6
Excursión a la alcazaba y al Parque de las Familias Todo empezó cuando subimos al autobús. Al llegar a Almería desayunamos. Hicimos unos juegos y después empezamos a caminar hacia la Alcazaba. Cuando llegamos nos explicaron lo que era la Alcazaba y también nos dijeron que contásemos los escalones- ¡Eran 209! y que cuando terminásemos de ver todo haríamos una gymkana. Llegamos al primer recinto que era la Puerta de la Justicia donde vivía el ejercito. Continuamos caminando y llegamos a los aljibes donde acumulaban y guardaban el agua. Seguimos el camino hasta el 2º recinto. Ahí vivía el Califa y su séquito. Al entrar habían unas ruinas de una mezquita, unos jarrones, juguetes del pasado y escrituras antiguas. Luego fuimos a ver una fuente y nos dijeron que, ahí se grabó "Juego de Tronos". También había agua sagrada con la que nos mojamos la cabeza. Salimos al 3er recinto que construyeron los cristianos. Había aguas termales. Nos adentramos y vimos la residencia de los reyes. Después entramos a Torre de la Pólvora donde solo había cañones. Bajamos a la fuente e hicimos la gymkana. La frase era:" La Alcazaba es la 2º construcción más extensa de toda España". Luego nos fuimos al Parque de las Familias y allí comimos y jugamos a juegos como tiro con arco y bolos filandeses. Saray 4º B Excursión a la Alcazaba Ayer miércoles 28 de marzo fue de excursión con mis compañeros. Salimos del cole a las 9:00 de la mañana en autobús camino a la Alcazaba. Desayunamos antes de entrar. Cuando terminamos de desayunar los monitores nos acompañaron hasta el monumento. En la entrada nos explicaron la historia sobre la Alcazaba. Lo que más me gusto fue tener que subir 69 escalones hasta llegar al primer recinto. Una vez terminada la

Excursión a la alcazaba y al Parque de las Familias …...marchamos al parque de las Familias, en el que comimos y jugamos en la mini-Alcazaba, el faro, el barco y el tiro con arco

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Excursión a la alcazaba y al Parque de las Familias …...marchamos al parque de las Familias, en el que comimos y jugamos en la mini-Alcazaba, el faro, el barco y el tiro con arco

Excursión a la alcazaba y al Parque de las Familias

Todo empezó cuando subimos al autobús. Al llegar a Almería desayunamos. Hicimos

unos juegos y después empezamos a caminar hacia la Alcazaba.

Cuando llegamos nos explicaron lo que era

la Alcazaba y también nos dijeron que

contásemos los escalones- ¡Eran 209! y que

cuando terminásemos de ver todo haríamos una

gymkana. Llegamos al primer recinto que era la

Puerta de la Justicia donde vivía el ejercito.

Continuamos caminando y llegamos a los aljibes

donde acumulaban y guardaban el agua.

Seguimos el camino hasta el 2º recinto. Ahí vivía

el Califa y su séquito. Al entrar habían unas

ruinas de una mezquita, unos jarrones, juguetes

del pasado y escrituras antiguas. Luego fuimos a

ver una fuente y nos dijeron que, ahí se grabó

"Juego de Tronos". También había agua sagrada

con la que nos mojamos la cabeza. Salimos al

3er recinto que construyeron los cristianos.

Había aguas termales. Nos adentramos y vimos

la residencia de los reyes. Después entramos a

Torre de la Pólvora donde solo había cañones.

Bajamos a la fuente e hicimos la gymkana. La

frase era:" La Alcazaba es la 2º construcción más extensa de toda España".

Luego nos fuimos al Parque de las Familias y allí comimos y jugamos a juegos como

tiro con arco y bolos filandeses.

Saray 4º B

Excursión a la Alcazaba

Ayer miércoles 28 de marzo fue de excursión

con mis compañeros. Salimos del cole a las 9:00 de la

mañana en autobús camino a la Alcazaba. Desayunamos

antes de entrar. Cuando terminamos de desayunar los

monitores nos acompañaron hasta el monumento. En la

entrada nos explicaron la historia sobre la Alcazaba. Lo

que más me gusto fue tener que subir 69 escalones

hasta llegar al primer recinto. Una vez terminada la

Page 2: Excursión a la alcazaba y al Parque de las Familias …...marchamos al parque de las Familias, en el que comimos y jugamos en la mini-Alcazaba, el faro, el barco y el tiro con arco

visita los monitores prepararon una gymkana en la que quedamos descalificados por correr. A

las 14:00 horas salimos al Parque de las Familias.

Nada más llegar comimos. Después de comer

estuvimos en las diferentes atracciones del parque,

y lo que más me llamo la atención de las atracciones

del parque es que representa distintos lugares de

la ciudad: el puerto, la alcazaba, tabernas... A las

16:30 salimos en autobús al cole y ahí termino la

excursión.

Carolina 4º B

La Alcazaba

¡Ahí estaba yo!, en el autobús, esperando a llegar a la Alcazaba mientras escuchaba la

canción de "despacito"; y por lo visto, era el que menos se sabía la canción de todo el autobús,

pero no me importaba. Al bajar buscamos un sitio

para desayunar, lo encontramos y desayunamos.

Yo me tome un bocata de nocilla y una chocolatina.

Cuando terminamos jugamos a contestar al grito

de guerra y nos fuimos a la Alcazaba mientras

gritábamos y cantábamos.

Al llegar nos explicaron que en ella hay

tres recintos en la que vivían la gente. En la

primera vivía el ejercito, en la segunda vivían los

Califas (reyes musulmanes) y en la tercera estaba

la zona cristiana. En la zona cristiana había una torre, "La torre de la pólvora" en la que

guardaban las armas. Allí había una zona en

la que rodaron "Juego de Tronos". Hicimos

una gymkana y perdimos por correr.

Después, fuimos al Parque de la

Familias donde comimos. Yo comí pringles y

un bocata de jamón y queso. Estuvimos

jugando por todo el parque y luego

regresamos a casa.

Hugo 4º B

Page 3: Excursión a la alcazaba y al Parque de las Familias …...marchamos al parque de las Familias, en el que comimos y jugamos en la mini-Alcazaba, el faro, el barco y el tiro con arco

Alcazaba

El día 28 de marzo de 2017 la clase de 4º

A y yo fuimos a la Alcazaba. Era supergrande,

además en ella se veían vistas altas y bonitas. La

alcazaba fue construida por las árabes y allí

encontramos tres recintos amurallados y una

"torre de homenaje" dónde enterraban a los

muertos y la "torre de la pólvora" donde se

guardaban los cañones. Después nos metimos

donde están todos los juguetes de los árabes y

piezas de barro. Al terminar toda la visita una

monitora llamada Cerilla escondió unas pistas e

hicimos una gymkana. ¡Lo pasamos muy bien! Para terminar nos llevaron al Parque de la

Familias donde comimos y jugamos...

¡Nos los pasamos chupi de chupi...qué ganas de volver!

Milena 4º A

Excursión a la Alcazaba

El martes fuimos de excursión a

la Alcazaba de Almería. Yo me senté en

el autobús con mi amiga Laura. Cuando

llegamos nos paramos cerca y subimos

andando. Subimos por unas escaleras

altas y con muchas plantas y árboles.

Era muy bonita. Al entrar a la Alcazaba

una monitora nos explicó su historia.

Nos dijo que la Alcazaba era una

fortaleza que la habían hecho los árabes

en el año 955. Fue el rey "Abderramán

III" el que mando construirla para

defenderse. Desde allí se puede ver toda la ciudad y el mar.

Después de la visita jugamos a un juego muy divertido. Una profesora nos daba pistas para

buscar unas palabras y cuando las encontrábamos teníamos que construir frases con ellas. Lo

malo de la visita es que me llevé mi cámara de fotos acuática y no tenía capacidad para echar

fotos.

Page 4: Excursión a la alcazaba y al Parque de las Familias …...marchamos al parque de las Familias, en el que comimos y jugamos en la mini-Alcazaba, el faro, el barco y el tiro con arco

A la hora de comer nos fuimos al

Parque de las Familias. Es un parque nuevo y

muy grande que tiene muchos columpios y

sitios donde jugar. Comimos en el parque y

después de jugar otro rato regresamos al

colegio. Allí estaban los padres para

recogernos, nos lo pasamos muy bien y fue

un día muy divertido.

Raquel 4º A

Alcazaba de Almería

El pasado 28 de marzo fuimos a la Alcazaba.

Subimos ¡100 escalones! ¿Sabías por qué hay

tantos?. Para que el enemigo tardara en llegar

arriba. Había tres recintos: el primero y el segundo

lo construyeron unos musulmanes, pero el tercero

los Reyes Católicos. Por eso pusieron tantas cruces

para anunciar su llegada. Dentro de la Alcazaba hay

diferentes torres: la Albarrana (primer recinto), la

Torre de los Espejos (segundo recinto) y una torre

que era la única cuadrada (tercer recinto). En el

segundo recinto estuvimos viendo las casas dónde vivían. En una de las habitaciones estaban

los juguetes con los que jugaban los niños musulmanes. Me llamó la atención una pelota que

fabricaron ellos: -¡estaba hecha de barro!. Me hizo pensar todo lo que tenemos ahora y lo que

ellos tenían. Esta excursión me gustó muchísimo.

Natalia 4º A

Mi excursión

El martes fui de excursión a la Alcazaba y al

Parque de las Familias. Al llegar a Almería nos

encontramos con dos simpáticos monitores, que se

llamaban Ardilla y Mantequilla. Con ellos fuimos a

la Alcazaba cantando por el camino. Cuando

llegamos allí nos explicaron un montón de cosas

que no sabíamos. Al rato hicimos una gymkana en

la que nos dabas unas pistas y teníamos que

encontrar palabras para formar una frase con

ellas; ganamos nosotros. Una hora después nos

Page 5: Excursión a la alcazaba y al Parque de las Familias …...marchamos al parque de las Familias, en el que comimos y jugamos en la mini-Alcazaba, el faro, el barco y el tiro con arco

marchamos al parque de las Familias, en el que

comimos y jugamos en la mini-Alcazaba, el faro,

el barco y el tiro con arco.

¡Fue una pasada!

David 4º C

La excursión a la "Alcazaba"

Ayer fuimos de excursión a la Alcazaba de Almería. Todos o al menos yo, estábamos

nerviosos. Cuando llegamos a Almería nos presentaron a los monitores. Se llamaban Ardilla y

Mantequilla. Mientras que

íbamos a la Alcazaba estuvimos

cantando. Allí Remolacha, otra

monitora, nos hizo una visita

guiada por el monumento. ¡Fue

muy interesante! Desde el

principio hasta el primer recinto

había 78 escalones. Hay tres

recintos. En el primero vivían los

ejércitos y soldados. En el

segundo los Califas y la gente

con más dinero (la corte).

También nos explicaron lo que

eran los Aljibes. Más tarde

hicimos una gymkana. En ella teníamos que formar una frase encontrando diferentes pistas

"La Alcazaba musulmana es la segunda más extensa de toda España".

A la hora de comer fuimos al Parque de las Familias para reponer las fuerzas. Por último

estuvimos jugando mucho rato... En el autobús cantamos y contamos chistes. ¡Fue genial!.

Irene 4º C

Excursión a la Alcazaba

El martes 28 de marzo fuimos de excursión a

la Alcazaba de Almería. Cuando llegamos, lo que más

me impresionó fue la voluminosidad de aquella

construcción, de la que vimos todas sus partes

enseñándonoslas los monitores. Después observamos

Page 6: Excursión a la alcazaba y al Parque de las Familias …...marchamos al parque de las Familias, en el que comimos y jugamos en la mini-Alcazaba, el faro, el barco y el tiro con arco

los juguetes que utilizaban y

hacían con masas. Además,

divisamos la Torre de la Pólvora,

que era donde guardaban

cañones. También, hicimos una

gymkana por toda la Alcazaba

subiendo y bajando escaleras.

En el recorrido pasamos por una

impresionante piscina en la que

había que extremar la

precaución. Al cabo de un rato

viajamos al Parque de las

Familias, donde almorzamos, y

después de un rato jugamos allí. Cuando llegué estaba muy agotada.

Ahinara 4º C