10
~ 1 ~ ¿Qué aparatos electrónicos se usan en la prevención, medición y tratamiento de la contaminación atmosférica y el funcionamiento de cada uno de ellos? Profesor: Ariel Trejo Bahena Nombre: Ixchell Marina Olguín Trejo Materia: Ciencias II Énfasis en física

Examenfinal fisicapdf

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Examenfinal fisicapdf

~ 1 ~

¿Qué aparatos electrónicos se usan en la prevención, medición y tratamiento de la

contaminación atmosférica y el funcionamiento de cada uno de ellos?

Profesor: Ariel Trejo Bahena

Nombre: Ixchell Marina Olguín Trejo

Materia: Ciencias II Énfasis en física

Page 2: Examenfinal fisicapdf

~ 2 ~

Índice

Introducción………………………………………………….………3

¿Qué es la contaminación atmosférica? ..................................4

Causas……………………………………………………………….5

Consecuencias………………………………………………………6

Aparatos electrónicos que previenen…………………………….7

Aparatos electrónicos que miden………………………………….8

Aparatos que tratan…………………………………………………9

Conclusiones……………………………………………………….10

Bibliografía………………………………………………………….11

Page 3: Examenfinal fisicapdf

~ 3 ~

Introducción

La finalidad de este proyecto que se realiza es para conocer acerca de

qué manera se puede prevenir, medir y tratar la contaminación

atmosférica, ya que como se sabe hoy en día el planeta Tierra está muy

contaminado y para que la población mundial no se quede sin poder

respirar aire fresco y limpio como se hacía en el principio de los tiempos

en los que no había contaminación alguna en el aire y si había era

mínima y no dañaba el medio ambiente y a los seres humanos.

En la actualidad existe un deterioro importante del medio ambiente,

provocado en su mayoría por acción humana, como la contaminación,

que es, como anteriormente se mencionó, el principal problema de

nuestro planeta.

Page 4: Examenfinal fisicapdf

~ 4 ~

Causas

Las principales sustancias que el ser humano emite al aire son gases nocivos y partículas sólidas o líquidas:

Los gases. Los principales son los óxidos de azufre y los de

nitrógeno, el amoníaco, el metano, el CO2, el monóxido de carbono y los CFC (gases persistentes en frigoríficos, aerosoles y aire acondicionado.

Las partículas. Las más nocivas son los humos y las cenizas

generados en los combustibles, los aerosoles y nieblas que escapan de ciertas industrias químicas, el polvo de minas o el polen de las plantas…

Page 5: Examenfinal fisicapdf

~ 5 ~

Consecuencias

Efectos a corto plazo: irritación de ojos, nariz y garganta, infecciones respiratorias, ataques de asma, cambios en el bombeo del corazón. Efectos a largo plazo: desarrollo pulmonar en niños muy lento, enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades del corazón, cáncer de pulmón. Efectos de la contaminación atmosférica en invierno y en verano

En invierno, la contaminación atmosférica se produce por estancamiento del aire. Este fenómeno ocurre cuando los contaminantes, procedentes de la combustión como el SO2, una de las causas del clima extremo, y otras partículas en suspensión, se acumulan en la atmósfera.

En verano, la contaminación del aire afecta sobre manera en los días calurosos y soleados. Durante estos días se producen reacciones fotoquímicas de gases como el óxido de nitrógeno y los hidrocarburos. Ellos contribuyen a la formación de un contaminante muy perjudicial para salud como es el ozono y de otras sustancias tóxicas.

Page 6: Examenfinal fisicapdf

~ 6 ~

Aparatos que previenen la contaminación

La calidad del aire en una zona depende de la distribución geográfica de

las fuentes emisoras (fábricas, vertederos, centros ganaderos, etc.), la

cantidad y tipo de contaminantes, la climatología, la orografía, la

dispersión, etc. El sistema informático desarrollado en la Facultad de

Informática de la Universidad Politécnica de Madrid ha integrado todos

estos parámetros teniendo en cuenta que los procesos que existen en la

atmósfera son muy cambiantes, muy dinámicos.

La herramienta creada es capaz de realizar predicciones de calidad del

aire en tiempo real y analizar el impacto de las diversas fuentes emisoras

de contaminantes, tanto estáticas como dinámicas. Estas predicciones

podrían reducir los problemas de calidad del aire de ciertas zonas, al

conseguir adoptar las medidas más adecuadas para cada tipo de

contaminante y cada región concreta.

Aplicaciones reales

Este nuevo modelo predictivo ya se ha utilizado en varias aplicaciones

reales, en el Ayuntamiento de Bilbao, el Ayuntamiento y la Comunidad

de Madrid, el Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Leicester, las

Palmas de Gran Canaria, etc.

En estos lugares se han aplicado distintas técnicas. Por un lado el modo

"predictivo", realizando el control diariamente con una predicción de la

contaminación para periodos de 72 horas. También se ha aplicado el

modo "histórico", para predecir el impacto de fuentes industriales sobre

la calidad del aire para conocer los problemas que pueden generar

varias fuentes de contaminantes. Por último se ha aplicado el modo

"tiempo real" el más complicado, donde se realizan predicciones a 72

horas y que en caso de detectar alertas por contaminación, se activa el

modo "histórico" para conocer el impacto de cada una de las fuentes

analizadas, de modo que propone las fuentes sobre las que habría que

actuar más rápidamente.

Page 7: Examenfinal fisicapdf

~ 7 ~

Aparatos que miden la contaminación

Analizadores automáticos. Los analizadores automáticos aprovechan las propiedades físicas y/o

químicas de un contaminante gaseoso para determinar su concentración.

Todos los analizadores automáticos cuentan con tres sistemas internos e interdependientes: electrónico, neumático y óptico. • El sistema electrónico contiene el software de operación, controla el funcionamiento del analizador y realiza automáticamente los cálculos para el reporte de los resultados. • El sistema neumático consta principalmente de la bomba de succión y de las conexiones y tuberías por donde circula la muestra de gas. • El sistema óptico es donde se aplica el método de medición del

analizador, mediante procesos físicos y/o químicos, dependiendo del gas

a analizar.

Page 8: Examenfinal fisicapdf

~ 8 ~

Aparatos que tratan la contaminación

Los métodos de control de la contaminación atmosférica incluyen la

eliminación del producto peligroso antes de su uso, la eliminación del

contaminante una vez formado, o la alteración del proceso para que no

produzca el contaminante o lo haga en cantidades inapreciables. Los

contaminantes producidos por los automóviles pueden controlarse

consiguiendo una combustión lo más completa posible de la gasolina,

haciendo circular de nuevo los gases del depósito, el carburador y el

cárter, y convirtiendo los gases de escape en productos inocuos por

medio de catalizadores. Las partículas emitidas por las industrias pueden

eliminarse por medio de ciclones, precipitadores electrostáticos y filtros.

Los gases contaminantes pueden almacenarse en líquidos o sólidos, o

incinerarse para producir sustancias inocuas.

Page 9: Examenfinal fisicapdf

~ 9 ~

Conclusión

Mi conclusión de este proyecto es que como se sabe este problema

empezó desde ya hace mucho tiempo y este podría traer a la población

diversas enfermedades de tal manera que no se pueda respirar aire

limpio porque sería como si estuviéramos en un incendio o como si

viviéramos en un lugar más contaminado que el de México como China,

además como este problema ya es muy grave se debe de hacer

conciencia acerca de los daños que se hacen a la atmosfera y como

dejar de contaminarla.