8
TELEBACHILLERATO :_____________________________ QUIMICA 11 SEGUNDO SEMESTRE BLOQUE 1 NOMBRE DEL DOCENTE: FECHA: SUPERVISION : PRUEBA ESCRITA : PRIMER PARCIAL COMPETENECIAS : *DEFINE METAS Y DA SEGUIMIENTO A SUS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EXPLICITANDO LAS FUNCIONES CIENTIFICAS PARA SOLUCION DE PROBLEMAS COTIDIANOS. *DISEÑA, APLICA Y PRUEBA LA VALIDEZ DE MODELOS O PROTOTIPOS PARA RESOLVER PROBLEMAS, SATISFACER NECESIDADES O DEMOSTRAR PRINCIPIOS CIENTIFICOS . OBJETO DE APRENDIZAJE : Mol Las leyes ponderales: Ley de Lavoisier Ley de Proust Ley de Dalton Ley de Richter-Wenzel Implicaciones ecológicas, industriales y económicas de los cálculos estequiométricos NOMBRE DEL ESTUDIANTE INSTRUCCION DETERMINA LA OPCION CORRECTA Y ANOTALO EN EL PARENTESIS DE LA IZQUIERDA. Valor 1 acierto 1.-( ) Se define como el valor promedio del numero de masa de todos los isótopos naturales de un elemento. A ) Masa atómica B ) Peso molecular C ) Numero atómico D ) Mol 2.-( ) Se define como la cantidad de sustancia que contiene entidades elementales como átomos que existen en 12 g de carbono 12 A ) Masa atómica B ) Peso molecular C ) Numero atómico D ) Mol 3.-( ) Estudia las relaciones numéricas con que reaccionan químicamente las sustancias basándose en las leyes. A ) Equilibrio químico B ) Estéreo isometría C ) Reacciones químicas D ) Estequiometria

Examenes Parciales Qui II 15-15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

...

Citation preview

Page 1: Examenes Parciales Qui II 15-15

TELEBACHILLERATO :_____________________________QUIMICA 11 SEGUNDO SEMESTRE BLOQUE 1NOMBRE DEL DOCENTE:

FECHA: SUPERVISION:

PRUEBA ESCRITA : PRIMER PARCIAL

COMPETENECIAS : *DEFINE METAS Y DA SEGUIMIENTO A SUS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EXPLICITANDO LAS FUNCIONES CIENTIFICAS PARA SOLUCION DE PROBLEMAS COTIDIANOS.*DISEÑA, APLICA Y PRUEBA LA VALIDEZ DE MODELOS O PROTOTIPOS PARA RESOLVER PROBLEMAS, SATISFACER NECESIDADES O DEMOSTRAR PRINCIPIOS CIENTIFICOS .

OBJETO DE APRENDIZAJE :

MolLas leyes ponderales:Ley de LavoisierLey de ProustLey de DaltonLey de Richter-WenzelImplicaciones ecológicas, industriales yeconómicas de los cálculosestequiométricos

NOMBRE DEL ESTUDIANTEINSTRUCCION DETERMINA LA OPCION CORRECTA Y ANOTALO EN EL PARENTESIS

DE LA IZQUIERDA. Valor 1 acierto

1.-( ) Se define como el valor promedio del numero de masa de todos los isótopos naturales de un elemento.

A ) Masa atómicaB ) Peso molecularC ) Numero atómicoD ) Mol2.-( ) Se define como la cantidad de sustancia que contiene entidades elementales como átomos que existen en 12 g de carbono 12

A ) Masa atómicaB ) Peso molecularC ) Numero atómicoD ) Mol3.-( ) Estudia las relaciones numéricas con que reaccionan químicamente las sustancias basándose en las leyes.

A ) Equilibrio químicoB ) Estéreo isometríaC ) Reacciones químicasD ) Estequiometria

4.-( ) Una nuestra de cualquier elemento que tenga una masa en grs. numéricamente igual al peso atómico del elemento contendrá el mismo numero de átomos.

A ) Carbono 12B ) MolC ) Numero de AvogadroD ) Numero de masa

Page 2: Examenes Parciales Qui II 15-15

5.-( ) Cantidad de partículas que hay en un mol de una sustancia química.

A ) 1.609 x 10 23 partículasB ) 6.02205 x 10 23 partículasC ) 3.2205 x 10 23 partículasD ) 12 part. De C 12

6.- ( ) Establece que volúmenes iguales de todos los gases, con igual presión y temperatura, tienen el mismo numero de moléculas

A ) Ley de volúmenes de combinaciónB ) Ley de AvogadroC ) Ley de los gasesD ) Ley de los volúmenes7.-Fuente de contaminación que no pertenece a las fuentes de naturaleza antropogénica

A ) IndustriasB ) VehículosC ) CiénegasD ) Incendio forestal8.-( ) Acido comúnmente frecuente en la lluvia acida

A ) FosforicoB ) SulfúricoC ) ClorhídricoD ) Formico9.-( ) El agua contaminada por uso en la industria de los fertilizantes se caracteriza por llevar estos compuestos

A ) Nitratos y fosfatosB ) Aceites y petróleoC ) Fluoruros y cianurosD ) Metales pesados

10.-( ) Considera como la tercera causa de extinción de especies

A ) EutroficacionB ) Productos orgánicosC ) ContaminaciónD ) Calentamiento global

11.-( )Consecuencia de contaminación por los depósitos ácidos en la naturaleza son.

A ) Crecimiento de plantas y animalesB ) Enfermedades y plagasC ) Inhibición de hormonas y neuronasD ) Deterioro de la capa de ozono y calentamiento global

12.-( ) Capa del planeta tierra que se deteriora primeramente

A ) AtmosferaB ) LitosferaC ) HidrosferaD ) Biosfera

Page 3: Examenes Parciales Qui II 15-15

INSTRUCCIONES: DALE LECTURA CUIDADOSAMENTE AL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE

El cloro es un agente blanqueador, cuándo el cloro se disuelve en agua se forma acido clorhídrico e acido hipocloroso este ultimo es inestable y se descompone produciendo oxigeno atómico, este oxigeno tiene la capacidad de combinarse con la materia colorida después de este tratamiento las sustancias son mas blancas aparentemente y se dice que se ha blanqueado. En la industria el cloro se utiliza para blanquear algodón y pulpa de madera, si el cloro se pasa sobre hidróxido de calcio se forma un compuesto conocido como cloruro de calcio entonces este reacciona con un acido para causar la acción blanqueadora. El blanqueador para la ropa se prepara agregando cloro a una solución fría de hidróxido de sodio

2 NaOH + CL2 → NaCLO + NaCL +H2O

Es la reacción que se presenta para la formación del blanqueador

1-( ) De acuerdo con el texto y la ecuación anterior determina lo que se te pide masa molecular del Hipoclorito de Sodio NaClO A) 72 g B) 74 g C) 58 g D) 40 g

2)-( ) Cuantos moles hay en 100 g del mismo compuesto. A) 1.35 moles B) 1.38 moles C) 1.72 moles D) 2.5 moles

3)-( )Cuantos moleculas hay en 100 g del mismo compuesto. A) 11.56224 x 1023 B) 1.1562240 x 1023 C) 10.224 x 1023 D) 8.1378 x 1023

4)-( )Cual será la composición porcentual del hipoclorito de sodio A) 1.92 % 67.30 % 30.76 % B) 31.08 % 47.29 % 21.62 % C) 3.92 % 77.29 % 18.78 % D) 4.92 % 52.41 % 42.66 %

5)-( ) Por que se dice que el cloro es un producto blanqueador. A) Por que reacciona con un acido B) Por que es inestable C) Por que produce oxigeno atómico D) Por que el oxigeno se combina con los colorantes

6)-Determina la formula empírica y molecular cuya composición porcentual es la siguiente.Ca = 25.3 % P = 39.2% O = 35.5% teniendo un peso molecular de 326g

7.- Una muestra de 68.0 g de Nitrato de bismuto (III) se trata con 8.50 litros de Sulfuro de hidrogeno A) Cuantos gramos de Sulfuro de Bismuto (III) pueden producirse B) Calcule la cantidad de gramos de reactivo en exceso que queda al final de la reacción. 2Bi(NO3)3 + 3H2S → Bi2S3 + 6HNO

Page 4: Examenes Parciales Qui II 15-15

TELEBACHILLERATO :_____________________________QUIMICA 11 SEGUNDO SEMESTRE BLOQUE 1NOMBRE DEL DOCENTE:

FECHA: SUPERVISION:

PRUEBA ESCRITA : SEGUNDO PARCIAL

COMPETENECIAS : * .IDENTIFICA PROBLEMAS,FORMULAS DE CARÁCTER CIENTIFICO PARA CONTRIBUIR AL BIENESTAR DE LA SOCIEDAD*DEFINE METAS Y DA SEGUIMIENTO A SUS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EXPLICANDOMLAS NOCIONES CIENTIFICAS QUE SUSTENTAN LOS PROCESOS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COTIDIANOS.

OBJETO DE APRENDIZAJE :

UNIDADES DE CONCENTRACIÓN DE LOS SISTEMAS DISPERSOSACIDOS Y BASES

NOMBRE DEL ESTUDIANTE

INSTRUCCION .-RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS, CONSIDERANDO LOS SIGUIENTES ASPECTOS : (VALOR 4 PUNTOS)DATOSFORMULASUSTITUCION Y OPERACIONES RESULTADOINTERPRETACIÓN

1.- Se tiene una solución cuya masa total es de 380 gr a la que se le añadieron 50 gr de NaClPREGU NTA : ¿cuál es el % masa del NaCl?

2.-Se tiene una solución cuya masa total es de 500Gr y está compuesta de un 32% de AgNO3

PREGUNTA : ¿Cuál es la masa del soluto?

3.- ¿qué cantidad de etilenglicol hay en 3 litros de solución al 27% en volumen?

4.-Se desea preparar una solución 300ml de una disolución de AgNO al 6% en masa-volúmen PREGUNTA : ¿Cuál será los gramos del soluto de ésta solución?

5.-Determina la concentración en ppm de una solución en la cual se disolvieron 0.8 mg de NaCl

6.-determinar la concentración molar de una solución acuosa que contiene 34 grs de AgCl en un volumen de 400ml.

7.-¿cuantos gramos de CaCO3 se tienen que disolver para obtener una solución cuya concentración molar es de 0.48 molar en 750 ml.?

8.-En la etiqueta de un jabón especifica que la concentración de iones H+ es de 2.7 x 0 -3

Determina ¿cuál es el pH del jabón?

9.-Pedro compró un producto para destapar cañerías y en la eqtqueta se menciona que la concentración de OH + es de 7.4 x 10 -5 M¿cuál es el pH de la solución?10.- Una botella de vinagre contiene una concentración de iones H+ de 3.8 x 10 -3 M

Page 5: Examenes Parciales Qui II 15-15

¿cuál es el pH del vinagre?TELEBACHILLERATO :_____________________________QUIMICA II SEGUNDO SEMESTRE BLOQUE 1NOMBRE DEL DOCENTE:

FECHA: SUPERVISION:

PRUEBA ESCRITA : EXAMEN FINAL

COMPETENECIAS : * .IDENTIFICA PROBLEMAS,FORMULAS DE CARÁCTER CIENTIFICO PARA CONTRIBUIR AL BIENESTAR DE LA SOCIEDAD*DEFINE METAS Y DA SEGUIMIENTO A SUS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EXPLICANDOMLAS NOCIONES CIENTIFICAS QUE SUSTENTAN LOS PROCESOS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COTIDIANOS.*FUNDAMENTA OPINIONES SOBRE LOS IMPACTOS DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA EN SU VIDA COTIDIANA ASUMIENDO CONSIDERACIONES ETICAS DE SU COMPORTAMIENTO Y OPINIONES

OBJETO DE APRENDIZAJE :NOMBRE DEL ESTUDIANTE

INSTRUCCION . INSTRUCCIONES COLOCA LA LETRA QUE CONTESTE CORRECTAMENTE.1)-Es la masa molar de la siguiente formula 4Fe3(PO4)2

A) 367 g B) 446 g C) 1468 g D) 1568 g2).-Si se tiene una muestra de 1.838 moles de sulfato de calcio CaSO4 ¿ Cuantos gramos pesara A) 249.96 g B) 239.96 g C) 229.96 g D) 219.96 g3).- Cuantas moléculas hay en 12.6 moles de oxigeno. A) 7.897 x 10 25

B) 7.772 x 10 25

C) 7.5877 x 10 27

D) 7.58772 x 10 24

4).-Encuentra la composición porcentual del cloro y el oxigeno en el anhídrido cloroso (Cl2O3) A) 40.67%deCl y 59.32% de O B) 59.32% de Cl y 40.67% de O C) 50.67% de Cl y 59.32% de O D) 69.32% de Cl y 31.67% de O5).-Se hizo reaccionar en oxigeno puro,167.86 g de fierro en polvo el compuesto final producto de la reacción tuvo un peso de 240 g ¿Cuál es su formula empirica. A) O2Fe3

B) FeO C) Fe3O2

D) Fe2O3

6).-El análisis elemental de una sustancia pura,blanca y cristalina es C= 40 % H = 6.66% O = 53.33. Determina la formula molecular si el peso molecular de la sustancia es de 180 g/ mol A) C1H2O1

B) C1H4O4

C) C3H5O5

D) C6H12O6

7).-Calcula el numero de moles de Na2SO4 que se produciran a partir de 6 moles de NaOH de acuerdo con la siguiente reacción.

2NaOH + H2SO4 Na2SO4 + 2H2O A) 2 moles B) 3 moles C) 4 moles D) 5 moles

Page 6: Examenes Parciales Qui II 15-15

8),- Dada la siguiente ecuación PbS + O2 PbO + SO2

(balancea la ecuación)

Calcula los gramos que se producen de SO2 apartir de 350 g de sulfuro de plomo (PbS) A) 73.80 g B) 86.40 g C) 93.72 g D) 63.72 g9).-De acuerdo a la ecuación anterior calcula los gramos requeridos de oxigeno para obtener 600 g de oxido plumboso (PbO) A) 129.14 g B) 139.00 g C) 149.14 g D) 159.14 g

10).-Calcula el volumen de O2 en litros medidos a 0 C y 760 mm de Hg que se podría obtener al calentar 28.0 g de KNO3 de acuerdo a la siguiente ecuación.

2KNO3 KNO2 + O2

A) 6.10 litros B) 5.10 litros C) 3.10 litros D) 4.10 litros

11).-En una reacción se suministra 200 g de SO3 y 200 g de H2O para producir H2SO4 de acuerdo a la siguiente ecuación.

SO3 + H2O H2SO4

¿Cuál es el reactivo limitante?

A) SO3 con 2.5 g B) SO3 con 11.4 g C) H2O con 11.4 g D) H2O con 2.5 g12).-Calcula la molaridad de una solución que se preparo por disolución de 73 g de acido clorhídrico (HCl) en suficiente agua para obtener 500 ml de solución. A) 4.05 m B) 6.05 m C) 5.05 m D) 7.05 m13).-Calcula la normalidad de una solución que contiene 100g de NaOH en 500 ml de solución A) 4 N B) 3 N C) 5 N D) 6 N14).-Calcula el PH de una solución que tiene una concentración de 4.5 x 10 -8 molar A) 5.22 B) 7.34 C) 4.53 D) 6.5315).-Calcula el POH de una solución cuya concentración de iones hidronios es 4.9 x 10 -4

A) 13.69 B) 12.69 C) 11.69 D) 10.69

Page 7: Examenes Parciales Qui II 15-15

INSTRUCCIONES.: ELABORA LA FORMULA SEMIDESARROLLADA

-Metanoato de butilo1-3-5 tricloro bencenoMetil fenil aminaAcido-3-nitrobutanoicoOrtodinitrobenceno2-2-diisopropil-3-metil-4-secbutil-4-5-hexadieno