7
25 de agosto de 2013 ANTROPOLOGÍA: Act 1 Presaberes Calificación: 10 / 10. preguntas correctas 6 incorrectas 0. 1. En el relato que nos hace Jorge Luis Borges, sobre la experiencia de un etnógrafo llamado Fred Murdok muestra que la Antropología nos permite: Seleccione una respuesta. a. Conocer el sistema universitario en el cual es posible publicar diversas investigaciones científicas. b. Conocer las formas cómo un individuo aislado vive y conoce las diversas señales que configuran su cultura. c. Conocer la dimensión biológica de los seres humanos y de los pueblos que tiene un color de piel diferente al propio. d. Conocer otros grupos humanos, sus lenguas y por lo tanto otros modos de pensar e interpretar el mundo. (correcta) 2. Cuando se plantea que la cultura es aprendida, se puede afirmar que la gente: Seleccione una respuesta. a. Hace suyo gradualmente un sistema previamente establecido de significados y de símbolos que utilizan para definir su mundo. (correcto) b. Hace suyo un proceso de aculturación en el cual se definen las similitudes y diferencias de la vida ritual de un grupo humano. c. Hace suyo, de manera paulatina, un sistema constituido por artefactos elaborados a lo largo de la evolución humana. d. Hace suyo un conjunto o grupo de códigos genéticos que se transmiten de una generación a otra, logrando así un cambio evolutivo. 3. Cuando dos grupos humanos diferentes entran en contacto y algunos elementos de su cultura varían, pero cada grupo permaneces distinto, nos enfrentamos a un proceso de: Seleccione una respuesta. a. Invención independiente b. Difusión c. Aculturación (correcto) d. Enculturación.

Examen PRESABERES 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen PRESABERES 2

25 de agosto de 2013

ANTROPOLOGÍA: Act 1 Presaberes

Calificación: 10 / 10. preguntas correctas 6 incorrectas 0.

1. En el relato que nos hace Jorge Luis Borges, sobre la experiencia de un etnógrafo llamado

Fred Murdok muestra que la Antropología nos permite:

Seleccione una respuesta.

a. Conocer el sistema universitario en el cual es posible publicar diversas investigaciones

científicas.

b. Conocer las formas cómo un individuo aislado vive y conoce las diversas señales que

configuran su cultura.

c. Conocer la dimensión biológica de los seres humanos y de los pueblos que tiene un color de

piel diferente al propio.

d. Conocer otros grupos humanos, sus lenguas y por lo tanto otros modos de pensar e

interpretar el mundo. (correcta)

2. Cuando se plantea que la cultura es aprendida, se puede afirmar que la gente:

Seleccione una respuesta.

a. Hace suyo gradualmente un sistema previamente establecido de significados y de símbolos

que utilizan para definir su mundo. (correcto)

b. Hace suyo un proceso de aculturación en el cual se definen las similitudes y diferencias de la

vida ritual de un grupo humano.

c. Hace suyo, de manera paulatina, un sistema constituido por artefactos elaborados a lo largo

de la evolución humana.

d. Hace suyo un conjunto o grupo de códigos genéticos que se transmiten de una generación a

otra, logrando así un cambio evolutivo.

3. Cuando dos grupos humanos diferentes entran en contacto y algunos elementos de su

cultura varían, pero cada grupo permaneces distinto, nos enfrentamos a un proceso de:

Seleccione una respuesta.

a. Invención independiente

b. Difusión

c. Aculturación (correcto)

d. Enculturación.

Page 2: Examen PRESABERES 2

4. Para el antropólogo Leslie White la cultura se origino cuando nuestros antepasados

adquirieron la capacidad de simbolizar, es decir de crear y dotar de significado una cosa o

hecho. Por lo tanto:

Seleccione una respuesta.

a.El pensamiento abstracto es una capacidad compartida por diversas especies.

b. El pensamiento simbólico es crucial para el desarrollo de la cultura. (correcta)

c. La capacidad humana de simbolizar depende de su herencia biológica.

d. La cultura es un devenir de circunstancias que no dependen del lenguaje.

5. Cuando hablamos de procesos de cambio cultural en un mundo en el que los países y las

personas están cada vez más interconectadas y son más interdependientes, debido a las

conexiones promovidas por las fuerzas económicas y políticas, junto con los modernos

sistemas de transporte y comunicación, nos referimos a la:

Seleccione una respuesta.

a. Aculturación.

b. Localización.

c. Modernización.

d. Globalización. (correcta)

6. El concepto de enculturación se refiere a un proceso en el cual:

Seleccione una respuesta.

a. Un niño o una niña aprende su cultura (correcta)

b. Un grupo humano pierde su cultura

c. Los hombres de un poblado hacen sus ritos

d. Una comunidad indígena conserva su cultura

EXAMEN #2

PRESABERES DE ANTROPOLOGÍA

1

Según la Antropología simbólica el aprendizaje, el uso de herramientas y la manipulación del

lenguaje son capacidades que nos permiten:

Seleccione una respuesta. Rt A

a. Crear y mantener la cultura

Page 3: Examen PRESABERES 2

b. Comunicar y Expresar sentimientos

c. Crear y utilizar información

d. Devastar y arrasar nuestros entornos

2

Sabemos que existen diferentes tipos de aprendizaje y que algunos de los cuales los

compartimos con otros animales. Sin embargo, nuestro aprendizaje cultural depende de la

capacidad exclusivamente desarrollada por los humanos de utilizar símbolos. Por lo tanto:

Seleccione una respuesta. Rt A

a. Nuestra forma de aprendizaje se relaciona con la presencia de signos que no tiene una

conexión natural con aquello a lo que representan.

b. Nuestra forma de aprendizaje se relaciona con las diversas culturas que ponen en tensión a

los contextos globales.

c. Nuestra forma de aprendizaje depende exclusivamente de nuestra capacidad de observar a

otros y así generar diversas estrategias sociales.

d. Nuestra forma de aprendizaje depende únicamente de la herencia biológica que nos

identifica como especie.

3

Cuando hablamos de la invención independiente nos referimos a procesos en los cuales:

Seleccione una respuesta. Rt A

a. Los humanos innovan, encontrando de modo creativo nuevas soluciones a problemas

antiguos y nuevos.

b. Un ser humano, asilado de su cultura, identifica nuevas formas para crear y solucionar

problemas.

c. Los grupos humanos se dedican, de manera aislada, a crear nuevas formas lingüísticas

d. Los humanos inventan nuevas formas para relacionarse con otros grupos mezclando

diversas lenguas.

4

Cuando se plantea que la cultura es aprendida, se puede afirmar que la gente:

Seleccione una respuesta. Rt D

a. Hace suyo, de manera paulatina, una sistema constituido por artefactos elaborados a lo

largo de la evolución humana.

b. Hace suyo un conjunto o grupo de códigos genéticos que se transmiten de una generación a

otra, logrando así un cambio evolutivo.

c. Hace suyo un proceso de aculturación en el cual se definen las similitudes y diferencias de la

vida ritual de un grupo humano.

d. Hace suyo gradualmente un sistema previamente establecido de significados y de símbolos

que utilizan para definir su mundo.

Page 4: Examen PRESABERES 2

5

Cuando nos planteamos que los emigrantes viven multilocalmente, nos estamos refiriendo a

un proceso en el cual:

Seleccione una respuesta. Rt D

a. Estas personas viven entre el consumismo y políticas de austeridad.

b. Estas personas se apropian de forma exagerada de otros ordenes culturales.

c. Estas personas se niegan a comprender el orden cultural de otra localidad.

d. Estas personas viven en diferentes lugares y culturas al mismos tiempo.

6

A partir de la lectura del cuento El etnógrafo de Jorge Luis Borges, se puede inferir algunas

actividades del quehacer antropológico. ¿Cuál de las siguientes opciones caracterizan mejor el

oficio de los antropólogos?

Seleccione una respuesta. Rt A

a. El trabajo de campo

b. La investigación biológica

c. El viaje y la aventura

d. La búsqueda del pasado

LECCIÓN EVALUATIVA 1 ANTROPOLOGÍA - PRESABERES

1 Cuando se plantea que la gente crea, recuerda y maneja las ideas,

controlando y aplicando sistemas específicos de significado simbólico, Nos

referimos al:

Seleccione una respuesta.

a. Aprendizaje Infantil

b. Aprendizaje cultural xxxx

c. Aprendizaje genético

d. Aprendizaje lúdico

Page 5: Examen PRESABERES 2

2 Cuando se plantea que las personas pueden aprender, interpretar y

manipular la misma regla de diferentes maneras y cuestionar el orden de sus

tradiciones culturales se puede inferir que:

Seleccione una respuesta.

a. La cultura es una sustancia que no cambia y genera control

b. La cultura es un tejido de símbolos que no cambian

c. La cultura es una construcción social susceptible a cambios xxxx

d. La cultura es una estructura biológica que rige a los humanos

3 El Antropólogo Clifford Gerrtz define a la cultura como: "mecanismos de

control; planos, recetas, reglas, construcciones, lo que los técnicos en

ordenadores llaman programas para seguir el comportamiento" y estos

programas son absorbidos por las personas a través de la enculturación en

tradiciones particulares y les ayuda a guiar su comportamiento y percepciones

a lo largo de la vida. Del párrafo anterior de puede deducir que:

Seleccione una respuesta.

a. La gente hace parte de una estructura cultural que guarda su coherencia a

partir de las funciones dadas a cada uno de sus miembros.

b. La gente suele aprender su cultura en las instituciones educativas definidas

por los gobiernos para tal fin.

c. La gente nace en diversos lugares del mundo y se ve enfrentada al procesos

de globalización a partir del cual aprenden su cultura.

d. La gente hace suyo gradualmente un sistema previamente establecido de

significados y símbolos que utilizan para definir su mundo. xxxxxxxxxx

4 Cuando se plantea que la cultura también se transmite por medio de la

observación, se puede afirmar que:

Seleccione una respuesta.

a. Los seres humanos también aprendemos la cultura a partir de lo que

percibimos a nuestro alrededor y que finalmente modifica el comportamiento

sin la necesidad de que otro nos lo diga. xxxxxxxx

Page 6: Examen PRESABERES 2

b. Los seres humanos aprendemos a codificar nuestro orden cultural a través

del sentido de la vista, porque esta es la forma más adecuada de interpretar y

comprender los símbolos.

c. Los seres humanos a través de la observación logramos captar las formas

verdaderas que componen al mundo y configurar los signos que permiten la

objetividad que nos caracteriza.

d. Los seres humanos tenemos nuestra percepción limitada a la observación,

siendo esta la única posibilidad de aprender lo que en nuestra cultura se ha

definido como bueno o malo.

5 Las viejas escuelas funcionalistas –como su nombre lo indica- buscaban las

funciones que posibilitaban el orden del sistema social, en una analogía con las

ciencias físicas, las culturas eran entendidas como sistemas de:

Seleccione una respuesta.

a. represión

b. capitalismo

c. equilibrio xxxxxxxxxx

d. interpretación

6 La cultura es un atributo no de los individuos per se, sino de los individuos en

cuanto que son parte de un grupos. Por lo tanto la cultura se transmite a través

de:

Seleccione una respuesta.

a. las creencias.

b. la historia.

c. la lógica.

d. la sociedad. xxxxxxxxxxxx

7 Sabemos que los símbolos no tienen una relación directa y natural con

aquello que representan, por lo tanto responden a convenciones culturales,

pero cuando vemos que l significado de un símbolo nacional, como la bandera

de un país, varía radicalmente entre sus habitantes, podemos decir que:

Seleccione una respuesta.

Page 7: Examen PRESABERES 2

a. Los símbolos, al igual que la bandera de un país, tienen un solo y único

significado

b. Los símbolos no siempre tienen el mismo significado dentro de la misma

cultura

c. Los habitantes de este país carecen del sentimiento y compromiso patriótico

d. Los símbolos nacionales son parte de una estructura cultural de dominación

8 Cuando se dice que el proceso de enculturación unifica a las personas al

proporcionarnos experiencias comunes, se puede inferir que la cultura es:

Seleccione una respuesta.

a. Un atributo individual que permite y demarca las diferencias entre los

individuos de un grupo humano.

b. Un atributo innecesario para la construcción de un sentido de comunidad y

cohesión social

c. un atributo aprendido que genera un sentido de cohesión social entre los

diferentes individuos de un grupo humano. xxxxxxxxxxxx

d. Un atributo característico de diversas especies que transmiten sus

conocimientos a través de la observación e interacción social.

9 Las personas y sus tradiciones culturales que incluyen costumbres y

opiniones, desarrolladas a lo largo de generaciones, permiten la configuración

del deber ser de un grupo humano, es decir la configuración de un:

Seleccione una respuesta.

a. Estado desarrollado o subdesarrollado.

b. Pensamiento colectivo o individualista.

c. Proceso de culturización.

d. Comportamiento adecuado o inadecuado. xxxxxxxxxxx

10 El rasgo fundamental de las tradiciones culturales es su transmisión

mediante el aprendizaje que se vive dentro de los contextos sociales. Lo

anterior se contrasta y se opone a la idea que la cultura se aprende a partir de

la:

Seleccione una respuesta.

a. herencia étnica.

b. herencia cultural.

c. herencia biológica. xxxxxxxxxxxxxx

d. herencia social.