2
Estructura en ingenieria civil Es todo sistema construido por elementos estructurales o miembros resistentes, planedo analizado , diseñado y construido para soportar cualquier sistema de cargas. Clasifcación de las estructuras Según su análisis estructural: Estructuras estaticamne determinadas y estruc. Estáticamente indetrminas Según su uso:Estructu de puentes edifcios etc.Según su material de construcción: de dobe piedra de concreto ciclópeo de madera estruc metálicas de CAetc Albañilería: sistema constructivo llamado tambin mamposter!a, con"unto de unidades solidas unidas o ad#eridas por un aglomerante. $ortero de barro cal yeso etc. Construidos para soportar algún tipo de carga no un sistema general de cargas. Albañilería estructural: sistema estructural constituido por unidades solidas o artifciales unidos por un aglomerante o mortero analizados diseñados y construidos para soportar cualquier sistema concebible de cargas aplicadas durante su vida %til. Clasifcación de construcciones de albañilería Por la unción estructural: muros portantes y no portantes Por la distribución del reuerzo: albañiler!a simple y re&orzada Clasifcación de la albañilería reorzada : albañiler!a confnada, armada, muros laminares Albañilería sim le: es todas aquellas construcciones de albañiler!a o muros q carecen de re&uerzos o q tenindolos no cumplen con las condiciones o especifcaciones m!nimas reglamentarias de acuerdo a la norma E'(.)( su uso esta limitado a edifcaciones de un solo piso. !uros armados : estos se caracterizan por llevar el re&uerzo en el interior de la albañiler!a este re&uerzo esta general mente distribuida a lo largo y alto del muro . *e acuerdo a la norma E'(.)( estas deben satis&acer los siguientes requisitos minimos.+el recubrimiento de albañiler!a debe ser q +.-db y no debe ser menor a +(mm. el espesor del mortero en las "untas #orizontales no debe ser / l diámetro de la barra #orizontal.0 el diámetro o dimensión minima de ls alveolos debe ser -cm." la Pmin #$%$$& ara reurzos 'orizontales ( verticales% ara casos de muros no ortantes la Pmin #$%$$$)esta controla los roblemas de fsuracion or contracción de secado del grout *Em#$%$$+,-% 1eg%n la norma E'(.)( en todo muro re&orzado puede emplearse un espesor e&ectivo igual a t2#3 4 y un espesor m!nimo e&ectivo t2#3 (. !uro de albañilería de .unta seca% Esta no requiere uso de mortero en las "untas # v !uro laminar: este esta constituido por una placa delgada de concreto re&orzado con una malla de acero central y por dos muros de albañiler!a simple q sirve como enco&rado de la piedra. !uros de albañilería confnada: 1e caracteriza por estar constituido por un muro de albañiler!a simple enmarcado por un muro de CA vaciado despus de #aberse construido el muro de albañiler!a generalmente se emplea una coneccion dentada entra la albañiler!a y las columnas de confnamiento. 1eg%n la norma E'(.)(. +5el muro debe estar enmarcado en sus 6 lados por elementos de CA 5la distancia má7ima entre los elementos de confnamiento verticales debe ser veces la distancia q e7iste entre los confnamientos #orizontales 05el area minima de las columnas de con&namiento debe ser ( veces el espesor del muro 65A1min8(.+9cAc39y -5long traslape2+.) (.((49y* *iametro de la barra 45longitude de confnamiento2-( cm o .- d;peralte e&ectivo de la colu5 /nidades de albañilería: clasifcación or su dimensión en ladrillos, bloques o bloquetas Clasifcación or su materia rima ( abricación0unidades cerámicas, sislicico' calacreas,y de concreto /nidades de arcilla: materia prima. <as arcillas se clasifcan en calcáreas y no calcáreas las primeras contienen un +-=de caco0 le da lugar el color amarillento la segunda un -= de &eo q le da un color ro"izo. 1abricación: art2 indus $olienda : apisonándolas o con molinos /nidades silícico3 calcáreas <as venta"as de estas unidades sobre las de arcilla esq sus dimensiones entre su estado crudo y el producto terminado prac.no var!an 1u %nica desventa"a s que su te7tura es suave lo q a#ora se producen unidades con estr!as. Clasifcación de las unidades solidas de albañilería or el orcenta.e de alabeos o eroraciones /nidades solidas o macizas: son aquella q no tienen #uecos o presentan alveolos perpendiculares a la superfcie de asiento A> no mayor -=Abru

Examne de Albañileria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dqwd

Citation preview

Estructura en ingenieria civilEs todo sistema construido por elementos estructurales o miembros resistentes, planedo analizado , diseado y construido para soportar cualquier sistema de cargas.Clasificacin de las estructurasSegn su anlisis estructural: Estructuras estaticamne determinadas y estruc. Estticamente indetrminas Segn su uso:Estructu de puentes edificios etc. Segn su material de construccin: de dobe piedra de concreto ciclpeo de madera estruc metlicas de CAetcAlbailera: sistema constructivo llamado tambin mampostera, conjunto de unidades solidas unidas o adheridas por un aglomerante. Mortero de barro cal yeso etc. Construidos para soportar algn tipo de carga no un sistema general de cargas.Albailera estructural: sistema estructural constituido por unidades solidas o artificiales unidos por un aglomerante o mortero analizados diseados y construidos para soportar cualquier sistema concebible de cargas aplicadas durante su vida til.Clasificacin de construcciones de albaileraPor la funcin estructural: muros portantes y no portantesPor la distribucin del refuerzo: albailera simple y reforzadaClasificacin de la albailera reforzada: albailera confinada, armada, muros laminaresAlbailera simple: es todas aquellas construcciones de albailera o muros q carecen de refuerzos o q tenindolos no cumplen con las condiciones o especificaciones mnimas reglamentarias de acuerdo a la norma E-0.70 su uso esta limitado a edificaciones de un solo piso.Muros armados: estos se caracterizan por llevar el refuerzo en el interior de la albailera este refuerzo esta general mente distribuida a lo largo y alto del muro .De acuerdo a la norma E-0.70 estas deben satisfacer los siguientes requisitos minimos.1el recubrimiento de albailera debe ser >q 1.5db y no debe ser menor a 10mm.2 el espesor del mortero en las juntas horizontales no debe ser < l dimetro de la barra horizontal.3 el dimetro o dimensin minima de ls alveolos debe ser 5cm.4 la Pmin =0.001 para refurzos horizontales y verticales. para casos de muros no portantes la Pmin =0.0007esta controla los problemas de fisuracion por contraccin de secado del grout (Em=0.0025).Segn la norma E-0.70 en todo muro reforzado puede emplearse un espesor efectivo igual a t=h/26 y un espesor mnimo efectivo t=h/20. Muro de albailera de junta seca.Esta no requiere uso de mortero en las juntas h vMuro laminar: este esta constituido por una placa delgada de concreto reforzado con una malla de acero central y por dos muros de albailera simple q sirve como encofrado de la piedra.Muros de albailera confinada: Se caracteriza por estar constituido por un muro de albailera simple enmarcado por un muro de CA vaciado despus de haberse construido el muro de albailera generalmente se emplea una coneccion dentada entra la albailera y las columnas de confinamiento.Segn la norma E-0.70.1)el muro debe estar enmarcado en sus 4 lados por elementos de CA2)la distancia mxima entre los elementos de confinamiento verticales debe ser 2 veces la distancia q existe entre los confinamientos horizontales3)el area minima de las columnas de confnamiento debe ser 20 veces el espesor del muro4)ASmin0.1FcAc/Fy5)long traslape=1.7*0.006FyDDiametro de la barra6)longitude de confinamiento=50 cm o 2.5 d(peralte efectivo de la colu)Unidades de albailera: clasificacin por su dimensin en ladrillos, bloques o bloquetasClasificacin por su materia prima y fabricacin; unidades cermicas, sislicico-calacreas,y de concretoUnidades de arcilla: materia prima. Las arcillas se clasifican en calcreas y no calcreas las primeras contienen un 15%de caco3 le da lugar el color amarillento la segunda un 5% de feo q le da un color rojizo.Fabricacin: art, indusMolienda : apisonndolas o con molinosUnidades silcico- calcreasLas ventajas de estas unidades sobre las de arcilla esq sus dimensiones entre su estado crudo y el producto terminado prac.no varanSu nica desventaja s que su textura es suave lo q ahora se producen unidades con estras.Clasificacin de las unidades solidas de albailera por el porcentaje de alabeos o perforaciones

Unidades solidas o macizas: son aquella q no tienen huecos o presentan alveolos perpendiculares a la superficie de asiento AH no mayor 25%AbruUnidades huecas: Anet