2
COLEGIO COMFATOLIMA ANA JULIA SUAREZ DE ZORROZA Licencia de Funcionamiento 1935 de Diciembre 04 de 2000 Aprobación del Plan de Estudios Resolución No. 71002608 de 15 de noviembre de 2012 Datos Curiosos: 1-Las sustancias que producen algunos hongos unicelulares se utilizan en la fabricación de productos como el pan. 2-Penicillum es uno de los hongos que produce el antibiótico penicilina. 3-El equilibrio interno del cuerpo se consigue con buena alimentacion, hidratacion y ejercitacion. Excreción en móneras, protistas y hongos Al hablar de la excreción conviene repasar los principales mecanismos de intercambio de sustancias. A diferencia de los organismos pluricelulares, los unicelulares y algunos pluricelulares poco complejos, como las esponjas, no tienen tejidos especializados. Por esta razón, el intercambio de sustancias con su medio externo ocurre a través de la membrana celular. Este intercambio se da básicamente mediante dos mecanismos: el transporte pasivo y el transporte activo. El transporte pasivo es un proceso en el que las sustancias disueltas en el citoplasma de la célula pasan a través de la membrana sin necesidad de gasto de energía. Puede ser por ósmosis para el intercambio de agua; por difusión simple, que es el paso de sustancias de una zona de mayor concentración a otra de menor concentración por cualquier parte de la membrana, como se intercambian el oxígeno y el dióxido de carbono; por difusión facilitada, que ocurre con ayuda de proteínas transportadoras que están en la membrana y que tienen un canal por el que atraviesan las sustancias, como se intercambian el sodio, el potasio y el cloro. El transporte activo es un proceso en el que se transportan sustancias que no pueden atravesar la membrana celular, posiblemente por ser moléculas de gran tamaño, como la glucosa, o por darse en contra del gradiente de concentración. Entonces, se requiere gasto de energía y proteínas transportadoras. Completa el siguiente cuadro en tu cuaderno: Difusión simple Difusión facilitada Transporte activo Exocitosis Dirección ¿Hay gasto de energía? ¿Se requiere una proteína transportadora? La excreción en móneras En el Reino Mónera se encuentran bacterias aerobias que habitan en medios ricos en oxígeno, y bacterias anaerobias que habitan en medios que carecen de oxígeno. Ambas excretan sus productos de desecho mediante la difusión. Los productos de desecho de las bacterias aerobias son principalmente agua, dióxido de carbono y compuestos nitrogenados. Los productos de desecho de las bacterias anaerobias son principalmente ácido láctico, ácido acético y vitamina B12, entre otros. El ser humano usa estos productos para la industria. Pero no todos los productos de desecho provenientes de las bacterias son útiles para los seres humanos. Algunas bacterias producen sustancias tóxicas que causan enfermedades a sus hospederos. La excreción en protistas Los organismos del Reino Protista excretan, principalmente, dióxido de carbono, agua, sales minerales y compuestos nitrogenados como amoníaco y urea, de manera similar a los organismos del Reino Mónera. Sin embargo, algunos de estos organismos de agua dulce, protozoos y algunas algas, tienen una estructura para expulsar sustancias de desecho y agua, llamada vacuola contráctil. La vacuola contráctil está localizada en el citoplasma y se llena rápidamente de agua debido a la ósmosis, y de desechos del metabolismo que expulsa al exterior cuando se contrae. La excreción en hongos Los hongos excretan, generalmente a través de la exocitosis, una gran variedad de sustancias producto de su metabolismo; entre ellas, compuestos que se usan en medicina y en la industria de alimentos, y algunas sustancias perjudiciales para el ser humano. Excreción en hongos unicelulares En estos hongos se incluyen las levaduras, que son un grupo muy importante en la industria. Las levaduras excretan sustancias como dióxido de carbono, agua y compuestos como alcohol etílico y vitaminas, entre otras, importantes para la producción de alimentos y medicamentos. Algunas levaduras pueden producir sustancias tóxicas para animales y seres humanos. Excreción en hongos multicelulares En estos hongos se incluyen los hongos filamentosos y las setas. Estos organismos excretan, principalmente, agua y dióxido de carbono como producto del metabolismo, aunque también pueden excretar compuestos como aflatoxinas, que son sustancias tóxicas; penicilinas, que se utilizan como antibióticos; y sustancias alucinógenas, que son drogas psicoactivas.

Excreción en Móneras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Excreción hongos bacterias

Citation preview

  • COLEGIO COMFATOLIMA

    ANA JULIA SUAREZ DE ZORROZA

    Licencia de Funcionamiento 1935 de Diciembre 04 de 2000

    Aprobacin del Plan de Estudios Resolucin No. 71002608 de 15 de noviembre de 2012

    Datos Curiosos: 1-Las sustancias que producen algunos hongos unicelulares se utilizan en la fabricacin de productos como el pan. 2-Penicillum es uno de los hongos que produce el antibitico penicilina. 3-El equilibrio interno del cuerpo se consigue con buena alimentacion, hidratacion y ejercitacion.

    Excrecin en mneras, protistas y hongos Al hablar de la excrecin conviene repasar los principales mecanismos de intercambio de sustancias. A diferencia de los organismos pluricelulares, los unicelulares y algunos pluricelulares poco complejos, como las esponjas, no tienen tejidos especializados. Por esta razn, el intercambio de sustancias con su medio externo ocurre a travs de la membrana celular. Este intercambio se da bsicamente mediante dos mecanismos: el transporte pasivo y el transporte activo. El transporte pasivo es un proceso en el que las sustancias disueltas en el citoplasma de la clula pasan a travs de la membrana sin necesidad de gasto de energa. Puede ser por smosis para el intercambio de agua; por difusin simple, que es el paso de sustancias de una zona de mayor concentracin a otra de menor concentracin por cualquier parte de la membrana, como se intercambian el oxgeno y el dixido de carbono; por difusin facilitada, que ocurre con ayuda de protenas transportadoras que estn en la membrana y que tienen un canal por el que atraviesan las sustancias, como se intercambian el sodio, el potasio y el cloro. El transporte activo es un proceso en el que se transportan sustancias que no pueden atravesar la membrana celular, posiblemente por ser molculas de gran tamao, como la glucosa, o por darse en contra del gradiente de concentracin. Entonces, se requiere gasto de energa y protenas transportadoras. Completa el siguiente cuadro en tu cuaderno:

    Difusin simple Difusin facilitada Transporte activo Exocitosis

    Direccin

    Hay gasto de energa?

    Se requiere una protena transportadora?

    La excrecin en mneras En el Reino Mnera se encuentran bacterias aerobias que habitan en medios ricos en oxgeno, y bacterias anaerobias que habitan en medios que carecen de oxgeno. Ambas excretan sus productos de desecho mediante la difusin. Los productos de desecho de las bacterias aerobias son principalmente agua, dixido de carbono y compuestos nitrogenados. Los productos de desecho de las bacterias anaerobias son principalmente cido lctico, cido actico y vitamina B12, entre otros. El ser humano usa estos productos para la industria. Pero no todos los productos de desecho provenientes de las bacterias son tiles para los seres humanos. Algunas bacterias producen sustancias txicas que causan enfermedades a sus hospederos. La excrecin en protistas Los organismos del Reino Protista excretan, principalmente, dixido de carbono, agua, sales minerales y compuestos nitrogenados como amonaco y urea, de manera similar a los organismos del Reino Mnera. Sin embargo, algunos de estos organismos de agua dulce, protozoos y algunas algas, tienen una estructura para expulsar sustancias de desecho y agua, llamada vacuola contrctil. La vacuola contrctil est localizada en el citoplasma y se llena rpidamente de agua debido a la smosis, y de desechos del metabolismo que expulsa al exterior cuando se contrae. La excrecin en hongos Los hongos excretan, generalmente a travs de la exocitosis, una gran variedad de sustancias producto de su metabolismo; entre ellas, compuestos que se usan en medicina y en la industria de alimentos, y algunas sustancias perjudiciales para el ser humano. Excrecin en hongos unicelulares En estos hongos se incluyen las levaduras, que son un grupo muy importante en la industria. Las levaduras excretan sustancias como dixido de carbono, agua y compuestos como alcohol etlico y vitaminas, entre otras, importantes para la produccin de alimentos y medicamentos. Algunas levaduras pueden producir sustancias txicas para animales y seres humanos. Excrecin en hongos multicelulares En estos hongos se incluyen los hongos filamentosos y las setas. Estos organismos excretan, principalmente, agua y dixido de carbono como producto del metabolismo, aunque tambin pueden excretar compuestos como aflatoxinas, que son sustancias txicas; penicilinas, que se utilizan como antibiticos; y sustancias alucingenas, que son drogas psicoactivas.

  • COLEGIO COMFATOLIMA

    ANA JULIA SUAREZ DE ZORROZA

    Licencia de Funcionamiento 1935 de Diciembre 04 de 2000

    Aprobacin del Plan de Estudios Resolucin No. 71002608 de 15 de noviembre de 2012

    ACTIVIDAD 1. La siguiente grfica muestra el metabolismo de hombres y

    mujeres medido por la cantidad de caloras que queman a lo largo de su vida. Con base en la grfica, responde las siguientes preguntas.

    En qu se diferencia el metabolismo de los hombres del de las mujeres? Cmo se refleja esto en el cuerpo de hombres y mujeres?

    Teniendo en cuenta que en los primeros aos de vida el cuerpo est en formacin y que, por lo tanto, se necesita una gran cantidad de energa, cmo crees que debe estar compuesta la dieta para nios durante la primera infancia y la adolescencia?

    A qu crees que se debe la disminucin del metabolismo a partir de los 20 aos de edad?

    2. Hay evidencia de que la vida en la Tierra surgi en el mar

    ancestral y que posteriormente hubo colonizacin de los medios terrestre y dulceacucola. La concentracin de sales del agua marina es similar a la del citoplasma de las clulas, mientras que la del medio dulceacucola es menor que la del citoplasma de las clulas.

    La siguiente tabla muestra algunas caractersticas de los organismos en los medios marino, dulceacucola y terrestre.

    Con base en la tabla, responde: cules caractersticas crees que permitieron a los animales colonizar los ambientes terrestres y mantener el equilibrio hdrico y qumico?

    3. Cmo acta la levadura durante el proceso de fabricacin del pan? 4. Para la clase nmero dos de la semana trae el material necesario para elaborar un folleto informativo en clase que

    presente un lenguaje sencillo y ameno, las respuestas a las siguientes preguntas. a) Qu es el suero casero? Incluye una descripcin de su sabor y apariencia. b) Cundo se debe utilizar suero casero? c) Cmo se prepara? Describe paso a paso la preparacin. d) Cul es su composicin? e) Por qu es efectivo para el tratamiento del vmito y la diarrea?

    5. Averigua junto con dos de sus compaeros, cuales son las caractersticas de los animales amoniotelicos, uricotelicos y urotelicos. Elaboren una presentacin en power point para compartir con sus compaeros debe tener el nombre el grado el colegio. Enviar a [email protected]