16
CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURA REGIONAL SANTANDER PROGRAMA DE INTEGRACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA TECNICO EN SISTEMAS PRUEBA DE CALIDAD MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO 1.- En una pantalla un pixel es: A) La unidad que se emplea para medir el tamaño de la pantalla. B) La distancia en diagonal de la pantalla. C) La unidad con la que se expresa la resolución de un pantalla. D) La unidad con la que se mide la luminosidad de la pantalla. 2.- Una memoria de 2,5 Gigabytes, expresada en Kilobytes son: A) 2,5x1000x1000 Kilobytes. B) 2,5x1024 elevado a 3 Kilobytes. C) 2,5x1000 Kilobytes. D) 2,5x1024x1024 Kilobytes. 3.- Maximizar una Aplicación ocurre cuando la Aplicación: A) La máxima cantidad de memoria posible. B) Ocupa toda la pantalla. C) Consigue todos los recursos disponibles. D) Consigue la máxima resolución de pantalla. 4.- En un sistema operativo multiusuario: A) Un usuario puede realizar múltiples tareas. B) Cada usuario tiene un perfil de privilegios. C) Varios usuarios se pueden comunicar por ordenador. D) Todos los usuarios pueden enviarse mensajes. 5.- Trabajar en multitarea es: A) Tener varias aplicaciones guardadas en memoria de disco duro. B) Tener aplicaciones que realicen distintas tareas en memoria principal o disco duro. C) Tener cargadas en memoria principal varias aplicaciones. D) Imprimir varias tareas. 6.- Una carpeta es:

Examen Tecnico SISTEMAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen Tecnico SISTEMAS

CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURAREGIONAL SANTANDER

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA

TECNICO EN SISTEMASPRUEBA DE CALIDAD

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO

1.- En una pantalla un pixel es:A) La unidad que se emplea para medir el tamaño de la pantalla.B) La distancia en diagonal de la pantalla.C) La unidad con la que se expresa la resolución de un pantalla.D) La unidad con la que se mide la luminosidad de la pantalla.

2.- Una memoria de 2,5 Gigabytes, expresada en Kilobytes son:A) 2,5x1000x1000 Kilobytes.B) 2,5x1024 elevado a 3 Kilobytes.C) 2,5x1000 Kilobytes.D) 2,5x1024x1024 Kilobytes.

3.- Maximizar una Aplicación ocurre cuando la Aplicación:A) La máxima cantidad de memoria posible.B) Ocupa toda la pantalla.C) Consigue todos los recursos disponibles.D) Consigue la máxima resolución de pantalla.

4.- En un sistema operativo multiusuario:A) Un usuario puede realizar múltiples tareas.B) Cada usuario tiene un perfil de privilegios.C) Varios usuarios se pueden comunicar por ordenador.D) Todos los usuarios pueden enviarse mensajes.

5.- Trabajar en multitarea es:A) Tener varias aplicaciones guardadas en memoria de disco duro.B) Tener aplicaciones que realicen distintas tareas en memoria principal o disco duro.C) Tener cargadas en memoria principal varias aplicaciones.D) Imprimir varias tareas.

6.- Una carpeta es:A) Un archivo de tipo texto.B) Un archivo que contiene más archivos.C) Un archivo comprimido que contiene muchos datos.D) Un archivo donde se guardan las aplicaciones.

7.- Un acceso directo es:A) Un programa que se carga directamente en memoria.B) Un icono que no se puede borrar.C) Una dirección a un programa guardado en el disco duro.D) Un programa que accede a memoria desde el sistema operativo.

Page 2: Examen Tecnico SISTEMAS

CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURAREGIONAL SANTANDER

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA

TECNICO EN SISTEMASPRUEBA DE CALIDAD

8.- El software de un ordenador está compuesto por:A) Los programas y aplicaciones que hacen funcional la máquina.B) Los circuitos físicos y electrónicos necesarios para que funcione la máquina.C) Los programas Word, Excel, Access y Explorer.D) Sólo las aplicaciones que utiliza el usuario.

9.- Un bit es:A) La información mínima necesaria para almacenar un carácter.B) Una variable que toma el valor 0 ó 1.C) Un conjunto de 8 bytes.D) Sinónimo de octeto.

10.- Entre los 4 periféricos indicados a continuación, hay uno que no lo es:A) Teclado expandido.B) Scanner de sobremesa.C) Correo electrónicos.D) Impresora.

11.- Un microprocesador es:A) Una máquina que realiza procesos a pequeña escala.B) Un ordenador con varios procesadores.C) Un circuito que funciona con procesos pequeños.D) Un circuito capaz de interpretar distintas órdenes.

12.- Con un byte:A) Se pueden codificar 2 informaciones distintas.B) Se representan 8 caracteres distintos.C) Se codifican 8 elevado a 2 caracteres distintos.D) Se representan 2 elevado a 8 caracteres distintos.

13.- Los elementos físicos de un computador se denomina: A) HardwareB) SoftwareC) AplicacionesD) Sistema

14.- La estructura de un computador se divide en: A) Dispositivos de Entrada y SalidaB) Aplicaciones y UtileríasC) Hardware y SoftwareD) Dispositivos de Procesamiento y Almacenamiento

15.- La inteligencia o unidad lógica del computador se denomina: A) Antivirus

Page 3: Examen Tecnico SISTEMAS

CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURAREGIONAL SANTANDER

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA

TECNICO EN SISTEMASPRUEBA DE CALIDAD

B) CPUC) SoftwareD) Memoria RAM

16.- El teclado, mouse, cámara web y el escáner son dispositivos de: A) SalidaB) EntradaC) AlmacenamientoD) Procesamiento

17.- El CPU, memoria RAM, Tarjeta de Video y la Tarjeta Madre son dispositivos de: A) SalidaB) EntradaC) AlmacenamientoD) Procesamiento

18.- El Disco Duro, la Unidad de CD o DVD y la Lectora de Memoria son dispositivos de: A) ProcesamientoB) SalidaC) AlmacenamientoD) Entrada

19.- El monitor, la impresora y las cornetas son dispositivos: A) MixtosB) SalidaC) EntradaD) Almacenamiento

20.- La impresora multifunción es un ejemplo de dispositivos: A) MixtosB) SalidaC) EntradaD) Almacenamiento

21.- El Hardware se clasifica en: A) Dispositivos de Control, Análisis, Cálculo, Pensamiento y UnidadB) Dispositivos de Texto, Datos, Procesamiento, Información y AlmacenamientoC) Dispositivos de Entrada, Salida, Proceso, Almacenamiento y MixtosD) Dispositivos de 1er Grado, 2do. Grado, 3er. Grado y Básicos

22.- El Software se clasifica en: A) Sistema, Aplicaciones y utileríasB) Entrada, Proceso y SalidaC) Estudio, Profesional y Diversión

Page 4: Examen Tecnico SISTEMAS

CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURAREGIONAL SANTANDER

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA

TECNICO EN SISTEMASPRUEBA DE CALIDAD

D) Primera Clase y Segunda Clase

23.- La unidad por la cual es conocida de capacidad de un dispositivo es: A) ByteB) BitsC) HertzD) Watts

24.- La unidad por la cual es conocida la velocidad de un dispositivo es: A) ByteB) WattsC) HertzD) Bits

25.- Los Microprocesadores Core 2 Duo son caracterizados por poseer: A) Doble MemoriaB) Doble CapaC) Doble NúcleoD) Doble Tamaño

26.- Qué característica básica diferencia al CD del DVD: A) TamañoB) VelocidadC) CapacidadD) Uno es para video y otro para música

27.- El lenguaje usado por el computador para su operación es el: A) LógicoB) MatemáticoC) AlgebraicoD) Binario

28.- Cuál de los siguientes elementos es vital para el funcionamiento del computador:A) Impresora, corneta y EscánerB) CPU, Disco Duro y Memoria RAMC) Pen Drive, Unidad de Cd y DVD

29.- Para guardar información en un DVD es necesaria una unidad: A) CD-ROMB) DVD-RWC) DVD-ROMD) CD-RW

30.- Las ranuras de expansión de la tarjeta de video son:

Page 5: Examen Tecnico SISTEMAS

CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURAREGIONAL SANTANDER

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA

TECNICO EN SISTEMASPRUEBA DE CALIDAD

A) AGP y PCI ExpressB) OCV y AGPC) ADF y DFGD) Pci y GHP

OFIMATICA1.- Un párrafo es:

A) Un conjunto de caracteres con sentido lógico.B) Un conjunto de caracteres seguidos de una pulsación de la tecla enter.C) Cualquier cantidad de caracteres seguidos de un punto.D) Una pulsación de la tecla enter.

2.- Un tabulador decimal:A) Alinea los decimales hasta las milésimas.B) Alinea los números empezando por la derecha.C) Alinea el número sin perder decimales.D) Ninguna es cierta.

3.- Interlineado es:A) El número de líneas que caben en una página.B) La cantidad de espacio en sentido vertical que hay entre dos líneas.C) La cantidad de espacio en sentido vertical que hay entre dos líneas base seguidas.D) El número total de líneas divididas por la altura de la página.

4.- La alineación de un párrafo se refiere a:A) El número de líneas del párrafo.B) La posición vertical en la que comienza o termina cada línea del párrafo.C) La proximidad al margen derecho de algunas líneas del párrafo.D) La proximidad al margen izquierdo de todas las líneas del párrafo.

5.- Un encabezado es:A) El primer párrafo que aparece al comienzo de cada página.B) Un texto que se repite en la parte superior de todas o algunas de las páginas.C) Un texto centrado que se repite en la parte superior de todas las páginas pares.D) El primer texto que aparece en la parte superior de algunas páginas.

6.- Una hoja de cálculo es:A) Una matriz de filas y columnas enumeradas por números y letras.B) Un conjunto de hojas vacías en las que se pueden realizar cálculos aritméticos.C) Un programa que realiza cálculos aritméticos.D) Una matriz de filas y columnas que contiene sólo valores numéricos.

7.- En una celda:A) Sólo se pueden escribir texto o números.

Page 6: Examen Tecnico SISTEMAS

CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURAREGIONAL SANTANDER

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA

TECNICO EN SISTEMASPRUEBA DE CALIDAD

B) Sólo se pueden escribir fórmulas o texto.C) Sólo se pueden escribir texto o constantes.D) Ninguna es cierta.

8.- Una celda se referencia:A) Escribiendo el número de celda y la distancia desde la primera fila.B) Escribiendo la letra de la columna y el número de fila.C) Dando el número de columna y el número de letra.D) Ninguna es cierta.

9.- La fórmula =suma(C5;C10) obtiene:A) La suma de los valores de las celdas C5 y C10.B) La suma de los valores C6, C7, C8 y C9.C) La suma de los valores C5, C6, C7, C8, C9 y C10.D) Es un error.

10.- La referencia A$30 es:A) Una referencia absoluta de columna y fila.B) Una referencia relativa de columna y absoluta de fila.C) Una referencia absoluta de columna y relativa de fila.D) Ninguna es cierta.

11.- Un registro es:A) Una acción sobre una tabla de una base de datos.B) Un conjunto de informaciones ordenadas ascendente.C) Un conjunto de campos.D) La suma de varios campos de texto.

12.- Un campo es:A) La información completa de una persona.B) La información mínima de texto que controla el tamaño de un registro.C) La suma de las informaciones mínimas de una tabla.D) Cada una de las mínimas informaciones que forman un registro.

13.- Para que dos campos puedan definir una relación de uno a varios:A) Uno de los campos relacionados es una clave principal.B) Ambos campos son clave principal.C) Ambos campos son claves externas.D) Uno de los campos relacionados es una clave principal y externa.

14.- Para que Access pueda aplicar la integridad referencial es necesario que:A) Existan valores constantes.B) La tabla relacionada tenga un único índice.C) La suma de las claves externas sean de tipo íntegro.

Page 7: Examen Tecnico SISTEMAS

CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURAREGIONAL SANTANDER

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA

TECNICO EN SISTEMASPRUEBA DE CALIDAD

D) Los campos relacionados tengan el mismo tipo de datos.

15.- Una tabla es:A) Cualquier información de tipo texto.B) Un conjunto de informaciones de tipo numérico.C) Una colección de campos de tipo lógico.D) Un conjunto de registros.

16.- Una redundancia en una tabla es:A) Un registro duplicado por accidente.B) Una información repetida que puede codificarse.C) Un campo cuyo contenido se repite en todos los registros de texto.D) Un registro que aparece en varias tablas.

17.- Cuando se crea una consulta de selección:A) Se obtiene todos los campos de un registro.B) Se obtiene un subconjunto de registros de una o varias tablas.C) Se modifican los datos de una sola tabla.D) Se agregan nuevos datos a una tabla.

18.- Un formulario sirve para:A) Seleccionar registros de bases de datos externas.B) Introducir datos en una o varias tablas.C) Controlar el tamaño de las tablas.D) Ninguna es cierta.

19.- Una diapositiva es:A) Cada una de las divisiones de tiempo que aparecen en la presentación.B) El conjunto de los elementos gráficos y de textos de una presentación.C) Cada una de las pantallas distintas que forman una presentación.D) Cada cambio que ocurre en los elementos visualizados en la pantalla.

20.- La transición de una diapositiva:A) Es una animación de un texto o grafico en la diapositiva actual.B) Es un efecto especial sobre un objeto en una diapositiva.C) Es un efecto especial al avanzar una diapositiva.D) Es lo que ocurre cuando se avanza una o mas diapositivas.

21.- El patrón de diapositivas:A) Establece objetos comunes a todas las diapositivas de la presentación.B) Establece la secuencia grafica a todas las diapositivas de la presentación.C) Sirve para insertar archivos dinámicos como el formato GIF.D) Ninguna es cierta.

Page 8: Examen Tecnico SISTEMAS

CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURAREGIONAL SANTANDER

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA

TECNICO EN SISTEMASPRUEBA DE CALIDAD

22.- Una presentación realizada por orador permite:A) Avanzar las animaciones y diapositivas manualmente o por tiempo.B) Activar las animaciones en cualquier parte de la diapositiva actual.C) Aplicar distintas animaciones bajo el control del mismo orador.D) Establecer un tiempo al orador y un tiempo a la animación.

REDES

1.- ¿Qué dos tipos de redes hay dependiendo de su cobertura?A) LAN y WANB) Esta y la otraC) WLAN y LAND) LIN y PLIN

2.- ¿Para qué sirven los Gateways?A) Para nadaB) Para interconectar redes LAN con distinto S.O.C) Para modular las señales enviadasD) Para amplificar las señales

3.- ¿Qué sistema usan actualmente las direcciones IP?A) Ninguno en concretoB) IPvXC) IPv4D) IPtron

4.- ¿Para qué se usa el protocolo POP3?A) Para transferencia de archivosB) Para hacer palomitasC) Para acceder a otro ordenador de forma remota

Page 9: Examen Tecnico SISTEMAS

CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURAREGIONAL SANTANDER

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA

TECNICO EN SISTEMASPRUEBA DE CALIDAD

D) Para gestionar el correo electrónico

5.- ¿Cuáles son los móviles que pueden funcionar como módems inalámbricos para conectar un ordenador portátil a Internet?

A) Sólo el míoB) Los móviles fabricados a partir de 1995C) Los de 2ª y 3ª GeneraciónD) Todos

6.- ¿Qué significan las siglas FTP?A) Find and Transfer ProgramB) Federación Transnacional de ProgramadoresC) File Transfer Protocol

7.- ¿Cuántos octetos binarios forman una dirección IP?A) SieteB) Cuarenta y dosC) UnoD) Cuatro

8.- ¿Qué es el spam?A) Correo basura B) Un protocolo para transferir archivosC) Un USB de alta velocidadD) Un programa de correo electrónico

9.- ¿Para qué sirven los protocolos?A) Para aprender a comerB) Para establecer las reglas necesarias para conseguir la comunicación entre ordenadoresC) Es un aparato para recibir la señal de internetD) Para jugar on-line

10.- ¿Cómo pueden ser las direcciones IP?A) Largas y cortasB) Estáticas y dinámicasC) Públicas y privadasD) Seguras e inseguras

11.- ¿En qué consisten las redes COENCTDAS?A) Permite intercambiar información y compartir recursosB) Permite tener dos o más maquinas conectadasC) Intercambiar información

12.- ¿Qué es una red inalámbrica?

Page 10: Examen Tecnico SISTEMAS

CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURAREGIONAL SANTANDER

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA

TECNICO EN SISTEMASPRUEBA DE CALIDAD

A) Es aquella que tiene cablesB) Es aquella que se utiliza sin la necesidad de cablesC) Es la que permite que la red no utilice cables y pueda desplazarse con libertad e intercambiando datos

13.- En qué consiste el punto de acceso inalámbricoA) Recibe datos y los manda por los cables hasta el lugar de destinoB) Es central de comunicación en la cual recibe datos y los manda a la máquina de destinoC) Recibe datos y los manda vía satelital

14.- Menciona los pasos que se necesitan para que su computadora tenga "WIFI"A) Un adaptador grande con cablesB) Adaptador especial interno y externo, velocidadC) Adaptador especial con velocidad

15.- En qué consiste la norma IEEE 802.11BA) Señala que las redes inalámbricas deben utilizar la banda 2.4 GHzB) Mantiene la frecuencia de 2.4 GHz con la velocidad hasta 5mbps.C) Autoriza el uso de 19 canales de hasta 20mhz en el rango de 5 a 6 GHz de frecuencia con la velocidad máxima de 54mbps

16.- ¿En qué consiste la norma IEEE 802.11G?A) Señala que las redes inalámbricas deben utilizar la banda 2.4 GHzB) Mantiene la frecuencia de 2.4 GHz con la velocidad hasta 5 MbpsC) Autoriza el uso de 19 canales de hasta 20mhz en el rango de 5 a 6ghz de frecuencia con la velocidad máxima de 54mbps

17.- ¿En qué consiste la norma IEEE 802.11H?A) Señala que las redes inalámbricas deben utilizar la banda 2.4 GHzB) Mantiene la frecuencia de 2.4 GHz con la velocidad hasta 5mbps.C) Autoriza el uso de 19 canales de hasta 20 MHz en el rango de 5 a 6 GHz de frecuencia con la velocidad máxima de 54mbps

18. ¿Cómo es la instalación de un adaptador USB?A) Encienda la máquina para que reconozca la presencia del dispositivo y arranque el asistente para hardware nuevoB) Encienda la máquina y busque su dispositivoC) Encienda la máquina y espere a que reconozca su dispositivo

19.- ¿Cuáles son los riesgos de una red inalámbrica?A) Debido a que el enlace con internet se realiza a través de ondas de radio, un hacker puede utilizar el servicio gratuitamente y hacer fraudes y así las consecuencias caerán en el propietarioB) No tiene ningún riesgoC) Que cualquier persona tenga acceso a la red mundial y hacer fraudes

Page 11: Examen Tecnico SISTEMAS

CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURAREGIONAL SANTANDER

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA

TECNICO EN SISTEMASPRUEBA DE CALIDAD

20.- ¿Dentro de la comunicación existe un componente básico llamado canal de los siguientes elementos cual cumple esta función?

A) MODEMSB) ComputadorC) ImpresoraD) Teléfono

21.- ¿Según la clasificación de las redes cuál de ellas utiliza la banda ancha?A) MANB) LANC) WAND) PEN

22.- ¿Según la extensión física a cual de esto lugares podríamos instalar una red LAN?A) EdificioB) MundialC) ContinentalD) Un departamento de un país

23. ¿Uno de ellos es un componente básico de la comunicación?A) PersonasB) ComputadorC) MonitorD) Canal

24.- ¿Pérdida de energía que sufre una señal por la resistencia que ofrecen algunos materiales al paso de la corriente eléctrica, o a la propagación de las ondas? SE LLAMA?

A) AtenuaciónB) Ancho de bandaC) ImpresiónD) Trasmisión

25.- ¿Qué significa FULL DÚPLEX en redes?A) Un solo canal.B) Se utilizan dos canales.C) Utiliza dos canales simultáneosD) Ninguna de las anteriores