Exp. Grupos de Debate

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Exp. Grupos de Debate

    1/12

    Entrevistas y debates del grupode discusin:

    Se desarrollan a partirde una critica a unestilo de entrevistas

    estandarizadas.

    El sseparadrelacion

    (Entrevi

    Entrevistas de grupo,debates de grupo o grupos

    de discusin.

    Hacen referencias aprocesos deconstruccin de larealidad social.

    Se intentacontextualizar ms

    los datos recogidos.

    rear interaacer!cotidia

  • 7/23/2019 Exp. Grupos de Debate

    2/12

    Entrevistas degrupo:"a entrevista de grupo de discusin es realizada

    con un grupo pe!ue#o de personas $%&', de *+a -* rs. (/atton)

    0oderar unentrevistador.

    Ser 1exible, objetivo,emptico, persuasivo,2buen o3ente4.

    5mpedir !ueparticipantesindividuales o grupos

    dominen laentrevista.

    6nimar a losparticipantes reservadosa dar sus opiniones.

    7btener

    respuestas detodo el ru o.

    E!uilibrar su conducta,

    entre conducirdirectamente 3

    "a E89 esrecogida deproporcionacomprobaci

    los otros, o iniones fa

    /atde

    unresma

    =o es sesinprobledecisio

    Son de datos.

  • 7/23/2019 Exp. Grupos de Debate

    3/12

    Debates degrupo:6lternativa

    explicita a lasentrevistasabiertas.

    El dindescomcencon

    Se a utilizado eninvestigacin de mercado,a3 una discusin derazones diferentes parautilizarlo.

    >azones para utilizar losdebates*

    Se corresponden conla manera en !ue lasopiniones seproducen, expresan e

    intercambian en lavida cotidiana.

    Se dispone de

    correcciones en el grupo,con respecto a opinionesno adecuadas, !ue sonextremas, como mediopara validar a;rmaciones&visiones.

    El gren uparaopin

    El anlisis deprocesos comunesde resolucin deproblemas en :l.

    Se problemdescubranlisis

    opcioneestrateg

  • 7/23/2019 Exp. Grupos de Debate

    4/12

    Formas ygrupos: Se an co

    ideas sobrde debate.

    =ieben* propone gruposreales, !ue est:npreocupados por lacuestin del debate. 8rupos

    omog:neos 3

    eterog:neos.8H* "os miembros soncomparables en lasdimensiones esencialesrelacionadas con la preguntade invest., 3 tieneexperiencia similar.

    "os miembdiferentes caracter

  • 7/23/2019 Exp. Grupos de Debate

    5/12

    El rol del

    moderador:

    La direccin formal*se limita a controlar elorden del d

  • 7/23/2019 Exp. Grupos de Debate

    6/12

    Proceso y elementos de losdebates de grupo:

    =o a3 un es!uema ?nico, por!uein1u3e la dinmica 3 composicin

    del grupo.En los grupos naturales,los integrantes seconocen 3 puede aberun inter:s en el tema.

    En arti;cprese

    integpermconoz6l principio se

    formulan lasexpectativas para losparticipantes* tomarparte del debate oresolver problemasjuntos.

    Areve presentacin

    de los miembrosentre s

  • 7/23/2019 Exp. Grupos de Debate

    7/12

    Problemas para realizar elmtodo:

    "a apertura dedebates se puedemoldear de manerauniforme por unaformulacinespeci;ca, unestimulo concreto.

    "amcosplmap8ran parte de las

    decisiones en la recogidade casos se puede tomar?nicamente durante lasituacin.

    "as vueltas en el debateen su desarrollo ulteriordif

  • 7/23/2019 Exp. Grupos de Debate

    8/12

    Encajar en mtodo en el mtodo deinvestigacin:9ebates de

    grupo./arten de la dinmica degeneracin designi;cados !ue semani;estan en el

    debate. "a estreca relacin en larecogida 3 la interpretacinde los datos ace pensar enun concepto circular delproceso de investigacin.

    "as investigacmo sopinionedistribu3

    en el gru

    Limitaciones delmtodo:

    Surgen problemas debidoa las diferencias en ladinmica de los distintosgrupos 3 di;cultades decompararlos 3 deidenti;car opiniones 3visiones de los miembros.

    Su uso tiene sentido sobre todo paralas preguntas de investigacin !uese centran en la dinmica social degeneracin de opiniones.

    Este combejemobse

    G d

  • 7/23/2019 Exp. Grupos de Debate

    9/12

    Grupos dediscusin !:

    9ebate degrupo.

    >enacimiento.

    8di

    "os grupos de discusin seutilizan en la investigacinde mercado 3 de los mediosde comunicacin.

    El sello de los 89 es la interaccin de gru

    datos e ideas !ueaccesible sin la interaen un grupo, (0organ,

    Se utilizan como m:todo independiente o encombinacin con otros* encuestas, observaciones,

    entrevistas, individuales, etc.

    0organ los considera ?tiles para*

    7rientarse uno mismo en un nuevo campo.8enerar iptesis basadas en ideas de los informantes.Evaluar sitios de investigacin o poblaciones de estudio d9esarrollar inventarios de entrevistas 3 cuestionarios.7btener las interpretaciones de los participantes de resul

    " li i d d

  • 7/23/2019 Exp. Grupos de Debate

    10/12

    "ealizacin de grupos dediscusiones:

    El numero de grupos !uedeben realizarse dependede la pregunta deinvestigacin 3 el numerore!uerido de diferentessubgrupos de poblacin.

    Es traen de percon

    omenzar con los gruposlo ms eterog:neosposibles 3 luego organizarun segundo conjunto degrupos ms omog:neos.

    omo t:cnica anal

  • 7/23/2019 Exp. Grupos de Debate

    11/12

    #arracionesconjuntas:Su punto de partida era la

    observacin de !ue las familiasestudiadas narran conjuntamente3 as< estructuran 3 reconstru3enlos dominios de su realidad.

    Estimulan estasnarraciones conjuntassistemticamente 3

    las utilizan comodatos.

    Se porintefamprereco

    Se invita a los integrantesde la fam., !ue relatendetalles de su vida familiaranterior 3 actual.

    Se intedirimet

    Se trata de !ue seanlos integrantes de lafam., den forma a laconversacin.

    Contribucin al debatemetodolgico:

    Se ace un anlisis de lainteraccin !ue se re;ere a larealizacin de la narracin 3 ala manera en !ue la familia

    constru3e la realidad para simisma ara el o ente.

    "a situacin delnarrador !ue realizaun monlogo seextiende.

  • 7/23/2019 Exp. Grupos de Debate

    12/12

    Encajar el mtodo en el proceso deinvestigacin:

    El punto de partidaes el casoindividual, despu:sse inclu3en pasopor paso otroscasos.

    "a intematerialsecuencel propa;rmaci

    generale

    "imitaciones delm:todo*

    Se a apo3adode otrosm:todos. 9e un caso individual

    derivan grandes cantidades

    de texto. Esto ace mu3voluminosas lasinterpretaciones de casos?nicos.

    "os alimitanma3ore a lo

    de cas

    9if