11
Asignatura: Matemáticas III Grado: Nombre del alumno: Grupo: Turno: Escuela: 1. De acuerdo con los conceptos de la página 156 del libro Fractal 3, resuelve el siguiente ejercicio. ¿Qué expresión te permite calcular el término n de la siguiente sucesión? 0, 7, 26, 63, 124,… a) n2+1 b) n2–1 c) n3+1 d) n3–1 2. De acuerdo con los conceptos de la página 156 del libro Fractal 3, resuelve el siguiente ejercicio. ¿Qué expresión te permite calcular el término n de la siguiente sucesión? 4, 10, 20, 34, 52,… a) 2n² + 2 b) 2n + 2 c) 2n² – 2 d) 2n² + 1 3. De acuerdo con los conceptos de la página 156 del libro Fractal 3, resuelve el siguiente ejercicio. ¿Cuál es la expresión para calcular el término n de la siguiente sucesión? 0, 1/2, 2/3, 3/4, 4/5, 5/6,… 4. De acuerdo con los conceptos de la página 156 del libro Fractal 3, resuelve el siguiente ejercicio. ¿Cuál es el quinto término de la sucesión 2n3 + 3? a) 250 b) 251 c) 253

EXAMEN TIPO ENLACE 3° BLOQUE 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EXAMEN TIPO ENLACE 3° BLOQUE 4

Asignatura: Matemáticas III Grado:

Nombre del

alumno:

Grupo: Turno:

Escuela:

1. De acuerdo con los conceptos de la página 156 de l libro Fractal 3, resuelve el siguiente ejercicio. ¿Qué expresión te permite calcular el término n de la siguiente sucesión? 0, 7, 26, 63, 124,… a) n2+1 b) n2–1 c) n3+1 d) n3–1 2. De acuerdo con los conceptos de la página 156 de l libro Fractal 3, resuelve el siguiente ejercicio. ¿Qué expresión te permite calcular el término n de la siguiente sucesión? 4, 10, 20, 34, 52,… a) 2n² + 2 b) 2n + 2 c) 2n² – 2 d) 2n² + 1 3. De acuerdo con los conceptos de la página 156 de l libro Fractal 3, resuelve el siguiente ejercicio. ¿Cuál es la expresión para calcular el término n de la siguiente sucesión? 0, 1/2, 2/3, 3/4, 4/5, 5/6,…

4. De acuerdo con los conceptos de la página 156 de l libro Fractal 3, resuelve el siguiente ejercicio. ¿Cuál es el quinto término de la sucesión 2n3 + 3? a) 250 b) 251 c) 253

Page 2: EXAMEN TIPO ENLACE 3° BLOQUE 4

d) 255 5. ¿Cuál es el sexto término de la siguiente sucesi ón?

6. ¿Qué función trigonométrica se puede obtener con los datos que se muestran en el triángulo?

a) seno b b) coseno b c) tangente b d) cotangente b 7. ¿Cuánto vale la tangente del ángulo "a" del sigu iente triángulo?

B) 3 C) 10 D) 30

Page 3: EXAMEN TIPO ENLACE 3° BLOQUE 4

8. En el siguiente triángulo isósceles, ¿cuánto val e el coseno?

A) 5

9. ¿Qué ecuación representa a la gráfica siguiente?

A) y = x – 1

C) y = 1 – x D) y = –x – 1

Page 4: EXAMEN TIPO ENLACE 3° BLOQUE 4

10. ¿Qué ecuación es la que corresponde a la siguie nte gráfica?

a) y = 2x + 1 b) y = 2x c) y = 2x – 1 d) y = x + 1 11.

a) 30 y 36 b) 46 y 52 c) 56 y 62 d) 64 y 70 12. Un tren parte del reposo y comienza a acelerar hasta que alcanza una velocidad de 50 km/h en 15 segundos, ¿cuál es su aceleración y la distancia qu e recorre en 15 segundos? a) Aceleración 5 m/s² y distancia 407.8 m b) Aceleración 4.3 m/s² y distancia 398.4 m c) Aceleración 3.8 m/s² y distancia 389.1 m d) Aceleración 3.3 m/s² y distancia 374.6 m

Page 5: EXAMEN TIPO ENLACE 3° BLOQUE 4

13. Observa la sucesión de las figuras de puntos. ¿Cuál es la expresión para calcular el número de pu ntos del término n de la sucesión?

a) 2n-1 b) n² c) 2n d) n+2 14. ¿Cuál es la expresión para calcula el término n de la siguiente sucesión? 3, 12, 27, 48… a) 2n b) n+2 c) 3n² d) 2n+1 15. ¿Cuál es la expresión para calcula el término n de la siguiente sucesión? 6, 14, 24, 36… a) 5n-2 b) n2-1 c) 2n²-5 d) n²+5n 16. Triángulo que tiene un ángulo recto: a) Rectángulo b) Obtusángulo c) Acutángulo d) Ortoángulo 17. Observa el siguiente triángulo. ¿Cuál es el val or del ángulo x?

a) 45° b) 30°

Page 6: EXAMEN TIPO ENLACE 3° BLOQUE 4

c) 90° d) 50° 18. Observa el siguiente triángulo. ¿Cuál es el val or del ángulo x?

a) 45° b) 30° c) 90° d) 50° 19. En un triángulo rectángulo, el ángulo de mayor valor mide: a) 45° b) 30° c) 90° d) 50° 20. El lado más largo de un triángulo rectángulo se llama: a) Cateto opuesto b) Hipotenusa c) Cateto adyacente d) Hiperlado 21. Observa la siguiente figura. Basado en el triángulo anterior, la expresión que r epresenta el teorema de Pitágoras es:

a) c² = a² + b² b) a² = c² - b² c) b² = a² + c2 d) c² = a² - b² 22. Observa la siguiente figura. ¿Cuál es el valor de x?

Page 7: EXAMEN TIPO ENLACE 3° BLOQUE 4

a) 576 dam b) 24 dam c) 321 dam d) 95 dam 23. El valor x = 4, ¿a cuál de las siguientes figur as corresponde?

24. Observa la siguiente figura.

Page 8: EXAMEN TIPO ENLACE 3° BLOQUE 4

¿A qué distancia horizontal se encuentra el avión c on respecto al joven?

a) 500 m b) 720 m c) 600 m d) 820 m 25. El seno de un ángulo se define como: a) Cateto opuesto/hipotenusa b) Hipotenusa/cateto adyacente c) Cateto adyacente/cateto opuesto d) Cateto opuestos/cateto adyacente 26. La tangente de un ángulo se define como: a) Cateto opuesto/hipotenusa b) Hipotenusa/cateto adyacente c) Cateto adyacente/cateto opuesto d) Cateto opuestos/cateto adyacente 27. Observa la siguiente figura. ¿Cuál es la expresión para calcular la altura del á rbol?

a) h=(6)sen (34°) b) h=(6)tan (34°) c) h=(6)cos (34°) d) h=(6)cot (34°) 28. Observa la siguiente figura. ¿Cuál es la expresión para calcular la ltura de la torre?

Page 9: EXAMEN TIPO ENLACE 3° BLOQUE 4

a) h=(100)sen (45°) b) h=(100)tan (45°) c) h=(100)cos (45°) d) h=(100)cot (45°) 29. Es el beneficio que produce un capital junto co n sus intereses, que se añaden a dicho capital al final de cada periodo para producir nuevos benefici os. a) Interés mixto b) Interés simple c) Interés variable d) Interés compuesto 30. El interés simple es el beneficio que produce u n capital fijo durante un tiempo determinado. a) Interés mixto b) Interés simple c) Interés variable d) Interés compuesto 31. ¿Cuál de las siguientes sucesiones presente cre cimiento aritmético? a) 1, 3, 7, 12, 54… b) 2, 4, 8, 32, 64… c) 1, 3, 5, 7, 9… d) -3, -1, 0, 2,5… 32. ¿Cuál de las siguientes sucesiones presente cre cimiento geométrico? a) 3, 5, 9, 17, 33… b) 1, 3, 5, 7, 9… c) 1, 2, 3, 4, 5… d) 1, 4, 9, 16… 33. Mucha gente recibe mensajes electrónicos promet iendo buenos augurios si se reenvía el

Page 10: EXAMEN TIPO ENLACE 3° BLOQUE 4

mensaje a otras cuatro personas. Para que no se rom pa la cadena, cada persona que reciba el mensaje deberá enviarlo a otras cuatro personas más . ¿Qué tipo de crecimiento representa esta situación? a) Simple b) Aritmético c) Compuesto d) Geométrico 34. La siguiente gráfica registra el robo de autos cometido en un municipio. Observa la figura y responde la pregunta. ¿En qué mes ocurrieron más robos?

a) Enero b) Junio c) Marzo d) Julio 35. La siguiente gráfica registra el robo de autos cometido en un municipio. Observa la figura y responde la pregunta. ¿En qué mes ocurrieron menos robos?

a) Mayo b) Septiembre c) Diciembre d) Noviembre 36. ¿En qué entidad tiene menor población?

Page 11: EXAMEN TIPO ENLACE 3° BLOQUE 4

a) Baja California Sur b) Tlaxcala c) Nayarit d) Colima