10
Institución Educativa Privada “PITÁ GORAS” JAUJA 01. Si: B = {números pares que terminan en cinco} Entonces B es un conjunto: a) finito b) infinito c) vacío o nulo d) faltan datos 02. Si: A = {vertebrados} B = {aves} ¿Cuál es el diagrama que representa la relación entre los conjuntos A y B? A A A A B B B B B U U U U U a) b) c) d) e) 03. El cardinal que corresponde a: C = {triángulo de 5 lados} a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4 04. Escribe (V) o (F) según corresponde: A = {consonantes de la palabra “papá”} A es un conjunto vacío. ( ) D = {vocales de la apalabra “paz”} 1

Examen Quincenal (02) 3er Grado 28-03-09

Embed Size (px)

DESCRIPTION

todos los cursos

Citation preview

Page 1: Examen Quincenal (02) 3er Grado 28-03-09

Institución Educativa Privada “PITÁGORAS”

JAUJA

01. Si:B = {números pares que terminan en cinco}Entonces B es un conjunto:a) finito b) infinito c) vacío o nulo d) faltan datos

02. Si:

A = {vertebrados}B = {aves}¿Cuál es el diagrama que representa la relación entre los conjuntos A y B?

A

A

A

A

B

B

B

B

B

U

U

U

U

U

a ) b )

c) d )

e )

03. El cardinal que corresponde a:

C = {triángulo de 5 lados}a) 0 b) 1 c) 2d) 3 e) 4

04. Escribe (V) o (F) según corresponde:A = {consonantes de la palabra

“papá”} A es un conjunto vacío. ( ) D = {vocales de la apalabra

“paz”} D es un conjunto unitario. ( )

M = {números naturales pares menores que mil}

M es un conjunto finito. ( )a) FVV b) VFF c) VVVd) FVF e) VFV

05. Dados los conjuntos:P = {1;3;5;7;9}Q = {4;5;6;7;8;9}Hallar: P Q a) {3;5;7;8}b) {4;6;8}c) {5;7;9}d) {1;8;9}e) {3;5;7;9}

06. Dados los conjuntos:

S={letras de la palabra fruta} T={letras de la palabra triunfar}¿Cuántos elementos tiene el conjunto S T?

a) 9 b) 8 c) 7d) 6 e) 5

07. El cardinal del conjunto:

1

Page 2: Examen Quincenal (02) 3er Grado 28-03-09

N = {m;a;t;e;m;a;t;i;c;a}

a) 10 b) 9 c) 8d) 6 e) 4

08. Observa el siguiente diagrama:

U.1

.2

.3

.8

.12 .4

.10 .5

.6 .7 .9

M N

Determina por extensión: M N

a) {2;3;8}b) {2;3;5;7}c) {5;7;6;9}d) {2;3;8;5;6;7;9}e)

09. Observa el siguiente diagrama:

U

H

G

I .87

.64

.50 .13

.48

.19

.8 .10 .47

.41

.32 .62

.60

.98

.46

Determina por extensión G I:

a) {98; 96; 87; 64}b) {8; 10; 41; 47}c) {8; 10; 13; 19}d) {8; 10}e) {50; 48; 60; 32; 62}

10. Ubique la relación incorrecta:

PS

M

a) M Pb) S Mc) P Sd) S Pe) P M

11. Escribe (V) si es verdadero y (F) si es falso según corresponda:

Escribimos con mayúscula cuando:

* Se trata de nombres comunes. ( )

* Después de los puntos seguidos y aparte. ( )

* Al iniciar un párrafo. ( )a) FVFb) FVV c) VFVd) VFFe) VVV

12. De las siguientes palabras, ¿cuántas están escritas correctamente? recivir – vlusa – morivundo – público – abilidad

a) 5 b) 4 c) 3d) 2 e) 1

13. Marca la alternativa que contenga la “familia” de la palabra: LIBRO

2

Page 3: Examen Quincenal (02) 3er Grado 28-03-09

a) litro – librillo – librote b) liberado – libertad – lindoc) lista – limosna – libertad d) librería – librito – librero e) ligero – libélula – librazo

14. ¿Qué palabra no guarda relación

con las demás de la serie?

Decodificador – comunión – encodificador – código – canal

a) decodificador b) código c) canald) encodificador e) comunión

15. Solucione y marque el sinónimo

y antónimo de la palabra subrayada en la siguiente oración:

“Mis amigos y yo asistimos alegres a la escuela”.

a) felices – emocionados b) contentos – alegres c) tristes – afligidos d) contentos – tristes e) alegres – relucientes

16. La __________ es una historia donde se encuentran los episodios más resaltantes de la vida de una persona.

a) fábula b) leyenda c) biografía d) historia e) historieta

17. Relaciona:I. Raíz II. SufijoIII. Prefijo

a. elemento que va antes de la raíz.

b. elemento que va después de la raíz.

c. parte invariable de una palabra.

a) Ic – IIb – IIIa b) Ib – IIc – IIIa c) Ia – IIb – IIIcd) Ib – IIa – IIIce) Ic – IIa – IIIb

18. El ________ es un libro en el que se registran, alfabéticamente las palabras con sus respectivos significados.

a) libro b) folleto c) periódico d) diccionario e) cuaderno

19. Son sinónimos de CONSERVAR:

I. guardar II. reposar III. mantener

a) Sólo I d) I y IIb) Sólo II e) I y IIIc) Sólo III

20. Son sinónimos a FORASTERO.

I. lugareñoII. extraño III. extranjero

a) I y II d) Sólo IIb) II y III e) Sólo IIIc) Sólo I

3

Page 4: Examen Quincenal (02) 3er Grado 28-03-09

21. ¿Cuál es el número que disminuido en 40 es igual a 20?

a) 70 b) 50 c) 30d) 40 e) 60

22. ¿Cuál es el número que multiplicado por 10 es igual a 50?a) 7 b) 5 c) 3d) 4 e) 6

23. El triple de un número aumentado en su duplo, es igual a 100. ¿Cuál es el número?a) 20 b) 10 c) 30d) 40 e) 60

24. Un número aumentado en su doble es igual a 60. ¿Cuál es el número?

a) 50 b) 10 c) 30d) 40 e) 20

25. La mitad de un número es igual a 60. ¿Cuál es el número?

a) 30 b) 150 c) 130d) 40 e) 120

26. Si Carlos tiene el triple de estampitas que Dante. Si juntos tienen 40 estampitas. ¿Cuántas estampitas tiene Dante?

a) 20 b) 12 c) 15d) 10 e) 25

27. Identifica el antónimo de:

VALIENTEa) caliente b) valeroso c) alegre d) moderno e) cobarde

28. Sinónimo de EXAMEN es:a) prueba b) clasificación c) notas d) proceso e) registro

TEXTOEl Perú es nuestra Patria que nos ha

visto nacer y crecer; la tierra en la que papá y mamá, los hermanos y los parientes han formado como un nido de amor donde aprendemos a amar, a ser honrados y a trabajar; la tierra en la que amigos, compañeros, maestros, policías, comerciantes y muchísimos otros adultos nos ayudan a crecer y a realizar nuestro futuro.

El Perú es nuestra casa y nuestro barrio que se extiende hasta el mar, la sierra y la selva que se elevan hasta las nubes y más allá; es nuestra familia, nuestros abuelos que se remontan hasta Olaya, Túpac Amaru, Pachacutec, los que tejieron en Paracas, labraron las piedras en Chavin e hicieron joyas de oro en el Cusco. La patria somos nosotros.La patria no es una palabra; es una tierra hermosa y áspera.La patria no es un concepto; es una brillante y grandiosa realidad.La patria no es una idea. Es una vida, y ésta depende de nosotros.

Según el texto leído: 29. ¿Qué se eleva hasta las nubes?

a) El Perú

4

Page 5: Examen Quincenal (02) 3er Grado 28-03-09

b) La sierrac) La selva d) La b y c son correctas e) El universo

30. Complete la frase: La Patria .................................

a)Somos nosotros b)No es una palabra; es una tierra

hermosa y áspera. c) No es un concepto; es una

brillante y grandiosa realidad.d)No es una idea. Es una vida y

depende de nosotros.e)Todas las anteriores son

correctas.

31. Son sinónimos de la palabra ANDRAJOSO:I. Desarropado II. Astuto III. Haraposo a) Sólo I d) Sólo I y IIIb) Sólo II e) II y IIIc) Sólo III

32. El opuesto a Astuto es:

a) ingenuo b) parado c) ruin d) valeroso e) mentiroso

33. El órgano del sentido del gusto está en la lengua, en ella encontramos las __________ que nos permiten sentir los ______ a) pupilas gustativas – sabores b) papitas gustativas – sabores

c) papilas gustativas – sabores d) papiros gustativos – sólo ácidos e) lengua - salados

34. Los huesecillos más pequeños de nuestro cuerpo son ___________ y se encuentran en el oído. a) matillo, yunque b) martillo, estribo, yunque c) sólo el estribo d) estribo martilloe) pituitaria, caracol

35. Completa:“En la pituitaria se encuentran los __________.”

a) olores b) sabores c) nerviosos ópticos d) nerviosos olfativos e) neuronas

36. Es una membrana del oído que al

perderla nos deja sordos; estamos hablando de:

a) fosas nasales b) las papilas c) el martillod) el estriboe) el tímpano

37. Membrana muy delgada ubicada

en el interior de las fosas nasales es la __________a) olfato b) tímpano c) nariz d) pituitaria e) glotis

38. El sentido del tacto está ubicado en ________a) sólo en las piernas b) sólo en las manos c) sólo en la cara

5

Page 6: Examen Quincenal (02) 3er Grado 28-03-09

d) sólo ay b e) todo nuestro cuerpo

39. Escribe verdadero (V) o falso (F) según convenga:* Parte de una buena convivencia

también es la tolerancia. ( )* Una convivencia agradable se

logra imponiendo sus ideas. ( )* Es importante respetar la

opinión de los demás. ( )

a) VFV b) FVV c) FFVd) VVF e) FVF

40. La línea de tiempo nos permite recordar:

a) Nuestro futuro b) Nuestro pasadoc) Nuestro presente d) El futuro presente e) Todas las anteriores

41. En la historia de Pepe.

Creo que Pepe llegó a ser profesional por:

a) Su irresponsabilidad b) Su perseverancia c) Su perseverancia y juego d) su puntualidad y trabajo e) b y d

42. Ayuda mutua es ________

a) colaborar y ahorrar

b) colaborar con algún interés c) colaborar con los demás,

desinteresadamente d) ayudar a cambio de algoe) ayudar solo a mi familia

43. Si presto los colores a mis compañeros, ¿qué valor práctico?

a) egoísmob) solidaridad c) indiferencia d) intercambio e) veracidad

44. A medida que va pasando el tiempo las personas vamos:

a) cambiando y mejorando b) madurando y jugando c) cambiando y madurando d) madurando y luego morimos e) cambiando y jugando

Traduce45. Párate

a) Stand up b) Sit down c) Close your notebookd) Shut upe) Pay attention

46. Cállatea) Sit down b) Open the window c) Close your notebook

6

Page 7: Examen Quincenal (02) 3er Grado 28-03-09

d) Pay attentione) Shut up

47. La herramienta se utiliza para:

a) copiar b) pegar c) cortar d) cerrar e) guardar

48. No corresponde a la serie:a) teclado b) CPUc) mouse d) Windows e) monitor

49. En “La Entrada Triunfal a Jerusalén” Jesús ingresó montado sobre:

a) un caballob) un camelloc) un asno d) un toroe) una cebra

50. Completa:

“Padre nuestro, que estás en el cielo; ______________ sea tu nombre…”

a) adorado b) santificado c) maltratado d) olvidado e) malvado

Visita nuestra página web: www.pitagoras-jauja.com

Jauja, 28 de marzo de 2009

DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES

“PITÁGORAS”

7

Page 8: Examen Quincenal (02) 3er Grado 28-03-09

8