13

Exoplanetas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Exoplanetas
Page 2: Exoplanetas

1. ¿Qué son los exoplanetas?2. ¿Qué es una supertierra?3. ¿Cuántos explanetas conocemos actualmente?4. ¿Qué es la sonda Kepler y cuál es función?5. ¿Cómo son la mayoría de los planetas extrasolares descubiertos hasta el momento?6. ¿Cómo podemos encontrar exoplanetas?7. ¿Qué es el telescopio espacial COROT?8. ¿Cuál es el exoplaneta más parecido a la Tierra?

Page 3: Exoplanetas

Una supertierra hace referencia a

un planeta terrestre extrasolar que

posee entre una y diez veces la

masa de la Tierra. Además, una

característica común es que todos

ellos se encuentran muy cerca de la

estrella a la que orbitan

Page 4: Exoplanetas

Hasta octubre de 2010 se han descubierto

416 sistemas

Planetarios que contienen un total de 494

cuerpos planetarios, 50 de estos sistemas

son múltiples y 19 de estos planetas están

por encima de las 13 masas de Júpiter, por

lo que muy probablemente sean enanas

marrones.

Page 5: Exoplanetas
Page 6: Exoplanetas

Kepler es el nombre de un satélite artificial que

orbita alrededor del Sol buscando planetas

extrasolares, especialmente aquellos de tamaño

similar a la Tierra, llevando a cabo lo que se

conoce como misión Kepler. Fue lanzado por la

NASA desde Cabo Cañaveral en la madrugada

del 6 de marzo de 2009.

Page 7: Exoplanetas

5. ¿Cómo son la mayoría de los planetas extrasolares descubiertos hasta el momento?

La mayoría de planetas extrasolares conocidos son

gigantes gaseosos igual o más masivos que el planeta

Júpiter, con órbitas muy cercanas a su estrella y períodos

orbitales muy cortos, también conocidos como Júpiteres

calientes. Sin embargo, se cree que ello es resultado de

sesgo de información creado por los métodos actuales de

detección, que encuentran más fácilmente a planetas de

este tamaño que a planetas terrestres más pequeños.

Page 8: Exoplanetas

Un equipo astrónomos han creado modelos para 14 diferentes

tipos de planetas sólidos que podrían existir en nuestra galaxia.

Los planetas tienen varias composiciones, y el equipo calculó

cuán grande debería ser para una masa dada. Algunos son

puro hielo, carbono, hierro, silicatos, monóxido de carbono y

silicio, otros son mezclas de estos componentes

Page 9: Exoplanetas

Actualmente, para descubrir

nuevos exoplanetas utilizamos

dos métodos: vaivén y tránsito.

Estos dos métodos, los veremos

en la próxima diapositiva..

Page 10: Exoplanetas
Page 11: Exoplanetas

Es un satélite cuyo objetivo principal de Corot es la búsqueda de

planetas extrasolares, especialmente de aquellos de un tamaño

similar al terrestre. El satélite Corot fue lanzado el 27 de

diciembre de 2006

La sonda monitoreará el brillo de las estrellas, buscando la ligera

reducción que ocurre en intervalos regulares que implica la

existencia de un planeta en órbita en torno a ellas.

Si Corot detecta un tránsito se ponen en marcha los telescopios

de la red terrestre, como el del Observatorio del Teide. Desde

aquí obtenemos una visión más aguda y con mayor resolución,

que nos permite evaluar mejor a los candidatos a planeta.

Page 12: Exoplanetas

El planeta extrasolar CoRoT-7b se considera el más parecido a la

Tierra encontrado hasta ahora, fuera de nuestro sistema solar.

Un estudio reciente, sin embargo, sugiere que la Tierra no puede

ser la ejor base para la comparación. En cambio, los autores

argumentan, Corot-7b es el primero de una nueva clase de

exoplanetas: un super-Io.

Al igual que la luna de Júpiter Io, Corot-7b fácilmente podría ser

del tipo correcto de órbita que experimenta lo que se conoce como

calentamiento de marea. Fue detectado en 2009 por el satélite

COROT.

Posee una temperatura de 2.000ºC y su período orbital sólo dura

20 horas.

Page 13: Exoplanetas