5
EXAMEN TRIMESTRAL DE EDUCACION RELIGIOSA NOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO: _____________________________ GRADO: QUINTO SECCION: ____________________________ FECHA: _____________________ TRIMESTRE I. Completar los espacios en blanco en los siguientes textos: a) Un día nació un niño __________ y a su madre le daba mucha pena tirarle al ____. Entonces, decidió hacer una cesta de _________, meterlo en ella y dejarlo flotando en el agua. La cesta con el niño fue bajando por el río y, al pasar cerca del palacio del____________, donde estaba bañándose su hija, le gustó tanto que lo tomó en sus brazos y se lo quedó como si fuera hijo suyo. Le puso por nombre Moisés, que quiere decir «_____________________». b) Dios le dio a ________________ las tablas de la Ley como señal de su Alianza con su ____________. Eran de _____________. En ellas estaban escritos los _________________ de la Ley de Dios. c) En el _______________ Dios entregó los Diez Mandamientos a Moisés en el __________ para ayudar a su pueblo escogidos a cumplir la ley divina.______________, en la ley evangélica, confirmó los Diez Mandamientos y los perfeccionó con su palabra y con su _____________. d) Nuestro amor a Dios se manifiesta en el cumplimiento de los Diez_____________ y de los preceptos de la __________. En definitiva, todos los Mandamientos se resumen en dos: amar a _________ sobre todas las cosas y amar al _______________ como a uno mismo, y más aún, como Cristo nos amó.

Examen Trimestral de Educacion Religiosa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen de primaria de religion. Quinto y Sexto

Citation preview

Page 1: Examen Trimestral de Educacion Religiosa

EXAMEN TRIMESTRAL DE EDUCACION RELIGIOSA

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO: _____________________________GRADO: QUINTO SECCION: ____________________________FECHA: _____________________ TRIMESTRE

I. Completar los espacios en blanco en los siguientes textos:

a) Un día nació un niño __________ y a su madre le daba mucha pena tirarle al ____. Entonces, decidió hacer una cesta de _________, meterlo en ella y dejarlo flotando en el agua. La cesta con el niño fue bajando por el río y, al pasar cerca del palacio del____________, donde estaba bañándose su hija, le gustó tanto que lo tomó en sus brazos y se lo quedó como si fuera hijo suyo. Le puso por nombre Moisés, que quiere decir «_____________________».

b) Dios le dio a ________________ las tablas de la Ley como señal de su Alianza con su ____________. Eran de _____________. En ellas estaban escritos los _________________ de la Ley de Dios.

c) En el _______________ Dios entregó los Diez Mandamientos a Moisés en el __________ para ayudar a su pueblo escogidos a cumplir la ley divina.______________, en la ley evangélica, confirmó los Diez Mandamientos y los perfeccionó con su palabra y con su _____________.

d) Nuestro amor a Dios se manifiesta en el cumplimiento de los Diez_____________ y de los preceptos de la __________. En definitiva, todos los Mandamientos se resumen en dos: amar a _________ sobre todas las cosas y amar al _______________ como a uno mismo, y más aún, como Cristo nos amó.

II. Relaciona con una flecha según corresponda:

1ºMandamiento....................no codiciarás bienes ajenos2ºMandamiento...................no robar3ºMandamiento ...................no matar4ºMandamiento ...................amar a Dios sobre todas las cosas5ºMandamiento ...................respetar padre y madre6ºMandamiento ...................santificar el dia del señor7 ºMandamiento ..................respetar el nombre de Dios8ºMandamiento ...................no cometer actos impuros9ºMandamiento....................no levantar falso testimonio ni mentir10ºMandamiento .................no consentir en pensamientos impuros

Page 2: Examen Trimestral de Educacion Religiosa

III. Elige la alternativa correcta:

1) ¿Quién nos creó?a) Diosb) nadiec) nuestros padres

2) ¿Quién nos conoce mejor que nadie?a) nosotros mismosb) Dios, que nos creó

3) ¿Quién es el autor de loa mandamientos?a) Abrahamb) Moisésc) Dios

4) ¿A qué profeta le fueron revelados?a) a Abrahamb) a Moisésc) a Juan el Bautista

5) ¿Por qué Dios nos da los mandamientos?a) Porque la libertad del hombre disgusta a Diosb) Porque el mal uso de nuestra libertad puede perdernosc) Porque Dios quiere conducirnos hacia la verdadera libertadd) b y c

IV. Indica si es verdadero o falso

1. El amor a Dios lo demostramos cumpliendo su voluntad ___2. Dios nos entrega los mandamientos a través de Abraham ___3. Jesús nos enseña que todos los mandamientos se basan en dos: el amor a Dios y el amor al prójimo ___4. Nuestra manera de pensar y sentir no afecta nuestra conducta ___5. Los tres primeros mandamientos se refieren a nuestra relación con Dios ___

V. Completa los espacios en blanco.

1. El primero, amarás a ……………sobre todas las cosas.2. El segundo, no tomarás el …………… de Dios en vano.3. El tercero, ………………… las fiestas.4. El cuarto, honrarás a tu ………… y a tu …………………5. El quinto, no ……………………6. El sexto, no cometerás…………… impuros.7. El séptimo, no…………………8. El octavo, no dirás falso ……………… ni mentirás.9. El noveno, no consentirás pensamientos ni deseos …………………10. El décimo, no ……………… los bienes ajenos.

Page 3: Examen Trimestral de Educacion Religiosa

EXAMEN TRIMESTRAL DE EDUCACION RELIGIOSANOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO: _____________________________GRADO: SEXTO SECCION: ____________________________FECHA: _____________________ TRIMESTRE: _____________

I. Responder:1. ¿Cuáles son los interrogantes que te plantea Jesús?2. ¿Cómo ves el estilo de vida que Jesús te propone?3. ¿De qué manera puedes imitar la sencillez y la humildad de Jesús?4. ¿Qué rasgos de mi persona se parecen más a la persona de Jesús? ¿Pienso

como él? ¿Actúo como él?5. ¿Mis sentimientos son como los suyos? ¿Amo como él? ¿Vivo como él?

II. RELACIONA A QUE ACTITUD LE CORRESPONDE A CADA AFIRMACION SOBRE JESUS:

COMO DIOS (CD) / COMO HOMBRE (CH)

Es adorado (Mateo 2:2, 11;  14:33)

Fue llamado hombre (Marcos 15:39;  Juan 19:5)

Fue llamado Dios (Juan20:28; Hebreos 1:8)

Fue llamado Hijo de hombre (Juan 9:35-37).

Fue llamado Hijo de Dios  (Marcos 1:1)

Murió  (Rom 5:8).

Oramos a El  (Hechos 7:59)

Oró al Padre (Juan 17).

Es libre de pecado (1 Pedro 2:22; Hebreos 4:15).

Fue tentado (Mateo 4:1).

Sabe todas las cosas  (Juan 21:17).

Creció en sabiduría  (Lucas 2:52).

Da vida eterna (Juan 10:28).

Tiene un cuerpo de carne y hueso  (Lucas 24:39).La plenitud  de la Deidad  está contenida en El  (Col 2:9).

Adoró al Padre (Juan 17).

Page 4: Examen Trimestral de Educacion Religiosa

III. COLOCAR VERDADERO O FALSO DONDE CORRESPONDA:

a. Cristo hizo alarde de su categoría de Dios y se despojó de su rango. ( )b. Jesús le corresponden el honor y la gloria debidos a Dios mismo. ( )c. El misterio de la Resurrección de Jesús lo inventaron los discípulos. ( )d. Jesucristo es el Hijo de Dios, la segunda persona de la Santísima Trinidad. ( )e. Conoció la muerte como los hombres y se reunió con ellos en la morada de los muertos. ( )f. La Iglesia ha enseñado que Cristo ha muerto por todos los hombres sin excepción. ( )g. El Hijo eterno de Dios es, en Jesús de Nazaret, verdadero Dios y un poco hombre. ( )h. La Resurrección constituye ante todo la confirmación de todo lo que Cristo hizo. ( )i. Jesucristo es en cierto modo hijo de María. ( )j. La Resurrección de Jesús es la verdad culminante de nuestra fe en Cristo. ( )

IV. COMPLETA A QUÉ DON DEL ESPIRITU SANTO HACE REFERENCIA CADA AFIRMACIÓN:

Espíritu de ____________: Este es el Don del buen gusto que consiste en un conocimiento sabroso de las cosas espirituales. Nos hace gustar las cosas de Dios. Espíritu de ________: Con este Don podemos conocer y comprender las cosas de Dios, la manera cómo actúa Jesucristo, descubrir inteligentemente, sobre todo en las páginas del Evangelio, que su manera de ser y actuar es diferente al modo de ser de la sociedad actual.

Espíritu de__________: Se trata de tener la capacidad de escuchar al Señor que nos habla y tratar de discernir y juzgar las cosas a la luz de la voluntad de Dios

Espíritu de __________: Este Don nos da la firmeza interior necesaria para superar los momentos duros y difíciles de nuestra vida. Muchas veces somos débiles y podemos caer fácilmente en las tentaciones propias de esta sociedad como lo es el dinero, el poder, el consumismo, los vicios. Es allí donde necesitamos este Don

Espíritu de______________: Este Don nos ayuda a descubrir la presencia de Dios en el mundo, en la vida, en la naturaleza, en el día, en la noche, en el mar, en la montaña.

Espíritu de _____________: Este Don nos permite acercarnos confiadamente a Dios, hablarle con sencillez, abrir nuestro corazón de hijo a un Padre Bueno del cual sabemos que nos quiere y nos perdona: “Padre Nuestro...” Este Don nos ha de motivar a la oración y al encuentro profundo con el Señor, a juntarse en la capilla, abrir el Nuevo Testamento y disfrutar de la presencia del Señor en nuestra vida.

Espíritu de_______________________: Aquí no se trata de tenerle miedo a Dios, sino más bien sentirse amado por Él. Este Don nos hace evitar el pecado porque ofende a Dios. Cuando se descubre el amor de Dios lo único que deseamos es hacer su voluntad y sentimos temor de ir por otros caminos.