Expedientes de Los Alumnos Del Grupo USAER Ciclo Escolar 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

expedientes

Citation preview

Expedientes de los alumnos del Grupo USAER Ciclo Escolar 2015-20161 GRADO

ANGEL ALBERTO SAMOS TN.- Naci el 16 de junio del 2009, tiene 6 aos cumplidos, y si diagnostico es TDA-H. Su padre se llama Pedro Alberto Samos Caamal, tiene 37 aos, con escolaridad secundaria, es prefecto en la UTCH; su madre es Amalia Tun Castaeda, tiene 34 aos y su escolaridad es secundaria, y es analista en el Palacio de Gobierno.Es un menor que se le dificulta prestar atencin y seguir las instrucciones de la maestra, por lo cual no se logra integrar de manera adecuada al grupo. Presenta un problema en el ojo izquierdo (lagrimal obstruido), es de nacimiento. Llevo un tratamiento que consiste en unas gotas durante 3 aos las cuales le servan para abrir los lagrimales ya que ambos estaban cerrados y solo uno se logro abrir, termino el tratamiento pero el mdico le comento que no le ponga ningn remedio casero y que hasta que tenga 12 aos lo podran operar.Fue el segundo hijo, deseado, ms no planeado, se llevo control mdico durante todo el embarazo; parto por cesrea a los 8 meses debido a que a la madre se le rompi el saco amnitico. Por todo esto se concluye que el nio padeci sufrimiento fetal.A los 4 aos se le realiza una valoracin electroencefalograma dando como resultado TDA-H, la madre se refiere que el mdico nunca le receto medicamento, por lo cual nunca ha sido medicado.Menor que se encuentra con un nivel de inmadurez neurolgica, que afecta su capacidad de atencin, es impulsivo, ansioso, y de conducta retrada. Su tolerancia y frustracin, no sabe manejarlas de manera correcta por lo cual afecta sus relaciones interpersonales sobre todo en sus actitudes sociales.En el rea de comunicacin, el menor presenta dificultades articulatorias, de estructuracin y problemas para organizar la informacin, su vocabulario es acorde a su edad pero no claro.Se le dificulta respetar normas y reglas que se llevan en la escuela y con sus mismos compaeros de clase.

YOSCAR GAEL SOSA BALAM.- Naci el 31 de mayo 2009, tiene 6 aos. Su pap se llama Dionisio De Jess Sosa Caamal. Tiene 30 aos y es empleado de construccin, su escolaridad es hasta primaria. Su madre se llama Yahaira Isabela Balam Pech, tiene 27 aos, es empleada en una lonchera.Fue un embarazo deseado, a los 8 meses de embarazo, a la madre se le rompi la fuente lo que provoco que el menor naciera por cesrea.Conoce algunos usos de los nmeros en la vida cotidiana, agrupa objetos segn sus atributos especficos. Explora diversidad de textos informativos, literarios y descriptivos. Solicita ayuda para llevar a cabo diferentes tareas, se hace cargo de las pertenencias que lleva a la escuela. Se involucra en actividades individuales y colectivas que son acordadas en el grupo.Participa en actos de lectura en voz alta de cuentos, textos informativos, instructivos, recados, notas de opinin, que personas alfabetizadas leen con propsito lectores. Muestra disposicin a interactuar con nios y nias con distintas caractersticas e intereses; acepta normas de relacin y comportamiento. Reconoce que sus actos tienen consecuencias y afectan a sus compaeros de grupo.Conoce sus datos personales, asocia una oracin que escucha con imagen correspondiente, identifica el circulo, cuadrado, triangulo y rectngulo; conoce los colores rojo, verde, amarillo, azul, rosa, caf. Diferencia entre dentro y fuera, arriba y abajo, delante y detrs, cerca y lejos, corto y largo, da y noche.

2 GRADO

ANGEL GUSTAVO CHAB LARA.- Cuenta con 7 aos de edad, naci el 10 de diciembre de 2007. Su pap se llama Lucio Chab Silveira, tiene 33 aos de edad, y es albail. Su mam de nombre Lourdes Adalia Lara, tiene 28 aos y es cajera.Este nio fue el cuarto intento de embarazo, el segundo concebido, fue de alto riesgo, existieron constantes amenazas de aborto, el menor naci a los 9 meses sin complicacin alguna.Maneja colores primarios y secundarios, solo conoce algunas figuras geomtricas.No presenta ningn problema auditivo ni visual, se desplaza libremente por el aula y por la escuela.Sabe identificar su lateralidad sin dificultad alguna al igual que su temporalidad, y lo mismo que su esquema corporal. En espaol respeta turnos de participacin, tiene dificultad para interpretar mensajes, su volumen de voz es bajo y an no expresa sus emociones, no emite juicios ni opiniones.Escribe su primer nombre ngel, se encuentra en un nivel pre silbico con repertorio y cantidad variable. No utiliza oraciones negativas ni afirmativas, no usa los sinnimos ni antnimos, y no sabe utilizar maysculas al inicio de una oracin o texto y tampoco punto final en las mismas.En matemticas lee y escribe nmeros hasta el 10 con errores, cambia la escritura de los nmeros por letras. Se logra ubicar en el espacio en relacin a su entorno, seres u objetos, y no logra interpretar y manejar datos en tablas.

DILAN LEONEL DAVALOS NAH.- Tiene 7 aos de edad.Maneja colores primarios y algunos secundarios, solo conoce algunas figuras geomtricas (crculo, triangulo, cuadrado, rombo), no presenta ningn problema auditivo ni visual.No identifica su lateralidad (derecha-izquierda), tampoco patrn cruzado.Tiene dificultad para ubicarse espacialmente, identifica arriba y abajo, afuera y adentro, cerca y lejos, no conoce la fecha de su cumpleaos ni los meses y estaciones del ao.Si identifica su esquema corporal sin ninguna dificultad.En espaol el alumno respeta turnos de participacin, presenta dificultad para interpretar mensajes breves, sus mensajes son claros, su volumen de voz es normal, tiene problemas para expresar sus sentimientos, no logra presentarse ni presentar a otros.Escribe su primer nombre, se encuentra en un nivel pre silbico, solo utiliza vocales para escribir en el dictado de palabras y en la escritura. Comprende lo que lee en funcin de la imagen.Matemticas, el alumno lee y escribe del 1 al 100, los confunde en ocasiones, los logra ubicar e identificar, y realiza la secuencia numrica hasta 100. Identifica y clasifica figuras y cuerpos geomtricos, no compara ni mide longitudes o pesos. No logra interpretar ni resolver situaciones problemticas contenidas en ilustraciones o tablas, analiza informacin sencilla no muy rebuscada.

DAYANA ELIZABETH MEDINA MORENO.- Naci el 5 junio del 2008, tiene 7 aos. Su pap se llama Manuel Jess Medina, tiene 39 aos y es empleado del gobierno. Su mam se llama Coral Moreno Orozco, tiene 36 aos, y es ama de casa.3 en gestacin de la madre, naci sin ninguna complicacin, pero fue cesrea.Maneja colores primarios y algunos secundarios, solo conoce figuras geomtricas como el circulo, triangulo y cuadrado.No presenta problemas auditivos ni visuales, pero no identifica su lateralidad ni su patrn cruzado.Tiene dificultades para identificar su di, tarde y noche, de igual manera no tiene ubicacin espacial.Identifica arriba y abajo, afuera y adentro, cerca y lejos, desconoce la fecha de su cumpleaos y los meses y estaciones del ao. En identificacin de su esquema corporal no presenta dificultad alguna.Espaol es una alumna que respeta turnos de participacin, tiene dificultad para interpretar mensajes breves, la emisin de sus mensajes tampoco es clara y su volumen de voz es muy bajo, lo cual hace dificultar la expresin de sus sentimientos.Se encuentra en un nivel pre silbico, comprende lo que lee en funcin de la imagen.Matemticas, lee y escribe nmeros hasta el 10, solo esos conoce y los confunde en ocasiones. Realiza secuencias numricas hasta el 10.Ubica, identifica y clasifica figuras y cuerpos geomtricos, no compara ni mide longitudes o peses.

ISAIAS JOSE MENA GMEZ.- Naci el 21 de febrero del 2007. Su padre se llama Jos Melchor Mena Be, tiene 41 aos y es marino. Presenta necesidades educativas especiales asociadas a dificultades en su comunicacin, aprendizaje y conducta. Canalizado por CAPEP donde recibi atencin especial de terapia de lenguaje, fsica y posteriormente ocupacional. Existen antecedentes significativos en su desarrollo.Existe retraso significativo en su lenguaje expresivo, siendo su interaccin limitada e ininteligible; sin embargo se apoya de la expresin facial, gestos, sealamiento de objetos entre otros, para darse a entender; se iniciaron tratamientos con ejercicios oro faciales y onomatopeyas debido a que fonolgicamente se encuentra muy afectado y tiene gran dificultad para la ejecucin de ejercicios linguales. Aunado a ello manejo de punto y modo de articulacin de fonemas bilabiales, lectura de cuentos, secuencias, juegos de mesa, entre otros. Es un alumno participativo en clase, aunque a veces no es muy tomado en cuenta por sus compaeros, le gusta platicar con los maestros. Se le dificulta respetar turnos de participacin, por lo que se desespera.Es capaz de expresar sus sentimientos, emociones y opiniones. Relata hechos y acontecimientos de manera breve. Escribe solo su primer nombre, se encuentra en el nivel pre silbico de la lecto-escritura, por lo cual solo escribe letras al momento de dictarle la oracin.Lee en funcin de la imagen, responde de manera coherente las respuestas de forma sencilla.