Examen Parcial No. 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Examen Parcial No. 1

    1/2

    Universidad Galileo EXAMEN PARCIAL 1 SEMINARIO DE GERENCIA (Temario C) FISICCIdea

    Nombre del Estudiante________________________________________________ Carn ___________________

    Por este medio acepto y me sujeto a las reglas de evaluacin de los cursos establec idas por la Univers idad, y a lassanciones correspondientes por la infraccin de las mismas________________________________________

    Firma del Alumno

    01. La Evaluacin del Desempeo es la base para determinar quien es susceptible de ser ascendido a un puesto ms alto( V ) ( F )

    02. Tarea de los administradores es transformar insumos en productos de manera eficaz y eficiente ( V ) ( F )

    03. En Francia las prcticas administrativas estn determinadas por el uso de la autoridad y el conceptoDe codeterminacin ( V ) ( F )

    04. Se dice que normas y polticas son sinnimos ( V ) ( F )

    05. Las tcticas son la base de los planes operativos y afectan a todas las reas administrativas ( V ) ( F )

    06. Una estructura organizacional debe disearse para determinar quien realiza ciertas tareas y quienSer el responsable de resultados ( V ) ( F )

    07. Se dice que lo que genera el xito de una empresa no es el proceso y si el producto ( V ) ( F )

    08. El carcter y filosofa de los altos ejecutivos no ejerce importante influencia en el grado deDescentralizacin de la autoridad ( V ) ( F )

    09. El desconocimiento de las razones del cambio es una fuerza restrictiva ( V ) ( F )

    10. Revisar los planes peridicamente para ver su congruencia con las expectativas prevaleciente es ( V ) ( F )

    11. Muchas organizaciones informales surgen naturalmente de la organizacin formal en la que operan ( V ) ( F )

    12. Los Despidos son una solucin cada da mas popular para enfrentar la resistencia al cambio ( V ) ( F )

    13. Las relaciones de staff las podemos resumir en asesora y apoyo a la lnea ( V ) ( F )

    14. Las polticas y las estrategias por si solas aseguran el xito de las empresas ( V ) ( F )

    15. El organigrama no omite relaciones significativas informales de informacin ( V ) ( F )

    16. El e-commerce se utiliza especialmente en las operaciones de negocios de:a. Individuo y pas b. Empresa y empresa c. Tecnologa y tecnologa

    17. Normas ISO de carcter internacional que se enfocan en proteger el ambientea. 90002000 b. 80002000 c. 14000 - 2000

    18. Son la determinacin de los objetivos bsicos a largo plazo de una empresa y la adopcin de los cursos de accin y laasignacin de recursos necesarios para su cumplimientoa. Objetivos y Metas b. Misiones y Propsitos c. Estrategias

    19. Herramienta de diagnstico que se basa en la tasa de crecimiento y su posicin competitiva relativaa. Matriz de Portafolio b. Matriz Tows c. Matriz FODA

    20. Ultima fase del proceso creativoa. Intuicin b. Discernimiento c. Formulacin Lgica

    21. La otra fase del proceso administrativo que se le conoce como la hermana siamesa de la planificacin esa. Direccin b. Control c. Organizacin

    22. Patrn de comportamiento general, creencias compartidas y valores comunes de los integrantes de la empresaa. Cultura Organizacional b. Estructura Organizacional c. Ninguna

    23. Desarrolla la teora basndose en la pirmide de las necesidades dividindolas en 5 nivelesa. Maslow b. Alderfer c. Skinner

  • 8/13/2019 Examen Parcial No. 1

    2/2

    24. Observo que al paso del tiempo, la gente asciende hasta un nivel en el que es incompetentea. Peter Druker b. Edward Deming c. Laurence Peter

    25. Tcnica desarrollada por Olaf Helmer utilizada para obtener un pronstico tecnolgico ms preciso y significativoa. De Enfoque b. Delphi c. Portafolio

    26. Departa mentalizacin basada en factores territoriales es comn en empresas que operan ena. Regiones Aisladas b. Regiones Mixtas c. Regiones Geogrficas

    27. Es revisar una serie de investigaciones de R. H., incluyendo evaluacin de recursos actuales, necesidades futuras y

    desarrollo de programasa. Admn. de R. H. b. Control de R. H. c. Proyeccin de R. H.

    28. Administracin de enfoque sistemtico de anlisis del ambiente interno y externo en la bsqueda de ventajas competitivasa. Operacional b. Estratgica c. Gerencial

    29. En la actualidad es lo que realmente provoca el xito en las empresasa. Producto b. Procesos c. Marketing

    30. Se concibi las necesidades humanas bajo la forma de una pirmide, la cual va de abajo hacia arriba y esta formada porlas necesidades, fue creada por Abraham Maslowa. Teora de la Jerarqua b. Teora X y Y c. Motivacin-Higiene

    31. Con el enriquecimiento de puestos de pretende dotar los de un mayor sentido dea. Igualdad b. Pertenencia c. Reto y Logro

    32. Cuando el administrador recibe informacin por medio de canales informales se conoce como Administracina. De Tiempo b. Por Recorrido c. Por Produccin

    33. Representan grficamente los procesos de trabajoa. Organigramas b. Flujogramas c. Modelos

    34. Formulacin de resultados esperados a futuro expresados en trminos numricosa. Programas b. Presupuestos c. Metas

    35. Es la forma mas utilizada por las organizaciones para dividir el trabajoa. Divisin por funciones b. Especializacin c. Organizacin Especializada

    36. Se le conoce como el cumplimiento de los objetivosa. Eficiencia b. Eficacia c. Ninguna

    37. Es el proceso de disear y mantener una ambiente en el que los individuos, trabajando en grupos de manera eficiente,alcancen objetivos seleccionadosa. Calidad Total b. Reingeniera c. Administracin

    38. Las condiciones econmicas, ticas, polticas y legales o tecnolgicas son de tipoa. Internas b. Endgenas c. Externas

    39. Cuando las operaciones en el extranjero se basan en el punto de vista de la compaa matriz se dice que su orientacines de tipoa. Policntrica b. Geocntrica c. Etnocntrica

    40. Personaje que transforma su sueo en un negocio y opera dentro del mbito organizacionala. Emprendedor Externo b. Emprendedor Interno c. Emprendedor Asesor