5
ZONA ESCOLAR 191 PLAN DE ESTUDIOS 2011 PRINCIPIOS PEDAGOGICOS 1.- Es el centro y referente fundamental del aprendizaje. a) El maestro b) La familia c) El estudiante d) Maestro y estudiante 2.- ¿En qué etapa se requiere generar disposición y capacidad de seguir aprendiendo? a) Primer ciclo b) Segundo ciclo c) Tercer ciclo d) Etapas tempranas 3.- Completa la siguiente oración. “Comprender como ___________ el que __________ “. 4.- ¿A qué tipo de conocimiento se debe de acercar a estudiantes y maestros? (de acuerdo al Principio Pedagógico “Centrar la …”). a) Con interés y la movilización de saberes b) Significativo y con interés c) Desarrollando competencias para la vida d) Significativo y con la movilización de saberes 5.- Elige la opción que completa el siguiente enunciado: La ________________ es un elemento sustantivo de la práctica docente para potenciar el aprendizaje de los _______________ hacia el desarrollo de _______________. a) La planificación, estudiantes, habilidades b) La planificación, estudiantes, capacidades c) La planificación, estudiantes, competencias d) La planificación, alumnos, habilidades 6.- ¿Cuál es el fin de diseñar actividades que representen desafíos intelectuales para los estudiantes? a) Formulen alternativas de solución b) Desarrollen competencias c) Desarrollen niveles de pensamientos más complejos d) Adquieran el pensamiento lógico- matemático 7.- Menciona los aspectos que se requieren para diseñar una planificación: * _________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ *__________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ *__________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ *__________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ *__________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________

examen principios pedagogicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen docente ejemplocon este podrás tener un panorama mas amplio

Citation preview

Page 1: examen principios pedagogicos

ZONA ESCOLAR 191

PLAN DE ESTUDIOS 2011

PRINCIPIOS PEDAGOGICOS

1.- Es el centro y referente fundamental del aprendizaje.

a) El maestro

b) La familia

c) El estudiante

d) Maestro y estudiante

2.- ¿En qué etapa se requiere generar disposición y capacidad de seguir aprendiendo?

a) Primer ciclo

b) Segundo ciclo

c) Tercer ciclo

d) Etapas tempranas

3.- Completa la siguiente oración.

“Comprender como ___________ el que __________ “.

4.- ¿A qué tipo de conocimiento se debe de acercar a estudiantes y maestros? (de acuerdo al

Principio Pedagógico “Centrar la …”).

a) Con interés y la movilización de saberes

b) Significativo y con interés

c) Desarrollando competencias para la vida

d) Significativo y con la movilización de saberes

5.- Elige la opción que completa el siguiente enunciado:

“La ________________ es un elemento sustantivo de la práctica docente para potenciar el

aprendizaje de los _______________ hacia el desarrollo de _______________”.

a) La planificación, estudiantes, habilidades

b) La planificación, estudiantes, capacidades

c) La planificación, estudiantes, competencias

d) La planificación, alumnos, habilidades

6.- ¿Cuál es el fin de diseñar actividades que representen desafíos intelectuales para los

estudiantes?

a) Formulen alternativas de solución

b) Desarrollen competencias

c) Desarrollen niveles de pensamientos más complejos

d) Adquieran el pensamiento lógico- matemático

7.- Menciona los aspectos que se requieren para diseñar una planificación:

* _________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

*__________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

*__________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

*__________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

*__________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

Page 2: examen principios pedagogicos

ZONA ESCOLAR 191

8.- ¿De qué conocimiento se requiere para el diseño de actividades?

a) De lo que se espera que aprendan los alumnos y sus procesos de aprendizajes

b) De las actividades que facilitan la movilización de saberes y las estrategias desafiantes

c) De lo que se espera que aprenden los alumnos y los aprendizajes esperados

d) De lo que se espera que aprendan los alumnos y de cómo aprenden

9.- Alude a estudiantes y maestros y tiene como propósito construir aprendizajes en colectivo,

además de que lo promueve la escuela para enriquecer sus prácticas:

a) El trabajo en equipo

b) El trabajo colaborativo

c) El liderazgo compartido

d) La construcción del aprendizaje

10.- Completa las características que la escuela debe de promover para enriquecer sus prácticas

(según el principio pedagógico TRABAJAR EN…).

(inclusivo/ incluyente/ desafiante/ desarrollo/ habilidades/ intercambio/ aprendizajes/ metas/

asíncrono/ esperados/ comunes/ recursos/ presenciales/ desarrollo/ pertenencia/

corresponsabilidad/ responsabilidad/ virtuales/ intercambio/ liderazgo/ compartido)

Que sea ______________.

Que defina ______________ ______________.

Que favorezca el _____________ _______________.

Que permita el _________________ de recursos.

Que desarrolle el sentido de __________________ y __________________.

Que se realice en entornos ______________ y ______________, en tiempo real y ________________.

11.- Menciona algunas de las cuestiones que se tienen que responder al diseñar actividades en la

planificación:*_________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

12.- ¿Cuál es la definición correcta de ambiente de aprendizaje?

a) Al lugar donde alumno y maestro intercambian saberes

b) Donde se desarrollan los aprendizajes

c) Espacio donde se desarrolla la comunicación e interacciones que posibilitan el aprendizaje

d) Espacio donde se desarrolla la comunicación e intercambio de conocimientos

13.- Elije la opción que completa los aspectos de la construcción de los ambientes de aprendizaje:

* La ________________ respecto del aprendizaje que se espera que logren los estudiantes.

* El reconocimiento de los _________________ del ________________: la historia del lugar, las prácticas

y costumbres, las tradiciones, el carácter semirural o urbano, el clima, la flora y la fauna.

*La relevancia de los _____________ __________________ impresos, audiovisuales y digitales.

* Las interacciones entre los ___________________ y el _____________________.

a) Claridad, elementos, lugar, materiales, educativos, docentes, alumno

b) Relevancia, componentes, lugar, materiales, educativos, estudiantes, maestro

c) Claridad, componentes, lugar, materiales, educativos, docentes, maestro

d) Claridad, elementos, contexto, materiales, educativos, estudiantes, maestro

14.- ¿Cómo apoyan los padres de familia a los estudiantes en un marco de intervención para las

actividades académicas?

a) Al organizar el tiempo y espacio en casa

b) Al organizar los momentos en que se realizaran las tareas y se estudia lo visto en clase

c) Al destinar un lugar donde el alumno pueda estudiar sin ser interrumpido

d) Al organizar el lugar y la forma en que estudiara el alumno en casa

Page 3: examen principios pedagogicos

ZONA ESCOLAR 191

15.- Escribe la definición de las siguientes palabras:

Aprendizajes esperados: ________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

Competencia: ________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

Estándares curriculares:_______________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

16.- Provee o proveen a los estudiantes de las herramientas necesarias para la aplicación eficiente

de los conocimientos adquiridos, con la intención de que respondan a las demandas actuales y en

diferentes contextos.

a) Competencias

b) Estándares Curriculares

c) Todas

d) Aprendizajes Esperados

17.- Escribe en las líneas el inciso del material con el uso que le corresponde

a) Plataformas tecnológicas y software educativo

__________ Sugieren estrategias didácticas que incorporan las odas, los libros de texto y demás recursos existentes dentro y fuera del aula.

b) Objetos de aprendizaje __________ Contribuyen a la formación de los alumnos como usuarios de la cultura escrita.

c) Planes de clase __________ Ofrecen herramientas para construir contenidos y propician el trabajo colaborativo dentro y fuera del aula, utilizan redes de aprendizaje y generan la integración de comunidades de aprendizaje.

d) Acervos para la Biblioteca Escolar y la Biblioteca del Aula

__________ Apoyan a alumnos y maestros para identificar el nivel de logro sobre un aprendizaje esperado.

e) Reactivos __________ Articulan códigos visuales, verbales, y sonoros.

f) Materiales y recursos educativos informáticos

__________ Son concebidos para que alumnos y maestros se acerquen a los contenidos de los programas de estudio de Educación Básica.

g) Materiales audiovisuales, multimedia e internet

__________ Se puedes usar dentro y fuera del aula mediante portales educativos.

Page 4: examen principios pedagogicos

ZONA ESCOLAR 191

18.- ¿A qué proceso se le denomina evaluación de los aprendizajes?

a) Se elabora juicios sobre el desempeño mostrado por los alumnos con la finalidad de trabajar en

colaboración con la familia para brindar los apoyos necesarios para alcanzar los aprendizajes esperados.

b) Permite brindar retroalimentación a los alumnos que mostraron un desempeño menor al esperado.

c) Permite obtener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre los logros de aprendizaje

de los alumnos a lo largo de su formación.

d) Permite obtener evidencias, para conocer cuáles han sido los aprendizajes obtenidos por los alumnos.

19.- ¿Cuáles son los referentes para la evaluación en la Educación Primaria y Secundaria?

a) Los aprendizajes esperados por grado

b) Los aprendizajes esperados por bloque

c) Los estándares curriculares por grado

d) Los estándares curriculares por bloque

20.- ¿Cuáles son las diferentes evaluaciones que se realizan de acuerdo al momento en que se

llevan a cabo? (menciona en que consiste cada una de ellas).

_______________: ______________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________.

_______________: ______________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________.

_______________: ______________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________.

21.- ¿Cuáles son las diferentes evaluaciones que se realizan de acuerdo a quienes participan en

ella? (menciona en que consiste cada una de ellas).

_______________: ____________________________________________________________________.

_______________: ___________________________________________________________________.

_______________: ____________________________________________________________________.

22.- ¿Por qué se dice que la educación básica en México es inclusiva?

a) Por que se reconoce la diversidad que se existe en el país y se atiende a todos los alumnos en edad de

cursar la educación básica.

b) Por que se ocupa de reducir al máximo la desigualdad del acceso a las oportunidades, y evita los

distintos tipos de discriminación a los que están expuestos niñas, niños, y adolescentes.

c) Porque le corresponde crear escenarios basados en los derechos humanos y el respeto a la dignidad

humana.

d) Porque valora, protege y desarrolla las culturas y sus visiones y conocimientos del mundo, mismos que

se incluyen en el desarrollo curricular.

Page 5: examen principios pedagogicos

ZONA ESCOLAR 191

23.- Principio pedagógico que afirma que las normas deben de ser elaboradas de manera

participativa con alumnos e incluso con sus familias, convirtiéndolas en un compromiso

compartido incrementando la posibilidad de que se respeten:

_____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

24.- ¿Cuál es la definición que se le da a una educación pertinente?

a) Por que se reconoce la diversidad que se existe en el país y se atiende a todos los alumnos en edad de

cursar la educación básica.

b) Por que se ocupa de reducir al máximo la desigualdad del acceso a las oportunidades, y evita los

distintos tipos de discriminación a los que están expuestos niñas, niños, y adolescentes.

c) Porque le corresponde crear escenarios basados en los derechos humanos y el respeto a la dignidad

humana.

d) Porque valora, protege y desarrolla las culturas y sus visiones y conocimientos del mundo, mismos que

se incluyen en el desarrollo curricular.

25.- Principio pedagógico que indica que a la Educación Básica le corresponde crear escenarios basados en los derechos humanos y el respeto a la dignidad humana, en los que cualquier estudiantes, independiente de sus condiciones, se desarrolle intelectual, social, y físicamente: ____________________________________________________________________________________ 26.- ¿A que contribuyen los temas de relevancia social que se incorporan a cada uno de los niveles y grados y que forman parte de más de un espacio curricular? a) A la formación critica, responsable y participativa de los estudiantes en la sociedad… b) A la formación de ciudadanos capaces de respetar los derechos humanos y practiquen la igual. c) A la formación de alumnos capaces de respetar los derechos humanos y se desarrollen en una sociedad cambiante en el siglo XXI. d) A la formación de ciudadanos que conocen temas como los son la equidad de género, el bullying. 27.- El liderazgo implica un compromiso personal y con el grupo, requiere de la participación activa de estudiantes, docentes, directivos escolares, padres de familia y otros actores, según la Unesco las características a impulsar en los espacios educativos son los siguientes: (Completa las características).

La ______________ colectiva.

La visión a ________________.

La innovación para la ________________.

El fortalecimiento de la __________________.

La promoción del trabajo _______________.

La asesoría y la _______________. 28.- Escribe la definición de las siguientes palabras: Asesoría: ____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ Tutoría: ______________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________

-Gestión -transformación - creatividad -colaborativo -orientación -futuro -tutoría -escuela