Click here to load reader
View
234
Download
3
Embed Size (px)
DESCRIPTION
ejercicio de diseño básico 2
Karim Rashid ha diseado cada uno de los objetos que hay en su loft pues considera que el diseo busca mejorar la calidad de vida de los seres humanos haciendo que se viva poticamente, estticamente, experiencialmente, emocionalmente y sensorialmente. Teniendo en cuenta esto ahora ha querido que alguien mas le disee un sistema objetual que le permita organizar, almacenar y exhibir los 5 relojes que tiene. La idea es poder ubicar dicho Sistema en la sala de modo tal que se puedan ver todos pero que no se puedan tocar, que estn protegidos contra el polvo, los golpes y las superficies que los puedan rayar, ser limpiados y para permitir la accesibilidad a sus diversas partes con fines de recambio o reparaciones Es importante tener en cuenta que si se guardan dos relojes cerca uno puede consumir la energa del otro, que al tener tantos el necesita verlos todos para poderlos usar peridicamente, y que dicho sistema deber corresponder formalmente con el resto de objetos que hay en su casa permitiendo una dinmica visual en el entorno.
Situacin
Relojes
Determinantes y requerimientos de diseo
Se debern poder exhibir y almacenar 20 relojes.
Se deber tener en cuenta las medidas aproximadas de cada reloj (24 cm de largo x 5.5 cm ancho -las medidas de la correa pueden variar entre 2 cm y 5.5. cm-)
El sistema objetual a disear se deber ubicar en la sala del loft de Karim Rashid.
Se debern poder ver todos los relojes.
Debern estar protegidos del polvo, de superficies que los puedan rayar y cualquier liquido que pueda hacer contacto con ellos.
Se deber tener en cuenta que al guardar dos relojes cerca uno puede consumir la energa del otro.
Se deber poder acceder fcil y rpidamente a ellos.
Desarrollo del Proyecto.
Metodologa.
1. Identificar las funciones prcticas generales que debe tener el sistema
objetual.
2. Identificar las funciones especficas que debe tener el sistema objetual.
3. Definir los elementos (componentes) que definirn el sistema objetual.
4. Definir la funcin esttica y comunicativa para cada elemento.
5. Proponer la organizacin en el espacio de los elementos.
6. Proponer grficamente las relaciones compositivas de los elementos del
sistema objetual.
7. Disear las propiedades visuales del objeto definido por la funcin
esttica.
8. Terminar el objeto con la referencia de la funcin comunicativa.
Desarrollo del Proyecto.
1. Identificacin de las funciones prcticas generales.
2. Identificacin de las funciones prcticas especficas.
3. Definicin de los elementos.
Funciones prcticas generalesEXHIBIR ALMACENAR ORGANIZAR
Funcin Prctica especfica. Elementos Funcin Prctica especfica. ElementosFuncin Prctica
especfica.Elementos
Se ve la totalidad de los relojes
CubiertaContener los relojes (Los
relojes pueden estar extendidos o cerrados)
Compartimiento. Separar los relojes Compartimiento.
Evitar tocar los relojes Cubierta Evitar movimientos
accidentales del reloj.Sujetador para el
relojEvitar dos relojes en el
mismo espacio. Compartimiento.
Sujecin a una superficie fija (piso, pared, techo o mesa)
SoporteProteccin contra:
Polvo, golpes, lquidos, rayones.
Cubierta
Fijar el sistema entre s, y a la superficie fija.
Conectores(fijos y/o mviles)
Permitir el acceso a los relojes.
Manipulacin
Permitir limpiar relojes. Manipulacin
Desarrollo del Proyecto.
Funcin Esttica
Contornos orgnicos, fluidos.Volmenes abultados.Contraste de colores clidos.Manejo de transparencias.Textura tctil lisa.Textura visual, similitud de elementos, contornos geomtricos con aristas
suavizadas, con gradacin de tamao
y contraste de color.
Proporcin con relacin a las dimensiones del cuerpo humano
(manos, cuerpo, ngulo de visin) de
una persona de 1,92 de estatura.
Escala es bio-cntrica.Contraste de materiales plsticos y metlicos, o maderas con acabados
que dan la apariencia de plstico y
metales opacos (acero inoxidable).
Contraste de materiales translcidos y opacos.
Los objetos son equilibrados aunque no siempre conservan la simetra total.
Funcin Comunicativa
INDICATIVO
Definir los accesosDefinir cmo se asegura el reloj al sistema.
Si el sistema tiene movimiento, el objeto debe indicar la direccin del
mismo.
Debe indicar la forma como el sistema se sujeta a las superficies fijas.
Debe mostrar cada uno de los relojes.El sistema no debe ser predominante frente a los relojes.
SIMBLICO
DivertidoEmocional.Vibrante.Juvenil
Desarrollo del Proyecto.
Relacin de orden entre las funciones prcticas.
soporte compartimiento Sujetador del
relojcubierta manipulacin
conectorconector