2

Click here to load reader

Exámenes en Urología 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Exámenes en Urología 3

8/16/2019 Exámenes en Urología 3

http://slidepdf.com/reader/full/examenes-en-urologia-3 1/2

EXAMENES EN UROLOGÍA:

RX RENAL Y VESICAL SIMPLE (Lo más simple que hay, normalmente se piden juntos pero se pueden pedir separados. Son 2 radiografías tomadas en

ángulos distintos)

  Permite identificar masas (grandes masas pelvianas o renales por el desplazamiento que producen), litiasis (radioopaca), cuerpos extraños,

lesiones del esqueleto, etc.

PIELOGRAFIA DE ELIMINACION (Este examen lamentablemente se ha dejado de hacer, es muy bueno pero demora tiempo y es Muy funcional)

 

Se inicia con una Radiografía renal y vesical simple.

 

Se inyectan 50 cc a 100ml de contraste endovenoso yodado. Este contraste ev pasa por el sistema circulatorio y se elimina por el riñón

entonces uno puede ver la imagen del riñón en una primera instancia, lo que se llama la “pielografía minutada” se toma al 1’, 3’, 4’, 5’ y al ver como

se impregna de medio de contraste el riñón uno puede ver defectos renales. Luego Placas a los 5, 10 15 y 20 minutos. Acá se puede ver el

vaciamiento del riñón y la vía urinaria 

Para ver solo riñón ecoPara ver vía urinaria completa  Pielo TAC 

PIELOGRAFIA RETROGRADA O ASCENDENTE

  Procedimiento endoscópico bajo visión directa de rayos x (amplif icador de imágenes), habitualmente en pabellón con analgesia

  Se realiza mediante el cateterismo del orificio ureteral, para inyectar medio de contraste .(+ c itoscopio) 

  Indicado para el estudio de lesiones del sistema pielo ureteral (uno no ve riñón sino uréter, pelvis y cálices renales).  

URETROCISTOGRAFIA (se cateteriza el meato uretral, en el hombre, y se inyecta medio de contraste para ver la uretra y después la vejiga. En la mujer

se pone una sonda dentro de la vejiga y se le pone medio de contraste para visualizar la vejiga.

Indicado en estudio de: 

reflujo vesico ureteral.

  masas vesicales (es mejor la Eco, menos invasivo) 

  Fístulas vésico-vaginales o vésico-rectales. (aquí es súper importante verlo, uno va modificando la posición del paciente para que se note

bien e identificar dónde empieza y termina una fístula.) 

  estenosis uretral.

  falsa vía uretral. (cuando se intenta pasar una sonda y esta obstruido y la enfermera insiste en pasarla y rompe la uretra)  

  ruptura vesical y/o uretral. (golpes fuerte en abdomen con vejiga llena, accidente automovilístico o fractura de pelvis por aplastamiento)  

Estudio de metástasis óseas.o  En cáncer de próstata, las lesiones son osteoblásticas. (se ve hipercaptante el medio de contraste) 

o  La distribución es en el esqueleto axial .(columna, fémures, pelvis, costilla incluso hasta calota)  

ECOTOMOGRAFIA RENAL

Indicado en estudio de:o 

morfología y tamaño renal. ( por ejemplo en un paciente con hiperplasia prostática benigna para ver qué repercusiones tiene esa

obstrucción de orina en el riñón)

o  nefropatía medica.

o  tumores sólidos y quísticos.

o  hidronefrosis.

Litiasis renal 

o  alergia a medios de contraste.

estudio riñón transplantado (sobre todo para ver flujo con el doppler)

ECO. VESICOPROSTATICA

  Realizado por vía abdominal con vejiga llena.

  Permite definir :

+ capacidad vesical (que la vejiga este llena) 

+ residuo postmiccional (es patológico cuando es mayor al 10% de la capacidad vesical,

+ pared vesical

- grosor

- lesiones

- cuerpos extraños (litiasis, etc.)

+ volumen prostático(no es el estudio más idóneo para eso)

ECOTOMOGRAFIA TESTICULAR

Indicado en el estudio de:

o  tumores testiculares.

o  hidrocele.

o  espermatocele.

varicocele.

Page 2: Exámenes en Urología 3

8/16/2019 Exámenes en Urología 3

http://slidepdf.com/reader/full/examenes-en-urologia-3 2/2

o  testiculo agudo (trauma y torsión). (en la torsión hay que agregar el doppler color para ver si esta irrigado o no)  

o  añadir doppler color

ECOTOMOGRAFIA TRANSRECTALPermite definir próstata y vesículas seminales.

  Se pueden identificar :

arquitectura zonal.

o  alteraciones de la ecogenicidad.

Nódulos.

o  límite capsular y ápex.(todo esto cuando estudiamos la infiltración de un probable cáncer) 

  Además, permite la toma de biopsia bajo visión directa.

Exámenes endoscópicos: 

URETRO CISTOSCOPIAProcedimiento endoscópico

Indicado en el estudio de:

Vejiga:

o  hematuria y tumores

o  cuerpo extraño y litiasis.

Fístulas (uno suele ver el hoyito) 

ITU recurrente

Próstatao  Uropatia obstructiva (hiperplasia o cáncer)

o  Uretra

estenosis uretral

o  trauma y falsa vía

Se requiere de:

  Liquido de irrigación (suero fisiol. Habitualmente)  .

 

Ausencia de infección urinaria.