14
MUCOLÍTICOS Edwin Miguel García Villegas Universidad Xochicalco

Expectorant Es

Embed Size (px)

Citation preview

MUCOLÍTICOS

Edwin Miguel García Villegas

Universidad Xochicalco

Son los modificadores de las propiedades fisicoquímicas de la secreción traqueobronquial , para que la expectoración sea más eficaz y cómoda.

La secreción traqueobronquial constituye junto con el componente

ciliar, el sistema más importante de aclaramiento y limpieza de los

diversos componentes depositados en la vía áerea (partículas,

microorganismos, etc.).

ORIGEN

Células mucosas y serosas de la superficie epitelial de la mucosa

respiratoria.

LA SECRECIÓN TRAQUEOBRONQUIAL

COMPOSICIÓN DEL MOCO

Agua 95%

Glucoproteínas 2% * La viscoelasticidad de la

Proteínas 1% secreción normal depende

Lípidos 1% principalmente del

contenido

Sales inorgánicas 1% de agua y glucoproteínas.

La viscoelasticidad es el factor decisivo en:

• La sincronización de la motilidad ciliar.

• Atrapamiento de partículas.

• Favorecer la humidificación.

• Favorecer la impermeabilización de la superficie mucosa.

* Las cadenas de mucopolisacáridos del moco están interconectadas

mediante numerosas uniones químicas y físicas que pueden

romperse con medicamentos.

ENFERMEDADES BRONCOPULMONARES• Incrementan el volumen fisiológico de las secreciones.• Producen cambios cualitativos Mayor viscosidad

Pérdida número de cilios

TRATAMIENTO

A)- Potenciando la eliminación del moco de las vías bronquiales. (Expectorantes)

B)- Disminuyendo su viscosidad. (Mucolíticos)

MUCOLÍTICOS

CLASIFICACIÓN

Agentes tensioactivos: Propilenglicol

Tyloxapol

Derivados de aminoácidos: N-acetilcisteina

Carboximetilcisteina

Derivados sintéticos: Bromhexina

Ambroxol

N-Acetilcisteina

Es el más popular para disolver secreciones del tracto respiratorio.

Mecanismo de acción

Ruptura de puentes disulfuro y lisis de la mucoproteína.

Disminución de la adhesividad de las secreciones.

Usos

• Mucolítico auxiliar en el tratamiento de enfermedades de vías

respiratorias altas y bajas (rinofaringitis, sinusitis, otitis, asma

bronquial, bronquitis agudas, etc.)

Efectos adversos:

Náuseas, estomatitis, cefalea, erupciones cutáneas, rinorrea, y

diarrea.

Carbocisteina (Mucolin ™)

Farmacocinética

Absorción: Oral buena

Distribución: Todo el organismo.

Especialmente en el tejido pulmonar y bronquial.

Vida 1/2 7 a 12 horas.

Metabolismo: Hepático

Eliminación: Renal metabolizado

Usos

• Mucolítico auxiliar en el tratamiento de enfermedades de vías

respiratorias altas y bajas (rinofaringitis, sinusitis, otitis, asma

bronquial, bronquitis agudas, etc.)

Se puede encontrar en presentaciones como:

Gotas, jarabe, cápsulas.

Ambroxol (Mucosolvan ™)

UsosMucolítico coadyuvante en casos de enfermedades

broncopulmonares agudas y crónicas asociado con secreción

mucosa anormal y deterioro en el transporte de moco.

Efectos:• Aumenta la producción de surfactante pulmonar• Activa el mecanismo de depuración mucociliar.• Facilitan la secreción fluida, la expectoración y mejoran la tos.

Farmacocinética

Absorción: Oral buena rápida y completa

Distribución: Todo el organismo.

Especialmente en el tejido pulmonar y bronquial

Vida 1/2 7 a 12 horas

Metabolismo: Hepático.

Eliminación: Renal metabolizado .

Bromhexina (Bisolvon ™)

Es un derivado sintético de la vasicina.

• Mejora el transporte mucoso.• Reduce la viscosidad del moco.• Activa el epitelio ciliado.

UsosMucolítico y expectorante, auxiliar en el tratamiento de enfermedades de vías respiratorias altas y bajas

Se puede encontrar en presentaciones como:Gotas, jarabe, tabletas.