7
SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE DURANGO ESCUELA SECUNDARIA ESTATAL “LIC. JESUS REYES HEROLES” CICLO ESCOLAR 2013 / 2014 EXAMEN DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS II NOMBRE DEL ALUMNO GRADO Y GRUPO BLOQUE O PERIODO RECUPERACIÓN INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNO: 1.- VERIFICA QUE TENGAS EL EXAMEN DE LA ASIGNATURA Y EL GRADO QUE TE CORRESPONDE. 2.-ESTE ES UN CUADERNILLO DE PREGUNTAS NO ESCRIBAS EN EL. 3.- ANOTA TUS DATOS Y RESPUESTAS EN LA HOJA ANEXA, SI BORRAS HAZLO CUIDADOSAMENTE. 4.- AL FINALIZAR ENTREGA TU CUADERNILLO DE PREGUNTAS Y TU HOJA DE RESPUESTAS. BLOQUE 1 Cuál es el resultado de la siguiente operación. 1. (-3)+(-6)= a)-9 c)+9 b)+3 d)-3 2. Cuando multiplicamos una potencia por otra con la misma base pero diferente exponente el resultado es: a)La misma base con la suma de los exponente s c) La misma base con la resta de los exponentes . b) La misma base con la multiplic ación de los exponente s d) La misma base con la división de los exponentes . Encuentra el resultado de las siguientes operaciones con potencias. 3. (4 2 ) 3 a)4 5 c)4 6 b)4 -5 d)4 -6 4. Identifica cuáles de los ángulos corresponden al dibujo si el valor de x=30 a)a=60 b=120 c)a=120 b=60 b)a=60 b=60 d)a=120 b=120 5. Encuentra el valor de x en la siguiente figura. a)100 c)120 b)90 d)130 6. Encuentra lo medida de los ángulos que faltan en el siguiente romboide.

EXAREGUMAT2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

regularización matematicas 2

Citation preview

SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE DURANGOESCUELA SECUNDARIA ESTATAL LIC. JESUS REYES HEROLESCICLO ESCOLAR 2013 / 2014EXAMEN DE RECUPERACIN MATEMTICAS II

NOMBRE DEL ALUMNO GRADO Y GRUPOBLOQUE O PERIODO

RECUPERACIN

INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNO:1.- VERIFICA QUE TENGAS EL EXAMEN DE LA ASIGNATURA Y EL GRADO QUE TE CORRESPONDE.2.-ESTE ES UN CUADERNILLO DE PREGUNTAS NO ESCRIBAS EN EL.3.- ANOTA TUS DATOS Y RESPUESTAS EN LA HOJA ANEXA, SI BORRAS HAZLO CUIDADOSAMENTE.4.- AL FINALIZAR ENTREGA TU CUADERNILLO DE PREGUNTAS Y TU HOJA DE RESPUESTAS.

BLOQUE 1Cul es el resultado de la siguiente operacin. 1. (-3)+(-6)=a)-9c)+9

b)+3d)-3

2. Cuando multiplicamos una potencia por otra con la misma base pero diferente exponente el resultado es:a)La misma base con la suma de los exponentesc) La misma base con la resta de los exponentes.

b) La misma base con la multiplicacin de los exponentesd) La misma base con la divisin de los exponentes.

Encuentra el resultado de las siguientes operaciones con potencias.

3. (42)3a)45c)46

b)4-5d)4-6

4. Identifica cules de los ngulos corresponden al dibujo si el valor de x=30

a)a=60 b=120c)a=120 b=60

b)a=60 b=60d)a=120 b=120

5. Encuentra el valor de x en la siguiente figura.

a)100c)120

b)90d)130

6. Encuentra lo medida de los ngulos que faltan en el siguiente romboide.

a)100c)75

b) 105d) 210

7. Encuentra la medida del ngulo adjunto.

a)70c)60

b)80d)90

8. Calcula cual es el rea de la parte sombreada.

a)12.5c)10.5

b)14.3d)13.7

9. De un grupo de 25 alumnos, nicamente asistieron 15 Qu porcentaje del grupo falto a clases?a)60%c)40%

b)70%d)50%

10. Juan pide un prstamo al banco de $2500, y el banco se lo presta a 3 mese con una tasa de inters simple de 8%, Cuanto pagara de intereses?a)600c)400

b)800d)900

BLOQUE 2

INSTRUCCIONES: Contesta correctamente a las siguientes preguntas.

1. Cul es el permetro de la siguiente figura?

a) 3a + 2x + 4c) 6a + 5x - 2

b) 6a +4x + 8d) 3a 2x 4

2. Encuentra el resultado de la siguiente operacin.

a) -7m + 10n + 5.2c) 7m 10.7n + 5.2

b) -7m + 12n + 6d) 7m + 10.7n 5.2

3. Cul de las ecuaciones representa el siguiente problema. Rosa y Tere fueron al supermercado, Rosa compr 3 kg de manzanas y Tere compr 4 kg de manzanas y 2 kg de uvas. Cada una pag con un billete de $100.00. Si el kilogramo de manzanas cuesta n pesos, y el de uvas m pesos, Cunto recibi de cambio cada una?a) 3n + 100 4n + 2m + 100 c) 3n 100 4n + 2m 100

b) 100 3n 100 (4n + 2m)

d) 100 + 3n 100 + (4n + 2m)

4. Cul de las siguientes formulas NO representa el rea de la siguiente figura.

a) 2m2 + 2mn + 2n2c) m2 + m(3n)

b) m(m + 3n)d) m2 + 2mn + 2n2

5. Si el volumen de un prisma rectangular con base cuadrada es de 1200 cm3, Cul ser el volumen de una pirmide que tiene la misma base y la misma altura?

a) 800 cm3c) 400 cm3

b) 1200 cm3d) 200 cm3

6. Cul es el volumen de un cubo cuya arista es de 5 cm?a) 15 cm3c) 75 cm3

b) 150 cm3d) 125 cm3

7. En un envase con forma de prisma cuadrangular cuya base mide 5 cm por lado caben 250 cm3 de aceite. Cul es la altura de la caja?

a) 5 cmc) 10 cm

b) 20 cmd) 15 cm

8. En la tienda de Don Jos se venden 5 kg de naranjas en $16.00. Cul sera el costo de 9 kg?a) $28.8c) $30.2

b) $15.4d) $2.81

9. Una persona da 420 pasos de 0.75 m cada uno para recorrer cierta distancia, cuntos pasos de 0.70 m cada uno necesitara para recorrer la misma distancia?a) 425c) 430

b) 450d) 460

Encuentra cul es la probabilidad de que ocurran los siguientes eventosEn el lanzamiento simultneo de una moneda y un dado al aire:

10. Cul es la probabilidad de obtener guila y el nmero 3? a) 1/12c) 2/5

b) 3/4d) 1/6

BLOQUE 3

INSTRUCCIONES: Contesta correctamente a las siguientes preguntas.

1. 2. Resuelve la siguiente expresin:([(44)+4])4

a) 4b) 5c) 6d) 7

3. Si la suma de los ngulos interiores de un tringulo es 180, cul es la suma de los ngulos interiores de un pentgono?

a) 360b) 540c) 720d) 900

4. Mario tiene una pecera en forma de cubo. Si cada lado de la pecera mide un metro, cul es su volumen?

a) 10 m2b) 1 m3c) 10 m3d) 3 m3

5. Un decmetro cubico es una unidad de volumen. A cuntos litros equivale?

a) A 1 litrob) A 2 litrosc) A 3 litrosd) A 4 litros

6. Una casa tiene una cisterna que mide 6 metros de largo, 3 metros de ancho y 4 metros de profundidad Cul es el volumen de la cisterna?

a) 72 m3b) 24 m3c) 12 m3d) 720 m3

7. Si cinco trabajadores ensamblan un coche en cinco horas, cuntas horas ensamblarn el coche15 trabajadores?

a) 15 horasb) 16 horasc) 17 horasd) 18 horas

8. Si un automvil puede viajar a 120 kilmetros con 30 litros de gasolina, cunto podr recorrer con 60 litros?

a) 200 kmb) 240 kmc) 280 kmd) 300 km

9. El promedio de la serie 2, 2, 2, 3, 4, 5 es 3. Si a estos datos le quitamos el valor promedio, cules el nuevo valor promedio?

a) 2b) 3c) 4d) 5

10. De la siguiente grfica, seala la recta que corresponde a la funcin y=2x+3

11. Se tiene un exhibidor de mosaicos con formas de polgonos. Cules pueden cubrir un plano sin quedar espacio, utilizando slo un polgono a la vez?

a) 1, 2, 3b) 1, 4, 6c) 1, 3, 5d) 1, 2, 5