9
Institución Educativa Privada “PITÁ GORAS” JAUJA 01. De los siguientes números decimales, ¿cuál es el mayor? 487,65 ; 487,56 ; 485,76 ; 487,652 ; 48,76 a) 487,65 b) 487,56 c) 485,76 d) 487,652 e) 48,76 02. Compara los siguientes números decimales: I. 0,225 0,252 II. 4,9 4,87 III. 0,008 0,009 a) >, >, > b) <, <, < c) <, >, < d) >, <, < e) <, =, > 03. ¿Cuál es la representación decimal de la fracción ? a) 56 b) 5,6 c) 0,56 d) 0,056 e) 0,0056 04. ¿Cómo lees el decimal 0,0015? a) Quince décimos b) Quince centésimos c) Quince milésimos d) Quince diezmilésimos e) Quince cienmilésimos 05. Al convertir a decimal obtienes: a) 1 b) 2,5 c) 0,25 d) 1,5 e) 0,025 1

Examen Quincenal (11) 4to Grado 14-09-09

Embed Size (px)

DESCRIPTION

todos los cursos

Citation preview

Page 1: Examen Quincenal (11) 4to Grado 14-09-09

Institución Educativa Privada “PITÁGORAS”

JAUJA

01. De los siguientes números decimales, ¿cuál es el mayor? 487,65 ; 487,56 ; 485,76 ; 487,652 ; 48,76

a) 487,65b) 487,56c) 485,76d) 487,652e) 48,76

02. Compara los siguientes números decimales:

I. 0,225 0,252

II. 4,9 4,87

III. 0,008 0,009

a) >, >, >b) <, <, <c) <, >, <d) >, <, <e) <, =, >

03. ¿Cuál es la representación

decimal de la fracción ?

a) 56 b) 5,6 c) 0,56d) 0,056 e) 0,0056

04. ¿Cómo lees el decimal 0,0015?a) Quince décimosb) Quince centésimosc) Quince milésimosd) Quince diezmilésimose) Quince cienmilésimos

05. Al convertir a decimal

obtienes:

a) 1 b) 2,5 c) 0,25d) 1,5 e) 0,025

06. Escribe como fracción decimal 17,02.

a) b)

c) d)

e)

07. Al efectuar:

a) 15,29 b) 17,69c) 18,23 d) 19,65e) 19,84

08. Si:

1

Page 2: Examen Quincenal (11) 4to Grado 14-09-09

, entonces el

valor de “x” es:a) 3,66 b) 3,36c) 3,45 d) 3,48e) 3,56

09. Andrea paga por un chocolate y una galleta $/ 5,10. Si la galleta cuesta $/ 1,30 menos que el chocolate, ¿Cuánto costarán 2 chocolates iguales?a) $/3,20 b) $/ 6,40c) $/9,60 d) $/5,70e) $/8,60

10. Calcular “x” en cada columna y luego compárelo

COLUMNA A COLUMNA Bx + 5,14= 8,7 x – 2,9 = 1,8

a) A > B b) A<B c) A=Bd) 2A= B e) Falta información

11. Persona, animal u objeto de quien

o de quienes se dice algo, nos referimos a:a) sustantivo propio b) sujeto c) predicado colectivo d) verboe) modificador

12. Es todo aquello que se dice del

sujeto; nos referimos a:a) el verbo b) el predicado c) el núcleo del sujetod) el sujeto e) el modificador del sujeto

13. En la siguiente oración:Mario y José juegan fútbol.

Las palabras subrayadas son consideradas: a) Modificadores directos b) Modificadores indirectos c) Sujetos simples d) Núcleos del sujeto e) Sustantivo comunes

14. Marca la oración que no corresponde a la serie: (sujeto tácito)a) Siempre tiene una respuesta.b) Ven temprano.c) Salgo hoy para Lima. d) Recibió una medalla.e) Tito montaba bicicleta.

15. Marca la oración que no

corresponde a la serie: (sujeto simple)a) El campesino trabaja en el

campo. b) El pastor cuida su rebaño.c) La niña es muy educada.d) Diana, Mariana y Raquel son

amigas inseparables.e) Ramón llegará mañana.

16. Es la palabra que expresa la idea fundamental del sujeto; estamos hablando de:a) el pronombre b) el adverbio c) el sustantivo d) el sujeto e) el núcleo del sujeto

17. Excluye:a) ¡De pie!b) Fueron a la “Feria de Octubre” c) Hace mucho calor.d) ¡Tal vez!e) ¡Está lloviendo!

18. Es aquel que no se nombra en la

oración pero se sobreentiende:a) predicado

2

Page 3: Examen Quincenal (11) 4to Grado 14-09-09

b) modificadoresc) sujeto tácito d) sujeto compuesto e) sujeto expreso

19. En la siguiente oración:Mario y Ulises juegan tenis.La clase de sujeto es:a) Tácito b) Simplec) Expreso compuestod) a y c e) Expreso simple

20. Es aquel que consta de un núcleo; nos referimos al sujeto:a) simple b) tácito c) expreso d) compuesto e) núcleo del sujeto

21. Si:

#x#=16

# + = 10

Calcular: #x a) 21 b) 22 c) 23d) 24 e) 25

22. Si:

® + ® = 12

®÷@ = 6

Calcular: @ + ®a) 2 b) 4 c) 6d) 8 e) 10

23. Si:

@x@x@=27

@x=18

Calcular: ÷@

a) 1 b) 2 c) 3d) 4 e) 5

24. Si:

Calcular: 100÷Ο

a) 10 b) 20 c) 30d) 40 e) 50

25. Si:

☼ + ☼ = 10

✈x✈= 25

Calcular: ☼÷✈a) 1 b) 2 c) 3d) 4 e) 5

26. Si:

☞x☞x☞x☞= 16

3

Page 4: Examen Quincenal (11) 4to Grado 14-09-09

☞ +☆ +☆ 10

③x☆=20

Calcular: ③ – ☆

a) 1 b) 2 c) 3d) 4 e) 5

Complete el cuarto término:

27. Francia es a Europa como Perú es a ………….

a) Europab) Cuzcoc) Limad) Américae) África

28. Hoja es a árbol como letra es a ………….

a) librob) escribirc) abecedariod) lápize) cuaderno

29. Lápiz es a escribir como pincel es a ………….a) acuarelab) temperac) pintard) cuadroe) paleta

De qué tipo de analogía se trata:

30. Tijera : cortara) sinónimosb) agente – lugarc) causa – efectod) parte – todoe) objeto – utilidad

31. Archipiélago : islaa) objeto – lugarb) agente – lugarc) causa – efectod) parte – todoe) conjunto – elemento

32. Billetera : dineroa) parte – todob) lugar – utilidadc) causa – efectod) agente – lugare) objeto – contenido

33. Los seres del reino plantae almacenan:a) E luminosa b) E química c) E cinética d) E nuclear e) E calorífica

34. Los electrones se encuentran en los ____________, el movimiento de éstas partículas generan _________a) elementos químicos –

particular b) núcleos de átomo –

electricidad c) átomos – electricidad d) átomos – energía eólica

4

Page 5: Examen Quincenal (11) 4to Grado 14-09-09

e) metales – energía nuclear

35. Los elementos de un circuito eléctrico son:a) generador, conductor y

resistencia b) generador, resistencia y

conductorc) generador, conductor,

resistencia e interruptor.d) generador, conductor,

resistencia, interruptor y energía luminosa.

e) generador, conductor, resistencia, interruptor y foco.

36. No es conductor de la electricidad:a) hombre b) agua c) aire húmedo d) metal e) madera

37. El rayo es una chispa eléctrica que se produce cuando:a) hay lluvia b) hay truenoc) se chocan dos nubes de

cargas positivas d) se chocan 2 nubes de cargas

negativas.e) se chocan 2 nubes de cargas

diferentes.

38.* Las descargas eléctricas pueden

causar muerte. ( )

* La E química almacenada en las baterías pueden transformarse en E luminosa. ( )

* La E nuclear se usa sólo para las armas y causar muertes. ( )

a) VVV

b) FFFc) FVFd) VFVe) VVF

39. Es una porción de tierra rodeada de agua por todas partes:

a) Punta.b) Bahía.c) Isla.d) Península.e) Ríos.

40. Son provincias que pertenecen al departamento de Lima:

a) Barranca b) Cañete.c) Huaral.d) Huarochiríe) Todas.

41. _____________ Es el departamento que tiene la mayor área selvática y posee también el rio más largo y caudaloso del mundo llamado _____________.

a) Madre de Dios – Amazonas.b) Ucayali – Ene.c) San Martin- Mantaro.d) Loreto – Amazonas.e) Pucallpa – Rímac.

5

Page 6: Examen Quincenal (11) 4to Grado 14-09-09

42. La capital del departamento de Loreto es:a) Iquitos.b) Pucallpa.c) Huánuco.d) Tingo María.e) Ucayali.

43. Relaciona:P. Alto Amazonas I. Huancayo T. Yauyos A. Templado Húmedo( ) Provincia de Loreto.( ) Capital de Junín.( ) Provincia de Lima.( ) Clima de la costa.

a) TAIP b) PIAT c) TIPA d) TAPI e) PITA

44. El departamento de Junín está conformado por _____Provincias.a) 6.b) 5.c) 7.d) 8.e) 9.

Responde las siguientes preguntas.

45. A: Is this a lion?

B: _______________________a) Yes, she is. b) Yes, he is c) It’s a dog d) Yes, it is e) No, it isn’t

46. A: What is this?

B: _________________________a) It’s a piglet b) It’s a lion c) It’s a chicken d) It’s a tiger e) It’s rooster

47. Es un dispositivo que sirve para

grabar:

6

Page 7: Examen Quincenal (11) 4to Grado 14-09-09

a) mouse b) USB

c) teclado d) computadora

e) monitor

48. Programa para escribir textos:

a) Word b) Escel

c) Paint d) @

e) CorelDraw

49. Fueron discípulos de Jesús,

también llamados:

a) Seguidores

b) Amigos

c) Apostolados

d) Apóstoles

e) Padres

50. El fundador de la iglesia, junto a

Jesús fue:

a) Santiago.

b) Judas.

c) Pedro.

d) Isaías.

e) Juan.

Visita nuestra página web: www.pitagoras-jauja.com

Jauja, 19 de setiembre de 2009

DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES

“PITÁGORAS”

7

Page 8: Examen Quincenal (11) 4to Grado 14-09-09

8