Examen Sexto Basico 2014 Diciembre

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Examen Sexto Basico 2014 Diciembre

    1/6

      COLEGIO EMELINA URRUTIA

      DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    PROFESOR/A: CARMEN INOSTROZA

      EXAMEN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEXTO BÁSICO

    I. LECTURA: Comprensión Lectura:

    Lee con atención los siguientes textos y luego responde los ítems marcando con una “X”la letra de alternativa que consideras correcta

    EL CIERVO Y EL CAZADOR

    Bebía un ciervo en una fuente, y se deleitaba mirando su hermosa imagen en el agua, muysatisfecho de sus grandes cuernos Lo disgustaba en cambio el ver sus piernas, tan largas ydelgadas !ientras estaba así entretenido, oyó los gritos de un ca"ador y los ladridos de losperros #stos estaban ya muy cercanos, de modo que tuvo que valerse de la ligere"a de suspiernas para escapar de sus enemigos $o obstante, al entrar en un bosque se le enredaron enlas ramas sus cuernos, y allí fue cogido por el ca"ador sin dificultad alguna %i&ndose en tantriste estado, cambió de parecer, alabando lo que ayer menospreciaba, y menospreciando loque antes alababa

    ' El cie!" e#$%&% '() #%$i#*ec+" ) c"',l%ci-" c".:a( )us piernas

    b( )u imagenc( )us cuernosd( )u cuerpo

    0 El cie!" -e l% .%%ci1. e#:a( %anagloriosob( *umildec( )ensatod( )encillo

    20 E. e#$% +i#$"i% +%) ,e#".%3e#4 %'&ie.$e ) +ec+"#4 ," l" $%.$" e#:a( +na obra líricab( +na obra dramticac( +na obra informativad( +na obra narrativa

    -  Al +(i4 #(# c(e."# 5(e $%.$" %,eci%&% le #i!ie". ,%%.a( #scapar del ca"adorb( /onfundir al ca"adorc( 0sustar al ca"adord( $o le sirvieron para nada

    1#)23#40) /5$2#$615)

    •1istinguir

    •#xplicar

    •#7emplificar

    •1iferenciar

    •  

    /omprensiónlectora

    • 6ncremento

    del vocabulario

    N"'&e ) A,elli-" CURSO FEC6A PTJE TOTAL PTJEOBTENIDO

      27

  • 8/15/2019 Examen Sexto Basico 2014 Diciembre

    2/6

    8 L"# cie!"# $ie.e. l%# ,ie.%# l%8%# ) *l%c%# ,%%.a( huir de sus depredadoresb( 9olpear con ellas a sus enemigosc( )altar por encima de las ramasd( %erse alto y hermoso

    90 C(%.-" el cie!" #e e.e-1 c". #(# c(e."# e. l%# %'%#4 el c%%-":a( Le apuntó con cuidado y le disparób( Lo degolló con su afilado pu:alc( Lo tomó con las manos para llevarlo con &ld( Lo inmovili"ó rodendolo con los perros

    Te;$" El %$1. c"$e#%." ) el c%',e#$e0

      6nvitó el ratón cortesano al ratón campestre con mucha cortesía a un banquete dehuesos de exquisitos pa7arillos )irviendo de mantel un tapi" de 2urquía, fcil escomprender la vida rela7ada de los dos amigos ;ero alguien turbó el festín en el me7or momento#n la puerta de la sala oyeron de pronto un ruido< huye el ratón cortesano, seguido de suciudadano. “2erminemos el banquete”$o, basta= responde el r>stico< ven ma:ana a mis dominios, aunque no me puedo dar enellos festines de rey, nadie me interrumpe, pudiendo comer tranquilo ?0diós amigo@¡ Poco vale el placer cuando el temor lo amarga!  

    La Aontaine, Las me7ores fbulas )antiago de /hile ;ehu&n #ditores 'CC 

    3esponde las siguientes preguntas, marcando con una DX(

    7< =>(? #i$(%ci1. -% i.ici" % l% +i#$"i%@

    a( 1os ratones se 7untan a comerb( +n ratón preparo una rica cenac( +n ratón obsequia un mantel a otrod( #l ratón de campo solicitó un

    banquete

    < =>(? #(ce-e e. 'e-i" -e l% ce.%@

    a( Llegó un regalob( Llamaron a la puerta c( 6nterrumpió alguiend( 1iscutieron los ratones 

    < =>(? %l$e.%$i!% '(e#$% c"ec$%'e.$e el "-e. e. 5(e #e ,e#e.$%. l"#%c".$eci'ie.$"# i',"$%.$e# 5(e e#('e. el $e;$"@

    a( 1os ratones se conocen y establecen amistad +no de ellos invita a su amigo acenar sobre un tapi" de 2urquía y comen huesos de pa7arillos, el ratón de campoqueda con hambre e invita al de ciudad a comer a sus dominios

    b( #l ratón de ciudad invita al de campo a cenar 1urante la cena son interrumpidospor lo que deben huir #l ratón cortesano prefiere dar por terminada la cena #l ratónr>stico, entonces, lo invita a cenar con tranquilidad en sus dominios

    c( #l ratón de campo se queda muy hambriento debido a que no puedo cenar por losruidos que lo interrumpían< molesto por esta situación invita al ratón cortesano acomer a su casa

    d( $inguna de las anteriores 

  • 8/15/2019 Examen Sexto Basico 2014 Diciembre

    3/6

  • 8/15/2019 Examen Sexto Basico 2014 Diciembre

    4/6

    '= #l $e1l"8" es la persona que se dedicaa estudiar la.

    a( astronomía y su entornob( ciencia y la físicac( creencia en 1iosd( al hombre y su comportamiento

    K= “le haga conocer la vileza de la mu7ervendida, la mu7er depravadaM” #n laoración, E;or qu& palabra reempla"aríasme7or aquella que est subrayadaF

    a( dignidadb( deslealtadc( honrade"d( noble"a

    K'= “compartiendo con el astrónomo lasoledad e;cel#% de su vida” La palabra ennegrita significa.

    a( ínfimob( ba7ac( pobred( elevada

    KK= Gue te adulen, significa que te.

    a( alabenb( critiquenc( ofendend( ordenan

      Te;$" Fei% -el Li&" e. Pl%% -e A'%#

     0 las 'K. horas de este domingo KH de octubre se dar inicio a la celebración del 1ía !undialdel Libro, con una entretenida feria del libro completamente gratuita en la ;la"a de 0rmas,organi"ada por la /mara /hilena del LibroLa feria se extender hasta el domingo H y ofrecer a sus visitantes, una amplia gama detextos con la presencia de ms de - expositores y 8K locales en uno de los centros de reuniónms importantes de la capital

     0simismo, se contempla para el sbadoK, desde las 'K. horas, en el odeón de la ;la"a de 0rmas, la puesta en escena del espectculo cómico teatral y &xito en el festival internacional de2eatro a !il, /hile pNal !undo, interpretado por /amilo Bravo y #duardo Arinot La obraconvoca, mediante una intervención l>dica, didctica y cómica, al encuentro del espectador conel arte teatral al aire libre, reconociendo historias, costumbres, gente y ciudad del propio pueblochileno La feria se mantendr abierta al p>blico todos los días, desde las '. hasta las K.Hhoras

    KH= EGu& tipo de texto esF

     0( 6nformativoB( 1escriptivo/( Auncional1( 0rgumentativo

    K-=)e dar inicio a la celebración del 1ía !undial del libro el.

     0( domingo H de ctubreB( domingo KH de octubre/( sbado K de octubre1( sbado 'K de octubre

    K8=La feria del libro la organi"a.

     0( /amilo BravoB( #duardo Arinot

  • 8/15/2019 Examen Sexto Basico 2014 Diciembre

    5/6

    /( 2eatro a !il1( La cmara /hilena del Libro

    KI=La puesta en escena del espectculo cómico teatral se reali"ar el día.

     0( domingo KH de octubreB( sbado K de octubre/( domingo H de octubre1( sbado KH de octubre

    KJ= E0 qu& g&nero pertenece este textoF

     0( narrativoB( periodístico/( argumentativo1( crítico

    KC= EGu& función del lengua7e predomina en este textoF

     0( apelativaB( expresiva/( referencial1( ftica

    Te;$" H Lee ) e#,".-e

    LA SOLUCIÓN PERFECTA. La fbrica lan"aba un humo pestilente que impregnaba toda laaldea Los habitantes cansados de soportar el hedor, invadieron la carretera nacional,enarbolando letreros de protesta Las autoridades se vieron obligadas a escucharlos, perotrasladar esa industria o clausurarla, como ellos exigían, ocasionaría al gobierno una p&rdidaenorme #l ministerio de economía encontró la solución perfecta. mediante una simpleoperación en la nari" de cada aldeano, hi"o que se les eliminara el sentido del olfato

    0 EGui&n hablaF 

    A0 Las autoridadesB0 Los habitantesC0 #l ministerioD0 #l narrador 

    20 E/on qu& intención escribeF

     0 ;ara denunciar B ;ara comunicar / ;ara informar 

      1 ;ara entretener 

    20 ELa solución perfecta al problema fueF

     0 #liminar la industriaB 2rasladar la industria/ ;agarles con dinero a los aldeanos1 Gue a los aldeanos se les elimineel olfato

    20 E0 qui&n va dirigido el mensa7eF

     0 0 los habitantesB 0 las autoridades/ 0l receptor que lee el mensa7e1 0 la fbrica

  • 8/15/2019 Examen Sexto Basico 2014 Diciembre

    6/6

    220 L% ,i.ci,%l c%%c$e#$ic% -e (.% "&% -%'$ic% ) -e (.% "&% $e%$%l e#4e#,ec$i!%'e.$e4

     0( la interpretación de los sentimientos y de las emociones ms profundas

    B( estar escrita en dilogo y en prosa

    /( la representación de lo escrito y la interpretación de lo escrito

    1( ser un texto literario y la representación de &ste

    #( formar parte de la literatura y del s&ptimo arte

    20 E# el #e8(.-" ,e#".%3e '# i',"$%.$e -e l% "&%4 ,(e# e# 5(ie. #e ",".e-iec$%'e.$e %l ,"$%8".i#$%KLa definición corresponde al persona7e.

    a( colectivo

    b( episódico

    c( secundario

    d( principal

    e( antagonista

    2H0 El ,%,el 5(e -e#e',e% e. (.% "&% -%'$ic% el ,e#".%3e -e."'i.%-" #ec(.-%i"e#

     0( intrascendente y prescindible

    B( de apoyo sólo al protagonista

    /( favorecer a una u otra de las fuer"as en conflicto

    1( de independencia en relación a su accionar

    #( resolver el conflicto dramtico

    290 Se ll%'% *(e% %.$%81.ic% % 0( todo aquello que se opone al logro del ob7etivo del protagonista

    B( una fuer"a superior que escapa al control de los persona7es

    /( la fuer"a interna, refle7o del otro yo de un persona7e cualquiera

    1( el destino

    #( fuer"as que estn en contra del bien

    270 El $e%$" .%ce e.:A< I$%li%B< R"'%

    C< E(",%D< Geci%

      REVISA TU PRUEBA ANTES DE ENTREGAR