g), Gº está dado por:Gº = A +B T lnT +CT+DT2 . Hallar las expresiones de: Hº, Sº, Aº, Cpº, Cvº (3 ptos)

2. La sustancia A es un líquido a la temperatura ambiente, con un punto de ebullición normal de 60ºC. La sustancia B es un sólido a la temperatura ambiente, no es volátil y funde a 80ºC. Una solución saturada de B disuelto en A tiene una presión de vapor con respecto a A de 0.80 atm a 60ºC. La solución es ideal. Calcular: a) La composición de esta solución. b) El calor de fusión de B. ( 2 ptos)

3. Dos sustancias orgánicas A y B tienen la misma solubilidad en benceno a 25ºC, pero el punto de fusión A puro es 300ºC mientras que el de B es 350ºC. ¿Calcular la relación de calor de fusión de A a B? (2 ptos)

4. Una disolución al 2% en peso de una sustancia de peso molecular

desconocido en tolueno como disolvente tiene una presión de vapor de 752.4 mm Hg a 110ºC, y un punto normal de 110.25ºC. El punto de ebullición normal del tolueno puro es 110ºC; el soluto es no volátil. Calcular el peso molecular del soluto y el calor de vaporización (por gramo) de tolueno (C6H5CH3). ( 3 ptos)

5. Una mezcla de 0.3 gr de metanol (peso mol.= 32.04 gr/mol) y glicerina (peso mol.=92.1 gr/mol) se disuelven en 2 lts de agua. ¿Calcular el peso de glicerina para que se produzca un descenso del punto de congelación de 0.01 ºC? ( 2 ptos)

a)

6. Mencione como se calcula el potencial químico para:a) Sistemas en equilibrio y no equilibriob) Soluciones gaseosas ideales y no idealesc) Soluciones líquidas ideales y no ideales (2 ptos)

7. Usando los diagramas de Presión de Vapor versus Composición explique detalladamente los diversos diagramas que se presentan, tales como la presencia de máximos y mínimos, formación de complejos estables, formación de soluciones sólidas, líquidos inmiscibles. (3 ptos)

Tiempo: 2 horas EL PROFESOR DEL CURSO